O.T.: ¿Alguno ha conectado su aplicativo VFP vía VPN?

406 views
Skip to first unread message

Alejandro Garcia G.

unread,
Mar 23, 2018, 12:53:59 PM3/23/18
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Señora, estoy requiriendo hacer una VPN para conectar un aplicativo de manera remota entre dos ciudades por muchas razones, entre ellas la seguridad y quiero ver si es mas "rapida" la conexión de esta manera.

Hace años utilice un UTM (Watchguard) que me dio resultado, sin embargo, el costo es algo para la empresa a la cual le deseo implementar. ¿Quiero saber si alguin lo usa con soluciones libres?, por ejemplo OpenVPN y que me puede decir sobre esto.

Gracias.

OMAR ROJAS

unread,
Mar 23, 2018, 2:03:47 PM3/23/18
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
No soy señora

OpenVPN va muy bien lo uso con ubuntu como servidor y terminales WINXP y algunas WIN7, instale mi aplicativo VFP8 y funciona pero con DBF es extremadamente lento (en algunas partes demoraba hasta 30seg) no asi con postgresql uso lineas dedicadas de 2mb pero funciona sin cambios sobre internet, es poquito tedioso e intimidante al instalarlo sobre todo en UBUNTU pero funciona muy bien, la comunicacion es encriptada y el software es super liviano, solo usa un puerto para el firewal, lo tengo funcionando con SAMBA + postgres y otros servicios, tiene dos modos tun y tap, el tap es mas facil configurar pero es mas lento.

Afpsistemas - Fernando Maggi

unread,
Mar 23, 2018, 2:34:10 PM3/23/18
to publice...@googlegroups.com

Estimado, yo utilizo Logmein HAMACHI en un par de clientes y todo va bien, pero como decía otro colega con MySQL como base de datos … no me animaría a usar este esquema con DBF’s

 

Saludos,

Fernando.

Euro Nava

unread,
Mar 23, 2018, 3:35:13 PM3/23/18
to publice...@googlegroups.com

He utilizado vpn con conexión a un terminal server y es bastante aceptable claro que el ancho de banda de internet influye en el rendimiento

 

 

Saludos

 

 

 

El presente correo y sus anexos son exclusivamente para el uso de los destinatarios indicados en el encabezado del mismo, pueden contener información confidencial y/o privilegiada. Si usted por error ha recibido la presente correspondencia agradezco hacer omisión de esta y hacerme del conocimiento por esta misma vía    

 

Bendito el Hombre que ha sido llamado por Cristo para ser el soldado del ejército en cuya mano empuñe como arma la palabra de Dios

 

De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Alejandro Garcia G.


Enviado el: viernes, 23 de marzo de 2018 12:54 p.m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español

Alejandro Garcia G.

unread,
Mar 23, 2018, 6:13:02 PM3/23/18
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Jejeje, que pena, al transcribir me equivoque. 

Utilizo MySQL/MaríaDB para manejar los datos. Trabajo con CentOS 7, pero no he logrado hacer que me funcione el OpenVPN, ya que me comentas que si lo has logrado ¿tienes algunos enlaces que me puedan servir para ver si hago la instalación?, no importa que sea Ubuntu.

La idea era clarificar si era viable hacerlo, y por las respuestas parece que si, ahora, me gustaria implementarlo.

Gracias por las respuestas.

OMAR ROJAS

unread,
Mar 24, 2018, 10:29:10 AM3/24/18
to Comunidad de Visual Foxpro en Español

1 busca info sobre como instalar en tu distribucion yo lo tengo bajo ubuntu y no es igual.
2 haz los pasos para configuracion, genera los archivos de certificado del server y clientes y copialos a donde correspondan seguir manual
3 lee sobre encaminamiento IP.
4  una vez que funcionan los servicios sin errores, abre el puerto del firewal de tu server, de tu router (forward del puerto al IP de tu server) y del router de tu cliente.
5 usa uno o dos routers con entrada WAN para simular tu VPN y probar las conexiones si todo fue bien y hubo suerte funcionara.

sino encuentras nada de manuales busca ubuntu 16.04 openvpn pero no sera igual.

archivo server.conf (ubuntu)
port 1194
proto udp
dev tun

ca ca.crt
cert server.crt
key server.key
dh dh2048.pem

server 10.a.a.0 255.255.255.0
ifconfig-pool-persist ipp.txt
push "route 192.X.X.0 255.255.255.0"
push "route 10.a.a.1 255.255.255.255"
push "redirect-gateway def1 bypass-dhcp"
push "route 10.a.a.0 255.255.255.0"
client-config-dir ccd
client-to-client
push "route 192.Y.Y.0 255.255.255.0"

keepalive 10 120
tls-auth ta.key 0
key-direction 0
cipher AES-128-CBC
auth SHA256
comp-lzo
user nobody
group nogroup
persist-key
persist-tun

tun-mtu 1472
mssfix 1412

status openvpn-status.log
verb 3



archivo cliente.ovpn (WIN7)
client
dev tun
dev-node "tap0"
proto udp

ca "C:\\Archivos de programa\\OpenVPN\\config\\CA.CRT"
cert "C:\\Archivos de programa\\OpenVPN\\config\\CLIENTE.CRT"
key "C:\\Archivos de programa\\OpenVPN\\config\\CLIENTE.KEY"

remote Z.Z.Z.Z 1194
resolv-retry infinite
tls-auth "C:\\Archivos de programa\\OpenVPN\\config\\TA.KEY" 1
tun-mtu 1472
mssfix 1412

comp-lzo
cipher AES-128-CBC
auth SHA256
key-direction 1
verb 3

Carlos Emilio Cruz

unread,
Mar 26, 2018, 9:04:38 AM3/26/18
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Estimado. para mi esta es la mejor vpn libre
https://www.softether.org/
permite redireccionar sin tocar el router. solo instalas el servidor y configuras de acuerdo a tus preferencias
una vez echo esto.. instala el cliente y lo conectas usando vpnazure.net se redirecciona automaticamente a tu vpn server.
MUY BUENO!!!
saludos
carlos

Qsoft

unread,
Mar 27, 2018, 3:31:56 AM3/27/18
to publice...@googlegroups.com
buenos dias,

como ya te han dicho no es recomendable si tienes tu sistema usando DBFs, yo uso Postgres y durante un tiempo, durante el año y medio que la empresa estuvo realizando la mudanza, trabajamos con OPenVPN. Dependiendo de la banda que tengas el desempeño es muy bueno. En lo personal me configure un firewall con una distribuzione Endian que ya tiene el OPen VPN solo de configurar y cargarle el archivo de certificado para que todo funcione sin problemas.

Actualmente no uso mas este metodo para el ERP de la empresa, sino que el servidor postgres esta configurado para ser contactado directamente con una direccion IP pubblica, asi si alguien trabaja desde afuera, solo se coloca la direccion IP del servidor de datos y se trabaja como si se estuviera dentro de la empresa. La VPN quedò solo para ingresar a consultar documentos en la intranet.

Saludos

Enrique Vasquez B.

Jorge Gonzalez

unread,
Mar 27, 2018, 5:38:57 PM3/27/18
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Actualmente programo en vfp los formularios y las peticiones en capas y uso postres con funciones almacenadas en servidor. Me interesa ahondar para instalar postres en un vpn, pero no entiendo como haría para dar acceso a las ip clientes en el pg_hba y demás configuraciones?

Luis la Romana

unread,
Mar 29, 2018, 12:31:53 PM3/29/18
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Mira por mi experiencia en manejo de sucursales podría decirte que uses Hamachi LogmeIn pero no mapees unidades de red sino hazlo por escritorio remoto, todos entran a un sesión de RDS del servior y la impresión la puedes hacer local en cada pc remota. Las conexiones SMB (Samba ó filesharing convencional) es un protocolo que hace mucho broadcast, requiere mucho ancho de banda, usa RDS como te digo ó bases SQL con conexiones bien afinadas, sin mapear unidades de red.

Qsoft

unread,
Mar 30, 2018, 5:58:31 AM3/30/18
to publice...@googlegroups.com
hola,

para eso en mi caso, he attribuido al servidor PostgrsSQL (linux Ubuntu, con dos tarjetas de red una IP con IP interno y la otra con IP pubblico) una direccion IP publica, de este modo basta solo che tu programa tenga una rutina di setting donde pesca la direccion IP del servior PSQL para la conexion.

es muy sencillo de implementar y si tu programa esta hecho en modo que uses las conexiones al servidor de datos solo quando lo necesite en verdad el rendimiento es optimo. Lo que mencioneas de las functions en PSQL es muy bueno, yo tambien uso mucho asi los procesos principales y 'pesados' que tiene la aplicacion, asi se ejecutan mucho mas rapido...

Saludos

Enrique Vasquez B.

JAVIER CHARRIS

unread,
May 6, 2018, 12:39:36 PM5/6/18
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Carlos.

Después de leer este post, me di a la tarea de instalar  a Softether y me parece fabuloso todo lo que he leido, sin embargo no he podido conectar android remotamete, solo local.

Teambien he podido conectar equipos remotamente con el cliente softether, pero no con el vpn integrado del windos.

Podrias colaborarme con este tema, ya que me gusta y se ve facil a la hora de anejar.

Gracias de antemano.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages