Como extraer el codigo fuente de un programa

3,056 views
Skip to first unread message

Pablo Zaikowski

unread,
May 1, 2013, 6:29:44 PM5/1/13
to publice...@googlegroups.com
Hola amigos, el tema es asi, soy un autoridacta del VFP por necesidad y luego por eleccion, el tema es que tengo varios programas desarrollados utilizando asistentes o simplemente creandolos desde el mismo VFP y lo que quiero obtener es el codigo del programa entero los forms y todo lo que hice.

No se si esto sera posible, es decir, veo que constantemente en el grupo se postean codigos parciales o enteros de programas donde crean forms, definen sus variables y toda la cosa, pero mi duda es, definen todo eso en lineas de texto? o simplemente crean el form por separado y luego de alguna forma extraen el texto que lo compone.

Tal vez es raro lo que pregunto y no se puede hacer, pero de ser asi soy el unico bobo que hace un form nuevo y lo guarda en lugar de utilizar sentencias :P

Desde ya muchas gracias por las respuestas.

Ricardo Pina

unread,
May 1, 2013, 7:06:23 PM5/1/13
to Grupo VFP
Hola Pablo
Con VFP puedes generar formularios en forma gráfica, dandole valores a sus propiedades y agregandole funcionalidad con codigo en sus métodos o crearlos mediante código en un prg.
Si estas comenzando te sugiero que busques algún manual que tenga ejemplos y postees en el foro tus dudas que encontraras mucha gente que te ayudadrá con gusto
 
Saludos
--
            

                   Ricardo Pina

Desarrollo y Servicios Informáticos

                  Profesionales
               www.dsip.com.ar

 

 

Pablo Zaikowski

unread,
May 1, 2013, 7:10:36 PM5/1/13
to publice...@googlegroups.com
Claro eso es lo que hago yo, genero muchas cosas en forma grafica, pero mi duda es si puedo de alguna forma convertir esos formularios que genere en forma grafica a lineas de texto, es decir si existe alguna forma que de mi archivo .SCT o SCX puedo sacar un archivo de txt o prg que contenga todo el texto y que al ejecutarlo genere el form, basicamente eso. 

Igualmente gracias por tu respuesta, hago esto desde hace años pero no soy del todo bueno, siempre consulto de cayado en este grupo o en el portalfox.

Saludos Pablo

Ricardo Pina

unread,
May 1, 2013, 7:44:05 PM5/1/13
to Grupo VFP
Pablo
 
Que lo haga en forma automática no tengo ninguno presente, no le veo utilidad.
Saludos

Luis Dalmasso

unread,
May 1, 2013, 8:15:51 PM5/1/13
to publice...@googlegroups.com
tenes que abrir el formulario o la clase con el "class bowser" que se encuentra en el menú "tools" de vfp y tiene una opción para ver codigo

Luis A. Dalmasso

Software y Tecnologías para la Empresa

luisda...@surgestion.com.ar

www.surgestion.com.ar

Mov:+54 261 156381894

Mendoza – Argentina



El 1 de mayo de 2013 20:10, Pablo Zaikowski <dtai...@sinectis.com.ar> escribió:

Ricardo Peña

unread,
May 1, 2013, 8:47:08 PM5/1/13
to GRUPO-VFP GRUPO-VFP
Puedes usar    Tools---->Wizards---->Documenting
 
que entre otras cosas te genera el Source Code Listing
 
para "ver" cómo poder generar lo mismo (tu formulario gráfico)
 
pero en texto.

Ricardo Luis Peña
Analista de Sistemas
BA - Argentina
011-15-4440-7378
 


Date: Wed, 1 May 2013 15:29:44 -0700
From: dtai...@sinectis.com.ar
To: publice...@googlegroups.com
Subject: [vfp] Como extraer el codigo fuente de un programa

Analyzer

unread,
May 1, 2013, 9:50:59 PM5/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Lo que buscas se llama Clases.

No es necesario usarlas, pero si requieres de usar funcionalidades genéricas, si pueden serte de gran utilidad.

Puedes leer sobre ello en el manual de Clases en VFP9 de Walter R. Ojeda, que puedes buscar en el foro a través de la web, en el siguiente enlace:


También me dicen que se pueden crear clases de forma interactiva a traves del diseñador de formularios, pero, aun no domino el tema, aunque comprendo los conceptos teóricos sobre clases.

Hasta ahora puedo echar a andar una clase, pero la parte que no le encuentro sentido es la de que ha veces reviso y no hay código y al correr el form, el form hace cosas, pero no hay código relevante ahi..

Eso sigue siendo imcomprensible para mi..



Saludos!

Guillermo MDQ

unread,
May 1, 2013, 9:58:35 PM5/1/13
to publice...@googlegroups.com

Víctor Hugo Espínola Domínguez

unread,
May 1, 2013, 11:18:07 PM5/1/13
to publicesvfoxpro
Hola Pablo

1) Abre tu formulario
2) En el menú File->Save as class...
3) En el menú Tools->Class browser...
4) Abres la clase generada en (2)
5) En el menú de iconos a la izquierda del binocular VIEW CLASS CODE

Saludos,
Víctor.

Analyzer

unread,
May 2, 2013, 12:46:56 AM5/2/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Victor Hugo,

Gracias por mencionar como ver el código de una clase de forma interactiva.

Probé lo que comentas y ahora comprendo mucho mejor lo de las clases.

Tambien noté que el demo01.scx de las clases de Walter, tiene 3 controles que no son visibles a simple vista y eso explica muchas cosas..

Ahora puedo ver el código que se menciona en el manual con tan solo dar click en el boton View Parent Code de control que quiera ver.

Con eso, ya hay varias cosas claras para mi, sobre lo de las Clases.

Saludos!

Miguel Ab

unread,
May 2, 2013, 2:51:03 AM5/2/13
to publice...@googlegroups.com
Con vuestro permiso os pongo lo que hago yo para (generalmente) localizar código:

1º) "Casi" cualquier cosa en VFP es un DBF/FPT, por los formularios, clases nativas, proyectos, bases de datos, ...  se pueden abrir como una tabla.

2º) Hay una aplicación que descubrí en este foro: se llama PDM y es de Martin Haluza y Martina Jundru (es lo que pone en el About) que te genera una serie de .html y demás con todo el código. En este es sencillo hacer una búsqueda para localizar lo que necesites.

Espero que te sirva.
Saludos.

Luis Maria Guayan

unread,
May 2, 2013, 9:46:32 AM5/2/13
to publice...@googlegroups.com
Victor, no es necesario guardar el formulario como clase, el Examinador de Clases tiene la opción de abrir los formularios y puedes visualizar el código de todos sus métodos y objetos.


Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________

Analyzer

unread,
May 2, 2013, 10:02:38 AM5/2/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Victor y LMG,

Impresionante ver el código que genera el VFP por debajo cuando uno crea un form desde arriba (de forma interactiva).

Asombroso ver toda la definición de clase completita.. 

Es como si el mismo VFP te mostrará todos sus secretos ocultos.

Y tan solo con 2 cosas: el ícono de "Open" y el de "View Class Code", del class browser.

Este día ha valido la pena !!

Saludos!
ijidgcib.png

Víctor Hugo Espínola Domínguez

unread,
May 2, 2013, 11:37:27 AM5/2/13
to publicesvfoxpro
Hola Luís María

Gracias, cada día el VFP nos sorprende con algo que desconocíamos, pero pensando bien eso es coherente pues el Form es uno de los tipos de clases.

Saludos,
Víctor.

Fernando D. Bozzo

unread,
May 4, 2013, 1:56:57 PM5/4/13
to publice...@googlegroups.com
Hola Pablo:

Aunque para "mirar" el código te sirve, ¡¡cuidado con el Class Browser!!, porque convertir formularios a PRGs de esta forma a veces no permite ejecutarlos porque no está del todo fina la conversión, sobre todo cuando se usan clases dentro del mismo.


Saludos.-

Jose Mario

unread,
May 23, 2013, 5:28:38 PM5/23/13
to publice...@googlegroups.com
que ocultara el maestro para que se oculte

seremos capaces de descifrar o robar tecnologia, secreta

Luis Maria Guayan

unread,
May 23, 2013, 5:47:23 PM5/23/13
to publice...@googlegroups.com
¿Estás bien Jose Mario? ¿Siempre vas a comentar los mensajes con 3 semanas de atraso?


Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________

Mario Oviedo

unread,
May 24, 2013, 9:12:30 AM5/24/13
to publice...@googlegroups.com
he estado un poco atariado y como todos los mensajes me intersan, los leo todos, mas cuando usted participa

Luis la Romana

unread,
May 24, 2013, 11:14:47 AM5/24/13
to publice...@googlegroups.com
Estimado Pablo, cuando por ejemplo haces un reporte con report form, los "fuentes" en ese caso son los las parejas de archivos FRX y FRT, igual los programas son PRG y FXP, en menús MPR y MPX, en formularios SCT y SCX.
De esos pares unos son fuentes y su par es el compilado, así que guardando los juegos, de preferencia junto a su Pjt y Pjx (proyecto) tenés garantizado que podrás modificarlos luego.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
May 24, 2013, 11:37:30 AM5/24/13
to Grupo Fox
Ojo, las extensiones nombradas no son realmente las que debe guardar!
Un fxp es el compilado del prg, o sea, puede descartarlo (se recrea al correr otra vez la aplicación desde el entorno de desarrollo).
Si es el distribuido, el fxp es el que "corre" (y generalmente el prg no está).
para ver las extensiones estándar que usa foxpro.

No vaya a ser que borre archivos que son fundamentales.
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages