q les parece Power Builder?

1,103 views
Skip to first unread message

Samuel SMH

unread,
May 31, 2011, 10:36:04 AM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
Hola foro;
Por ahí leí que querian abrir un hilo sobre los PRO y CONTRAS de esta herramienta, me interesaría escucharla ya que unos años atrás lo manejé y me pareció buena herramienta; pero no duré mucho con ella, me gustaría retomarlo, pero antes escuchar las opiniones de los expertos o los q actualmente lo esten usando.
Gracias.

Gilberth Grissom

unread,
May 31, 2011, 11:49:32 AM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
a mi me parece una excelente herramienta, tiene buenos formularios, conexiones a BD, lo use en 2 ocasiones, pero considero que su exito depende de la inteligencia del desarrollador.....

con VFP, se ha avanzado bastante........

saludos

grisson




--
Grissom

Roberto Matarrita

unread,
May 31, 2011, 1:21:40 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
Yo la programé hace unos años, muy buena herramienta la combinabamos con Oracle. Desafortunadamente creo que no ha sido como muy bien comercializada, tal vez me equivoque, pero en mi país no la escucho mucho.
 
En este caso amigo busca otras alternativas que son de mayor peso en el mercado como Oracle, JAVA, .NET, puedes evaluarlar también. Como ya todos sabemos desafortunadamente nuestro zorro posiblemente llegue a morir ya que no le darán mas soporte y auque nos duela es una realidad a menos que alguien adquiera los fuentes y haga nuevas versiones.
 
Yo en estos momentos debo desarrollar un proyecto y bastante grande, al cual me he inclinado en Oracle como base de datos, también tengo la opción deMYSQL y la herramienta será JAVA.
 
Doloroso el cambio, pero definitivamente los negocios te hacen cambiar, de lo contrario vas quedando fuera en el mercado.
 
Es mi opinión personal, pero como dije es una muy buena herramienta, es cuestión de evaluarla.
 
Roberto
 
Costa Rica.

Samuel SMH

unread,
May 31, 2011, 1:51:42 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
Sólo coloqe el post para los interesados; yo continuo usando el ZORRO con distintas base de datos.
Saludos.

JJ

unread,
May 31, 2011, 2:40:35 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
Excelente herramienta y muy poderosa, en realidad a mi me encantó, yo programé con PowerBuilder desde la version 4 hasta la 9 y es excelente, tiene su propio manejador de BD sybase SQL.
 
Muy bueno.

JJ

unread,
May 31, 2011, 2:41:37 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
Powervuilder trabaja con cualquier tipo de Base de Datos tambien.

lm...@cclf.com.pe

unread,
May 31, 2011, 2:56:30 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
si no lo notaron es casi similar a VFP.

JJ

unread,
May 31, 2011, 3:55:56 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
No, no es similar, claro que es orientado a objeto, pero no trabaja con clases, trabaja es con Datawindows, no es similar.

lm...@cclf.com.pe

unread,
May 31, 2011, 4:01:09 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
Datawindows igual que form, tiene entorno de datos, interfaz, cuando lleve un curso vi bastante similitud.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
May 31, 2011, 6:00:00 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
Hay que ver cual es el costo de la licencia individual y de la empresarial (por ejemplo, nosotros somos vamos desarrolladores que al evaluar una herramienta, la versión individual muchas veces nos alcanza, pero nos limita en la simultaneidad, y pasar a versiones empresariales se pone muy caro).
En fox eso practicamente no existe.
Powerbuilder solo corre en windows.
Y un costo que es tremendo es aprender a usar la herramienta y el reaprovechamiento de codigo, eso para pasar a otra herramienta, es muy doloroso en términos de tiempo.

Intel Man

unread,
May 31, 2011, 9:54:14 PM5/31/11
to publice...@googlegroups.com
Yo igual lo sigo usando, mientras siga funcionando lo seguire usando ya que tiene todo en un solo lenguaje, aguente zorro ;) y no es para polemizar solo es mi opinion personal.

Saludos



Date: Tue, 31 May 2011 10:51:42 -0700
From: ssan_m...@hotmail.com

To: publice...@googlegroups.com
Subject: Re: [vfp] q les parece Power Builder?

extremo

unread,
Jun 1, 2011, 8:55:47 AM6/1/11
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Mi pregunta para los que conocen PowerBuilder.

Que tiene PowerBuilder que no tenga VFP?
Que cosas se pueden hacer PowerBuilder que no se pueda en VFP?


Bendiciones

On 31 mayo, 21:54, Intel Man <intel_man_in...@hotmail.com> wrote:
> Yo igual lo sigo usando, mientras siga funcionando lo seguire usando ya que tiene todo en un solo lenguaje, aguente zorro ;) y no es para polemizar solo es mi opinion personal.
>
> Saludos
>
> Date: Tue, 31 May 2011 10:51:42 -0700
> From: ssan_migu...@hotmail.com

JJ

unread,
Jun 1, 2011, 9:37:33 AM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Anexo información recolectada, espero aclarar preguntas:
 

Hay también versiones de PowerBuilder que pueden ser usadas para construir aplicaciones que corran en dispositivos móviles tales como teléfonos o PDAs.

Una de las ventajas que se pueden mencionar de este programa es la integración de este programa con otras aplicaciones, la integración con otros lenguajes y plataformas de desarrollo, es capaz de manipular y administrar bases de datos, etc. También permite a los desarrolladores crear código y aplicaciones reutilizables y utilizando módulos que faciliten darle mantenimiento a los programas y reutilizar partes de código en nuevos proyectos o programas que se deseen crear.  

Una de las importantes y destacables características de PowerBuilder es su compatibilidad con Microsoft .NET Framework 2.0 y 3.0, lo cual es definitivamente una excelente mejora que incorporan las últimas versiones de esta excelente herramienta de desarrollo.

Como se puede apreciar, PowerBuilder es un lenguaje con un entorno gráficamente amigable y con todas las riquezas de los lenguajes de programación de cuarta generación, que incluyen la orientación a objetos y gran potencia para el trabajo con bases de datos.

Igualmente PowerBuilder ofrece alto rendimiento en el uso de bases de datos en las aplicaciones creadas.

Power Builder es una herramienta de desarrollo empresarial orientada a objetos que permite construir diferentes tipos de aplicaciones y componentes. Se pueden desarrollar aplicaciones cliente/servidor, aplicaciones distribuidas, y
aplicaciones para
.

PowerBuilder como herramienta profesional de desarrollo de Software, es una de las pioneras en el desarrollo grafico orientado a objetos desde hace mas de 10 años permitiendo herencia, encapsulación y polimorfismo haciendo de este ambiente integrado de desarrollo, una excelente herramienta de desarrollo
de aplicaciones (RAD). Gracias a su madurez, estabilidad y rapidez en el acceso de datos, las principales casas de desarrollo en el mundo así como las grandes empresas prefieren PowerBuilder para hacer sus grandes Desarrollos.


Desafortunadamente PowerBuilder no es una herramienta con gran mercadeo, y por esto mucha gente no la conoce, pero una vez las empresas y/o los programadores evalúan los beneficios al desarrollar en PB, se cambian o comienzan a realizar sus desarrollos en esta herramienta.

Gracias a sus funcionalidades orientadas a objetos, PowerBuilder se ha posicionado en el mercado con fama de "Gran estabilidad y desempeño en tiempo mínimo" ayudando a reutilizar el código y minimizar el impacto en los cambios de las aplicaciones. Además, tiene un excelente desempeño en el manejo de información con bases de datos empresariales como Oracle, Sybase o Informix, al NO accesarlas por ODBC sino por drivers nativos, haciendo consultas un 25% mas rapido.  Una de las principales ventajas de PB es la facilidad de trabajar conexiones y actualizar información de bases de datos a través de su objeto datawindow, el cual brinda una de las mayores ventajas competitivas en el mercado, inclusive famosas herramientas cada vez tratan de parecerse y de funcionar de la misma manera como trabaja PowerBuilder con sus datawindows. La gran diferencia es que mientras que esas herramientas en los últimos dos años empezaron a incorporar herencia, encapsulación , polimorfismo (y tratan burdamente de imitar los datawindows), PowerBuilder ya lleva mas de 10 años con esta tecnología implementada en millones de aplicaciones en el mundo.

Los datawindows son creados directamente tomando los campos de las tablas de la BD (relacionales o no) que queremos usar, armando directamente el query, esto hace más rapida la programación, su funcion de herencia tambien facilita al programador.


Saludos!!

carlos SALCEDO

unread,
Jun 1, 2011, 10:02:04 AM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Buenos dias

Por lo leido parece una herramienta muy buena. Donde se puede mirar en la web, una aplicacion hecha con esta herramienta ?

Bendiciones
Carlos


Date: Wed, 1 Jun 2011 09:07:33 -0430
Subject: Re: [vfp] Re: q les parece Power Builder?
From: jeanette...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com

JJ

unread,
Jun 1, 2011, 10:45:02 AM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Revisa http://www.powerbuilder.org/  en realidad no se si salgan aplicaciones, pero revisa a ver.

Intel Man

unread,
Jun 1, 2011, 10:46:35 AM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
youtube.com

Saludos



From: caros...@hotmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: RE: [vfp] Re: q les parece Power Builder?
Date: Wed, 1 Jun 2011 09:02:04 -0500

Samuel SMH

unread,
Jun 1, 2011, 10:54:52 AM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Yo particularmente sabia que esta herramienta era el sucesor de VFP para mí...
esperemos mas gente se anime a comentar de esta herramienta con videos y ejemplos.

Intel Man

unread,
Jun 1, 2011, 10:59:05 AM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Casi lo mismo que el VFP y tambien el VFP lleva mucho mas de 10 años con estas tecnologias :)
 
Saludos

 

Date: Wed, 1 Jun 2011 09:07:33 -0430
Subject: Re: [vfp] Re: q les parece Power Builder?
From: jeanette...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com

extremo

unread,
Jun 1, 2011, 12:39:37 PM6/1/11
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
mmmmm por los cometarios realizados de powebulder, no encuentro nada
que se pueda decir que es superior a fox y que sus ventajas (si es que
las tiene) merezcan la pena migrar a el.

Resumen.
Si es sistema de aplicaciones escritorio, no veo la ventaja , pues VFP
trabaja con cualquier tipo de SGBD sin ningun problema y su rapidez en
interactuar con SGBD es rapida.

VFP tambien tiene la facultad de reutizar codigo, yo almenos asi
trabajo, otra cosa no por nada todos los desarrolladores de VFP
aplauden la rapidez con la cual se puede desarrollar en VFP.

Entorno grafico: Nada que envidiar a ningun sistema tanto asi que si
quieres cosas sorprendentes visualmente puedes intregras Flash a tu
aplicacion sin ningun problema, si lo commandButtom no son agradables
o los encuentras anticuado, pues create un boton en flash y usalo en
VFP, no es dificil de lograr

Si la grilla de VFP no es de tu agrdo, puedes colocar la grilla de VB
sin problems pero para probgramarla es tan engorroso como en VB.

VFP puede trabajar sin problemas con cursores y con recordset.

Desventaja de VFP
No es amistoso en WEB
No puede crear aplicaciones para dispositivos moviles

Bueno yo creo que lo que exprese noes nada nuevo para este foro, pero
me gustaria que expusieran algo parecido pero para powerbuilder, ya
que si no vamos a la historia y por la trayectoria, terminaria
trabajando en cobol que es el mas antiguo y aun sigue vigente. En lo
personal el intregar un lenguaje a .NET no es ninguna ventaja por la
simple razon que .NET no es de mi agrado y los programas que se
realizan en una version no necesariamente te correra en una version
mas nueva.

Bendiciones

On 1 jun, 10:59, Intel Man <intel_man_in...@hotmail.com> wrote:
> Casi lo mismo que el VFP y tambien el VFP lleva mucho mas de 10 años con estas tecnologias :)
>
> Saludos
>
> Date: Wed, 1 Jun 2011 09:07:33 -0430
> Subject: Re: [vfp] Re: q les parece Power Builder?
> From: jeanette.jime...@gmail.com
> To: publice...@googlegroups.com
>
> Anexo información recolectada, espero aclarar preguntas:
>
> Hay también versiones de PowerBuilder que pueden ser usadas para construir aplicaciones que corran en dispositivos móviles tales como teléfonos o PDAs.
> Una de las ventajas que se pueden mencionar de este programa es la integración de este programa con otras aplicaciones, la integración con otros lenguajes y plataformas de desarrollo, es capaz de manipular y administrar bases de datos, etc. También permite a los desarrolladores crear código y aplicaciones reutilizables y utilizando módulos que faciliten darle mantenimiento a los programas y reutilizar partes de código en nuevos proyectos o programas que se deseen crear.  
>
> Una de las importantes y destacables características de PowerBuilder es su compatibilidad con Microsoft .NET Framework 2.0 y 3.0, lo cual es definitivamente una excelente mejora que incorporan las últimas versiones de esta excelente herramienta de desarrollo.
> Como se puede apreciar, PowerBuilder es un lenguaje con un entorno gráficamente amigable y con todas las riquezas de los lenguajes de programación de cuarta generación, que incluyen la orientación a objetos y gran potencia para el trabajo con bases de datos.
> Igualmente PowerBuilder ofrece alto rendimiento en el uso de bases de datos en las aplicaciones creadas.
> Power Builder es una herramienta de desarrollo empresarial orientada a objetos que permite construir diferentes tipos de aplicaciones y componentes. Se pueden desarrollar aplicaciones cliente/servidor, aplicaciones distribuidas, y
> aplicaciones para internet.
>
> PowerBuilder como herramienta profesional de desarrollo de Software, es una de las pioneras en el desarrollo grafico orientado a objetos desde hace mas de 10 años permitiendo herencia, encapsulación y polimorfismo haciendo de este ambiente integrado de desarrollo, una excelente herramienta de desarrollo rápido de aplicaciones (RAD). Gracias a su madurez, estabilidad y rapidez en el acceso de datos, las principales casas de desarrollo en el mundo así como las grandes empresas prefieren PowerBuilder para hacer sus grandes Desarrollos.
>
> Desafortunadamente PowerBuilder no es una herramienta con gran mercadeo, y por esto mucha gente no la conoce, pero una vez las empresas y/o los programadores evalúan los beneficios al desarrollar en PB, se cambian o comienzan a realizar sus desarrollos en esta herramienta.
>
> Gracias a sus funcionalidades orientadas a objetos, PowerBuilder se ha posicionado en el mercado con fama de "Gran estabilidad y desempeño en tiempo mínimo" ayudando a reutilizar el código y minimizar el impacto en los cambios de las aplicaciones. Además, tiene un excelente desempeño en el manejo de información con bases de datos empresariales como Oracle, Sybase o Informix, al NO accesarlas por ODBC sino por drivers nativos, haciendo consultas un 25% mas rapido.  Una de las principales ventajas de PB es la facilidad de trabajar conexiones y actualizar información de bases de datos a través de su objeto datawindow, el cual brinda una de las mayores ventajas competitivas en el mercado, inclusive famosas herramientas cada vez tratan de parecerse y de funcionar de la misma manera como trabaja PowerBuilder con sus datawindows. La gran diferencia es que mientras que esas herramientas en los últimos dos años empezaron a incorporar herencia, encapsulación , polimorfismo (y tratan burdamente de imitar los datawindows), PowerBuilder ya lleva mas de 10 años con esta tecnología implementada en millones de aplicaciones en el mundo.
>
> Los datawindows son creados directamente tomando los campos de las tablas de la BD (relacionales o no) que queremos usar, armando directamente el query, esto hace más rapida la programación, su funcion de herencia tambien facilita al programador.
> Saludos!!
>
> El 1 de junio de 2011 08:25, extremo <protech.ven...@gmail.com> escribió:
>
> Mi pregunta para los que conocen PowerBuilder.
>
> Que tiene PowerBuilder que no tenga VFP?
> Que cosas se pueden hacer PowerBuilder que no se pueda en VFP?
>
> Bendiciones
>
> On 31 mayo, 21:54, Intel Man <intel_man_in...@hotmail.com> wrote:
>
>
>
> > Yo igual lo sigo usando, mientras siga funcionando lo seguire usando ya que tiene todo en un solo lenguaje, aguente zorro ;) y no es para polemizar solo es mi opinion personal.
>
> > Saludos
>
> > Date: Tue, 31 May 2011 10:51:42 -0700
> > From: ssan_migu...@hotmail.com
> > To: publice...@googlegroups.com
> > Subject: Re: [vfp] q les parece Power Builder?
>
> > Sólo coloqe el post para los interesados; yo continuo usando el ZORRO con distintas base de datos.
> > Saludos.- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Walter R. Ojeda Valiente

unread,
Jun 1, 2011, 12:59:11 PM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
La única razón por la cual un buen desarrollador de Visual FoxPro se cambiaría a otro lenguaje es porque ese otro lenguaje permite realizar cosas que no se pueden o que es muy difícil realizar con Visual FoxPro.

Entre ellas, aplicaciones web y aplicaciones para dispositivos móviles.

Porque cambiarse a otro lenguaje para seguir desarrollando aplicaciones de escritorio no tiene sentido, con VFP se pueden realizar las mejores aplicaciones de escritorio. Y podemos conectarnos facilmente a cualquier dispositivo: cámaras, escaners, balanzas, lo que sea.

Saludos.

Walter.



> Date: Wed, 1 Jun 2011 09:39:37 -0700
> Subject: [vfp] Re: q les parece Power Builder?
> From: protech...@gmail.com
> To: publice...@googlegroups.com

Miguel Antúnez

unread,
Jun 1, 2011, 1:04:30 PM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Muy cierto, la incapacidad de programar en un lenguaje te hace migrar a otro y otro y toro y así sucesivamente.

Saludos.
--
Miguel Angel Antúnez Camones
Especialista en SQL Server

mant...@frenosa.com.pe
mant...@gmail.com
miguel_...@msn.com
Cel. 997914428

Microsoft Active Professional
Membresía FY11-4D8A908D4C470

sergio garcia

unread,
Jun 1, 2011, 1:10:19 PM6/1/11
to publice...@googlegroups.com

Walter si tienes toda la razón buen punto ya que nuestro visual FoxPro para escritorio es maravilloso.

 

Otro punto que no colocaste es hacer aplicaciones que se ejecuten sin problemas ya agregados sobre cualquier tipo de sistema operativo que no sea web.

 

 

______________________________________

Sergio A. García
Gerencia
in...@magicsoft.com.gt

Magicsoft de Guatemala
30 Avenida A 17-80 Zona 7 Villa Linda I, Guatemala / 9 calle 7-65 Zona 1, Jutiapa
Tlf: 5527-4094 · Fax: 7844-3805
in...@magicsoft.com.gt · www.magicsoft.com.gt  skype    

magicblancopecoNo me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente

image001.png
image002.png
image003.gif

JJ

unread,
Jun 1, 2011, 1:44:41 PM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Bueno en realidad la idea no es competir, contra VFP, solo alguien pregunto sobre PowerBuilder y en realidad es muy bueno.
 
Me imagino que las personas estan buscando alternativas, debido a la preocupacion por la continuidad de VFP.
 
La diferencia con VFP que yo veo es:
 
  • Tiene programacion de aplicaciones Web
  • Tiene programacion para aplicaciones Móviles
  • Se construyen los Datawindows tomando los campos necesarios directamente desde las tablas de la BD haciendo mucho mas rápida la programación
  • Tiene Herencia, se heredan los objetos.
La desventaja es que es muy costoso.
 
Saludos!!
image001.png
image003.gif
image002.png

Douglas Sánchez Guillén

unread,
Jun 1, 2011, 1:57:28 PM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Muy cierto Walter no encuentro mas otra explicación mas clara.
en visual foxpro se puede hacer de todo...
--
Ing. Douglas Sánchez Guillén
      Consultor Informatico
Movistar: 505 8759 - 5342
Claro: 505 88495476

Marlon Cabrera

unread,
Jun 1, 2011, 7:01:12 PM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Bueno yo a la lista de ventjas le quieto herencia por que igual en VFP puedes heredar si usas CA o el objeto dataenviroment.
 
Por lo demás si estos completamente de acuerdo.
 
De hecho cuando comenzaba a conocer a PB se quedaron sorprendidos por que en VFP se desarrollaba más rápido que en PB. Pero en escritorio.
 
 
Como otra ventaja que le daría es que al menos no parece que se vaya a descontinuar que esto ya sabemos que es importante.

--
Marlon Cabrera

Intel Man

unread,
Jun 1, 2011, 7:44:37 PM6/1/11
to publice...@googlegroups.com
Muy cierto, y ademas se conecta a cualquier base de datos, ya sea local o remotamente por internet :)  Y funciona con wine en linux :)

Saludos



From: wr...@hotmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: RE: [vfp] Re: q les parece Power Builder?
Date: Wed, 1 Jun 2011 16:59:11 +0000

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Jun 2, 2011, 7:37:31 AM6/2/11
to publice...@googlegroups.com
La única ventaja significativa de Power Builder es que puedes comprar/conseguir una versión 2010 y dentro de poco 2011, y VFP sigue si mal no recuerdo con la version del 2004.
Si desarrollo una aplicación en VFP que tiene que durar años, no se cuanta garantia tengo de que eso va a funcionar.
Es mas, tampoco de ninguna otra cosa, ni siquiera si voy a estar (en ese caso no me importaria).

extremo

unread,
Jun 2, 2011, 8:53:59 AM6/2/11
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
La unioa razon por la cual pensaria en cambiarme a una herramienta
como powerBuilder seria si PewerBuilder es capaz de generar paginas
web y que pueda ser subida desde cualquier servidor, porque de lo
contrario tenemos en VFP la gran aplicacion AFP puede hacer que un
codigo VFP corra en web a traves de un hibrido entre VFP y ASP.

Bendiciones


On 2 jun, 07:37, Carlos Miguel FARIAS <carlosmiguelfar...@gmail.com>
wrote:
> La única ventaja significativa de Power Builder es que puedes
> comprar/conseguir una versión 2010 y dentro de poco 2011, y VFP sigue si mal
> no recuerdo con la version del 2004.
> Si desarrollo una aplicación en VFP que tiene que durar años, no se cuanta
> garantia tengo de que eso va a funcionar.
> Es mas, tampoco de ninguna otra cosa, ni siquiera si voy a estar (en ese
> caso no me importaria).
>
> El 2 de junio de 2011 01:44, Intel Man <intel_man_in...@hotmail.com>escribió:
>
>
>
> >  Muy cierto, y ademas se conecta a cualquier base de datos, ya sea local o
> > remotamente por internet :)  Y funciona con wine en linux :)
>
> > Saludos
>
> > ------------------------------
> > From: w...@hotmail.com
> > To: publice...@googlegroups.com
> > Subject: RE: [vfp] Re: q les parece Power Builder?
> > Date: Wed, 1 Jun 2011 16:59:11 +0000
>
> > La única razón por la cual un buen desarrollador de Visual FoxPro se
> > cambiaría a otro lenguaje es porque ese otro lenguaje permite realizar cosas
> > que no se pueden o que es muy difícil realizar con Visual FoxPro.
>
> > Entre ellas, aplicaciones web y aplicaciones para dispositivos móviles.
>
> > Porque cambiarse a otro lenguaje para seguir desarrollando aplicaciones de
> > escritorio no tiene sentido, con VFP se pueden realizar las mejores
> > aplicaciones de escritorio. Y podemos conectarnos facilmente a cualquier
> > dispositivo: cámaras, escaners, balanzas, lo que sea.
>
> > Saludos.
>
> > Walter.
>
> > > Date: Wed, 1 Jun 2011 09:39:37 -0700
> > > Subject: [vfp] Re: q les parece Power Builder?
> > > From: protech.ven...@gmail.com
> > > > - Mostrar texto de la cita -- Ocultar texto de la cita -

sergio garcia

unread,
Jun 2, 2011, 9:26:21 AM6/2/11
to publice...@googlegroups.com

Yo creo que la garantía de tus sistemas serias tu, ya que no creo que tenga que ver Microsoft con el soporte de tus sistemas, como se ha comentado aquí es más fácil encontrar uno la solución que Microsoft te de una solución.

 

Saludos

 

 

______________________________________

Sergio A. García
Gerencia
in...@magicsoft.com.gt

Magicsoft de Guatemala
30 Avenida A 17-80 Zona 7 Villa Linda I, Guatemala / 9 calle 7-65 Zona 1, Jutiapa
Tlf: 5527-4094 · Fax: 7844-3805
in...@magicsoft.com.gt · www.magicsoft.com.gt  skype    

magicblancopecoNo me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente

 

image001.png
image002.png
image003.gif
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages