Saludos a todos los foristas;
Trabajo en aplicaciones contables alrededor de 17 años. Mi historia quizás es parecida a la historia de muchos de uds. Comencé a programar en Clipper, fue mi primer lenguaje de programación al que idolatraba hasta que Windows se hizo del mercado y las aplicaciones D.O.S. parecían ya de otro planeta (para los clientes), me resistí a dejar Clipper; le cree una interface gráfica a mis programas utilizando OPP y la librería gráfica de Clipper (5.3), fue mucho trabajo en vano, no funcionaba en Windows !!…
En fin, me hice a la carrera de buscar un sustituto para Clipper, busqué y busqué y no encontré nada (quizás no busqué bien pues nunca oí hablar de WinFive, por ejemplo); probé Visual Objetcs… no supuso, para mí, lo adecuado, entré al mundo Visual, probé Visual Basic (5.0) al principio quedé maravillado con lo visual, el IDE era impactante y lo fácil de trabajar visualmente, ahorraba muchísimo tiempo… sin embargo luego de darle por varias semanas lo deseché, no cumplía mis expectativas principales: manejo fácil de base de datos y no depender de nadie más que de mi lenguaje y punto.
Al poco tiempo comencé con Visual Foxpro, la verdad… me impresionó de tal manera que actualmente, 10 años después, es mi herramienta de trabajo. Pero no todo en la vida es maravilloso, Micro$oft nos asesinó al maravilloso zorro y la sensación de desesperación es la misma en mí que hace 10 años.
Nuevamente me hice a la búsqueda del sucesor, ahora, de Visual Foxpro; tamaña tarea que hasta el momento no he podido cumplir… bueno, como dije, hasta el momento. Pasé por WinDev, Real Studio, Lianja, dBasePlus, etc, etc… mis respetos para todos ellos, pero, ni uno copa las expectativas, el zorro deja un vacío enooorrmeee.
Hace poco escuché de Xailer… “Xailer?”, me preguté… mi desdén era evidente, mi desánimo parecía hacer colapsar mis fuerzas por seguir probando otra alternativa más… aún así, hay una demo de Xailer para probar; bajé la demo, la instalé y la puse en marcha… primera buena impresión: “Caramba qué fácil fue el inicio!”.
Ha pasado sólo 2 semanas desde que me metí a Xailer, el manual y un poquito de información de SQLite… este Xailer me está coqueteando bárbaramente y expongo los puntos que me han llamado poderosamente la atención:
1. Un IDE respetable, en el caso de formularios, muchos más objetos insertables, muy útiles y bien trabajados; punto especial el editor de menús: sencillo y aspecto configurable; claro, como les digo sólo he visto poco aún.
2. Puedo trabajar nativamente con DBF (NTX ó CDX Fox), SQLite, SQL, MySQL, ADS. Probé un pequeño formulario con SQLite en agregar, eliminar y modificar un registro y es bastante fácil al utilizar objetos para base el manejo de datos, además de realizar los bloqueos automáticos.
3. Compatible con cualquier versión de Windows.
4. Puedo usar Macrosustitución (Oh my God!); que sería de mí sin la macrosustitución, quién habrá sido el genio en inventarla; se hace tanto y tan rápido con la macrosustitución.
5.Es el lenguaje (“casi” el mismo) que he usado toda la vida, desde comandos y objetos (En objetos hay algunas cosillas que hay que aprender)
6. Me parece interesante el uso de objetos para lo que tiene que ver con bases de datos, al principio se me arrugó la ceja, pero luego viendo ejemplos me di cuenta que la productividad de esta perspectiva es tremenda y viniendo del mundo visual foxpro donde todo es objeto (casi todo claro) creo q puedo acostumbrarme bastante rápido.
7. No hay que depender de nadie, eres tú y tu lenguaje; bueno a menos que desees un reporter especial para tus reportes.
8. El Ejecutable no necesita de ningún otro archivo ni librería para funcionar.
9. Toda la información (manual, ayuda en línea, IDE) está en español (pueden cambiar a otros idiomas, obvio)
En fin, el lo poco que visto hasta ahora, hasta ahora no me ha decepcionado... es una buena opción a la pérdida de nuestro Visual Fox Pro.
Yo estuve pensando a raíz de que muchos estuvimos interesados en la creación de un Nuevo Visual Fox Pro, si fuera posible, no sé hasta qué punto, que nos uniéramos como un grupo potencial de clientes de este Xailer y podamos pedirle a los creadores de Xailer que completen el lenguaje con las cosas que fox tenía, por ejemplo una ventana de comandos, que sea multiproyecto (la IDE), en fin.
Vean más, si les interesa, en la web www.xailer.com
Saludos.
Atte: José Medina Jiménez
Saludos a todos los foristas;
Entiendo muy bien de que hablas cuando comentas todo el problema de encontrar un sustituto a VFP. Me temo que no has tenido en cuenta algo muy, muy importante: ¿Qué garantías tienes de que a la vuelta de cinco años Xailer no desaparezca del mercado?
Para mí este fue el punto clave que me obligo a aceptar una realidad: Cualquier alternativa que implique pagar una licencia tarde o temprano tendrá este peligro latente. Si lo hizo Miscrosoft que se supone es una de las empresas más grandes que existen en el mundo informático, ¿Porqué no lo va a hacer una pequeña y casi desconocida? No quiero estar cada cinco años en medio de una crisis.Por ello, terminé tomando la que en mi concepto es la mejor decisión en este aspecto: el mundo Open Source. No dependes de nadie, no tienes que pagar por todo y tienes lo mejor de lo mejor que hay en desarrollo. Tiene un gran problema para muchos de nosotros: "cambiar el casette" sobre como programar. Es otro mundo. Pero creéme que vale la pena. Una vez que entiendes la filosofía, el mundo no tiene límites. Yo adopté el mundo Java, pero existen otras más sencillas: Ruby, Pthyton, Scala y muchas otras. Y todas son compatibles entre sí. Y Super poderosas.
Yo también sigo con Visual FoxPro, VFP o Visual Fox Pro como gusten llamarlo, lástima que el INDICE de otros lenguajes se nutra mucho de los comentarios que se dan en este mismo foro; lo cual es contraproducente para nuestros intereses.
Pilas compañeros hay que entender entre líneas y enfocarse en lo nuestro.
Saludos
Saludos Medina
Artigest, puedes descargar triales en nuestro website:
El 2 de julio de 2012 12:32, arti...@yahoo.es <arti...@gmail.com> escribió:Se ve interesante la propuesta de Mono, por lo menos estudiarla, es realmente decepcionante ver la cantidad de diferentes tipos de dispositivos que salen al mercadoy no poder programarlos, seguir con Fox lamentablemente a la larga es un suicidio.
--<!-- www.xamarin.com -->namespace Xamarin{ Register( "Build_Cross_Platform_Mobile_Apps_using_C#_and_.NET"); }
Bueno, si el producto WinDev realmente vale la pena (un amigo lo estará evaluando en estos días y confiaré en su opinión profesional) podría dedicarme a documentarlo en español para que quienes se inicien con él lo tengan un poco más fácil.
Saludos.
Walter.
No, no trabajo para Lianja. Por favor, ya dejen de "intentar verme como el chivo expiatorio".
Ahora bien, otra cosa que hay que tomar en cuenta. No creo que con la llegada del Tablet los grandes monstruos del software vayan a dejar a los programadores sin herramientas.
, aaa? waaaaaaaa, aquí cobro eso por computadora y rápido me desplaza la competencia aunque el software mio pudiera ser mejor. Bueno talvez es que mis clientes son micro y pequeña empresa
.Entre en el sitio de xailer y es un producto de pago, y aca han dicho que es gratis (open source no significa gratis).
Los valores son un 75% de los de lianja (son productos equivalenes)?
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)
El 30 de junio de 2012 15:14, José Medina <masterco...@gmail.com> escribió:Hola a todo el foro;Esta es otra historia que todos aquí (los que vivimos de VFP) seguro comparten conmigo, desde que se dio la noticia de que VFP no iba más (marzo 2007, HACE MAS DE 5 AÑOS) todos sentimos una gran preocupación sobre el futuro de nuestras aplicaciones y nada… o casi nada se ha hecho en la comunidad de VFP al respecto. Estamos en el año 2012 y, es verdad, nuestros programas hechos en VFP siguen funcionando y siguen manteniéndonos económicamente a muchos de nosotros y seguro que lo hará por algunos años más. Leyendo algunos comentarios aquí la preocupación está en tener soporte para web y móviles (o hacer compatible nuestros aplicativos con Linux o mac) y para eso hay muchos lenguajes ya listos para “comprar y usar”… pero… me pasa a mí, no sé a uds… pero he intentado como les contaba en el primer mensaje, no llegan a convencerme por una cuestión básica: Trabajar con base de datos es un mundo en otros lenguajes, mi chip actualmente está marcando VFP, o sea en el mundo XBASE.Han aparecido tímidos intentos de hacer Visual Fox Pro Open Source, muchas ganas en el intento, buenas intenciones, hasta hay gente que quiere colaborar económicamente en el proyecto (si fuera así creo que todos meteríamos la mano al bolsillo para apoyar); ¿pero qué significa que el proyecto de frutos reales?... significa que van a pasar un par de añitos por lo menos antes que algo sea estable y que nosotros nos volquemos al 100% para hacer aplicaciones para nuestros clientes (un par de añitos es sólo un ejemplo positivo).Jamás voy a decir que “XXX” lenguaje es mejor a nuestro Visual Fox Pro actual, por una simple razón: “No existe ese lenguaje”; VFP es lo mejor que me ha pasado (laboralmente hablando, no vaya a ser que mi mujer lea el post y me ponga mala cara); durante más de 10 años me la he pasado alabándolo y recomendándolo a todo mundo y muchos que al principio estaban inseguros terminaban dándome la razón (algunos venían de Clipper (como yo), otros de FiveWin y otro grupo de Visual Basic).La idea principal de mi mensaje era que evaluaran Xailer, no que lo compraran y que cambiaran VFP por Xailer, ¿para qué sirve que evalúen Xailer?, para que se lleven la buena grata impresión que yo tengo actualmente con Xailer.Si hay un lenguaje que se parece muchísimo a nuestro VFP es Xailer y sí, VFP es mejor OBVIO, pero ya nos los mataron, el día que aceptemos este lamentable hecho seguro nos dejaremos de apasionamientos, se los digo porque me pasaba a mí, hasta que me decidí evaluar seriamente otras alternativas… hasta ahora todo lo que da VFP (como lenguaje) me lo ofrece Xailer, además Xailer está vivo y con muchas ideas, si hubo interés en un proyecto para el Nuevo Visual Fox Pro podríamos considerar la idea de que el Xailer team agrege las funcionalidades que buscamos y que VFP no posee y sé que ellos pueden hacerlo, bueno, hasta qué punto no lo sé, tendríamos que hablar con ellos si pueden hacer lo que todos nosotros necesitamos, por ejemplo:- Aplicaciones para Web- Aplicaciones para móvil.- Multiproyectos en la misma IDE (que sé ya están haciéndolo)- Ventana de Comandos.Así como actualmente está Xailer YO NO LO COMPRO (a pesar de ser lo mejor que he visto, después de VFP) pero si le agregaran esas funcionalidades, sin dudar haría de Xailer mi nuevo lenguaje, yo lo probé y casi casi era como estar programando en VFP y aún más productivo en base de datos con sus DataSources y DataControls que te hacen toda la gestión con el motor de base de datos que usas (DBF, SQL, ADT, en fin).En cuanto al temor de usar una herramienta comercial y no una Open Source, les pongo esto que encontré en la web a la pregunta del soporte de Xailer y la seguridad de contar con ellos por mucho tiempo:*-------------------------------------------“Aunque nos tocase la lotería de navidad a todos los miembros de Xailer seguiríamos sin duda con el producto.A diferencia de otros proyectos, piensa que principalmente los desarrolladores de Xailer somos desarrolladores de software de gestión y desde hace mucho tiempo. Creamos Xailer porque pensamos que el resto de los productos xBase sencillamente no eran válidos. Por lo tanto, incluso para nuestros propios proyectos nos interesa seguir usando y mejorando Xailer. De hecho muchas de las mejoras de Xailer se han producido por nuestras propias necesidades en software de gestión.Por último quiero hacer una pequeña reflexión sobre quién ofrece mayor garantía de continuidad del software y si ésta depende del tamaño de la empresa que lo sustenta. Estoy pensando en:- Dbase- Ca-Clipper- Fox-ProPor el contario Xailer se apoya únicamente en productos Open Source y su pequeño tamaño es precisamente su mayor virtud ya que es muy difícil hacernos quebrar.Un saludoIgnacio Ortiz de Zúñiga[Equipo de Xailer/Xailer team]… “*-------------------------------------------Señores, cuando yo conocí Visual Fox Pro y lo evalué quedé maravillado con el producto y sin pensarlo mucho compré mi licencia, en aquellos tiempos comprar una licencia para muchos era una “estupidez”… claro ¡… “hermano puedes comprar una copia pirata a 10 luquitas (3 dólares) en tal o cuál sitio”… me decían muchos colegas; pero gasté poco más de US$ 800 para tener mi licencia (y más por las actualizaciones) y no por estúpido, si no por convicción y respeto a M$ y aunque le haya dado muerte 10 años después no me arrepiento haber invertido ese dinero… esa inversión me dio grandes satisfacciones económicas… la mejor de todas, ser un profesional independiente, dejé de trabajar para un jefe explotador (claro, todo progresivamente). Así que, en lo personal, pagar por una licencia de un producto que vale la pena no es problema para mí (y seguro que para la mayoría aquí tampoco lo es). Entiendo que el Xailer team tienen más de 10 años juntos y casi lo mismo con el producto y vaya que han hecho un buen trabajo, me quito el sombrero (así como lo hice con mi mejor amigo laboral VFP).No tengo autoridad aquí para decidir el futuro de nadie; pero saben ? mi entusiasmo por Xailer se debe principalmente a que VFP ya no tiene futuro (con los proyectos quizás a mediano plazo) y a que se parece tanto a VFP (claro que le falta) pero la curva de aprendizaje será bastante corta y sus prestaciones de BD son increíbles (por lo fácil y potente). Por eso les pido que tomemos en serio la posibilidad (como grupo) de hablar con la gente de Xailer para realizarle nuestras peticiones y en el corto plazo tener lo que todos buscamos. No pierdo nada con este intento, pero si hay algo positivo con esto creo que TODOS ganaríamos.Amo a VFP (que cursi caray) pero las circunstancias me empujan a buscar algo mejor.Saludos.José Luis Medina Jiménez
Pero tampoco tienes la garantía de que una aplicación Open Source continuará siendo mantenida eternamente.
Saludos.
Walter.
Date: Fri, 29 Jun 2012 15:14:42 -0700
From: barros....@gmail.com
To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
Subject: [vfp] Re: Opción Interesante a Nuestro Visual Fox ProEntiendo muy bien de que hablas cuando comentas todo el problema de encontrar un sustituto a VFP. Me temo que no has tenido en cuenta algo muy, muy importante: ¿Qué garantías tienes de que a la vuelta de cinco años Xailer no desaparezca del mercado?
Para mí este fue el punto clave que me obligo a aceptar una realidad: Cualquier alternativa que implique pagar una licencia tarde o temprano tendrá este peligro latente. Si lo hizo Miscrosoft que se supone es una de las empresas más grandes que existen en el mundo informático, ¿Porqué no lo va a hacer una pequeña y casi desconocida? No quiero estar cada cinco años en medio de una crisis.Por ello, terminé tomando la que en mi concepto es la mejor decisión en este aspecto: el mundo Open Source. No dependes de nadie, no tienes que pagar por todo y tienes lo mejor de lo mejor que hay en desarrollo. Tiene un gran problema para muchos de nosotros: "cambiar el casette" sobre como programar. Es otro mundo. Pero creéme que vale la pena. Una vez que entiendes la filosofía, el mundo no tiene límites. Yo adopté el mundo Java, pero existen otras más sencillas: Ruby, Pthyton, Scala y muchas otras. Y todas son compatibles entre sí. Y Super poderosas.
Ing. Juan Carlos Rivera Rosel
Bueno, si el producto WinDev realmente vale la pena (un amigo lo estará evaluando en estos días y confiaré en su opinión profesional) podría dedicarme a documentarlo en español para que quienes se inicien con él lo tengan un poco más fácil.
Saludos.
Walter.
| |||

java, php, javascript, ajax, phytom, yaml, html4 o 5 ahora, y otras más para hacer un sistema, más lo que se debe conocer de la base de datos que utilices....
| |||
