Creo que tu mejor opcion seria trabajar con SQL Server Express en las provincias y SQL Server Enterprise en la central, creando un esquema de replicacion donde las BDs de las provincias repliquen automaticamentee su informacion a la BD central. SQL Server es muy bueno haciendo esto y no tendrias que inventar la rueda.Otra opcion seria que las provincias ejecuten el sistema de forma remota directamente en la central, usando Terminal Server. Lo bueno de esto que te olvidas de problemas de sincronizacion, pues las provincias estarian actualizando directamente la BD central (puesto que corren como locales en el servidor). Lo mal es que las provincias dependeran 100% de la disponibilidad del servidor central (sk el servidor se cae se quedan sin sistema) y de las comunicaciones (si el ISP de la provincia falla, tambien se quedan sin sistema).SaludosVictor Espina
Hola Estremo, el "rápido" es entre comilla, recuerda que es una conexión remota en internet que seria mucho mas lento que si fuera LAN y todavía más que local. Para garantizar que trabaje de forma consistente tendrías que aplicar fuertemente el modelo Cliente-Servidor en el aplicación como cliente y en el servidor con la base de datos, todo o casi todo el procesamiento lo hace el servidor que responde a las peticiones del cliente siempre, o sea, los procedimientos almacenados tienen que estar a la orden del día. Si cumples con esto, todo perfecto. A seguir te voy a dar el servidor que yo uso, admite bases de datos SQL Server de hasta 4GByte según sea el paquete o plano de hosting y posee el Pack Ultimate que puede tener 10 Bases de datos de 1GByte cada una.
http://ibericasolutions.com/hostings.php
despues de entrar haz click en PLANES HOSTING WINDOWS
Saludos,
Alfonso
http://ibericasolutions.com/hostings.php
despues de entrar haz click en PLANES HOSTING WINDOWS
El cliente se instala como cualquier aplicacion de VFP con el instalador o copiando las bibliotecas pero tienes que instalar tambien el ODBC de SQL Server 2005 (SQL Native Client).
Despues utilizando una cadena de conexion con SQLCONNECT, accedes a la base de datos de forma remota.
Prestaciones de hardware e software las mesmas de VFP, nada relevante.
Saludos,
Alfonso
Y bueno respecto de esta empresa debo decir que contraté un periodo de prueba de 15 días. Creé una base de datos MySql y la verdad que muy buen performance al actualizar y consultar desde VFP.
Saludos
Armando
Metiendo mi cuchara en este asunto, debo decirte que todos los hostings tienen un panel de control para administrar tu cuenta. Desde aquí puedes dar de alta las cuentas de correo, crear bases de datos, configurar los accesos remotos. El acceso desde tu aplicación sería a travez de la ip que te proporcionen o bien desde el dominio que hayas hospedado:
Server = “tudominio.com”
Database = “tudatabase”
Pwd = “tupassword”
Y con estos datos generas la cadena de conexión ODBC.
En los equipos cliente, solo instarías el ODBC conector
Saludos
Enviado desde BlackBerry® de COMCEL S.A.
-----Mensaje original-----
From: Marco Plaza
Sent: Thursday, July 07, 2011 8:14 PM
To: Comunidad de Visual Foxpro en Espa�ol
Subject: [vfp] Re: Sistema VFP y conexion remota
Bueno Cesar, entonces debes tener en cuenta lo siguiente:
Si no vas a usar sqlserver remoto, debes emplear el modelo de web
service. Puedes ahondar en el uso del MsSoapKit que viene con vfp y
crear un web service a partir de un servidor vfp. o Usar algo mas
potente y f�cil como activevfp.
Basicamente tu cliente remoto ser� un cliente vfp llamando y enviado
datos a tu servidor web mediante http como si fuese un navegador
Tu servidor ( el programa que acepta las llamadas desde internet )
tiene normalmente un punto �nico de entrada, que acepta parametros ,
tales como la funcion a ejecutar y sus par�metros.
El servidor debe comportarse como un servicio web , procesando la
llamada ( prueba
http://thetechconsult.com/demo/default.aspx?action=simplelist
) eso devuelve un string que contiene el resultado con formato html.
Pero tu servidor no tiene que devolver html, puede devolver lo que
quieras. Normalmente querr�s s�lo la consulta convertida a xml o el
mismo dbf.temporal convertido usando filetostr(), o cualquiera de las
anteriores comprimidas en zip.
-Tu aplicaci�n remota lo recibe y lo recreas como un cursor local
usando xmltocursor o strtofile.. Usas el archivo normalmente en vfp.
Luego, para subir los datos haces lo mismo, conviertes el cursor
modificado a un string o xml y lo mandas de vuelta a un procedimiento
en tu servidor que inserte, sustituya o elimine los registros seg�n su
llave primaria y la acci�n que desees seg�n el m�todo que invocas.
Desde el cliente necesitas usar el objeto XML2.httprequest para
conectar con tu servidor y obtener / enviar los datos.
Debes aprender lo b�sico de enviar y recibir datos desde una
aplicaci�n a un servidor web usando http-get y hhtp-post
( url encode/decode nada del otro mundo )
Debes poder asegurar la conexi�n creando un m�todo de autenticaci�n de
los usuarios que les devuelva un pase ( sesion id ) que viaje en cada
petici�n al servidor ( lo que hacen las cookies en los navegadores ).
Si vas a meterle a esto vas a necesitar el libro Internet enabling vfp
applications. Ah� est� todo.
Saludos.
> <arnaldo.toled...@gmail.com>escribi�:
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> > Victor,
>
> > Estoy casi seguro que con la informacion que le diste en este momento
> > Cesar
> > se debe haber SUICIDADO! ! .
>
> > Vamos por parte.
> > Cesar si seguis vivo todavia .....
> > Cual es tu duda.
> > 1.- Como desarrollar un sistema para que las DBF centrales contengan
> > los
> > precios, etc, etc y ACTUALICEN los precios en sucursales , ?
> > 2.- Como actulizar las DBF de ventas DE sucursales en casa central ?
> > ese es tu dilema ?
>
> > 3.- O lo que planteas es como tener acceso remoto desde las sucursales
> > hacia el server en casa central, con DBF ?
>
> > Arnaldo Toledano
>
> > El 7 de julio de 2011 16:09, Victor Espina <vespi...@gmail.com>
> > escribi�:
> Cesar Izquierdo Or�
> Telf. 997-550-279
LM
-----Mensaje original-----
From: Marco Plaza
Sent: Thursday, July 07, 2011 9:38 PM
To: Comunidad de Visual Foxpro en Espa�ol
Subject: [vfp] Re: Sistema VFP y conexion remota
Bueno Luis, si lo unico que deseas es extender el cable de la red del
servidor, bueno una conexi�n directa a la bd puede servir. Pero la
arquitectura de servicios web es la m�s eficiente y escalable, y te
permite tener el camino andado para llevar funcionalidad de la
aplicaci�n a tel�fonos o navegadores y conectarte de forma segura
Alfonso,
Que tiene de especial la aplicación VFP para que funcione en el servidor web?
De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Alfonso Arias Lemas
Enviado el: Jueves, 07 de Julio de 2011 03:17 p.m.
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Re: Sistema VFP y conexion remota
En este momento yo tengo un cliente que tiene una casa central y varias sucursales y lo que sugerí que hiciera y hizo fue alquilar un hosting en la Web que posea base de datos SQL server y esta trabajando de maravillas con la aplicación en VFP, desde cualquier parte del mundo se liga a la BD, hasta ahora há soportado alrededor de 50 usuarios sin problemas.
Saludos,
Alfonso
De: extremo <protech...@gmail.com>
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español <publice...@googlegroups.com>
Enviado: jue,7 julio, 2011 18:55
Asunto: [vfp] Re: Sistema VFP y conexion remota
Otra pregunta, añadiendo a la pregunta de Arnaldo
4.- La casa central tiene un servidor web?
On 7 jul, 15:38, Arnaldo Toledano <arnaldo.toled...@gmail.com> wrote:
> Victor,
>
> Estoy casi seguro que con la informacion que le diste en este momento Cesar
> se debe haber SUICIDADO! ! .
>
> Vamos por parte.
> Cesar si seguis vivo todavia .....
> Cual es tu duda.
> 1.- Como desarrollar un sistema para que las DBF centrales contengan los
> precios, etc, etc y ACTUALICEN los precios en sucursales , ?
> 2.- Como actulizar las DBF de ventas DE sucursales en casa central ?
> ese es tu dilema ?
>
> 3.- O lo que planteas es como tener acceso remoto desde las sucursales hacia
> el server en casa central, con DBF ?
>
> Arnaldo Toledano
>
> El 7 de julio de 2011 16:09, Victor Espina <vespi...@gmail.com> escribió:
>
>
>
> > Creo que tu mejor opcion seria trabajar con SQL Server Express en las
> > provincias y SQL Server Enterprise en la central, creando un esquema de
> > replicacion donde las BDs de las provincias repliquen automaticamentee su
> > informacion a la BD central. SQL Server es muy bueno haciendo esto y no
> > tendrias que inventar la rueda.
>
> > Otra opcion seria que las provincias ejecuten el sistema de forma remota
> > directamente en la central, usando Terminal Server. Lo bueno de esto que te
> > olvidas de problemas de sincronizacion, pues las provincias estarian
> > actualizando directamente la BD central (puesto que corren como locales en
> > el servidor). Lo mal es que las provincias dependeran 100% de la
> > disponibilidad del servidor central (sk el servidor se cae se quedan sin
> > sistema) y de las comunicaciones (si el ISP de la provincia falla, tambien
> > se quedan sin sistema).
>
> > Saludos
>
> > Victor Espina- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
Excelente recomendación, la implementare…
Micky Khan
Saludos
Armando Rodríguez
-----Mensaje original-----
De: publice...@googlegroups.com
[mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Guillermo MDQ
Enviado el: Sábado, 09 de Julio de 2011 07:51 a.m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asunto: [vfp] Re: Sistema VFP y conexion remota
Saludos
Enrique Martinez