Amigo Israel.
Si ese el propósito de éste foro, compartir ideas y al sentirnos agradecidos queremos copiar esas conductas. Es decir, queremos también ayudar y te aseguro que nos sentimos bien. Y además aprendemos mucho.Es un doble buen efecto.
En principio quiero reiterar mi idea, los trabajos con objetos, (rectángulos o imágenes, etc) se pueden manejar desde VFP, sin embargo, es un poco complicado lo que se requiere para tu necesidad particular, (ajustar tamaños, escalas posición, desplazamiento o giro, etc.) y estéticamente tampoco se obtienen buenos resultados.
El Publisher ofrece -como dije anteriormente- herramientas mas apropiadas para ese trabajo y de paso contiene ya la información por ejemplo de los formatos de hojas pre-establecidos. puedes hacer zoom, etc- . Por eso yo lo prefiero. De forma similar pueden ser otros programas como Corel Draw, o PhotoShop, donde resulta mas sencillo incluso presentar la imagen que se va a imprimir. Insertar textos, de diferentes tamaños, colores, fuentes, hacer rayas que sirvan de guía, por ejemplo: para hacer los cortes, etc. Solo restaría hacer el cálculo de las hojas, -porque eso no lo hacen- , pero en ese tema me resulta mas difícil opinar porque tengo poca experiencia.
En un formulario de vfp podrías poner también un contenedor cuyo tamaño se muestre a escala con respecto al formato de hoja apropiada. Luego con un botón puedes insertar shape de acuerdo con el tamaño de cada imagen y tomando la misma escala del container.
Otra opción es insertar objetos image, o de imagen que también contenga la imagen, igualmente la escala. Pero otro problema que veo es lo difícil de la impresión. Aunque seguramente es posible. Sólo que hay que trabajar bastante. por lo de las escalas y ajustes en las hojas a la hora de imprimir.
Entiendo que todo lo que comento, no es una solución. Es solo una idea de como podrías empezar, pero sigo pensando que es una forma mas complicada de hacer incluso los cálculos. Básicamente porque -a mi juicio- VFP, aunque puede, no es el mas apropiado para el trabajo.
Hay un programa que usan por ejemplo en las carpinterías para cortar madera que se llama cutmaster algo que quizás te ayude aún mas. Busca en Youtube a ver si te brindan otras ideas y luego lo puedes comentar por aquí.
Solo espero haber sido útil.