Ernesto:
Según tengo entendido el que realiza el RAID es la placa controladora de discos …. No creo que hoy en día existan servidores sin esta posibilidad, un tema a tener en cuenta es que si vas a querer virtualizar es muy importante que tengas una controladora con memoria adicional, porque la performance se degrada muchísimo ….
Acabo de cotizar un servidor HP y aclara el tema RAID específicamente
PROCESADOR: INTEL® XEON® QUAD-CORE E3-1240V3 DE 3.4 GHZ, 8MB LEVEL 3 CACHE - 80 WATTS, E3-1200V3 SERIES. POSEE DE FÁBRICA 1 PROCESADOR; CRECIMIENTO SOPORTA PARA UN PROCESADOR (1 SOCKET, HASTA 4 CORES); CHIPSET INTEL C222;
MEMORIA RAM: ESTÁNDAR 8GB (1X8GB) UDIMM; MÁXIMO 32 GB. SOPORTA SÓLO UDIMM;
CONTROLADOR ESTÁNDAR: B120I/ZERO MEMORY. SOPORTA RAID 0/1/1+0 (SÓLO SATA);
CAPACIDAD DE DISCOS MÁXIMO ESTÁNDAR: 12TBSATA NON-HOT-PLUG (4 X 3TB SATA), CON DISCOS OPCIONALES;
Saludos,
Fernando.
Lo que decís es una verdad como un templo.
Si se estropea la información de un disco en espejo con otro, se fastidian ambos, solo sirven para cuando hay un fallo físico de uno de los discos, y el aumento de velocidad depende mucho del hardware que tengas.
Y los RAID’s por software… mejor no ponerlos, siempre por hardware.
Pepe Llopis