Gracias Edgar muy bueno.. la diferencia Carlos es que lo que propone
Edgar es la sincronización de carpetas. Es de mayor utilidad si tienes
archivos grandes o demasiados archivos.. por ejemplo 2000 archivos.. y
cambiaron solo 2.. el programa solo copia esos 2. O si el unico cambio
es qye
Saludos
Marco
On 12 feb, 10:53, Carlos Miguel FARIAS <
carlosmiguelfar...@gmail.com>
wrote:
> Lo que decis lo podes hacer con un bat que tenga el comando xcopy (del
> S.O.) apropiadamente configurado.
> Yo lo he usado para hacer backups a traves de la red.
> Saludos: Miguel, Santa Rosa (LP)
>
> El 12 de febrero de 2012 03:29, Edgar Acevedo <
aperso...@gmail.com>escribió:
>
>
>
>
>
>
>
> > Necesitaba una rutina para "clonar" la carpeta (directorio) que contiene
> > las tablas del sistema que le hice a un cliente.
> > Tenía que tener las siguientes funcionalidades:
>
> > 1- *Solo* deben copiarse los archivos modificados o los nuevos archivos
> > creados.
> > 2- Los archivos que NO HAN SIDO TOCADOS en ambas carpetas no deben
> > copiarse (para no perder tiempo).
> > 3- Si en la carpeta de datos se crea un archivo nuevo, este debe incluirse
> > en la carpeta destino
> > 4- Si en la carpeta de datos se borra un archivo, este también debe ser
> > borrado en la carpeta destino
>
> > Todo lo arriba descrito lo hace un programa de distribución gratuita
> > llamado *MIRROR.EXE*
> > Aunque lo pueden encontrar con Google, les incluyo a este email un archivo
> > adjunto llamado *MIRROR.XXX* que
> > luego de descargarlo, deben renombrarlo como MIRROR.ZIP y luego
> > descomprimirlo; asi obtendrán el archivo
> > original: *MIRROR.EXE *
>
> > La forma en que lo ejecuto desde VFP es la siguiente
>
> > * #DEFINE SW_SHOW_INVISIBLE 0
> > oShell = createobject("WScript.Shell")
> > oShell.Run("MIRROR.EXE C:\SISTEMA E:\BACKUP", SW_SHOW_INVISIBLE, .T. )
> > #UNDEF SW_SHOW_INVISIBLE
> > RELEASE oShell
> > *
> > La constante *#DEFINE SW_SHOW_INVISIBLE 0* la utilicé para que NO SE
> > ABRA una ventana mostrando la
> > ejecución del programa,el cual corre desde una sesión de DOS y muestra los
> > archivos copiados (esas feas
> > letras blancas sobre fondo negro de la VDM). Ahora que si quieren mostrar
> > "ver" algún tipo de actividad o
> > mostrar esa fea pantalla de todos modos, tienen entonces las siguientes
> > opciones:
>
> > * #DEFINE SW_SHOW_INVISIBLE 0
> > #DEFINE SW_SHOW_NORMAL 1
> > #DEFINE SW_SHOW_MINIMIZED 2
> > #DEFINE SW_SHOW_MAXIMIZED 3
> > oShell = createobject("WScript.Shell")
> > **oShell.Run("MIRROR.EXE C:\SISTEMA E:\BACKUP", **SW_SHOW_NORMAL**,
> > .T. )*
> > * #UNDEF SW_SHOW_INVISIBLE
> > #UNDEF SW_SHOW_NORMAL
> > #UNDEF SW_SHOW_MINIMIZED
> > #UNDEF SW_SHOW_MAXIMIZED
> > RELEASE oShell
> > *
> > Y podrán usar entonces: *SW_SHOW_NORMAL, **SW_SHOW_MINIMIZED* o *
> > SW_SHOW_MAXIMIZED*
>
> > Sintaxis básica del *MIRROR.EXE*
>
> > *MIRROR <Carpeta Origen> <Carpeta Destino>*
>
> > *OJO:* La carpeta destino DEBE EXISTIR, aunque sea en blanco. MIRROR