KARDEX VALORIZADO

619 views
Skip to first unread message

Samuel SMH

unread,
Apr 11, 2011, 3:36:35 PM4/11/11
to publice...@googlegroups.com
Hola foro;
estoy en duda, si los reportes de kardex valorizados se manjean a nivel de tienda, o por almacenes??
mi duda es que si lo manejo por almacenes, esto significaría que el costo promedio de un producto en una tienda pueden ser distintos.. no me queda claro y en que situaciones se puede presentar esto?

Gracias por la ayuda prestada.

Jairo Miranda

unread,
Apr 11, 2011, 4:16:45 PM4/11/11
to publice...@googlegroups.com

Creo que es mejor por almacenes ya que estos se podría decir que manejan el precio de costo y venta como distribuidor , ya que las tiendas se asume que son clientes .

 

La empresa que es el almacén principal  tiene varios almacenes en el país o tiendas y los kardex se manejan de manera independiente esto es porque la mercancía se da a un precio de costo , pero varían los fletes o gastos de transporte.

 

jairo

Foxero_allways

unread,
Apr 11, 2011, 4:21:39 PM4/11/11
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Me imagino que al decir "valorizados" te refieres a costeados. La
forma en que se expresa el costo de los productos depende más de la
forma en que lo requiere el departamento de contabilidad, ya que
depende de como ingresen las compras que son el origen de los costos y
como necesiten los costos los contadores, dependiendo muchas veces del
tipo de producto que manejen, no a todos les conviene el "costo
promedio", otros usan el "PEPS" (primeras entradas primeras salidas) o
"último costo".

Deberías aclarar esto con quien maneje la información.

Nelson Martinez

unread,
Apr 11, 2011, 5:23:45 PM4/11/11
to publice...@googlegroups.com

Yo creo que lo del kardex valorizado depende de cómo te lo pidan o de cómo lo quieres desarrollar. Recuerda que puedes tener varios almacenes pero con un inventario centralizado esto da por defecto un solo kardex valorizado.

Si lo vas a manejar por separado utiliza bodega por almaceno o tienda.

Roberto Lemos

unread,
Apr 11, 2011, 6:04:51 PM4/11/11
to publice...@googlegroups.com
El Kardex Valorizado se lleva por Almacen Principal, todo lo demas es transferencia entre almacenes, hasta que no se relice la venta del producto, lo de los almacenes o tiendas son Auxiliares de Control,

Samuel SMH

unread,
Apr 12, 2011, 10:25:52 AM4/12/11
to publice...@googlegroups.com
Gracias por loa información, vere como se va armando,

HernanCano

unread,
Apr 13, 2011, 2:49:39 AM4/13/11
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola.

1. Depende de lo que entiendas por tienda y por almacén. Para mí que
soy de Colombia son lo mismo. Considero que te refieres a "Punto de
Venta" y a "Bodega" (así diríamos en Colombia). Si es por "Punto de
Venta" la respuesta NORMAL sería como lo dicen los colegas Jairo,
Nelson y Roberto.

2. Pero otra posibilidad, y más exacta, es como te lo indique el
Gerente de la empresa en coordinación con la gente de Contabilidad,
como dice Carlos.

..

Jaime H. Díaz G.

unread,
Apr 13, 2011, 10:00:47 AM4/13/11
to publice...@googlegroups.com
Biuenos días. En lo que a mi respecta, el kardex entendido como movimiento de inventario, es útil en todas sus presentaciones; es decir sin valor (sólo unidades), valorizado (costo y precio de venta), por grupos (líneas de peoducto) y por tienda o por almacén. Personalmente recomiendo incluír todas las posibilidades ya que por experiencia sé que los usuarios requieren toda esta información.

Jairo Miranda

unread,
Apr 13, 2011, 10:30:43 AM4/13/11
to publice...@googlegroups.com
Buenos días , a la hora de la verdad el gerente siempre le importará son sus
costos, ya sea por almacén (Distribuidor mayorista - bodega) o tienda
(distribuidor - almacén) .

Un ejemplo en Zona libre de Colón aquí en Panamá

Existen dos tipos de costos:

Costo Fob - Cuanto vale la mercancía comprada en China, Europa, Japón,
Colombia, EEUU (Grandes Fabricas Proveedores)
Costo Cif - Cuanto vale la mercancía después de fletes , seguro,
aranceles, transporte , acarreo, re empaque ,
etiquetado , depreciación , inflación , alquiler de contenedores , etc.

Nota: aquí cuando hay mercancía dañada aumenta el costo de la no dañada ya
que la mercancía viaja por cuenta del comprador

Ultimo Costo - es la diferencia entre el costo Fob y el costo cif , es
decir el margen de ganancia

Sabemos que el Kardex refleja el movimiento de una artículo , Compras y
ventas y que se maneja según la rotación de la mercancía (lifo, fifo son
métodos contables diseñados para valorar inventarios) -
en.wikipedia.org/wiki/LIFO

A tener en cuenta:

La mercancía se compra al por mayor y se vende al detal , así que los costos
varían , es decir,
un bulto de televisores en este caso vienen 4 piezas (televisores) por
bulto.

Aquí trabajamos con el costo promedio , es decir el recalculo de la
mercancía teniendo en cuenta el precio Cif y el precio de venta con el
método fifo.

Espero que esta apreciaciones te sirva para tu aplicación .

-----Mensaje original-----
De: publice...@googlegroups.com
[mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de HernanCano
Enviado el: Miércoles, 13 de Abril de 2011 01:50
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asunto: [vfp] Re: KARDEX VALORIZADO

Jorge Montúfar

unread,
Apr 19, 2011, 12:47:20 PM4/19/11
to publice...@googlegroups.com
Otro de los costos que se utiliza es el costo promedio.

y en realidad es como lo desean operar en los libros contables de acuerdo a las compras, en cuanto al precio de venta puede ser donde se carguen o agreguen los gastos por envio o sea transporte, etc.

Perdon si estoy mal y si me corrigen pues se los agradeceré mucho. en mi pais Guatemala, he realizado el costo de ventas de acuerdo al costo promedio porque asi me lo  han pedido, este costo se multiplica por la cantidad de unidades (esto depente de el tipo del articulo al igual que el costo), esto con el fin de obtener el costo de ventas de ese articulo y que al final del dia imprima la partida o poliza contable, obviamente esto es cuando se factura y de acuerdo a la nomenclatura contable (depto de contabilidad) se realiza la partida de diario de costo de ventas por tienda o consolidado, cabe mencionar que de una vez en la facturación se genera el libro de ventas.

Espero que sirva y tambien si existen correcciones

saludos Cordiales
Jorge Montúfar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages