Desarrollo nuevo

1,096 views
Skip to first unread message

ki...@uol.com.ar

unread,
Sep 26, 2013, 3:51:22 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com

 

Hola amigos, necesito un poco de ayuda para tomar una decisión.
Programo en fox desde 1991 y me resisto a dejarlo.
Tengo que presentar un proyecto nuevo, con una vida útil mínima de 5 años, y estoy en dudas si presentarlo con visual foxpro 9 sp2, que es el que estoy usando.
¿como ven el futuro?
Programo en muchas cosas pero me resisto  a usar .NET y quero seguir con fox, a pesar que Microsoft le va a sacar de soporte.
¿que opinan?
¿si tuviera que cambiar, que usarían?
Yo me inclino por VFP9 y MS-SQL.... pero tengo dudas de equivocarme y darme cuenta tarde.
Desde ya muchas gracias.
Adrián

GeoSys Diseño de Software

unread,
Sep 26, 2013, 3:59:45 PM9/26/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
En mi humilde opinión, si no sabes otro lenguaje tipo RAD como VFP adelante con él, 5 años son pocos y con VFP te da para más si las exigencias del proyecto no requieren compatibilidad con otra tecnología, peeero si las exigencias son diferentes obviamente que no, por ejemplo, que por A o por B cuando salga el nuevo Windows XXX quieran compatibilidad 100% con tu aplicación y por motivos personales M$ no mantenga tal compatibilidad, pues allí la cosa cambia.

Ahora pensar a futuro, quien correrá con los gastos de esa migración, el cliente me imagino, cuando vengan esos 5 años tu ya estás preparado con otro lenguaje.

Te recomiendo urgentemente ir preparando el camino con otro lenguaje de programación...



Saludos

Anthony Contreras Peralta

Costa Rica.

Javier Solier

unread,
Sep 26, 2013, 4:03:58 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com

Hola Adrian, yo estoy en lo mismo y definitivamente lo voy a hacer en .Net ya que es lo que nos va a abrir la puerta para conectar los nuevos dispositivos asi no lo ocupemos ahora. Claro que si estas seguro que van a usar el sistema en pc de escritorios no te vas a equivocar usando VFP ya que sabemos que lo podemos ejecutar en 32 y 64 bits y funciona hasta en Windows Server 2012, lo he probado

Luis Mata

unread,
Sep 26, 2013, 4:03:43 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Hazlo todo la capa de negocio en MS Sql y lo mas sencillo con VFP, cosa que cuando pases a otro lenguaje sea sencillo o lo vayas pasando de a poco, como una version II, pero si dominas Net ya lanzate de una vez con NET, no olvides que con eso tienes mas opciones.

Geovanny Quiros Castillo

unread,
Sep 26, 2013, 4:12:32 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Adrian:
Hace unos dos años tomé la decisión de entrarle al .NET, te confieso que al principio fue dificil, pero ahora me siento muy comodo programando especificamente con VB.Net.
La gran ventaja es que no hay mayor diferencia entre el desarrollo de aplicaciones de escritorio y aplicaciones Web, algunos controles cambian y el manejo de los forms y los algunos eventos tambien varian, pero la esencia de la programacion es la misma.
Al igual es usted y muchos otros que andamos por aca, vengo de esos tiempos: clipper, fox 2.6 etc, no hay que temerle al cambio y lo mas importante no hay que pensar que solo en Fox podemos hacer las cosas.
Saludos y suerte
Geovanny
 
 
 
 
Sent: Thursday, September 26, 2013 1:51 PM
Subject: [vfp] Desarrollo nuevo
 

 

Hola amigos, necesito un poco de ayuda para tomar una decisión.

Luis Mata

unread,
Sep 26, 2013, 4:14:28 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Pon unas pantallas de tus trabajos en NET.

Fernando D. Bozzo

unread,
Sep 26, 2013, 4:20:11 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Hola Adrián:

Aunque VFP va a seguir funcionando los próximos años, no se sabe qué problemas de compatibilidad pueda haber en el futuro, y dado que ya no tiene soporte (salvo el extendido hasta 2015 para quien lo pague), creo que podría ser un buen momento para hacer tu sistema web con PHP5 por ejemplo, y de paso vas aprendiendo en el transcurso.
Eso sí, un cambio de tecnología implica que necesites tiempos de desarrollo bastante largos, justamente por el factor aprendizaje.

Saludos.-

Allan Raúl Acuña

unread,
Sep 26, 2013, 4:23:32 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Adrian, te cuento que en un momento pasé por esto, por ello me incliné a PHP, porque NET es de Microsoft, jejeje.

Dejando un poco las bromas PHP te abre un gran abanico.

Saludos cordiales.

Lic. Allan Raúl Acuña
Analista Programador
msn= allan...@hotmail.com
skype= NicEasySoft
            +(505) 8 831 8191      
www.NicEasySoft.org
Managua, Nicaragua
Centroamérica



Date: Thu, 26 Sep 2013 13:20:11 -0700
From: fdb...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

Fernando D. Bozzo

unread,
Sep 26, 2013, 4:29:38 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
En icerto modo coincido con Allan, la independencia tecnológica de Microsoft es importante, y si es multiplataforma estás abriendo posibilidades a sistemas no-Windows que en algún momento puedan querer comenzar a usar, ya que por ejemplo, para un usuario que solo usa un sistema y un Office no se justifica realmente estar pagando las licencias de todo, y sumando eso al ahorro de licencias que cada vez más empresas están queriendo hacer, no te extrañe comenzar a ver algunos puestos Linux.

Saludos.-

Geovanny Quiros Castillo

unread,
Sep 26, 2013, 4:31:26 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Hola Allan:
y cómo te ha ido con PHP?, te costó mucho el cambio?
Yo lo estuve probando pero nunca me llegué a sentir comodo.
 
Saludos de un vecino del Sur Guiño
Geovanny
wlEmoticon-winkingsmile[1].png

Allan Raúl Acuña

unread,
Sep 26, 2013, 4:44:56 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Estimado Geovanny

Obviamente al principio no me sentí cómodo por la parte psicológica al cambio, PERO el motor que me movía es: hoy todo es tablets, móvil y con algo web lo puedes levantar, apartando obviamente la programacion movil.

Y sobre todo el que cliente lo queria móvil.

Hoy en día no soy el mega experto, pero he logrado desarrollar 3 aplicaciones en PHP.

Lo aprendí con los cursos gratis de Cesar Cancino en http://www.cesarcancino.com/
Articulos y videos de http://www.desarrolloweb.com/
Un poco aqui y alla en Youtube + Google

Actualmente estoy aprendiendo el Framework CodeIgniter.


Saludos cordiales.

Lic. Allan Raúl Acuña
Analista Programador
msn= allan...@hotmail.com
skype= NicEasySoft
            +(505) 8 831 8191      
www.NicEasySoft.org
Managua, Nicaragua
Centroamérica



From: geovann...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
Date: Thu, 26 Sep 2013 14:31:26 -0600

Fernando D. Bozzo

unread,
Sep 26, 2013, 4:45:31 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
No soy Allan, pero contesto igual :)

El cambio cuesta bastante porque Fox nos tiene acostumbrados a una sintaxis muy limpia y didáctica, y PHP tiene algunas cosas bastante complejas en la forma que las maneja. Además hablamos de otro paradigma, web, que no es lo mismo que el escritorio, cambia la forma de pensar lo diseños, la estructura e implica aprender muchos conceptos desconocidos en Fox, y sobre todo aprender a depurar otra vez con una herramienta muy distinta a la que estamos acostumbrados.

Lo bueno es que hay varios frameworks disponibles con los cuáles se puede hacer un CRUD rápidamente y a partir de ahí hacer las modificaciones y agregar las reglas de negocio y demás, además que algunos incluso tienen en cuenta las diferencias entre los browsers, o sea que no partís de cero, pero eso implica aprenderte el framework y como se trabaja con él, que lleva tiempo.

Entre las ventajas está primero que es el lenguaje más usado de Internet por lejos, que es multiplataforma, que dependiendo del diseño que hagas sirve incluso para acceder desde los móviles, que cualquier hosting tiene soporte para el mismo y que es más fácil de desplegar en un servidor que desplegar muchos clientes de una aplicación de escritorio.


Saludos.-

Geovanny Quiros Castillo

unread,
Sep 26, 2013, 4:48:07 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Claro esto es parte de un CRM, el menu principal es un control Treeview y este es un formulario donde se registran las llamadas que hacen nuestros clientes
 
image
 
Y este es un formulario de busqueda
 
image
 
Esto es un estado de cuenta de una aplicacion web que andan nuestros agentes en la calle, la accesan a traves de Tablets con Androy
 
image
From: Luis Mata
Sent: Thursday, September 26, 2013 2:14 PM
image[1].png
image[3].png
image[5].png

Geovanny Quiros Castillo

unread,
Sep 26, 2013, 4:52:17 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Me alegro por usted Allan, yo en realidad no pude hacer click con php, pyton ni java, je je.
En algun momento probé Windev y me gustó, pero luego me desmotivé, hasta que finalmente me decidí por VB.Net y le entré con ganas.
Saludos
wlEmoticon-winkingsmile[1].png

Allan Raúl Acuña

unread,
Sep 26, 2013, 5:03:28 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Te animo aprendas poco a poco, como joby igual haré con NET pero para la parte web.

Lo unico que me gusta de NET es que veo que hay buenos controles de usuarios free y de paga.


Saludos cordiales.

Lic. Allan Raúl Acuña
Analista Programador
msn= allan...@hotmail.com
skype= NicEasySoft
            +(505) 8 831 8191      
www.NicEasySoft.org
Managua, Nicaragua
Centroamérica



From: geovann...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
Date: Thu, 26 Sep 2013 14:52:17 -0600

MALKASOFT ADPI: http://www.developervfp.blogspot.com/

unread,
Sep 26, 2013, 6:07:28 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Hola en mi humilde opinión VFP tiene para ratos se dicen muchas cosas desde la versión 6.0 pero conozco empresas muy importantes que siguen usando y no se porque hasta el momento no han tomado medidas drásticas como para querer cambiar, ahora existe muchas herramientas de desarrollo que es fácil de programar por ejemplo para usar PHP tienes a Eclipce con esto te quiero decir que no es necesario que te graves los comandos o las sintaxis porque con tan solo escribir una palabra ya te dice como es o que son las similitudes, sin querer tanto linux como windows siempre se están copiando la forma de trabajar y creo que deberías usar C #.Net o Java si quieres cambiar de ambiente de desarrollo, yo uso ASP .NET, C #.NET, AJAX, CRYSTAL REPORT y SQL SERVER, pero déjame decirte que sigo usando Visual FoxPro. Creo yo cada quien dirá lo que mejor se acomoda.



Pd.: Descargate mi grilla que tiene multiples funciones como filtrar, multiseleccion, búsqueda, etc del siguiente link http://www.developervfp.blogspot.com/p/gridlibre-v35.html. Ahora también puedes bajarte mi ultima herramienta Busqueda Incremental con un TEXTBOX http://developervfp.blogspot.mx/p/busqueda-incremental-con-un-textbox.html  las herramientas viene con código fuente, ojo no hacer mal uso por favor. 


Saludos; 


Ing. Russvell Jesus Soto Gamarra 
San Juan del Rio - Queretaro - Mexico 
Nextel.: 52*133750*16
rycjesusrj @ hotmail.com
Framework Multi-conexion version 6.0 (nueva)


Geovanny Quiros Castillo

unread,
Sep 26, 2013, 6:48:46 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Hay empresas de empresas y políticas de políticas, una empresa puede sacarle el jugo a los equipos al máximo y no actualizar hardware y software hasta que estos no den mas,  tal es el caso que todavía hoy puedes encontrar empresas con Win XP en sus terminales de trabajo, pero hay otras que tienen politicas de cambiar todo a los tres años, deprecian a 3 años, renuevan y desechan los equipos viejos.
Por ejemplo, donde laboro es asi; ahorita mismo estoy trabajando con un Win 8 a 64 bits, en mi equipo fox 9 corre sin problemas, pero un sistema hecho en foxpro 6 ya no corre.
Este es un ejemplo donde se ve la necesidad de migrar nuestras aplicaciones antes de que nos coja el tren.
Saludos
 
 
 
Sent: Thursday, September 26, 2013 4:07 PM
Subject: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
 

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Sep 26, 2013, 7:09:54 PM9/26/13
to Grupo Fox
Yo me estoy jugando por Python.
Escritorio y Web, bd incorporada (aunque para no mucha concurrencia) o conexión a cuanto SGBD ande por ahi.
Es lo único que veo fácil de aprender en poco tiempo.
Trabaje 6 años con PHP, pero aunque potente, me restringe practicamente a solo cliente delgado, y como comente en otro hilo, la seguridad en general de ese entorno se logra pero tienes que meter mucha mano.
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)

Jorge Montúfar

unread,
Sep 26, 2013, 7:35:03 PM9/26/13
to publicesvfoxpro
segun el hilo, foxpro todavia lo estan utilizando en USA ya que todavia existen trabajos, me puse a buscar de pura casualidad y les demuesto con lo siguiente que foxpro tiene para rato, claro esta este es mi concepto y mi opinion no es lo ultimo.

se me olvidaba mencionar que envian buenas ofertas ya que los sueldos son buenos, pero eso si solo es para USA.


Indeed

3 new jobs found
ALLIED PRINTING SERVICES, INC. - Manchester, CT
Proficiency with Visual FoxPro and Microsoft Office required. Please refer to the Job Description to view the requirements for this job....
CareerBuilder 5:09 AM
US Tech Solutions, Inc. - Westwood, MA
The data warehouse developer will create, maintain, and document programs that help us integrate various systems with the data warehouse....
sologig Sep 22
Fran Rogers Personnel - Garden City Park, NY
FIVE YEARS EXPERIENCE MINIMUM IN DATABASE MARKETING AND DIRECT MAIL RESPONSE- PREFERRED IN BUSINESS BANKING. BACHELORS DEGREE IN MARKETING, FINANCE OR COMPUTER...
Monster 9:57 AM
Get job updates from these companies
 
ALLIED PRINTING SERVICES, INC.
 
US Tech Solutions, Inc.


Jorge Montúfar

unread,
Sep 26, 2013, 7:42:46 PM9/26/13
to publicesvfoxpro
Se me olvidaba que esto ya lo hablo en otro hilo antes y que yo segun podia apreciar que en mi pais Guatemala, el porcentaje mayor se va por .net, Visual Basic y C# y JAVA con SQL SERVER y ORACLE.

hace pocos dias vi en el diario (prensa libre) que habia un trabajo para programador de FOXPRO con SQL y segun pude apreciar pagaban bien.

En resumen: considero que depende del pais y la moda o lo que tenga en mente las personas que contratan  sera el lenguaje al cual se deba tomar en cuenta, claro que uno como analista de sistemas y experiencia no pùede didicarse a cualquier lenguaje.
ESTA ES SOLO MI OPINION y de repente no sea la mejor.

Saludos Cordiales

Richard Gaviria

unread,
Sep 26, 2013, 8:04:54 PM9/26/13
to publice...@googlegroups.com
Hola a todos, hace mucho tiempo que no participo simplemente por falta de tiempo, pero siempre leo los post's y quiero opinar respecto a este.
Comenzaré con una frase: "Cuando éramos niños hablábamos como niños y trabajábamos como niños, ahora que somos adultos debemos pensar como adultos y actuar como adultos"

Que quiero decir con esto cuando fuimos jóvenes y apasionados siempre hemos defendido a nuestro querido zorro que a la mayoría nos ha dado de comer por muchos años, con el transcurrir de los años nos damos cuenta que nos hemos convertido en Empresarios o trabajadores independientes de este mundo de la programación. También nos damos cuenta que debemos evolucionar con el tiempo pero que a la vez nuestro querido zorro aún sigue siendo usado y con mucha eficiencia (en mi caso particular mi primera opción de desarrollo es con VFP); pero en muchas ocasiones nos vemos "obligados" a optar por otros lenguajes acordes con el paso del tiempo; pero muy a pesar de lo que a veces pensamos, eso no es MALO por el contrario es BUENO porque podemos ampliar nuestros conocimientos, al fin y al cabo lo importante de programar que es la lógica, nuestro querido zorro nos ha hecho practicar bastante.
Creo que no debemos enfrascarnos tratando de entender que Lenguaje de programación es mejor, eso termina siendo irrelevante, o acaso alguna vez nos hemos puesto a discutir cual de los idiomas del mundo es mejor?. Simplemente hagamos lo mejor que sabemos hacer que es buscar soluciones a problemas usando la programación, si por necesidad tenemos que usar uno u otro lenguaje, hagámoslo, no temamos al cambio, los cambios son buenos.
Concluyo diciéndoles que en mi caso muy particular espero no dejar al zorro por muchos años, aunque he hecho desarrollos con Java, PHP, Android y algo de Python usando MySql, SQL y MaríaDB, de manera que siempre mi primera opción será nuestro querido zorro.

Saludos

Rick.



Date: Thu, 26 Sep 2013 17:42:46 -0600

Subject: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

GeoSys Diseño de Software

unread,
Sep 26, 2013, 11:12:46 PM9/26/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Así es don Richard Gaviria, me parece acertado su comentario, vamos en evolución, estos son ciclos, el ciclo de VFP como herramienta activa de programación terminó. 

¿Que lo seguimos utilizando, incluso nos da a muchos de comer? "Por Supuesto", pero debemos pensar en otras herramientas activas y porqué no, en otros sistemas operativos, en este mundo tecnológico nada se puede descartar.

Entre más alternativas dominemos, más grandes son las oportunidades y lo gracioso de esto es que uno nunca termina de aprender, vienen nuevas tecnologías, nuevos desafíos, nuevas dificultades y nuevos ingresos, jajajaja.

Todo al principio cuesta, pero como usted lo menciona, con la experiencia adquirida con VFP ya tenemos un 80% de ventaja. Se da cuenta uno que todo lo que ha aprendido con VFP le sirve de mucho para aplicarlo en otros lenguajes.

Yo creo que la gran mayoría de este foro ya está introducido con otros lenguajes y siempre dando soporte con VFP, tampoco lo podemos abandonar, pues muchas aplicaciones perdurarán con él.

Hay que tomarlo de la mejor manera, porque depende el optimismo y las ganas de aprender que mostremos, así será nuestra recompensa...

Guillermo MDQ

unread,
Sep 27, 2013, 9:23:49 AM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Miguel, con que version de Python estas programando y que framework usas para las aplicaciones de escritorio ?

Saludos
Guillermo

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Sep 27, 2013, 10:22:53 AM9/27/13
to Grupo Fox, vfp-a-python
python 2.7.5, GUI wxWidgets a través de wxPython.
Para diseñar pantallas, wxFormbuilder.
Para codificación y gestión de proyectos pyscripter.
Todo el paquete por las nadica suma de $0,00

No uso python 3.x porque muchas de las librerias no han sido traducidas.
Si lo quiero usar como scripts para bat de linux, es 2.x.
Si lo quiero usar como scripts de ArcView, es 2.x
Si lo quiero usar para SP de postgreSQL, no se si ya soporta 3.x
wxWidgets para 3.x no está estable (tengo que revisarlo)
Uso wxWidgets en lugar de QT (las dos son muy poderosas) porque cuando decidi hace 2 ó 3 años, QT todavía tenía (tiene?) costo de licenciamiento.
Igualmente, la versión 2.6 tiene cierta portabilidad hacia la 3.0 y la 2.7 a la 3.1
Por que?, porque las dos ramas estan activas, la 3.x para lo nuevo, la 2.7.x para depurar bugs.
3.x tiene herramientas de migración.
Asi como vfp tiene sentencias enginebehavior para emular versiones anteriores.
Python cuenta con posibilidad de que la versiones 2.6 y .2.7 emulen versiones siguientes.
Para prototipear, uso SQLite (no sirve para sistemas con mucha concurrencia) que se descarga junto con el mismo python.
Python corre contra cualquier base de datos, contra casi cualquier sistema operativo (al menos, windows, linux, mac, android y otros que no se que son).
En una comparativa que hice contra C# y PHP, le saca ventaja en muchos de los puntos.
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)

Daniel Sánchez

unread,
Sep 27, 2013, 10:34:21 AM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español

No se, por mi parte estoy leyendo el manual de xojo y me parece muy interesante y es un idea completo, desarrollo desktop, web y próximamente móvil y tablets, eso si no es costo 0.00 pero si un muy aceptable pago, lo mejor que trabajas con el sin pagar nada y cuando tengas tu proyecto listo para distribución pues compras la licencia, que es lo mejor cuando estas seguro del programa pagas por el.

Saludos

Luis la Romana

unread,
Sep 27, 2013, 11:02:23 AM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Aquí todo mundo te va a hablar de sus preferencias personales, es decir de lo que conocen o creen que servirá, así que no esperes una opinión imparcial, vas a recibir solo "gustos personales"
Hace años tomé un curso de un mes de Java y cuando yo le decía al instructor que tenía un pequeño programa en Fox26 (hecho por otra persona) me decía que tomara el reto de migrarlo a esa plataforma. Bueno, como tenía fresco todo lo recién aprendido, hice calculos y concluí que no llegaría ni siquiera a poder guardar un simple registro en base de datos alguna. Así que fue un mes casi perdido.
De todas las herramientas que te menciones has una lista y verifícalas por tu cuenta, solo vos podés hacer una elección acertada.

GeoSys Diseño de Software

unread,
Sep 27, 2013, 11:09:33 AM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Si Daniel, Xojo promete, cada vez está creciendo más y más, puede ver en los foros gente de España, México, Colombia, etc. y ahora de junio para acá que fue su lanzamiento de su IDE gratuito, estuve viendo que hay muchas descargas del producto y gente que lo está evaluando mucho.

Esta estrategia te da confianza absoluta, Xojo te dice:

- Me pagas si estás satisfecho y vas a distribuir aplicaciones y a ganar dinero con ellas.

- Si lo usas para correr cualquier aplicación dentro de su IDE es gratuito.

-Puedes ser trabajador Freelancer sin pagar licencia y puedes ganar mucho dinero desarrollando para otros, el que distribuye las aplicaciones es el que paga la licencia (Compilar).

- Tu licencia es tuya de por vida, a lo que no tendrás derecho después de que caduque es a las actualizaciones después que vence tu periodo, pero puedes seguir desarrollando distribuyendo con tu licencia que pagaste por ella.

- De junio a la fecha ya han liberado 2 actualizaciones, es un lenguaje totalmente activo y en evolución.

¿Debilidades? 
Claro que las tiene como todo lenguaje o será porque no lo sabemos dominar, jajaja.

¿Igual que VFP?
Imposible, ningún lenguaje va a ser igual a otro, pero en conceptos y tipo RAD son muy, pero muy similiares.

¿Es mejor PHP para la Web?
En esto Xojo es muy claro, Xojo no es para crear páginas Web, como si lo es PHP, Xojo es para crear aplicaciones Web, que es lo que nosotros como desarrolladores hacemos, si lo que quieres es crear páginas Web, puede utilizar por ejemplo HTML y otros.

Concluyo:

Luis Romana tiene toda la razón, tienes que probar, definitivamente y que mejor manera de empezar gratis sin pagar la herramienta para aprender.

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 27, 2013, 12:36:50 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

Entiendo pero todavía ese tren para cogernos tiene que viajar muchas horas  además esperemos los resultados que nos traerá nuestro colega y maestro LUIS M GUAYAN

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 27, 2013, 12:40:40 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

ESTOY DE ACUERDO CON USTED TODAVIA HAY ZORRO PARA RATO ADEMAS REPITO ESPEREMOS EL RESULTADO DE LA REUNION QUE VA A TENER LUIS .M GUAYAN

GeoSys Diseño de Software

unread,
Sep 27, 2013, 11:45:54 AM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Distinguido colega Jorge Blas Días.

¿Usted aconseja a la comunidad que no aprenda otro lenguaje nada más que se quede con VFP y que todavía hay futuro activo?

Luis Mata

unread,
Sep 27, 2013, 11:51:10 AM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Así es, por ej. a mi me agrada bastante Visual Studio, y no significa que todos deban de seguirme, cada quien debe de evaluar todas las opciones, dejando el fanatismo y el resentimiento de lado.
 
- Que puedas desarrollar Web(No todo en web, lo que es desktop se queda ahí)
- Que pueda hacer aplicaciones para Móviles.
- Plataforma 32 Bits y 64 Bits.
- Garantía que me brinda la plataforma de desarrollo.
- Soporte que me brinda sobre la herramienta o comunidad.
- Foros, manuales, información abundante.
- Que tenga la posibilidad de conectarse a cualquier BD.
- Que pueda ejecutarlo en Windows 8 como aplicación nativa.
- Que sea escalable a nuevas versiones sin tener que hacer desde 0 mi proyecto o al menos con cambios mínimos.
 
y mas... No digo compatible con Linux, porque no me interesa.
 
Luis Mata
 
Sent: Friday, September 27, 2013 10:02 AM
Subject: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
 

Geovanny Quiros Castillo

unread,
Sep 27, 2013, 12:31:19 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Con todo respeto, no creo que de esa reunión salga una noticia del tipo: “MS anunció que revivirá el Zorro”, no sé que esperan algunos que nos venga a decir LuisMa, pero en lo personal creo que se están creando falsas expectativas y aún no entiendo  el porqué? !
Saludos

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 27, 2013, 1:40:29 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

NO ,NO HE DICHO NADA DE ESO AMIGO COLEGA PERO NO MATEMOS A NADIE QUE TODAVIA VIVE ESPEREMOS POR LA REUNION , CUANDO TODO SE DERRUMBE ALREDEDOR SUYO MANTENGA LA ESPERANZA

Miguel Canchas

unread,
Sep 27, 2013, 12:37:30 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

Y si viene con la noticia  : Señores este parche nos asegura que el zorro correrá hasta el 2050…!!!!

 

Yo le sigo….!!!!!

 

MK

GeoSys Diseño de Software

unread,
Sep 27, 2013, 12:51:01 PM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Colegas, ya se ha dicho que una cosa es que las aplicaciones perduren, pero otra es que es un lenguaje muerto, Colega VFP murió en el 2007, vivamos esa realidad, ahora que lo abandonemos es otra cosa, no, nos da de comer al día de hoy y pueda que viva hasta el 2050, si compras desde ahora tecnología y la acumulas y nunca cambien de hardware ni software te dura más, jajaja.

ZeRoberto

unread,
Sep 27, 2013, 12:52:31 PM9/27/13
to publicesvfoxpro
Y Que fue del Visual FreePro alguna señal.

Analyzer

unread,
Sep 27, 2013, 12:53:04 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Adrián,

¿Qué tipo de desarrollo es este en particular?.. Desktop?..

¿En algún punto te pueden pedir que "los datos sean desplegados en el navegador"?..

¿En algún punto te pueden pedir que los datos sean desplegados de forma nativa en algun sistema movil como Android?..

Si después de examinar con cuidado el costo de las licencias si así lo deseas, te recomiendo mil veces Visual Basic .NET para Desktop.

Vb.net es un lenguaje "verbal" tal como fox y bastante limpio en su sintaxis y comprensión. La curva de aprendizaje es bastante light..

El problema mayor será familiarizarse con qué ensamblado hace tal cosa, pero normalmente no tendrá la necesidad de aprender a usar "todos los ensamblados", tal como nunca tuvo la necesidad de usar todas las librerías del lenguaje C/C++.

Para web, puedes elegir PHP (el más usado en la web, pero basicamente sin desktop), Python, etc.

El problema mayor de PHP o cualquier lenguaje web(Lado servidor: Python, Ruby On Rails, Node JS) para ti será la curva inmensa de aprendizaje.

No es para nada dificil, pero es desesperante la cantidad de cosas que hay que aprender, incluyendo una versión de servidor con Linux si realmente quiere ser un profesional de tecnologías web.

Además las tecnologías del lado cliente: HMTL/HTML5/CSS/CSS3/Javascript/CSS/Jquery, etc.

Algo a considerar en la elección de alternativas es:

1. No hay necesidad de dejar de programar en VFP, mientras se aprende otra herramienta. ¿Por qué no saber más de 1 ? ..
2. La oferta laboral existente para ese nuevo lenguaje en su país.
3. El costo de las licencias.
4. La facilidad de encontrar soporte en la red, foros, etc.
5. El sueldo promedio para los desarrolladores de esa herramienta.

A muchos les puede sorprender el hecho de que la gente que trabaja del lado cliente como SEO, maqueteadores, diseñadores, etc. sean muy bien pagados. Todo mundo quiere aprender PHP (Lado servidor), pero nadie quiere hacer el trabajo del lado cliente (Javascript, JQuery, AJAX, HTML, CSS, etc.)

En otras palabras, en un equipo de desarrollo web que trabaje sobre el esquema MVC, la gente que haga la llamada "Vista" (Interfaz estática [html/css],  dinamismo (javascript, jquery, AJAX, etc.).

Consecuencia: mucho trabajo para la gente del lado cliente. Trabajo técnico digno que nadie desea hacer.


¿Sueldo aproximado en México para alguien que trabaje en el lado cliente? : Entre $ 1384 a $ 2923 USD. 


¿ Dónde encontrar ayuda para aprender otras herramientas ? Les recuerdo el enlace de algunos foros.


Sistemas Gestores de Bases de Datos



C#.NET Latinoamérica



VB.NET Latinoamérica



PHP Latinoamérica  (En este foro puede preguntar sus dudas acerca de PHP y las tecnologías relacionadas con la web como HTML/CSS/Javascript/Jquery, etc.)




PHP México   (Solo PHP sin CSS, HTML, Jquery, Javascript, etc.)



PHP - Programación  (Solo PHP sin CSS, HTML, Jquery, Javascript, etc.)



Comunidad de Visual Foxpro en Español

Miguel Canchas

unread,
Sep 27, 2013, 1:03:03 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

Explicame esto de las paginas web, aquí dice desplegar software para la web ¿??????

 

MK

 

 

 

De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de GeoSys Diseño de Software
Enviado el: viernes, 27 de septiembre de 2013 10:10 a.m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asunto: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

 

Si Daniel, Xojo promete, cada vez está creciendo más y más, puede ver en los foros gente de España, México, Colombia, etc. y ahora de junio para acá que fue su lanzamiento de su IDE gratuito, estuve viendo que hay muchas descargas del producto y gente que lo está evaluando mucho.

image001.png

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 27, 2013, 2:10:03 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

TODO POSITIVO ES UNA GRAN NOTICIA

Geovanny Quiros Castillo

unread,
Sep 27, 2013, 1:05:58 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Si viene con esa noticia, entonces dentro de 15 años habrá un grupo de colegas desarrollando aplicaciones a 32 bits en plataformas de 128 o mas bits y con interfaces de usuario obsoletas.
y espero estar estar a punto de pensionarme o solo dando ordenes para esas fechas Sonrisa
Saludos
 
pd. Igual no espero estar dentro de ese grupo....sin rencores !
wlEmoticon-smile[1].png

Richard Gaviria

unread,
Sep 27, 2013, 1:09:18 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Siempre seguirá habiendo gente pesimista y gente optimista. Señores, el Zorro no ha muerto y no morirá mientras siga existiendo algún sistema en VFP y cuanto más pase el tiempo más  caros costarán nuestros servicios para hacer el mantenimiento de estos sistemas.

Yo estoy en contra de los que dicen el zorro ya murió, el zorro no ha muerto ni morirá lo que muere son las ganas de programar con el zorro, no necesariamente debemos programar en un solo lenguaje podemos saber muchos, pero mi favorito siempre será nuestro zorro!

Saludos

Rick.



To: publice...@googlegroups.com
Subject: RE: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
Date: Fri, 27 Sep 2013 13:10:03 -0500

Felipe Araoz Ramos

unread,
Sep 27, 2013, 1:09:26 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
MI modesta opinión:

Un lenguaje potente para escritorio y web python .....algo mas
parecido a VFP (no igual y accesible), Xojo. Ambos escritorio web y
multiplataforma). Los estoy probando conectando con Postgresql.

Felipe



El día 27 de septiembre de 2013 11:37, Miguel Canchas
<mcan...@ximesa.com> escribió:
--
Felipe Araoz Ramos
RPM #941990605 / 941990605
RPC 992760385
NXT 822*9500 / 998229500

GeoSys Diseño de Software

unread,
Sep 27, 2013, 1:17:05 PM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Esto se está convirtiendo en polémica y roces personales mejor todos a seguir trabajando, produciendo y aprendiendo y el tiempo nos dará la razón.

Gracias queridos colegas...

Analyzer

unread,
Sep 27, 2013, 1:23:16 PM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Por el lado de recursos y sintaxis, VFP no tiene nada que envidiarle a ningún lenguaje. Me atrevo a decir que si se sabe bien VFP será más fácil aprender otras herramientas.

Por ejemplo hablando de la OOP con PHP.


Observa este ejemplo que veo en un foro de PHP.

<?php
class CabeceraDePagina{
public $textocabecera;
public function inicializa($TextCabe)
{
$This->textocabecera=$TextCabe;
echo "Yo soy la funcion 'Inicializa'<br>".$TextCabe;
}
public function graficar()
{
echo "Yo soy la funcion 'Graficar'";
}

}
$cabecera= new CabeceraDePagina();
$cabecera->inicializa('El blog de pruebas de Felo');
$cabecera->graficar();
?>


Lo que mas o menos entiendo es:

El class sería como el "define class (o create class)" de VFP.

public $textocabecera esta declarando una "propiedad publica.

En php los niveles de accesso son 3: publico, protegido y privado.

El privado creo que sería como el HIDDEN de VFP.

Public function inicializar(parametro) sería como el 

PUBLIC PROCEDURE
Lparameter parametro1

$this->textocabecera=$TextCabe;    sería como el

This.textocabecera=TextCabe

El -> es como el "punto" de vfp.

echo sería como el ? de VFP.

<br> sería como el chr(33);

echo "Yo soy la funcion 'Inicializa'<br>".$TextCabe;  Sería como el:

? "Yo soy la funcion 'Inicializa"+chr(033)+TextCabe

El punto entre cadenas y variables es la concatenación como el + de VFP.


$cabecera= new CabeceraDePagina(); sería como el:

Miobjeto=createobject("Miclase")

$cabecera->inicializa('El blog de pruebas de Felo');


$cabecera->inicializa('El blog de pruebas de Felo'); sería como el

cabecera.inicializar("El blog de pruebas")

$cabecera->graficar(); Sería como el

Miobjeto.mimetodo()


Se ve con claridad que VFP tiene los mismos conceptos de POO que otros lenguajes e incluso en algunas cosas es mas fácil de captar.

Lamentablemente, con los lenguajes web, eso no es lo único que hay que saber..

Saludos!



Saludos!

Luis Mata

unread,
Sep 27, 2013, 1:26:48 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Tu debes de ser esos que sueñan hacer todo en Web, no pueden con la tecnología actual y piden 128 bits.
wlEmoticon-smile[1].png

Ricardo Pina

unread,
Sep 27, 2013, 1:32:43 PM9/27/13
to Grupo VFP
Tanto pensar en el futuro nos olvidamos lo más importante
 
Es VIERNES!!!
 
Imágenes integradas 1
--
            

                   Ricardo Pina

Desarrollo y Servicios Informáticos

                  Profesionales
               www.dsip.com.ar

 

 

Humor-Evolucion-300x204.jpg
wlEmoticon-smile[1].png

Patricio Muñoz

unread,
Sep 27, 2013, 1:34:26 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Hasta el momento me he dado cuenta que se puede realizar todo por web, ya sea intranet o no.

Estoy desarrollando en C# para web y la verdad es que hasta el momento puedo realizar todo en web. Excluyendo las conecciones a perifericos como basculas , etc, no he entrado a eso pero debe de haber alguna solucion.
De momento va todo bien, trabado pero avanzando.

Bendiciones amigos


--
Patricio Muñoz
Pro&Tech
Analista en Sistemas
wlEmoticon-smile[1].png

Geovanny Quiros Castillo

unread,
Sep 27, 2013, 1:34:58 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Vieras que todo lo contrario, algo que no me gusta es justamente desarrollar aplicaciones web!
Me siento mucho mas comodo desarrollando aplicaciones de escritorio y por otro lado me adapto con facilidad a los cambios, por eso ahora estoy por entrarle al mundo de las Apps
En este mismo momento estoy descargando un ISO de Mac Guiño
 
 
image
wlEmoticon-winkingsmile[1].png
image[1].png
wlEmoticon-smile[1].png

Luis Mata

unread,
Sep 27, 2013, 1:38:33 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
image
image[1].png
Humor-Evolucion-300x204.jpg
wlEmoticon-smile[1].png

Daniel Sánchez

unread,
Sep 27, 2013, 1:41:34 PM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Tiene como la mayoría de los software integrados, que te permite crear un proyecto para desktop y otro para web, si indicas web al ejecutar o correr tu proyecto, este se muestra dentro de tu explorador determinado, como si de una página web se tratará, de una manera sencilla y sin escribir una maldita línea de html.

Saludos

--
Daniel Sánchez Escobar
Investigación y Desarrollo
Reset Software & Sistemas
Móvil +051-949398047
Trujillo - Perú

Jorge Montúfar

unread,
Sep 27, 2013, 1:54:21 PM9/27/13
to publicesvfoxpro
si bien es cierto hoy es viernes, pero tengo que trabajar el doble jajaja, pero considero que es bueno no temer al cambio y que mejor si se saben 2 o mas lenguajes de programacion, tal vez seria de ver la experiencia o tiempo que se lleva programando en un lenguaje especifico, yo hace años aprendi basic como tres distintos, un poco de cobol, RPG II, III, FORTRAN, Dbase, foxplus, foxpro, visual foxpro, en el 2003 hice unos tanes con Visual Studio 2003 arquitec y developer (me parecio bueno), pero segui con VFP  y aunque no llevo muchos sistemas en otros lenguajes, considero que es bueno saber mas de un lenguaje, aunque claro esta hoy es mas para que funcione escritorio y web debido a que todas las empresas necesitan tener su informacion en cualquier momento y la utilidad o utilizacion de la web resulta dar o ser buena opcion.

lo que si es cierto es para tomar la determinacion de aprender un lenguaje nuevo debe de considerarse lo siguiente:
. El factor economico, por ejemplo aqui en Guate, les pagan muy bien a los que programan en Java, los que trabajan en Visual Basic es menos dependiendo de la empresa.
 El factor comodidad, porque debe de ser un lenguaje que le genere comididad y que le guste o le llame la atencion al programador porque si el se siente bien va aprender mucho mas rapido y por ende avanzará mucho mas.
 El factor inversion, si tiene para comprar un Visual Studio, Xojo, etct. no va tener casi ningun problema, pero si no que tome en cuenta cuanto puede invertir o simplemente utilizar otro tipo de lenguajes que no sean pagados o comprados,
Otro factor muy importante es va ser un programador para una empresa o para su propia empresa
pero al final siempre se debe de tomar en cuenta los clientes o sea hacia donde o que clientes va proyectar su desarrollo.


wlEmoticon-winkingsmile[1].png
wlEmoticon-smile[1].png
image[1].png

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 27, 2013, 3:01:01 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

ASI SE HABLA TODAVIA EL ZORRO TIENE MUCHO QUE MOSTRAR , ESPEREMOS

Fernando D. Bozzo

unread,
Sep 27, 2013, 2:18:31 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Estimado Jorge Blas Diaz Armesto:

Es probable que haga muy poco que conozcas de la existencia de Internet y de que se puede escribir en chats y foros, y que te sientas fascinado por esta tecnología, por lo que te voy a comentar que ya hace muchos, pero muchos años hay establecido un "netiquette" de Internet donde se asume que quien escribe todo en MAYÚSCULAS, ESTÁ GRITANDO.

Por favor, como nuevo ciudadano de Internet te agradecería que respetes esa norma y leas las demás del foro (buscando "normas" simplemente) y no sigas escribiendo todo en mayúsculas.


Muchas gracias.-

Fernando D. Bozzo

unread,
Sep 27, 2013, 2:25:52 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Yo realmente también prefiero hacer aplicaciones de escritorio, lo que pasa es que en general son aplicaciones para pocos usuarios y con un coste de despliegue que lo hace inviable para muchos usuarios. Las empresas suelen preferir web justamente por eso, para reducir los costes de mantenimiento y distribución, y es por eso que suelo recomendar este tipo de arquitectura estos últimos años.


Saludos.-

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 27, 2013, 3:41:29 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

Exacto vfp nada tiene que envidiar a otros lenguajes

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 27, 2013, 3:43:44 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

A sus ordenes colega

 

De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Fernando D. Bozzo
Enviado el: Friday, September 27, 2013 1:19 PM
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

 

Estimado Jorge Blas Diaz Armesto:

Luis Maria Guayan

unread,
Sep 27, 2013, 4:07:51 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
¿Que reunión voy a tener yo? ¿Con Bill Gates será? ¿Hoy es viernes?

Yo solo asistiré a la conferencia Sothwest Fox (
http://www.swfox.net) y allí no tendré ninguna reunión, ni habrá gente de MS, solo desarrolladores VFP como todos nosotros

Si desean ver las sesiones de la conferencia pueden ingresar a
http://www.swfox.net/sessionsswfox.aspx

Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________

El 27/09/2013 13:40, Jorge Blas Diaz Armesto escribió:

ESTOY DE ACUERDO CON USTED TODAVIA HAY ZORRO PARA RATO ADEMAS REPITO ESPEREMOS EL RESULTADO DE LA REUNION QUE VA A TENER LUIS .M GUAYAN

 

De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Richard Gaviria
Enviado el: Thursday, September 26, 2013 7:05 PM
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: RE: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

 

Hola a todos, hace mucho tiempo que no participo simplemente por falta de tiempo, pero siempre leo los post's y quiero opinar respecto a este.

Comenzaré con una frase: "Cuando éramos niños hablábamos como niños y trabajábamos como niños, ahora que somos adultos debemos pensar como adultos y actuar como adultos"

 

Que quiero decir con esto cuando fuimos jóvenes y apasionados siempre hemos defendido a nuestro querido zorro que a la mayoría nos ha dado de comer por muchos años, con el transcurrir de los años nos damos cuenta que nos hemos convertido en Empresarios o trabajadores independientes de este mundo de la programación. También nos damos cuenta que debemos evolucionar con el tiempo pero que a la vez nuestro querido zorro aún sigue siendo usado y con mucha eficiencia (en mi caso particular mi primera opción de desarrollo es con VFP); pero en muchas ocasiones nos vemos "obligados" a optar por otros lenguajes acordes con el paso del tiempo; pero muy a pesar de lo que a veces pensamos, eso no es MALO por el contrario es BUENO porque podemos ampliar nuestros conocimientos, al fin y al cabo lo importante de programar que es la lógica, nuestro querido zorro nos ha hecho practicar bastante.

Creo que no debemos enfrascarnos tratando de entender que Lenguaje de programación es mejor, eso termina siendo irrelevante, o acaso alguna vez nos hemos puesto a discutir cual de los idiomas del mundo es mejor?. Simplemente hagamos lo mejor que sabemos hacer que es buscar soluciones a problemas usando la programación, si por necesidad tenemos que usar uno u otro lenguaje, hagámoslo, no temamos al cambio, los cambios son buenos.

Concluyo diciéndoles que en mi caso muy particular espero no dejar al zorro por muchos años, aunque he hecho desarrollos con Java, PHP, Android y algo de Python usando MySql, SQL y MaríaDB, de manera que siempre mi primera opción será nuestro querido zorro.

Saludos

 

Rick.

 


Date: Thu, 26 Sep 2013 17:42:46 -0600


Subject: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
From: jma...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com

Se me olvidaba que esto ya lo hablo en otro hilo antes y que yo segun podia apreciar que en mi pais Guatemala, el porcentaje mayor se va por .net, Visual Basic y C# y JAVA con SQL SERVER y ORACLE.

 

hace pocos dias vi en el diario (prensa libre) que habia un trabajo para programador de FOXPRO con SQL y segun pude apreciar pagaban bien.

 

En resumen: considero que depende del pais y la moda o lo que tenga en mente las personas que contratan  sera el lenguaje al cual se deba tomar en cuenta, claro que uno como analista de sistemas y experiencia no pùede didicarse a cualquier lenguaje.

ESTA ES SOLO MI OPINION y de repente no sea la mejor.

 

Saludos Cordiales

 

El 26 de septiembre de 2013 17:35, Jorge Montúfar <jma...@gmail.com> escribió:

segun el hilo, foxpro todavia lo estan utilizando en USA ya que todavia existen trabajos, me puse a buscar de pura casualidad y les demuesto con lo siguiente que foxpro tiene para rato, claro esta este es mi concepto y mi opinion no es lo ultimo.

 

se me olvidaba mencionar que envian buenas ofertas ya que los sueldos son buenos, pero eso si solo es para USA.

 

 

Indeed

Ricardo Pina

unread,
Sep 27, 2013, 4:14:48 PM9/27/13
to Grupo VFP
Vamos, no seas modesto.
que ahí van a cortar la torta ... y tomarse unos rico cofees!!
 
buen viaje!!

ZeRoberto

unread,
Sep 27, 2013, 4:32:43 PM9/27/13
to publicesvfoxpro
Pense que iba una comisión sudamericana para conversar con Bill Gates y expresarles los deseos de Latino América con respecto al VFP

Jorge Montúfar

unread,
Sep 27, 2013, 4:34:49 PM9/27/13
to publicesvfoxpro
que bien que seas modesto aunque ese no es el tema, mis mas sinceras felicitaciones Luis.

vean esto

Ceil Silver Fondo Embajador

Reuniones Geek se complace en anunciar que el 2013 Ceil Embajador plata es Luis Maria Guayan.

Luis Maria GuayanLuis Maria Guayan es director de TI de FGF Trapani ( http://www.fgftrapani.com.ar ), una empresa de cítricos en Tucumán, Argentina. Ha desarrollado con FoxPro y Visual FoxPro hace más de 20 años. Ha participado ininterrumpidamente desde 1997 en el foro de Visual FoxPro Comunidad Español (anteriormente en los grupos de noticias de Microsoft, y actualmente en Google Groups). También participa en menor medida en Foxite y la rosca universal. En 2000, junto con Paul Roca de España, creó PortalFox ( http://www.portalfox.com ), el más grande portal para hispanos de Visual FoxPro desarrolladores, donde cuenta con más de 300 artículos y traducciones publicadas. Fue galardonado con el Microsoft Most Valuable Professional (MVP) en Visual FoxPro ocho veces consecutivas (de 2001-2008). En 2010, con Guillermo Carrero (RIP) de España, creó FoxBarcode, una clase para crear códigos de barras con VFP, compartido con toda la comunidad como un proyecto VFPX (http://vfpx.codeplex.com ).

Acerca del Ceil Silver Fondo Embajador

Muchos desarrolladores de VFP en todo el mundo ofrecen increíbles contribuciones a la comunidad VFP, como trabajar en VFPx proyectos, blogs acerca de las técnicas y el código para hacer cosas interesantes en VFP o preste apoyo ejemplar en diversos foros de VFP. Sin embargo, para la mayoría de ellos, asistiendo a una conferencia como suroeste Fox no es factible.

La Plata Fondo Embajador Ceil pretende recaudar dinero de la comunidad VFP traer un desarrollador para la conferencia suroeste Fox como embajador de los desarrolladores en su país. Esto le da al destinatario la oportunidad de conocer y compartir experiencias con los desarrolladores que asistieron suroeste Fox y da otros asistentes la oportunidad de aprender sobre el desarrollo de VFP en el país del destinatario.

El Fondo se denomina en la memoria del Plata Ceil, un miembro de largo plazo de la comunidad de Visual FoxPro, que falleció en enero de 2009. Ceil desempeñó como Editor de Consejos de FoxPro Advisor y la columna Tricks por muchos años y fue el fundador del condado de Westchester del capítulo FoxPro PADD, la Asociación Profesional de Desarrolladores de bases de datos. También fue uno de los autores Special Edition con Visual FoxPro 6 . Ceil entiende el valor de asistir a conferencias profesionales, y continuó asistiendo a ellas hasta que su delicado estado de salud se lo impidió.

Las nominaciones para 2013 Ceil Embajador Plata

El comité de selección compuesto por el Embajador suroeste Fox organizadores Rick Schummer, Tamar Granor y Doug Hennig, ex embajadores Emerson Santon Reed, Cesar Jalom, Bernard Bout, Borislav Borisov, y Jun Tangunan, y miembros de la comunidad VFP Christof Wollenhaupt y Rick Bean. Lo en busca de nominaciones de la comunidad de VFP para el 2013 receptor. Para nominar a alguien que usted piensa es merecedor de ser seleccionado, por favor escriba su nombre y una breve lista de sus contribuciones a la comunidad VFP a ambassa...@swfox.net . Los nombres deben ser presentadas a más tardar el 31 de mayo de 2013.

Analyzer

unread,
Sep 27, 2013, 4:48:21 PM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Exigimos que lo incluyan en el .Net con todas sus características! jeje

Luego salen con sus ridículas excusas de que no se puede..

Si lo hicieron los de Lianja, que no lo puedan hacer los de MS..

Seguro que muchos compraríamos con gusto el VFP 10 real..


Saludos!

Analyzer

unread,
Sep 27, 2013, 4:58:16 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com
Que lo piensen muy bien.. Las ventas de .Net subirían como espuma si incluyen a VFP 10 en el próximo .NET

Qué gaznapiros que no se les prende el foquito para hacer negocios..

Saludos!


El viernes, 27 de septiembre de 2013 15:48:21 UTC-5, Analyzer escribió:
Exigimos que lo incluyan en el .Net con todas sus características! jeje

Luego salen con sus ridículas excusas de que no se puede..

Si lo hicieron los de Lianja, que no lo puedan hacer los de MS..

Seguro que muchos compraríamos con gusto el VFP 10 real..


Saludos!


El 27 de septiembre de 2013 15:32, ZeRoberto <zero...@gmail.com> escribió:
Pense que iba una comisión sudamericana para conversar con Bill Gates y expresarles los deseos de Latino América con respecto al VFP
El 27 de septiembre de 2013 15:07, Luis Maria Guayan <luism...@gmail.com> escribió:
¿Que reunión voy a tener yo? ¿Con Bill Gates será? ¿Hoy es viernes?

Yo solo asistiré a la conferencia Sothwest Fox (
http://www.swfox.net) y allí no tendré ninguna reunión, ni habrá gente de MS, solo desarrolladores VFP como todos nosotros

Si desean ver las sesiones de la conferencia pueden ingresar a
http://www.swfox.net/sessionsswfox.aspx

Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________

El 27/09/2013 13:40, Jorge Blas Diaz Armesto escribió:

ESTOY DE ACUERDO CON USTED TODAVIA HAY ZORRO PARA RATO ADEMAS REPITO ESPEREMOS EL RESULTADO DE LA REUNION QUE VA A TENER LUIS .M GUAYAN

 

De: publicesvfoxpro@googlegroups.com [mailto:publicesvfoxpro@googlegroups.com] En nombre de Richard Gaviria
Enviado el: Thursday, September 26, 2013 7:05 PM


Asunto: RE: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

Hola a todos, hace mucho tiempo que no participo simplemente por falta de tiempo, pero siempre leo los post's y quiero opinar respecto a este.

Comenzaré con una frase: "Cuando éramos niños hablábamos como niños y trabajábamos como niños, ahora que somos adultos debemos pensar como adultos y actuar como adultos"

 

Que quiero decir con esto cuando fuimos jóvenes y apasionados siempre hemos defendido a nuestro querido zorro que a la mayoría nos ha dado de comer por muchos años, con el transcurrir de los años nos damos cuenta que nos hemos convertido en Empresarios o trabajadores independientes de este mundo de la programación. También nos damos cuenta que debemos evolucionar con el tiempo pero que a la vez nuestro querido zorro aún sigue siendo usado y con mucha eficiencia (en mi caso particular mi primera opción de desarrollo es con VFP); pero en muchas ocasiones nos vemos "obligados" a optar por otros lenguajes acordes con el paso del tiempo; pero muy a pesar de lo que a veces pensamos, eso no es MALO por el contrario es BUENO porque podemos ampliar nuestros conocimientos, al fin y al cabo lo importante de programar que es la lógica, nuestro querido zorro nos ha hecho practicar bastante.

Creo que no debemos enfrascarnos tratando de entender que Lenguaje de programación es mejor, eso termina siendo irrelevante, o acaso alguna vez nos hemos puesto a discutir cual de los idiomas del mundo es mejor?. Simplemente hagamos lo mejor que sabemos hacer que es buscar soluciones a problemas usando la programación, si por necesidad tenemos que usar uno u otro lenguaje, hagámoslo, no temamos al cambio, los cambios son buenos.

Concluyo diciéndoles que en mi caso muy particular espero no dejar al zorro por muchos años, aunque he hecho desarrollos con Java, PHP, Android y algo de Python usando MySql, SQL y MaríaDB, de manera que siempre mi primera opción será nuestro querido zorro.

Saludos

 

Rick.

 

Date: Thu, 26 Sep 2013 17:42:46 -0600
Subject: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
From: jma...@gmail.com

Subject: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

Hola en mi humilde opinión VFP tiene para ratos se dicen muchas cosas desde la versión 6.0 pero conozco empresas muy importantes que siguen usando y no se porque hasta el momento no han tomado medidas drásticas como para querer cambiar, ahora existe muchas herramientas de desarrollo que es fácil de programar por ejemplo para usar PHP tienes a Eclipce con esto te quiero decir que no es necesario que te graves los comandos o las sintaxis porque con tan solo escribir una palabra ya te dice como es o que son las similitudes, sin querer tanto linux como windows siempre se están copiando la forma de trabajar y creo que deberías usar C #.Net o Java si quieres cambiar de ambiente de desarrollo, yo uso ASP .NET, C #.NET, AJAX, CRYSTAL REPORT y SQL SERVER, pero déjame decirte que sigo usando Visual FoxPro. Creo yo cada quien dirá lo que mejor se acomoda.

 

 

 

Pd.: Descargate mi grilla que tiene multiples funciones como filtrar, multiseleccion, búsqueda, etc del siguiente link http://www.developervfp.blogspot.com/p/gridlibre-v35.html. Ahora también puedes bajarte mi ultima herramienta Busqueda Incremental con un TEXTBOX http://developervfp.blogspot.mx/p/busqueda-incremental-con-un-textbox.html  las herramientas viene con código fuente, ojo no hacer mal uso por favor.

 

 

Saludos;

 

 

Ing. Russvell Jesus Soto Gamarra

San Juan del Rio - Queretaro - Mexico

Nextel.: 52*133750*16

rycjesusrj @ hotmail.com

Framework Multi-conexion version 6.0 (nueva)

 

 

 

 

 





--
btnMyVideo.Click()

Fer

unread,
Sep 27, 2013, 7:53:45 PM9/27/13
to publice...@googlegroups.com

Hola Analyzer:

No lo creas, VFP justamente no está en Visual Studio .Net  porque así lo decidió la comunidad de FoxPro para su versión 8, de otro modo Fox hubiera dejado de ser lo que es, tal como le pasó a VB. NET

Saludos

Analyzer

unread,
Sep 27, 2013, 9:20:14 PM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Pues, a muchos no nos molestaría en esta época que el VFP 10 dejara de soportar las tablas nativas si con ello se ganaría su inclusión en el .Net

O de otra forma, por qué no como producto Stand Alone?..

Parece que hay un miedo considerable de que el VFP 10 pueda quitarle el mercado a su producto estrella llamado C# y que personalmente detesto ya que me gusta mas un lenguaje verbal de fácil sintaxis tal como lo es en su sintaxis el SQL Server.

El C# es para los que aman C. Habemos muchos que simplemente lo detestamos.

Lo de que VFP no pueda generar código dinámico también es una excusa débil como lo prueba el complemente ActiveVFP que a través de ASP.NET lo logra aunque cuando el VFP trabaja basado en COM+.

Imagínense lo que podría hacer si lo reescribieran para .NET !!

Insisto. Los de Lianja lo hicieron, por qué no podrían los de MS?..

Además cuando empezó el .Net fue con la promesa de con el tiempo incluir a muchos lenguajes de tal forma que "el lenguaje no importaría" porque la plataforma sería la misma.

Esa fue la promesa que se hizo con la llegada del .Net. 

Mas bien python o F# (Lenguaje que muy pocos hemos usado o usaremos) están incluidos en el .Net. ¿Porque incluir lenguajes que nadie usa en vez de los que la gente quiere?..

Entiendo sí que el F# es un lenguaje de otro paradigma, pero la idea es esa..


Saludos!

Analyzer

unread,
Sep 27, 2013, 9:33:26 PM9/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Perdón era COM, no COM+.


El enlace de Active VFP (para los que no tienen ni la más remota idea de que es..)



Saludos!

WGWH

unread,
Sep 28, 2013, 12:02:45 AM9/28/13
to publice...@googlegroups.com
He pasado este trauma ya varios años QUE LENGUAJE Y HERRAMIENTAS USAR?, sigo siendo un mal pagado asalariado en un muy mal mercado pero ni modo esto es lo que hago, y he pasado aprendiendo y evaluando JAVA (eclipse y netbean), PACAL (Lazarus), PHP (eclipse), .NET (c# y Vb) pensando y con la finalidad de independizarme como consultor, desarrollar al menos un producto de lo más común para un comercio Facturación, Inventario, Contab. etc etc.

Para decidirme por un lenguaje y herramienta he tomado las siguientes consideraciones que nadie veo que menciona en sus comentarios y que para mi son muy importantes.

1ro. Escribir lo menos posible, con VFP siento que tengo que escribir muy poco con respecto a todos los otros mencionados, el diseñador de clases visuales y no visuales,  facilitan las cosas enormemente. De tal forma que siento que lo único que me toca escribir es un poquito el comportamiento y de allí directo a reglas de negocio.

2do. Que incorpore un diseñador de reportes desente que facilite la exportación de datos, tampoco las encontré fácil por en los mencionados.

3ro. Que le dificulte a cualquier tonto que se diga programador venir a lucrarse con el trabajo de meses quizá años de trabajo muy cansados con solo copiar y pegar (Ya me pasó y no es una experiencia agradable). No tengo ningún inconveniente de compartir conocimientos y ayudar pero vieran como me enojan  los oportunistas que ni siquiera se dignan en leer nada y piden el ejercicio resuelto.

4to. Esto es más una pregunta para la comunidad que programa en WEB en PHP como hacen para imprimir una EPSON TMU o cualquier otra impresora de ticket o voucher en la estación cliente? donde se este ejecutando la aplicación. Esto es un freno enorme para mí pues la mayoría de los negocios usan este tipo de impresoras. No creo vender una aplicación WEB sin que pueda resolver esto.

Con las evaluaciones llegue a dos JAVA y lazarus (Pascal),   no me gusta del JAVA la decompilación fácil y lo dificil que es hacer reportes con las herramientas que encontré,  PASCAL genera EXE puro nativos para cada SO, en lazarus se incorpora un reporteador medio decente pero no creo mucho en él a futuro, aún lo siento un poco crudo sin embargo en los últimos 2 años han hecho varios release.

Bien amigos espero respuestas respecto al PHP - impresión en clientes.

Saludos

W. Wassmer


Saludos!




Saludos!




Saludos!



Asunto: RE: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

Hola a todos, hace mucho tiempo que no participo simplemente por falta de tiempo, pero siempre leo los post's y quiero opinar respecto a este.

Comenzaré con una frase: "Cuando éramos niños hablábamos como niños y trabajábamos como niños, ahora que somos adultos debemos pensar como adultos y actuar como adultos"

 

Que quiero decir con esto cuando fuimos jóvenes y apasionados siempre hemos defendido a nuestro querido zorro que a la mayoría nos ha dado de comer por muchos años, con el transcurrir de los años nos damos cuenta que nos hemos convertido en Empresarios o trabajadores independientes de este mundo de la programación. También nos damos cuenta que debemos evolucionar con el tiempo pero que a la vez nuestro querido zorro aún sigue siendo usado y con mucha eficiencia (en mi caso particular mi primera opción de desarrollo es con VFP); pero en muchas ocasiones nos vemos "obligados" a optar por otros lenguajes acordes con el paso del tiempo; pero muy a pesar de lo que a veces pensamos, eso no es MALO por el contrario es BUENO porque podemos ampliar nuestros conocimientos, al fin y al cabo lo importante de programar que es la lógica, nuestro querido zorro nos ha hecho practicar bastante.

Creo que no debemos enfrascarnos tratando de entender que Lenguaje de programación es mejor, eso termina siendo irrelevante, o acaso alguna vez nos hemos puesto a discutir cual de los idiomas del mundo es mejor?. Simplemente hagamos lo mejor que sabemos hacer que es buscar soluciones a problemas usando la programación, si por necesidad tenemos que usar uno u otro lenguaje, hagámoslo, no temamos al cambio, los cambios son buenos.

Concluyo diciéndoles que en mi caso muy particular espero no dejar al zorro por muchos años, aunque he hecho desarrollos con Java, PHP, Android y algo de Python usando MySql, SQL y MaríaDB, de manera que siempre mi primera opción será nuestro querido zorro.

Saludos

 

Rick.

 

Date: Thu, 26 Sep 2013 17:42:46 -0600
Subject: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
From: jma...@gmail.com

Subject: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

Hola en mi humilde opinión VFP tiene para ratos se dicen muchas cosas desde la versión 6.0 pero conozco empresas muy importantes que siguen usando y no se porque hasta el momento no han tomado medidas drásticas como para querer cambiar, ahora existe muchas herramientas de desarrollo que es fácil de programar por ejemplo para usar PHP tienes a Eclipce con esto te quiero decir que no es necesario que te graves los comandos o las sintaxis porque con tan solo escribir una palabra ya te dice como es o que son las similitudes, sin querer tanto linux como windows siempre se están copiando la forma de trabajar y creo que deberías usar C #.Net o Java si quieres cambiar de ambiente de desarrollo, yo uso ASP .NET, C #.NET, AJAX, CRYSTAL REPORT y SQL SERVER, pero déjame decirte que sigo usando Visual FoxPro. Creo yo cada quien dirá lo que mejor se acomoda.

 

 

 

Pd.: Descargate mi grilla que tiene multiples funciones como filtrar, multiseleccion, búsqueda, etc del siguiente link http://www.developervfp.blogspot.com/p/gridlibre-v35.html. Ahora también puedes bajarte mi ultima herramienta Busqueda Incremental con un TEXTBOX http://developervfp.blogspot.mx/p/busqueda-incremental-con-un-textbox.html  las herramientas viene con código fuente, ojo no hacer mal uso por favor.

 

 

Saludos;

 

 

Ing. Russvell Jesus Soto Gamarra

San Juan del Rio - Queretaro - Mexico

Nextel.: 52*133750*16

rycjesusrj @ hotmail.com

Framework Multi-conexion version 6.0 (nueva)

 

 

 

 

 





--
btnMyVideo.Click()



mapner

unread,
Sep 28, 2013, 7:11:34 AM9/28/13
to publice...@googlegroups.com
Creo que a esta altura este foro es más futurología que consultas técnicas...
La gran pregunta de fondo que surge en estos hilos es: hacia donde está llendo la industría del software? Y la respuesta puede ser diferente de acuerdo a quien la responda. Si los que responden son gerentes de IT dirán que quieren aplicaciones lo más escalares, distribuídas, sólidas posibles y que puedan manejar altos volúmenes de transacciones y de datos, en entornos "serios" que les aseguren cumplir con los compromisos de mercado. Si en cambio responden los desarrolladores dirán que quieren entornos ágiles, fáciles de aprender, con lenguajes de alto nivel (con pocos comandos pero potentes) y que sean divertidos y creativos de programar. De hecho estos dos grupos, Gerentes vs. Desarrolladores, parecen tener intereses diferentes. Es obvio bajo que mirada fueron creados entornos como Java o los primeros .Net y bajo que otras miradas son empujados entornos como Python, Ruby, PHP, ...
Que herramienta elegir a mediano plazo? Alguna que este en el medio de estos dos mundos? Alguna que asegure continuidad y estabilidad y también resulte agradable para los desarrolladores. Existe hoy? .Net podría serlo ya que apunta a esas dos franjas pero el cerrazón que hace MS sobre sus tecnologías es lo que ahuyenta a varios developers... Si ya discontinuó varios productos, quien asegura que no lo hará en el futuro? Y otro jugador a tener en cuenta es Google con su App Engine, que permite hacer desarrollos en la nube con Python...
Mientras tanto, seguiremos haciendo futurología...

Saludos

Saludos

Guillermo MDQ

unread,
Sep 28, 2013, 9:12:24 AM9/28/13
to publice...@googlegroups.com
Alguien ya ha probado algo con Google App Engine ?
La verdad que no le habia prestado atencion y se ve bastante interesante, sobre todo porque es gratuito hasta un limite de 500 mb de datos, y se puede utilizar con Python que es uno de los lenguajes mas sencillos de aprender de todos los que se han nombrado aqui.

https://developers.google.com/appengine/docs/whatisgoogleappengine?hl=es

Saludos
Guillermo

Fernando D. Bozzo

unread,
Sep 28, 2013, 10:12:29 AM9/28/13
to publice...@googlegroups.com
Hola mapner:

Concuerdo con algunas cosas que comentás y con otras no. Salvo para algunas personas con demasiada inseguridad que necesitan creer que van a poder vivir toda la vida con un solo lenguaje por que es lo único que se animaron o que pudieron aprender y que rezan porque dure lo más posible, para los demás es una cuestión de elegir la herramienta adecuada para el trabajo, y si es necesario aprender una nueva se aprende.
  En estos foros no hay Gerentes vs programadores, todos los que participan tienen conocimientos de programación, unos más otros menos, independientemente del puesto que ocupen, y evidentemente dependiendo del tipo de sistema que haya que hacer, es más recomendable una tecnología que otra (web vs desktop), y obviamente en el medio hay muchos matices sobre gustos personales, y todas las opiniones son estrictamente de quienes las ponen, y no se puede tomar ninguna como "la respuesta".
  En informática, como en otras profesiones, hay tendencias, y esas tendencias los últimos 10 años apuntan a Internet y a la movilidad, pero el desktop todavía tiene su espacio. No me gustaría llegar al extremo de tener que conectarme a internet solo para usar una calculadora. Esas mismas tendencias son las que hacen que más del 80% de las webs se hagan con PHP/Javascript y que para el desktop se use Java y otros lenguajes, dependiendo en parte de la geografía, de la situación económica, del tipo de empresa y otros factores.

  Creo que la única respuesta realmente objetiva es aprender algunos de los lenguajes más conocidos y utilizados para usar el más conveniente a cada situación o incluso combinarlos, pero principalmente creo que es importante mantener distancia de ciertos productos de empresas muy grandes, ya que los pueden cambiar a conveniencia sin previo aviso. En este aspecto son incluso más confiables las empresas chicas que tienen un pequeño catálogo de productos o uno solo, ya que da seguridad de que no lo van a cambiar de un día para el otro, y obviamente aprovechar las herramientas de código libre u Open Source, donde esos manejos arbitrarios son simplemente imposibles.


Saludos.-

mapner

unread,
Sep 28, 2013, 11:09:49 AM9/28/13
to publice...@googlegroups.com
Fernando,
El tema de Gerentes vs. Desarrolladores si creo que es real y me refiero específicamente a la industria del software e IT y no tanto a los participantes del foro que estimo en un 99% son/somos desarrolladores. Es obvio que la industria tomó un giro importante cuando se dejó de ocupar de cuanto entorno Visual hubo y empezó o dirigir la atención a otras áreas, como web, servicios distribuidos y etc... Las dos grandes tecnologías corporativas del software que son Java y .Net surgieron de decisiones estratégicas de grandes empresas, se intenta así imponer a los desarrolladores cual es la forma de trabajar, pautar que lenguajes, metodologías, arquitecturas son aceptables por la industría. Los Gerentes quieren certezas, imagina al responsable de IT de un importante banco donde un tercero le proponga hacer el software corporativo con una herramienta no demasiado conocida y sin una gran empresa atrás que la apoye, dudo que lo acepte, esa es la mentalidad del gerente, más conservadora y sin querer aceptar riesgos. Por otro lado los desarrolladores son curiosos e innovadores de por si, están viendo y estudiando cuanto lenguaje o framework está dando vueltas, pero no se si este rol es el que le da confianza a quienes financian los grandes proyectos. Los dos roles, Gerentes y Desarrolladores, son necesarios, se complementan y tienen intereses diferentes, y en una industria por demás innovadora como esta se termina por hacer equilibrio entre lo nuevo y lo conocido que funciona.

Saludos

Analyzer

unread,
Sep 28, 2013, 7:26:50 PM9/28/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola,

Sobre la pregunta con la impresoras en PHP, te invito a hacer la pregunta aquí:


Recuerda que muchos que participan en ese grupo de PHP no están en este foro de VFP porque no usan VFP sino PHP.


Saludos!

Analyzer

unread,
Sep 28, 2013, 7:46:22 PM9/28/13
to publice...@googlegroups.com
Adrián,

Haz un simple ejercicio. Algo como un formulario de envió de datos o un form con un grid en los siguientes lenguajes:

1. Vb.net
2. PHP
3. C#
4. Python
5. Lazarus
6. Xojo
7. Lianja
8. Harbour Project (El nuevo clipper libre para web/movil)
9. Otras que consideres óptimas.

Luego investiga los precios de las licencias.

Luego investiga la oferta laboral.

Seguro que esto te servirá para tomar una decisión más equilibrada.

¿No sabes como hacer eso en cada herramienta? Puedes preguntar en los foros. Aquí hay algunos:




Carlos Miguel FARIAS

unread,
Sep 29, 2013, 9:00:13 AM9/29/13
to Grupo Fox
Sacaría VB y pondría en su lugar Java.
En lo personal no me gusta Java, pero VB.net tampoco. Y no me vengas con el tio benancio que con lo que lei, es poco objetivo. Si se midiera con el mismo criterio lo que debemos comer, comeríamos mierda (buen provecho!) porque 50 billones de moscas no pueden equivocarse
Habría que agregar Windev y Velneo
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)

Analyzer

unread,
Sep 29, 2013, 1:25:39 PM9/29/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Con java aplicaría el slogan que viene en las playeras:

"Life is too short to learn Java.."  (La vida es demasiado corta para aprender Java)

En el reverso de la playera dice:

"Use PHP"  (Utilice PHP).

Creo que todos tienen idea de la curva pronunciada de aprendizaje que implicaría Java.

En México hay más ofertas laborales en el norte para Java. El resto del país usa PHP.

El amigo pregunta sobre una opción para un desarrollo nuevo. En mi caso le desaconsejaría emprender un proyecto nuevo con Java si no está familiarizado con otro lenguaje web.





Saludos!

Nilton CPM

unread,
Sep 30, 2013, 9:21:26 AM9/30/13
to publice...@googlegroups.com
Hola
 
Vou apenas comentar, recem estou iniciando com alguma coisa de PHP, li alguma coisa sobre a impressão local e tem como, me parece que tem que desativar alguma coisa referente a segurança, vou procurar aqui e se encontro isso te mando.
 
Um abraço

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 30, 2013, 11:58:41 AM9/30/13
to publice...@googlegroups.com

El mismo willian gates va a esa reunión , no lo sabían colegas

 

 



 

--
btnMyVideo.Click()

Jorge Blas Diaz Armesto

unread,
Sep 30, 2013, 12:06:06 PM9/30/13
to publice...@googlegroups.com

El problema no es aprender otro lenguaje colega cualquiera de nosotros con la experiencia y  paciencia lo logra, el problema es saber hasta dónde llegas con tu plataforma de vanguardia que yo pienso a pesar de los pesares dure bastante en estos momentos yo trabajo con especialistas que dominan el c#  hasta ahora en este caso en programación de escritorio destok como se llame no domino bien el ingles  hacen trabajando con el SQL 2012 lo mismo que yo hago, incluso yo he logrado mucho más cosas desarrollando, hasta ahora no tengo que envidiarles nada no se de aquí a 5 años como dijo un colega por aquí en esa fecha seré jefe   de un departamento o empresa y otros programaran lo que halla en ese tiempo por mí.

Luis Mata

unread,
Sep 30, 2013, 11:14:53 AM9/30/13
to publice...@googlegroups.com
Definitivamente, si eres gerente lo primero que vas a ver es que la plataforma sea comercial y que encuentres desarrolladores fácilmente, y detrás de esta plataforma exista una empresa solida que lo respalde.
Como gerente de una empresa no se si me inclinaría por cosas gratis, en el cual el o los que están detrás de esta herramienta se den cuenta que del aire no se vive y empiecen a cobrar o lo peor la herramienta pase al olvido.
Uno cuando forma una empresa definitivamente debe de dejar de pensar en códigos y buscar lo ideal para tener estable su empresa y sus clientes.
Yo soy de Perú, ni loco me metería con ese VFP 10(No recuerdo su nombre real) porque aquí no lo conoce nadie y encontrar un desarrollador si lo encuentro me cobraría carísimo y tampoco voy a ponerlo a estudiar para que
luego se largue a trabajar a otro lado.
Lo otro seria que elija una herramienta poco comercial y lo aprenda yo, ¿entonces que seria gerente o desarrollador?.

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Sep 30, 2013, 1:59:38 PM9/30/13
to Grupo Fox

vfp lo respaldaba una empresa solida. en que quedo??
vb 1..6 lo respaldaba una empresa seria. en que quedo??
.net 1 y 2 lo respaldaba una empresa seria, y luego pego un cambio que implica otra vez revisar casi todo.
php lo soporta una empresa, sigue avanzando va para 20 años. Es gratis
Python una comunidad  u organización y van como 33 años. Es gratis.
El vfp 10, es de una empresa que empezó en la década del 80, con un producto de la calidad de fox pero para Unix. La empresa es recital y saca ahora lianja. Este admite codificar en fox, python, PHP, JavaScript.
Justamente la mala evaluación de las herramientas de desarrollo hace que las empresas se metan con herramientas que en su momento fueron interesantes por alguna circunstancia particular.
Java se impuso porque fue la primera multisistema y superadora de c++ pero tienes que escribir como loco 5 o 6 veces mas que en fox.
PHP se impuso en web, porque reemplazaba a perl? Y después supieron mejorarla. Y puede mantenerse.
Lo que pasa que productos por marquetin, supuesto super soporte detrás caen en gracia de gerentes y son impuestos en la empresa mas allá de su real y racional conveniencia.
y mucha gente opina o sugiere por camiseta y no por gorra.
Saludos: Miguel, La Pampa, (RA)

Fernando D. Bozzo

unread,
Sep 30, 2013, 2:10:09 PM9/30/13
to publice...@googlegroups.com
Lástima que no hay un botón +100 para pulsar. No puedo estar más de acuerdo  ;-)

Luis Mata

unread,
Sep 30, 2013, 2:10:00 PM9/30/13
to publice...@googlegroups.com
Mi estimado, no quieras sorprenderme, Phyton no lo he tocado nunca. Pero PHP no es santo de mi devoción y que me digas que es escalable estas en un grave error:
 
 
Ya lo había leído antes y me sorprende ver gente que da información torcida poniendo lenguajes en una posición que confunde  a los demás, pero no a mi.
 
 
Sent: Monday, September 30, 2013 12:59 PM
Subject: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo
 

vfp lo respaldaba una empresa solida. en que quedo??

Martin Soto

unread,
Sep 30, 2013, 2:32:18 PM9/30/13
to publice...@googlegroups.com
Pienso lo mismo, microsoft se mueve a base de dinero, no le interesa en nada estabilizar una herramienta, y esta tan diversificado que le importa menos que nada, en particular a mi me gusta Windev sin embargo por el desconocimiento y la poca base en America Latina es dificil echarlo a andar en una empresa, normalmente se van por lo comercial, mas insisto no quiere decir que sea lo mejor.

Analyzer

unread,
Sep 30, 2013, 3:42:51 PM9/30/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Mejor digan en qué opción están pensando y porque..

En mi caso:

Para desarrollos web: PHP.

El lenguaje con más sitios de la vida real en internet. Información disponible en la web. Foros y comunidades a la mano. Valor Curricular/Laboral en mi país y el mundo.

Para desarrollos desktop, donde no les importe la herramienta sino la rapidez de desarrollo y la funcionalidad del sistema: Visual Foxpro 9 SP2.

Para desarrollos desktop: Vb.net. Proyectos donde se me exija modernidad.

Lenguaje verbal, cómodo. Aprendizaje rápido. Puede conectar a servicios web modernos. Viabilidad.Valor Curricular/Laboral en mi país y el mundo.

Para desarrollos mixtos web/desktop: Ambos (PHP y Vb.net). Desde PHP se puede generar un servicio (REST Incluido), que puede consumirse desde Vb.net







Saludos!

Martin Soto

unread,
Sep 30, 2013, 7:18:38 PM9/30/13
to publice...@googlegroups.com
Ya se que no hay navajas suizas en esto, y lo mejor es utilizar como tu mencionas segun se requiera , pero las herramientas de pc soft windev,webdev y winded Movil, cubren casi todo, me parece que por el lado de SYBASE power builder trae esa integracion el pero es que ahora es de SAP, que por cierto ha ido comprando buenos jugadores como Crystal y Sybase.

Alci

unread,
Oct 1, 2013, 8:41:54 AM10/1/13
to publice...@googlegroups.com
Hola Adrian,

Podes desarrollar en VFP 9 tu nuevo proyecto, pero es importante que aprendas otro lenguaje, en especial para ambiente web (Aplicaciones web).

En mi caso en particular, estoy trabajando con VFP9, pero por cuestiones laborales ahora estoy incursionando en aplicaciones web, y ahora me estoy preparando a realizar aplicaciones para mobiles (para el proximo año), que puedan interactuar con las aplicaciones ya existentes. (Incluye VFP)

No hay que olvidarse de la aplicaciones para mobiles, es el futuro, y no vivamos del pasado, hay que avanzar con la tecnología. 

Solo hay que mirar al pasado para ver a muchos profesionales sin trabajo por no querer avanzar con las nuevas tendencias y tecnologías.

Es mi humilde opinión.

Saludos,

Alcides.

Fernando D. Bozzo

unread,
Oct 1, 2013, 10:10:01 AM10/1/13
to publice...@googlegroups.com
Hola Adrián:

No sé si estarás siguiendo este hilo de hace casi una semana, ya que no volviste a comentar nada desde el inicio, pero sería interesante que comentes un poco el aclance de ese proyecto para decidir, por ejemplo:

¿Que tipo de uso se le va a dar a ese sistema? ¿PC, movil?
¿Cuántos clientes tendrá?
¿Y luego podrá tener más usuarios o será un número fijo?
¿Requiere usar o conectar con algún hardware específico?
¿Todo el ingreso de datos es por teclado, o hay otras formas de ingreso? (cd, ftp, Pendrive, etc)
¿Debe generar gráficos o reportes?
...

Elegir tecnología antes de conocer mínimamente esto y algunas otras cosas, sería un error.

Saludos.-

Miguel Canchas

unread,
Oct 4, 2013, 10:36:16 AM10/4/13
to publice...@googlegroups.com

Estaba revisando el manual de xojo(se dice shojo o sojo ¿?).. no parece muy complicado, tiene algo de vbasic y algo de vfp. Como para ir iniciando me parece bueno y no complicado….

 

MK

 

De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de GeoSys Diseño de Software
Enviado el: viernes, 27 de septiembre de 2013 10:10 a.m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español
Asunto: Re: [vfp] Re: Desarrollo nuevo

 

Si Daniel, Xojo promete, cada vez está creciendo más y más, puede ver en los foros gente de España, México, Colombia, etc. y ahora de junio para acá que fue su lanzamiento de su IDE gratuito, estuve viendo que hay muchas descargas del producto y gente que lo está evaluando mucho.

 

Esta estrategia te da confianza absoluta, Xojo te dice:

 

- Me pagas si estás satisfecho y vas a distribuir aplicaciones y a ganar dinero con ellas.

 

- Si lo usas para correr cualquier aplicación dentro de su IDE es gratuito.

 

-Puedes ser trabajador Freelancer sin pagar licencia y puedes ganar mucho dinero desarrollando para otros, el que distribuye las aplicaciones es el que paga la licencia (Compilar).

 

- Tu licencia es tuya de por vida, a lo que no tendrás derecho después de que caduque es a las actualizaciones después que vence tu periodo, pero puedes seguir desarrollando distribuyendo con tu licencia que pagaste por ella.

 

- De junio a la fecha ya han liberado 2 actualizaciones, es un lenguaje totalmente activo y en evolución.

 

¿Debilidades? 

Claro que las tiene como todo lenguaje o será porque no lo sabemos dominar, jajaja.

 

¿Igual que VFP?

Imposible, ningún lenguaje va a ser igual a otro, pero en conceptos y tipo RAD son muy, pero muy similiares.

 

¿Es mejor PHP para la Web?

En esto Xojo es muy claro, Xojo no es para crear páginas Web, como si lo es PHP, Xojo es para crear aplicaciones Web, que es lo que nosotros como desarrolladores hacemos, si lo que quieres es crear páginas Web, puede utilizar por ejemplo HTML y otros.

 

Concluyo:

 

Luis Romana tiene toda la razón, tienes que probar, definitivamente y que mejor manera de empezar gratis sin pagar la herramienta para aprender.

 

 

El 27 de septiembre de 2013 09:02, Luis la Romana <jose...@gmail.com> escribió:

Aquí todo mundo te va a hablar de sus preferencias personales, es decir de lo que conocen o creen que servirá, así que no esperes una opinión imparcial, vas a recibir solo "gustos personales"
Hace años tomé un curso de un mes de Java y cuando yo le decía al instructor que tenía un pequeño programa en Fox26 (hecho por otra persona) me decía que tomara el reto de migrarlo a esa plataforma. Bueno, como tenía fresco todo lo recién aprendido, hice calculos y concluí que no llegaría ni siquiera a poder guardar un simple registro en base de datos alguna. Así que fue un mes casi perdido.
De todas las herramientas que te menciones has una lista y verifícalas por tu cuenta, solo vos podés hacer una elección acertada.

 

Daniel Sánchez

unread,
Oct 4, 2013, 12:23:55 PM10/4/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Si yo tambien estoy acabando de leer su manual, aunque hace unos meses sin leer un manual realice una pequeña consulta y llenado de datos en una lista desde una bd en sqlserver y lo hacia extremadamente rápido, eso sin leer ningun manual solo viendo un ejemplo y realizando algunos cambios para adaptarlo a mi conexion y datos de la tabla consultada, y todo de una manera muy facil casi podria decir que me senti casi en casa (en comparación a vfp) al codificar, lo que estoy leyendo en el manual y me parece (solo es una primera impresión), 
--
Daniel Sánchez Escobar
Investigación y Desarrollo
Reset Software & Sistemas
Móvil +051-949398047
Trujillo - Perú

Daniel Sánchez

unread,
Oct 4, 2013, 12:28:20 PM10/4/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
...se envió sin haber terminado, continuo:

que no tiene un reporteador algo cercano a vfp, que para mi cubre sin problemas mis requerimientos, es por código así que me parece que por ahí tal vez le falta, si alguien sabe más al respecto excelente si lo comparte.
Pero por lo demás se ve una herramienta muy completa, en esa época también pude ver un ejemplo de programa en web de manejo de un hotel, muy interactivo todo y profesional el acabado, ese ejemplo fue lo que me dio más ganas de usar Xojo (anteriormente llamado Realbasic).

Saludos


El 4 de octubre de 2013 09:36, Miguel Canchas <mcan...@ximesa.com> escribió:

ZeRoberto

unread,
Oct 4, 2013, 12:30:04 PM10/4/13
to publicesvfoxpro
Otro problema es su grids hay que cargarlos manualmente lo mismo pasa con los combos.

ZeRoberto

unread,
Oct 4, 2013, 12:44:25 PM10/4/13
to publicesvfoxpro
Daniel donde bajaste el manual?

Miguel Canchas

unread,
Oct 4, 2013, 1:18:18 PM10/4/13
to publice...@googlegroups.com

Como manualmente ¿?

 

MK

ZeRoberto

unread,
Oct 4, 2013, 1:17:39 PM10/4/13
to publicesvfoxpro
Hay que hace un FOR a la tabla he ir dando list.AddRow()

Miguel Canchas

unread,
Oct 4, 2013, 4:14:05 PM10/4/13
to publice...@googlegroups.com

Lo sospeche desde un principio….

 

No es tan grave al fin….

 

MK

Daniel Sánchez

unread,
Oct 4, 2013, 4:57:07 PM10/4/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Así es, pero este proceso de cargado es extremadamente rápido como comente, lo que ocurre es que esta enfocado para que la misma herramienta trabaje con un entorno web como desktop, por eso de manejar ese enfoque, ahora yo realice una prueba con una data de 2000 items y los cargo al vuelo, así que por ahi no veo mucho problema.

Saludos


El 4 de octubre de 2013 11:30, ZeRoberto <zero...@gmail.com> escribió:

GeoSys Diseño de Software

unread,
Oct 4, 2013, 9:54:53 PM10/4/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Como es sabido, ese concepto de cargar tantos datos en una grid no es conveniente, yo he probado el grid (ListBox llamado en Xojo), he cargado una consulta con 5 campos hasta 100,000 y lo hace muy rápido pero al cargar 5.000.000 ya el AddRow se dilata 1 minuto, no en la consulta, esa es instantánea, pero en la carga al ListBox si se nota.

Entonces en cualquier lenguaje no es bueno cargar todos los registros, ya que en una red o en Web las consultas y las carga en las Grids va a ser más lenta, lo que se hace es hacer las consultas paginadas, o sea, en una grid si acaso uno muestra 10 o 20 registros, en pantalla, al bajar al último registro con Flecha Abajo por ejemplo se hace una nueva consulta con los siguientes registros y así sucesivamente, también se le puede poner botones de Primero, Siguiente, Anterior, Último.

Luego lo del ListBox de Xojo es cierto, hay que cargarlo manual, pero es mejor, ya que puedes cargar los registros desde un archivo CSV, desde un TXT, desde Sqlite, etc.

Hay que acostumbrarse ni modo, no es igual al Grid de VFP que es fenomenal, pero es lo que tenemos nativamemente, porque se pueden comprar a terceros y yo trato de usar todo nativo para no depender de otros, además de no gastar más dinero.

El reportadeador integrado que tiene Xojo nunca se asemeja al de VFP, es muy básico y elemental, pero desde código se puede imprimir cualquier cosa, es como cuando usabamos el ??? o el @SAY de VFP, se pueden imprimir incluso imagenes por medio de códdigo, en colores, podemos hacer líneas, óvalos y todo lo demás, pero hay que aprender a dominarlo, cuando se domina la cosa cambia.

Respecto a los reportes algunos dicen que es mejor comprar un generador de reportes externos, donde se pueda reportar desde una tabla XML, entonces no importa que lenguaje se utilice, ya que ese mismo generador sirve con cualquier lenguaje mientras se genere una tabla XML, ya que sería portable para cualquier aplicación. en realidad tienen razón, pero yo trato de aprender de lo que tengo nativo.

Saludos

Anthony Contreras Peralta

Costa Rica.

HernanCano

unread,
Oct 4, 2013, 11:14:38 PM10/4/13
to publice...@googlegroups.com
Roberto:
El manual se descarga de la web de Xojo.

(( perdón por meterme ))

Daniel Sánchez

unread,
Oct 5, 2013, 12:17:16 PM10/5/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Lo que comentas es muy cierto Anthony, no es para nada recomendable cargar en un grid o list mucha data, ya que uno mayormente no usa toda la data además de no ser operativamente manejable, pero así como tú al cargar 100 mil o 5 millones de registros es para probar la velocidad de carga en casos extremos casi improbables que ocurran, solo por eso, ahora en cuanto al reporteador interesante lo que comentas, y como dices hay que acostumbrarnos con lo que se tiene o xojo tiene, ya que nada se compara a vfp, ahora el otro tema que me interesaría es se puede trabajar con los datos obtenidos realizar otras consultas o terminar de retocar la data obtenida de la consulta original realizada, que muchas veces reutilizo para crear otros resúmenes en base a la data obtenida o cualquier otra cosa que se desee, todo esto con instrucciones sql como en vfp, si sabes o tienes experiencia sobre este tema seria interesante que nos comentes Anthony.

Saludos

GeoSys Diseño de Software

unread,
Oct 5, 2013, 10:45:13 PM10/5/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Bueno, las consultas SQL se almacenan en RecordSet (Cursores en VFP), puedes ver RecordSet en la documentación, entonces puedes tener consultas o sub-consultas en varios RecordSet, ese tema lo tengo que probar bien, pero este todo este mes y parte de noviembre estoy en San José, capital de mi país Costa Rica, entonces no podré dedicarle tiempo, pero, la idea es consultar en RecordSets, luego pasarlos a un ListBox y ahí insertar o eliminar, ordenar y todo lo demás.

O sea, sabes que con consultas SQL la cosa se flexibiliza al máximo, entonces puedes armar las consultas,cada consulta se almacena en un RecordSet, claro si repites el mismo nombre del RecordSet, pues lo destruyes y remplazas por otros, o sea le caes encima como pasa con los cursores de VFP, pero si a cada RecordSet le asignas nombres diferentes tienes varias consultas a tu antojo, luego puedes recorrerte sobre los registros, primero, último, siguiente, contar registros etc.

El RecordSet se comporta bastante similar a un cursor de VFP, vean este gráfico de las propiedades y métodos de un RecordSet:

Por ejemplo para contar todos los registros de la consulta como _TALLY en VFP, en Xojo se utiliza NombreRecordSet.RecordCount, si ven las propiedades son iguales a VFP y los métodos por lógica interpretamos lo que quiere decir, casi aseguro q

Para hacer un  reporte armas en un ListBox los datos finales, ya que el ListBox es también muy flexible, le puedes insertar, modificar, eliminar y todo lo demás.

Miren a mi me hace falta un montón por aprender, digamos que me falta todo, jajajaja, como les decía, hay que acostumbrarse, sabemos que no es igual a VFP, pero si es muy pero muy similar a VFP en lo que es el IDE con sus propiedades, métodos, por ejemplo para ocultar, colorear, se utiliza la misma lógica de VFP.


GeoSys Diseño de Software

unread,
Oct 5, 2013, 10:46:59 PM10/5/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Se me fue antes de terminar, pero les decía que casi aseguro que todos los de este foro y que conocemos el lenguaje VFP, sabemos para que se usan esos métodos del RecordSet.

It is loading more messages.
0 new messages