Como ves en la imagen, el array PolyPoint debe contener una serie de puntos, que marcan las aristas del poligono a construir, usando el esquema de coordenadas normales de VFP, donde el origen 0,0 corresponde a la esq sup izq. En este caso, el punto 0,0 corresponde a la posicion del Shape (Left, Top), de modo que los puntos son relativos a esa ubicacion.
Por ejemplo, el triangulo en el ejemplo de LuisMa se dibuja con 3 puntos, de izq a der, arriba hacia abajo:
A: Left +50, Top +0 (50,0)
B: Left +100, Top +100 (100,100)
C: Left +0, Top +100 (0,100)
En el ejemplo, la posicion del objeto es Left 36, Top 24, por tanto las coordenadas finales de los 3 vertices del triangulo serian:
A: 36 + 50, 24 + 0 (86,24)
B: 36 + 100, 24 + 100 (136,124)
C: 36 + 0, 24 + 100 (36 + 124)
Muchas Gracias Amigo Víctor,
Ahora lo entiendo y hasta lo veo fácil, sin embargo, no es nada intuitivo como otras cosas, Me hubiese resultado imposible deducirlo, de hecho llevo varios días tratando. Por lo general trato de investigar, antes de solicitar ayuda. Y de verdad No conseguí en ningún lado esa información,
Si,hice algunas pruebas y me quedé impresionado, ya ni recuerdo para que las quería pero en vista de que no se podía, busqué otras formas de hacerlo.
Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_______________________________
Comunidad Visual FoxPro en Español
http://comunidadvfp.blogspot.com
Gracias Maestro (luis Ma) por participar también, y por la recomendación, de hecho, me refería a ese (único) ejemplo que encontré en ese foro.
Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_______________________________
Comunidad Visual FoxPro en Español
http://comunidadvfp.blogspot.com