Fácil.
Cuando contratas el desarrollo de una aplicación normalmente tienes que llamarlo por celular o escribirle por email o por Wazá.
Considero que en algún momento debiste obtener uno de esos datos, por que si no, ¿cómo la pagaste? ¿nunca lo llamaste luego de haber mandado un email ofreciendo sus servicios? ¿o le escribiste para decirle que sí aceptabas la propuesta?
Si tienes su número de teléfono o de celular, lo puedes llamar y decirle que se te está presentando una dificultad (o varias) y necesitas resolver.
Si tienes su email, le puedes escribir contándole que luego de algunas situaciones, necesitas hacer alguna(s) intervención(es) en el programa con respecto a la impresión.
Si tienes su wazá puedes hacer algo similar.
¿Hiciste una contratación? ¿Sabes con quién? ¿Le pagaste?
Aaahhhh!!! Los contratación la hizo otra persona......¿de tu empresa? ¿Eres nuevo en tu cargo y no sabes cómo ubicar a alguien con quien se hizo un contrato para que desarrollara una aplicación? ¿EL desarrollador/proveedor de la app desapareció y nos preguntas a nosotros cómo ubicarlo?
Cuando es este el caso contigo, lo más normal es que se haya hecho una entrega de puesto, es decir que cuando tú vas a reemplazar a alguien en el cargo (sea porque se va de vacaciones, sea porque renunció, sea porque esa otra persona va a ocupar otro cargo, etc) esa otra persona te da las indicaciones de cómo se maneja el puesto, incluso la lista de proveedores y clientes, entre los cuales debe estar el que desarrolló/proveyó la aplicación. Sólo necesitas saber cuál de todos los de la lista es el de la aplicación; normalmente ésto no es difícil de saber pues bajo condiciones normales debe haber un contrato de mantenimiento de software en el que el proveedor se compromete a estar disponible para cuando sea requerido con respecto evidentemente a cuestiones que tengan que ver con ese convenio y la aplicación.
Ahora, si no te queda fácil saber de la lista de proveedores y clientes cuál es el proveedor/desarrollador del software, me parece y espero que algún otro colega pues estar de acuerdo conmigo, que debes contactar a la persona anterior en tu cargo para consultarle a él. De hecho deberá haber alguien más en la empresa que sí pueda tener esa información; ¿seguro que ya hiciste ésto? ¿Seguro que nadie más en tu nueva empresa sabe cómo contactar al desarrollador de una aplicación que ejecutan día día? Bueno sí, a veces eso pasa, pero entonces la solución no es consultar en un foro de programadores cómo contactar al desarrollador de una aplicación que ni siquiera sabemos cuál es.
Si el desarrollador anterior se desapareció, la solución es contratar otro proveedor/desarrollador que reciba la anterior aplicación (si él nuevo desarrollador considera que puede recibirla) o que implemente otra a la que sí se le pueda dar soporte.
Espero que los puntos aquí indicados te ayuden a resolver el impasse que se te está presentando.
Normalmente lo que hacemos es hablar de programación, pero a veces es grato poder ayudar a alguien que necesita ayuda.
Cuando resuelvas tu necesidad, pasas nuevamente por acá e indica que lograste resolver y es bueno saber cómo. Un poco de ética en la red nos hace sentir bien cuando ayudamos a alguien y soluciona bien.
Hasta luego.