Gonzalo,
Te respondo con gusto sobre el SAE.
Use una versión MSDOS y también la 2.5
Ahora leo que el SAE va en la version 5 y tiene la opción de usarse con Firebird 2.5x o MS SQL.
Cuando usé la versión 2.5 tenía lo siguiente:
Clientes
Facturación/Captura de pagos (Ahora incluye las 3 opciones de facturacion electronica para Mexico)
La facturación incluye alrededor de 4 cosas.
C-Cotizaciones (Estimación de precios que se envia a un posible cliente)
P-Pedidos (Cuando la telemarketing captura un pedido por telefono)
R-Remisiones (Facturas no fiscales que se incluyen en la factura global del día)
F-Facturaciones
Desde el modulo de facturación se puede "llamar" o cargar las C,P,R.
Al cargarlas y facturarlas, el status de las C,P,R cambia a facturado segun factura A001.(el folio de la factura).
El status de las F,C,P,R, también se puede cancelar manualmente, con lo que quedan bloqueadas y ya no se pueden editar.
Elaboración de notas de cargo y notas de crédito
Cuentas por cobrar
Control de Inventario
Alta de proveedorees
Compras/Ordenes/Requisiciones. (C,O,R).
Las ordenes pueden ser jaladas o cargadas al ingresar una compra mediante una Requision de compra.
Las ordenes se hacen en base a lo que se desea pedir al proveedor.
Las requisiciones se hacen en base a la factura de comprar del proveedor, es decir, lo que realmente surtio el proveedor de todo lo que se solicito originalmente.
Tambien cuenta con un modulo de estadísticas y claro un módulo de reportes.
Los reportes más interesantes son:
Reporte de cobranza por ruta.
Reporte de antiguedad de saldos (la recuperación de dinero cobrado que habrá en los proximos 10, 15, 20, etc. dias.
También tiene un módulo para hacer reportes por elecccion de campos por modulos, con la posibilidad de incluir "campos calculados".
Los reportes son programables mediante un lenguaje de programación en español creado por aspel.
Uno de los comandos más bonitos del SAE para impresion de los archivos de impresion de formato (.FTO) es el comando ajusta.
Funciona así:
Ajusta 3.4, escribe <033> columna 45.
El comando ajusta le dice a la impresora que baje el cabezal desde la primer línea del encabezado (el sae siempre usa como referencia el titulo del encabezado) y a partir de ahi bajará el cabezal de la impresora hasta 3 cms. y 4 milimetros.
Luego el comando escribe,imprimirá el campo 033 (que dependiendo del módulo, puede ser el nombre del cliente, el folio de la factura, etc), en la columna 45.
Tambien trae multialmacenes, pero hasta donde lo probé no funcionaba, quizás por el tipo de licencia que adquirio la empresa.
Intento abarcar tus preguntas especificas bajo tus propias palabras de abajo:
El 6 de enero de 2013 12:27,
gonzal...@hotmail.com <gonzal...@hotmail.com> escribió:
Fox Learner:
Dices que trabajaste bastante usando sitemas, por lo que he visto me doy cuenta que sabes sobre el SAE. lo que quisiera saber es si este trabaja en red,
Si. Si trabaja en red. Solo que el SAE se adquiere por licencias.
Ejemplo:
1 Empresa 1 Usuario
1 Empresa 3 Usuarios
1 Empresa 8 Usuarios
3 Empresas X usuarios.
Hasta donde recuerdo, creo que soporta 999 empresas.
el manual que baje no especifica este hecho,
Aspel cuida su producto y por ello hay cosas que no están en el manual.
Por ejemplo, cuando instalabas, el sistema no corría...
Llamabas a servicio técnico, dabas tus datos de cliente y licencia y luego de que lo verificaban, te decían algo como:
Por favor copie estos 3 archivos .dll de la carpeta del SAE a system32 y con eso corría sin problemas.
Pienso que ellos mismos ponen "candados" para que solo el soporte autorizado pueda hacer ciertas cosas con el sistema.
solo indica que se debe instalar una base de datos en un directorio y no dice si esta puede ser compartida.
Funciona como cualquier programa en red.
Una maquina con una carpeta/ruta compartida (F, G, J, K, etc) que la hace de servidor de datos.
Cada terminal incluyendo el servidor debe tener instalado el sistema y estar direccionado a la ruta del servidor de datos. Obvio que en el caso del servidor puede ser incluso C, para que trabaje mas rápido. No sé si las nuevas versiones permitan eso. Supongo que ya no, porque ahora en vez de punto a punto se usa cliente servidor, por lo que deduzco que ahora incluso el servidor debe direccionar su sistema cliente a la ruta de red (aunque este en su propio disco duro).
Otra cosa, si puedes dar tu opinion sobre el SAE,
SAE es robusto y maneja perfiles de acceso del usuario. No sé si hay algo específico que desee saber..
estos datos me interesan porque estoy diseñando un sistema basado en Postgresql que en cierta medida tiene los mismos alcances del SAE,
Arriba comenté los modulos y prestaciones del SAE.
por ahi hacemos un acuerdo para que te mande el sistema con el objetivo que le hagas el control de calidad.
Control de calidad administrativa?... Puedo hacerlo sin problemas, pero mi recomendación es que sea la misma empresa a quien se los vendas la que te vaya guiando en el proceso. Eso será mucho mas real o apegado a las circunstancias de tu pais.
Si era:
Prueba de modulos
Prueba general del sistema
Si es una prueba de sistemas, te recomiendo que la haga un foxero experimentado o un analista de sistemas.
Yo tengo experiencia más administrativa que de sistemas.
Cual otra duda sobre el SAE con gusto te respondo..
Saludos!