facturacion Verifactu

119 views
Skip to first unread message

Alfredo Lavilla Manzanares

unread,
Oct 10, 2025, 1:18:18 PM (10 days ago) Oct 10
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Buenas tardes,
una pregunta a ver si alguien me la puede aclarar.
Tengo un centro de estetica, vendo bonos de servicios, cuando vendo el bono lo cobro, (por ejemplo un bono de 10 servicios, que pueden ser cualquiera de mi lista, todos los servicios valen lo mismo).
Por cuestion de estadisticas, cuando doy el servicio de un bono marco el tipo de servicio que presto, pero a precio cero, puesto que ya me lo han pagado anteriormente.
Al ficharlo en verifactu, me emite un ticket a precio cero por el servicio prestado, y mi pregunta es:
PUEDO TENER ALGUN PROBLEMA CON HACIENDA???? por hacer una venta a precio cero??
En realidad no es una venta, puesto que ya se ha cobrado el servicio en el momento de vender el bono, en fin no se como tener este asunto claro.
Me gustaria si alguno de vosotros lo tiene claro, que me lo pudiera explicar, (de antemano le quedo muy agradecido).
Espero vuestras noticias.

Gracias por todo y saludos amigos

Alfredo Lavilla

Triconsi Tributaria Consultoría y Sw

unread,
Oct 10, 2025, 1:58:21 PM (10 days ago) Oct 10
to publice...@googlegroups.com
Cordial saludo.
Respecto a la pregunta que haces tiene un fundamento tributario para lo cual te informo.
No sé de qué país nos escribes, pero tanto en Colombia como en cualquier otro país la Norma Internacional dictamina que un ingreso se materializa en el momento de trasladar el bien o servicio que se está ofreciendo al adquirente o comprador. Lo mejor que puedes hacer es esto:
  1. Cuando recibes el dinero lo puedes registrar mejor como un anticipo de clientes. Y haces un recibo de caja.
  2. Cuando hagas la factura sí le debes poner el valor porque finalmente es lo que cobras por el bien ó servicio ofrecido.
  3. Cancelas la factura con el anticipo recibido antes.
De esta forma lo haces legalmente sin tener problema con ninguna administración tributaria ni de impuestos de cualquier país porque no estás omitiendo ingresos y finalmente los estás facturando y reconociendo en tus ingresos operacionales. Así garantizas que trabajas legalmente en tu operación.

Espero haber dado respuesta a tu inquietud.

--
...............
Atentamente,

AREA DE SOPORTE Y SISTEMAS
Tel. (+57)  (314) 7917824, (300) 2518232 www.IngeSis.co
ANDRÉS PALACIO SERNA
Dosquebradas - Risaralda, Colombia.


IMPORTANTE: La información contenida en este e-mail y en todos sus archivos anexos es confidencial de TRICONSI COLOMBIA, sólo para uso individual del destinatario o entidad a quienes está dirigido. Si usted no es el destinatario, cualquier almacenamiento, distribución, difusión o copia de este mensaje está estrictamente prohibida y sancionada por la ley. Si por error recibe este mensaje, le ofrecemos disculpas, por favor, elimínelo inmediatamente y notifique de su error a la persona que lo envió, absteniéndose de divulgar su contenido y anexos.

© 2025. TRICONSI COLOMBIA. Todos los derechos reservados.

Alfredo Lavilla Manzanares

unread,
Oct 10, 2025, 3:01:41 PM (10 days ago) Oct 10
to publice...@googlegroups.com
Gracias amigo, te escribo desde España.
la realidad, es que hasta ahora, no emito nada más que una factura por el importe total de ventas del dia, es decir emito 362 facturas al año, (cerramos 3 dias).
Cada una de estas facturas es el total del dia que le corresponde, para que te hagas una idea en un día determinado, he hecho 100 tickets de los cuales solamente tenían importe 25, (de diversos precios, desde un ticket de un bono, 57.-€ hasta unas gafas desechables 0,50 €), yo agrupo todas esas ventas y las contabilizo en una sola factura diaria en mi programa de contabilidad. (Te adjunto unas capturas para su comprensión).
Por eso te digo que hago tickets a precio cero, ya que si no lo hiciera asi, no tendria control estadistico de las ventas realizadas de diversos tipos, pero no se si Hacienda me tocara la moral si lo hago así, ya que en un dia de temporada, puedo hacer 400 tickets, y muchos de ellos como te digo a precio cero.
La verdad es que he intentado hablar con Hacienda, pero los funcionarios son como son, si no coges uno amable, pues te quedas con las dudas.
En fin si puedes y eres conocedor, me echas una mano yo agradecido de todas maneras por tu interés y colaboración.
Feliz dia de la Hispanidad
Alfredo Lavilla
659902980

RUEGO CONFIRMACION DE LECTURA DE ESTE CORREO


--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/CAHo8%3DuFSL4yWEaV8U8zSA--HPtdFrhiei%3DxuSG7y%3Df2mAHcWeQ%40mail.gmail.com.
Captura.JPG
Captura2.JPG

Eduardo Bustamante

unread,
Oct 10, 2025, 4:07:54 PM (10 days ago) Oct 10
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
En Colombia es posible, se conoce como producto bonificado, si el producto es gravado se debe informar el valor de lista, en una etiqueta aparte y se debe calcular el valor del impuesto con base en ese valor de lista ya que como se comenta el valor unitario es cero.

Cordial saludo

Eduardo Alfieri CEO of Digital Medical

unread,
Oct 10, 2025, 9:42:49 PM (10 days ago) Oct 10
to publice...@googlegroups.com
SIIiiiiiiiiii

--
Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.

Eduardo Alfieri CEO of Digital Medical

unread,
Oct 10, 2025, 9:48:47 PM (10 days ago) Oct 10
to publice...@googlegroups.com
lo que tenes que hacer..sin importar el sistema.. es hacer una factura por el valor y luego hacer una nota de crédito por el mismo valor.. de esa manera antes el ente recaudador no vas a tener problemas... a corto plazo...  por que si es muy repetitivo.
La otra forma es hacer la factura por el valor, bonificando parte  del producto. como para que el ente recaudador  no te moleste... Si el producto..  viene de otro color  no hagas nada... 

El vie, 10 oct 2025 a las 14:18, Alfredo Lavilla Manzanares (<alavi...@gmail.com>) escribió:

Triconsi Tributaria Consultoría y Sw

unread,
Oct 11, 2025, 2:02:26 PM (9 days ago) Oct 11
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Sr. Alfredo Lavilla, cordial saludo.
En mi caso; aparte de ser Ingeniero de Sistemas y desarrollador de software, también soy Contador Público y Especialista en Legislación Tributaria Nacional e Internacional, por lo cual te digo con toda humildad sin pretender desmeritar los conceptos de mis colegas.

Tu caso es particular y no te recomiendo hacerlo de esta forma que lo haces porque estás sumando tus ventas y consolidando en una sola operación diaria tus ingresos, por lo cual fácilmente Hacienda puede interpretar que estás omitiendo ingresos y te pueden sancionar seguramente.

Las NIIF (normas internacionales de información financiera) en su sección de "Ingresos" en temas interpretativos de estudio tributario; indica que toda VENTA que se haga a un cliente en especial debe ser facturada (reconocer el ingreso) y emitir el documento individual para ese cliente, en tu caso; y de acuerdo a la norma vigente para España que seguramente es del modo que te comento, debes registrar la operación individual con cada cliente donde si atiendes en el día 12 clientes pues deberás tener 12 facturas reconociendo tal ingreso si lo hubo y así te garantizo que estarás tranquilo en el tema impositivo de cualquier nación que llegase a requerir a cualquier contribuyente como es tu caso.

Espero ampliarte un poco más el contexto tributario y haber despejado tus inquietudes.

Gracias, estamos en contacto.

Ing. Bernardo José Martínez Pérez

unread,
Oct 11, 2025, 7:29:11 PM (9 days ago) Oct 11
to publice...@googlegroups.com
Alfredo:

Lo que te puedo comentares el proceso que se realiza en México.

1.- Cuando vendes el bono haces una factura de anticipo por el importe del bono.
2.- Cuando des cada servicio hacer una factura con aplicación de anticipo vinculada con el UUID de la factura de anticipo lo que permite que hacienda no te tome el doble ingreso.
3.- Vas a hacer tantas facturas de aplicación de anticipo como servicios cubran el total del bono.
4.- de esa manera no debes de tener ningun problema fiscal.

saludos.

De: publice...@googlegroups.com <publice...@googlegroups.com> en nombre de Alfredo Lavilla Manzanares <alavi...@gmail.com>
Enviado: viernes, 10 de octubre de 2025 11:18 a. m.
Para: Comunidad de Visual Foxpro en Español <publice...@googlegroups.com>
Asunto: [vfp] facturacion Verifactu
 

Pablo Flores

unread,
Oct 12, 2025, 12:43:33 AM (9 days ago) Oct 12
to publice...@googlegroups.com
Hola... que pasa si haces la factura por el dinero que cobras por cada cliente y luego para llevar estadísticas haces un comprobante interno (igual queb la factura), donde cada factura podrá tener uno o varios internos asociados. A los efectos de estadísticas usas internos y a los efectos económicos las facturas?
Saludos... 
Pablo Flores

Enviado desde Outlook para Android

From: publice...@googlegroups.com <publice...@googlegroups.com> on behalf of Ing. Bernardo José Martínez Pérez <bj...@hotmail.com>
Sent: Saturday, October 11, 2025 8:28:59 PM
To: publice...@googlegroups.com <publice...@googlegroups.com>
Subject: Re: [vfp] facturacion Verifactu
 

Ing. Bernardo José Martínez Pérez

unread,
Oct 12, 2025, 1:15:36 AM (9 days ago) Oct 12
to publice...@googlegroups.com
No estarías reportando un ingreso al momento qué se realiza.

Y si es una transacción electrónica como tarjeta de crédito, débito o transferencia no hay registro en tiempo y forma de la misma.


From: publice...@googlegroups.com <publice...@googlegroups.com> on behalf of Pablo Flores <pf.prog...@gmail.com>
Sent: Saturday, October 11, 2025 10:43:16 PM

Jose Antonio Blasco

unread,
Oct 12, 2025, 3:05:44 AM (9 days ago) Oct 12
to publice...@googlegroups.com
Buenos días Alfredo, 
En el caso que planteas, en España has de emitir una factura, ya sea normal o simplificada, en el momento que cobras el bono, y por su importe.  De hecho,  sería un cobro anticipado y como tal, la Agencia Tributaria (AEAT), te obliga a emitir dicha factura en el momento de recibir ese cobro.
Recuerda que un bono te lo han podido comprar en Enero, y no usarlo hasta Octubre.  A la AEAT le importa cuando cobras.

Yo te recomendaría emitir una factura normal para tener identificado al cliente.

No has dicho nada sobre el sistema VERI*FACTU que entra  en vigor en España el 01.01.2026 para sociedades y el 01.07.2026 para autónomos.   Si no sabes de que te hablo, te recomiendo que hables con tu asesor fiscal.  Es importante.

Un saludo.


Jose A. Blasco
Zaragoza - España
Visual FoxPro 9 SP2



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages