Tengo 2 anos tratando de disenar un sistema de arquitectura abierta en vb pero nadaEnviado desde mi BlackBerry de Movistar
From: Henry Diaz <hnr...@gmail.com>Sender: publice...@googlegroups.comDate: Mon, 23 Jan 2012 19:59:46 -0600ReplyTo: publice...@googlegroups.comSubject: Re: [vfp] Re: Visual Basic .NET VS Visual Foxpro
Para mi Visual Basic .Net (2002, 2003, 2005, 2008, 2010 y 2012>13) es lo mejor que hay en cuanto a RAD, entiendace facilidad en le desarrollo de aplicaciones (Desktop, Web, More...) sin utilizar LinQ, por mi parte es el fuerte en el desarrollo de aplicaciones de escritorio. con base de datos (SQLite, MySQL, SQL Server(2000, 2005, 2008, 2012, SQL Azure), Oracle, MariaDB, Posgresql, XML, FlatFile y mas).
Hasta el momento no he tenido limitantes en cuanto a lo que me pidan que desarrolle, gracias a los objetos preconstruidos que le facilitan la vida al desarrollador.
Para mi siento a Foxito un poco mas complicado en cuanto a la programaciᅵn (cursores y otros), pero talvez es cuestion de cada persona ya que desde niᅵo vengo usando Basic y Desde que salio Visual Basic llo utilizo, para decirles que tengo las versiones de Visual Basic 1.0 DOS, Visual Basic 1.0 WIN, Visual Basic 2.0, Visual Basic 3.0, Visual Basic 4, Visual Basic 5, Visual Basic 6, Visual Basic (2002, 2003, 2005, 2008, 2010).
Cuando quieran hacer una lista de Visual Basic ahi estamos para servirles.
Henry Dᅵaz
Guatemala, C. A.
El 23 de enero de 2012 16:31, Victor Espina <vesp...@gmail.com> escribiᅵ:
Y quien rayos dice que una aplicación que corra en ‘INTERNET’ entiéndase que por internet no estamos hablando de IE, Firefox, Crhome… sino de la Red Wan que corre por todo el planeta.
Asi que si hago que mi VFP ejecute aplicaciones que conecten mediante una VPN ya estoy haciendo sistemas que aprovencha la internet… O NO???????????????
Dejen de estar vinculando la internet con IE, Firefox..etc…….
Tambien existe criptologias, por si la seguridad te preocupa.
Mata Figueroa, Luis A. |
Ah no!!! Por seguridad mía y la del gerente nadie tiene acceso al sistema desde protocolos no asegurados por mi gente. Pero ese tipo de requerimientos los tengo de parte del gerente y jefes de área y al mismo tiempo los tengo ya cubiertos utilizando el potente SQL Server donde se utiliza el sp_send_dbmail:
Hay que ser objetivos al gerente no le interesa tantas vueltas, solo datos precisos y punto. Con esto que es programable(Automático) envió correos de resultados a cualquier usuario que desea saber como van sus proyectos, solo resúmenes nada mas.
Para los ejecutivos que requieran, si es que lo requieren y es probado, existe los protocolos APN donde creas una red privada combinando infraestructura cableada (cobre o fibra óptica) + la inalámbrica y sigues manteniendo la seguridad de la data.
Y mas y mas y mas………
Existen limitaciones tecnologicas señores, pues no. La limitacion esta en uno mismo.
Mata Figueroa, Luis A. |
Ah no!!! Por seguridad mᅵa y la del gerente nadie tiene acceso al sistema desde protocolos no asegurados por mi gente. Pero ese tipo de requerimientos los tengo de parte del gerente y jefes de ᅵrea y al mismo tiempo los tengo ya cubiertos utilizando el potente SQL Server donde se utiliza el sp_send_dbmail:
Hay que ser objetivos al gerente no le interesa tantas vueltas, solo datos precisos y punto. Con esto que es programable(Automᅵtico) enviᅵ correos de resultados a cualquier usuario que desea saber como van sus proyectos, solo resᅵmenes nada mas.
Para los ejecutivos que requieran, si es que lo requieren y es probado, existe los protocolos APN donde creas una red privada combinando infraestructura cableada (cobre o fibra ᅵptica) + la inalᅵmbrica y sigues manteniendo la seguridad de la data.
Y mas y mas y mas...
Existen limitaciones tecnologicas seᅵores, pues no. La limitacion esta en uno mismo.
|
Mata Figueroa, Luis A.
|
|
Asi es.
Mata Figueroa, Luis A. |
Lo que tu digas Victor tu como siempre tan cerrado en tu afirmaciones.
Mata Figueroa, Luis A. |
De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Victor Espina
Enviado el: miércoles, 25 de enero de 2012 02:03 p.m.
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Re: Visual Basic .NET VS Visual Foxpro
Me sigue pareciendo una vision muy estrecha Luis. La web es el futuro, sea que te guste o no. Algunos lo asimilran rapidamente; otros se resistiran durante el tiempo que puedan. Pero de que es el futuro, es el futuro.
Victor Espina
Si pues, pero que puedes hacer, hay quienes piensan que la nube es la ultima maravilla de la tierra y a otros les es indiferente.
Una VPN es nube?
Tenerlo todo en la web es seguro? No lo creo, asi sea web un cliente que sabe, ojo que sabe y esta bien asesorado va a pedir que sea intranet no internet por la seguridad de la información, ahora esta eso de que quiere trabajar desde cualquier lado..¿?!!!! ni los correos te permiten que lo abras desde internet en algunas empresas, ni siquiera te dan acceso a su Wireless por seguridad, basta con que conectes una pc a una red para que puedas sembrar cualquier aplicación peligrosa o capturar información vital.
Ahora si tienes un usuario de alto nivel con accesos a información valiosa desde afuera puede hacer un mal uso de su acceso voluntaria o involuntariamente.
Ahora si lo haces Web por intranet que diferencia hay entre lo uno y lo otro?.. ninguno.
Ahora hay quienes tienen una terrible confusión entre la web que es portal de la empresa hacia el mundo tipo publicidad con querer hacer un ERP full Web. Les comento que estamos apoyando en la implementación de SAP R2 y no tiene plataforma WEB asi tajante.
Porque será? Haciendo un análisis rápido, se puede decir que puede ser por la limitaciones en objetos y el nivel de peligro que representa como ERP Empresarial, ellos no se la juegan la experiencia les debe de decir algo, es fácil soportar un sistema con 7 usuarios y otra con 4000 o 5000 usuarios por ahí se te escapa un resentido y adiós data. Como me paso con un ejecutivo de la empresa que usaba correo Web fue despedido e inconforme uso su acceso web y en una noche mando pestes de la gerencia a empleados internos, proveedores, auditores.. etc… muy peligroso los acceso web
Personalmente no me la jugaría en darle un usuario y una contraseña a un usuario para que lo pueda usar desde cualquier parte, así sea el nivel mas bajo que tenga como Proformar y actualizar clientes, ya representa riesgo. Me baja las proformas y los clientes y hacer esfuerzo extra para recuperar la información.
Siempre recomiendo que los sistemas empresariales sean cerrados, VPN, APN.. etc. Aun no he visto la necesidad de que un empleado se tenga que ir a una cabina de internet a trabajar y sea un condicionante a que la empresa o el mundo se acabe.
Mata Figueroa, Luis A. |
De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Carlos Miguel FARIAS
Enviado el: jueves, 26 de enero de 2012 04:13 p.m.
Para: publice...@googlegroups.com
Ninguno de los casos justifica poner en riesgo la organización. Conozco vendedores de empresas que tienen un equipo donde levantan los pedido luego en la central vacían la información al sistema principal. Cocal Cola, Backus, Aje.. no andan con sus laptops haciendo proformas de tienda en tienda…
Mata Figueroa, Luis A. |
De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Victor Espina
Enviado el: jueves, 26 de enero de 2012 05:24 p.m.
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Re: Visual Basic .NET VS Visual Foxpro
Luis, te puedo dar varios ejemplos de casos reales que me han tocado, donde los clientes han requerido algun tipo de solucion web:
Pienso que se debe de hacer un análisis bien minuciosos costo – Beneficio, una necesidad justifica poner en riesgo la organización? Se puede buscar otros mecanismos para cubrir la necesidad? .. creo que si existen muchísimas.
De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Carlos Miguel FARIAS
Enviado el: viernes, 27 de enero de 2012 09:35 a.m.
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Re: Visual Basic .NET VS Visual Foxpro
Como creo que di a entender en mi intervención, no todo el sistema de información de la empresa debe estar en un modelo intranet. Creo que las respectivas areas, según necesidades de operatividad y seguridad, deben estar funcionando con la tecnologia que corresponda.