La pregunta del límites de IF (o cualquier combinación de instrucciones estructuradas, como FOR, SCAN, DO WHILE, DO CASE etc) es de 384. Valor que sale de la ayuda de VFP
Coincido con los colegas, deberías analizar de reestructurar tu código.
Por el esquema planteado, cada una de las partes de código a ejecutar antes de cada if, debería incluirse dentro de una función procedimiento que si devuelva verdadero o falso, según corresponda o convenga y ejecutar en un do case
DO CASE
CASE Pregunta1(parametros si hacen falta)
CASE Pregunta2(parametros si hacen falta)
CASE Pregunta3(parametros si hacen falta)
...
CASE PreguntaN(parametros si hacen falta) ENDCASE
FUNCTION Pregunta1(parametros si hacen falta)
IF Condicion1
Codigo a Ejecutar1
RETURN .T.
ELSE
RETURN .F.
FUNCTION Pregunta2(parametros si hacen falta)
Codigo a Ejecutar al entrar aqui
* Esto se ejecuta solo si Pregunta anterior, respondio No.
IF Condicion2
Codigo a Ejecutar2
RETURN .T.
ELSE
RETURN .F.
El resto igual que pregunta 2, la ventaja, mucho más facil para depurar código, mejor encapsulamiento, si es necesario, si se necesitan pasar valores a otras funciones, se pueden usar parámetros por referencia, y se puede reutilizar còdigo si en alguna rama es necesario.
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)