Acabo de iniciar mi aprendizaje de ORACLE, para completar mi
conocimientos de todos los gestores de BD, además que el marketing de
esta herramienta es muy buena…
En todos los gestores de BD como SQL Server, MySQL, PostgresQL,
FireBird, note que tienen algunos factores comunes, como: Contenedor
de una Base de Datos (SCHEMA), Tablas, Índices, procedimientos
almacenados y otros así mismo tiene un administrador como Management
Studio, MySQL Workbench, Pgadmin, etc.; inclusive ya tengo mis
conexiones a VFP funcionando perfectamente (hice unos formularios de
ejemplo y los tengo a nivel de ejecutable en mi equipo).
Con esta lógica me aventure a aprender ORACLE; descargue el ORACLE
Express 11g para win 32 bits (no encontré la versión para 64 bits),
investigando me encontré que tiene una herramienta llamado SQL
Developer (que tiene la apariencia de ser su administrador), sin
embargo, después de resolver los problemas de JAVA, pude ingresar y
observe que el modelo de trabajo era diferente, no encontré para nada
la creación del contenedor de BD, después de establecer la conexión me
dirigió a un árbol de directorio que contenía tablas, índices, vistas,
paquetes, etc… eso me desoriento…..
Por lo que acudo a ustedes en lo siguiente:
1. La versión que descargue el ORACLE EXPRESS 11G, es la correcta para
iniciar el aprendizaje?, y las conexiones a VFP?; es decir, es
equivalente al SQL Server 2008 Express R2?
2. En todo el sitio web de ORACLE, la versión express 11g solo existía
para 32 bits, no encontré para 64 bits, que diferencia existiría para
ambas versiones?, que diferencia existe entre ORACLE express y otras
ediciones?
3. Veo que ORACLE trabaja fuertemente con JAVA; en las estaciones
cliente, es necesario instalar el cliente JAVA?
4. La conexión entre mi aplicación VFP con ORACLE, se puede establecer
mediante ODBC?, o Cadena de Conexión?, se debe instalar el cliente
ODBC en cada terminal para la conexión?
5. Para administrar la BD es suficiente el ORACLE SQL DEVELOPER?, es
equivalente al MANAGEMENT STUDIO del SQL Server?; saben en dónde
puedo encontrar un manual o información sobre esta herramienta de
administración?
6. He podido leer algunos PDF del sitio web de ORACLE, en donde me
llamo la atención la manera como administra la seguridad de la Base de
Datos, pero me imagino que antes que trabaje la BD, esta debe estar
perfectamente configurada, alguien tiene alguna experiencia al
respecto?
7. En algunas empresas públicas o privadas veo que existe una euforia
por ORACLE (telefónica, RENIEC), puede otra BD administrar con la
misma complejidad y potencia que esta herramienta?
8. Desarrolle una aplicación especial para pruebas de laboratorio en
VFP (administrar datos de mis clientes), esta aplicación lo conecte a
SQL Server, Firebird, MySQL, Postgres, en donde solo cambiaba la
conexión, mas no los formularios y las validaciones, funciona la
grabación de datos, consultas y cálculos; la estructura de los datos
(Tablas, Campos e indices) son iguales en todos los gestores; algo
similar quiero hacerlo en ORACLE, es factible hacerle sin cambiar nada
en mi aplicación?. Por ejemplo como creo un índice incremental en un
campo de una tabla de ORACLE?
9. Tienen información sobre manuales, tutoriales al respecto que
puedan servir de ayuda para mi aprendizaje o algún otro recurso al
respecto.
Espero que puedan tener algún aporte de ustedes….
Saludos
Grisson
2. En todo el sitio web de ORACLE, la versión express 11g solo existía
para 32 bits, no encontré para 64 bits, que diferencia existiría para
ambas versiones?, que diferencia existe entre ORACLE express y otras
ediciones?
3. Veo que ORACLE trabaja fuertemente con JAVA; en las estaciones
cliente, es necesario instalar el cliente JAVA?
4. La conexión entre mi aplicación VFP con ORACLE, se puede establecer
mediante ODBC?, o Cadena de Conexión?, se debe instalar el cliente
ODBC en cada terminal para la conexión?
5. Para administrar la BD es suficiente el ORACLE SQL DEVELOPER?, es
equivalente al MANAGEMENT STUDIO del SQL Server?; saben en dónde
puedo encontrar un manual o información sobre esta herramienta de
administración?
6. He podido leer algunos PDF del sitio web de ORACLE, en donde me
llamo la atención la manera como administra la seguridad de la Base de
Datos, pero me imagino que antes que trabaje la BD, esta debe estar
perfectamente configurada, alguien tiene alguna experiencia al
respecto?
7. En algunas empresas públicas o privadas veo que existe una euforia
por ORACLE (telefónica, RENIEC), puede otra BD administrar con la
misma complejidad y potencia que esta herramienta?
8. Desarrolle una aplicación especial para pruebas de laboratorio en
VFP (administrar datos de mis clientes), esta aplicación lo conecte a
SQL Server, Firebird, MySQL, Postgres, en donde solo cambiaba la
conexión, mas no los formularios y las validaciones, funciona la
grabación de datos, consultas y cálculos; la estructura de los datos
(Tablas, Campos e indices) son iguales en todos los gestores; algo
similar quiero hacerlo en ORACLE, es factible hacerle sin cambiar nada
en mi aplicación?. Por ejemplo como creo un índice incremental en un
campo de una tabla de ORACLE?
9. Tienen información sobre manuales, tutoriales al respecto que
puedan servir de ayuda para mi aprendizaje o algún otro recurso al
respecto.
Hola Gilberth,
1. Lo que mencionas como administrador de la BD el Oracle Control, no lo encontre en el Oracle Express 11g que descargue, o es necesario descargar todo el corporativo?
En Oracle express no viene, en si, este software trae todo lo necesario (a menor escala) para la administración básica. Si deseas algo mejor, descarga la versión Standard Edition. Como dije en el correo anterior, el motor es el mismo, solo que una viene con mas características que la otra.
2. conoces alguna pagina o sitio que brinde recursos para aprender oracle?
La misma pagina de Oracle tiene mucha documentación, pero la pregunta es, que deseas aprender? Administración de base de datos o desarrollo con herramientas Oracle?, en este link, encuentras documentación: http://www.oracle.com/technetwork/indexes/documentation/index.html?ssSourceSiteId=ocomen
3. cual seria la conexion mas recomdable para el caso especial de ORACLE, el ODBC o cadena de conexion.
Personalmente recomiendo cadena de conexión, aunque esta se puede utilizar en combinación con los odbc’s.
4. hace algunos meses observe en una empresa una configuracion de un servidor virtual con LINUX RED HAT Y ORACLE....que de esepcial tendria esta configuracion frente a las habituales windows?
Para academia o aprender, sirve cualquier sistema operativo, pero en producción, yo recomiendo que el servidor sea Linux. Actualmente Oracle ha hecho inversión y desarrollo orientado a Linux, trabaja de la mano con red hat. Oracle tiene una maquina virtual y de especial tiene lo que toda maquina virtual puede tener sobre los otros sistemas operativos.
5. tienes algunos manulaes por ahy que podrias compartir para aprender oracle con VFP?
Si sabes programar sql, ya puedes hacer interface con Oracle desde vfp, creas un odbc y desde visual fox ya puede ver las tablas de Oracle.
Saludos,
Omar R.R.