Como se puede saber que dia de la semana es... (DATE())

2,130 views
Skip to first unread message

Rita Cecila Restrepo De La Hoz

unread,
Mar 31, 2013, 11:09:44 PM3/31/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola chicos y chicas.

El reto ahora es el siguiente, como averiguo el dia de la semana de una fecha determinada.

Con referirme al día es no al day(date()), sino al por decir:

1.- 31/03/2013 (Domingo 31 de Marzo de 2013)
2.- 01/04/2013 (Lunes 01 de Abril de 2013)

Para mi es importante que las pruebas y entrevistas con posibles sospechosos, se identifique el dia especifico que se trata, en una de las pruebas de la clase de investigación colocaron un testimonio de una persona que trabajo hasta el día sábado 17 de mayo de 2012, con un poco de estudio por parte de todo el equipo de investigación encontramos que el 17 de mayo de 2012 fue jueves, por ende si presentábamos esas pruebas a la fiscalia, seria desechadas por incongruentes.

Ahora cada vez que estoy insertando una prueba de una caso, siempre verifico que la fecha corresponda con el calendario.

Mi pregunta concreta es: 

Se puede hacer un texbox donde se tome la fecha del testimonio y otro que verifique con el día que se dice se tomo el testimonio.

decir asi: 
tex1 : Lunes 31 de Marzo de 2013
tex2 : Domingo 31 de Marzo de 2013
tex3 : Error.

Sera que alguien ya trabajo en eso....

Mil gracias por su tiempo.

Rita

Edgar Acevedo

unread,
Mar 31, 2013, 11:11:38 PM3/31/13
to publice...@googlegroups.com
La buena noticia:  lo obtienes con   CDOW()
La mala noticia:  te lo devuelve en inglés, así que tendrás que hacer una funcion para traducir.

Salu2,


Edgar

Edgar Acevedo

unread,
Mar 31, 2013, 11:19:07 PM3/31/13
to publice...@googlegroups.com
FUNCTION NOM_DIA
   PARAMETER M.Fecha
   M.Nom_Dia = ""
   DO CASE
      CASE TYPE("M.Fecha") = "D"
         DO CASE  
            CASE UPPER(CDOW(M.Fecha)) = 'SUNDAY'
               M.Nom_Dia = "Domingo"
            CASE UPPER(CDOW(M.Fecha)) = 'MONDAY'
               M.Nom_Dia = "Lunes"
            CASE UPPER(CDOW(M.Fecha)) = 'TUESDAY'
               M.Nom_Dia = "Martes"
            CASE UPPER(CDOW(M.Fecha)) = 'WEDNESDAY'
               M.Nom_Dia = "Miércoles"
            CASE UPPER(CDOW(M.Fecha)) = 'THURSDAY'
               M.Nom_Dia = "Jueves"
            CASE UPPER(CDOW(M.Fecha)) = 'FRIDAY'
               M.Nom_Dia = "Viernes"
            CASE UPPER(CDOW(M.Fecha)) = 'SATURDAY'
               M.Nom_Dia = "Sábado"
         ENDCASE
      CASE TYPE("M.Fecha") = "C"
         DO CASE  
            CASE UPPER(CDOW(CTOD(M.Fecha))) = 'SUNDAY'
               M.Nom_Dia = "Domingo"
            CASE UPPER(CDOW(CTOD(M.Fecha))) = 'MONDAY'
               M.Nom_Dia = "Lunes"
            CASE UPPER(CDOW(CTOD(M.Fecha))) = 'TUESDAY'
               M.Nom_Dia = "Martes"
            CASE UPPER(CDOW(CTOD(M.Fecha))) = 'WEDNESDAY'
               M.Nom_Dia = "Miércoles"
            CASE UPPER(CDOW(CTOD(M.Fecha))) = 'THURSDAY'
               M.Nom_Dia = "Jueves"
            CASE UPPER(CDOW(CTOD(M.Fecha))) = 'FRIDAY'
               M.Nom_Dia = "Viernes"
            CASE UPPER(CDOW(CTOD(M.Fecha))) = 'SATURDAY'
               M.Nom_Dia = "Sábado"
         ENDCASE
   ENDCASE
RETURN M.Nom_Dia

edgar suarez kummers

unread,
Mar 31, 2013, 11:32:29 PM3/31/13
to publice...@googlegroups.com
genial tocayo, Rita estarà muy contenta con tu soluciòn  ...., no te olvides del asunto del Heidisql ... 

saludos

Please look my LINKS --- What I offer ---








edgar suarez kummers
ingeniero electrónico
matrícula 11714
diseño de software y ensamble de cuadros de control
cel Colombia: 3176992038
tel fijo Bogotá: 3126100


Rita Cecila Restrepo De La Hoz

unread,
Apr 1, 2013, 12:02:37 AM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Edgar y Edgar.

Gracias por tu pronta respuesta.

Cuando te refieres a ("M.Fecha") = "D" y ("M.Fecha") = "C", que significan la c y la d.

Mil Gracias.

Rita.





El 31 de marzo de 2013 22:19, Edgar Acevedo <aper...@gmail.com> escribió:

Rita Cecila Restrepo De La Hoz

unread,
Apr 1, 2013, 12:13:52 AM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Listo, Mil Gracias, Un abrazo.

Rita.

Edgar Acevedo

unread,
Apr 1, 2013, 12:16:00 AM4/1/13
to publice...@googlegroups.com
M.Fecha es la variable que recibe el parámetro de la fecha cuyo día deseas conocer.
La pongo primero como TYPE("M.Fecha") = "D" por si recibió el parámetro  M.Fecha  como una variable tipo DATE.
Luego pregunto TYPE("M.Fecha") = "C" por si recibió el parámetro  M.Fecha como una variable tipo CHARACTER (para luego traducirla a tipo DATE con la función  CTOD()).

Salu2,


Edgar

Rita Cecila Restrepo De La Hoz

unread,
Apr 1, 2013, 12:19:33 AM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Mil Gracias Edgar, me imagine que era eso uno en date y otro en carácter, por el comando dtoc en uno y no en el otro.

Ya estoy aprendiendo, ya estoy aprendiendo....

Un Abrazo.

Rita.

Edgar Acevedo

unread,
Apr 1, 2013, 12:21:41 AM4/1/13
to publice...@googlegroups.com
Incluso podrías agregar un tercer CASE, por si el parámetro recibido en   M.Fecha es tipo NUMERIC entre 1 y 7.  De esta forma, si le pasas por parámetro el 1 debiera devolver "Domingo", el 2 debiera ser "Lunes" y así sucesivamente.

Saludos,


Edgar Acevedo.

Claudio Luna

unread,
Apr 1, 2013, 7:52:28 AM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
--
Claudio Luna
Monttevideo - Uruguay
SKYPE: clunamarin
Cel. 099 194 770

Daniel Sánchez

unread,
Apr 1, 2013, 10:16:25 AM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Estimada Rita te paso una función que uso para pasar una fecha en letras.

Saludos
--
Daniel Sánchez Escobar
Investigación y Desarrollo
Reset Software & Sistemas
Móvil +051-949398047
Trujillo - Perú
fechaenletras.prg

Daniel Sánchez

unread,
Apr 1, 2013, 10:21:29 AM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
EL tema de la "m." es una nomenclatura que se puede usar para refererise a una variable en memoria así el compilador sabe donde buscar que dicha  especificación se refiere a una variable en memoria y no un campo en la tabla abierta seleccionada.

Saludos

Luis Maria Guayan

unread,
Apr 1, 2013, 5:27:21 PM4/1/13
to publice...@googlegroups.com
Mira la funcion DOW() Day Of Week

Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________

Luis Maria Guayan

unread,
Apr 1, 2013, 5:29:32 PM4/1/13
to publice...@googlegroups.com
Otra opción, que no se si es lo que necesitas:

? TRANSFORM(DATE(),"@YL")


Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________

El 01/04/2013 0:09, Rita Cecila Restrepo De La Hoz escribió:

Rita Cecila Restrepo De La Hoz

unread,
Apr 1, 2013, 6:12:53 PM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Hola Chicos, he probado cada una de las opciones y ya encontré la solución entre sus amables sugerencias, inclusive ademas de resolver o mas bien tapar una posible entrega de información o testimonios mas intencionados para desviar o desvirtuar una investigación, salto una nueva inquietud, dentro del proceso de investigación las unidades especializadas utilizan la VICTIMOLOGIA, que es el estudio en si del proceso de ser victima, porque, sus entornos y otros factores que influyan en el proceso de convertir al sujeto en victima, muchos casos complejos se resuelven de esta forma, entre esos los secuestros continuos y asesinos en serie o grupos especializados en un tipo de robo especifico.

Por ende TODA información que se aporta a una investigación es importante, inclusive la que se supone no sirve, pues mi formulario maneja un EDITBOX para la toma de testimonio, con los datos relevantes dentro de unos texbox, como quien lo informa, hora, sitio y otros apartes que están en formatos preestablecidos, pero ahora viene el gran salto de parte mia.

He hecho un buscador correlacional, a nivel de los texbox me funciona a las mil maravillas, pero quiero ir mucho mas adelante, deseo agregarle una búsqueda a toda la información consignadas en los editbox, cual es el propósito,  que si yo tengo un caso de un homicidio los indicios de homicidio da un patrón, quisiera que el texbox me busque esos patrones dentro de los editbox, también pueden ser nombres, vehículos o lugares.

Ejemplo:

Camioneta ford negra 150, al pulsar buscar en un command, este comience a buscar dentro de los testimonios en cuales casos se vio involucrada una camioneta negra ford.

Y la verdad es que se consigna mucha información, a tal punto que ya tengo un WD My Book de 3 GB.

Después de esta larga explicación: Como podría hacer un motor búsqueda (Ya hablo de motor, jajajaja) para los registros guardados dentro de los campos edith.

Gracias por sus constantes apoyos.


Saludos

Rita


edgar suarez kummers

unread,
Apr 1, 2013, 6:26:24 PM4/1/13
to publice...@googlegroups.com
Linda Rita:

Si puedes bajarte mi DEMO del final de esta respuesta, tiene lo que buscas pero en campos MEMO, donde se coloca Què se desea buscar y en què parte de la base de datos, donde se supone hay miles y miles de datos ... va numerando las ocurrencias de lo que pides que se busque.
Por què en campos memo ... porque te cabe un libro completo o varios en cada uno de los registros, pienso que es superior a un EDIT BOX, aunque espero no haber expresado una burrada, dada mi alta ignorancia al respecto ...
Si bajas el DEMO que es mi ùnico programa que ofrezco hazle por favor una prueba en por ejemplo EQUIPOS nivel uno y copy y paste un libro entero y buscas algo definiendolo en BUSCAR EN MEMORIAS y zuass ...
Si crees que te sirve, desencripto las fuentes y te envìo el còdigo de la bùsqueda, pero ojo, es para campos MEMO. O sea que tu tabla tiene que tener un campo memo definido por ejemplo NOTAS y al hacerle click debes tener en el CLICK del form "Modify memo notas", para que abra la ventana de dictar o de copiar o de modificar.
Suerte linda
 
Please look my LINKS --- What I offer ---








edgar suarez kummers
ingeniero electrónico
matrícula 11714
diseño de software y ensamble de cuadros de control
cel Colombia: 3176992038
tel fijo Bogotá: 3126100




eres.u...@gmail.com

unread,
Apr 1, 2013, 6:27:27 PM4/1/13
to publice...@googlegroups.com
Rita, aprendes muy rápido... Vas a 100... jajajaja

¡Esa es la actitud!

Victor Navarro
Barranquilla COLOMBIA
3008102508
ICQ 279 364 380
Face: +573008102508
MSN: eres_u...@hotmail.com
Mail: eres_u...@yahoo.es <desactivado>
Whatsapp: +573008102508
Skype: eres_un_vago

Fernando D. Bozzo

unread,
Apr 1, 2013, 7:16:22 PM4/1/13
to publice...@googlegroups.com

Hola Rita:

Yo te dejo 2 ideas, para que veas si alguna te sirve.

1) Indexar todas las palabras de los campos memo (antiguamente existía algo, tipo DLL o así que lo hacía, no recuerdo el nombre pero era muy conocido) y de los demás campos, para que puedas buscar usando lo más posible la potencia de los índices

2) Algo radicalmente distinto a lo que estás haciendo: ¿No te serviría utilizar el motor de búsqueda de Google, pero "local"? Creo que era Google Desktop lo que se podía instalar en la PC de uno, o en una red, incluso hay una versión para empresas (gratis) que permite configurar permisos y esas cosas, porque la bestia indexa todo lo que encuentra.
Lo interesante de esta opción (si sigue existiendo) es que se incluye el reconocimiento de varios tipos de fuentes de datos (Word, Excel, correos Outlook, PDFs, etc) y se podían crear plugins propios para buscar en otras fuentes de datos (DBFs, etc).

En fin, material para investigar si te interesa :-)

Saludos.-

Rita Cecila Restrepo De La Hoz

unread,
Apr 1, 2013, 7:46:03 PM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Mil gracias Edgar por tu aporte eso era lo que busca, como buscar en los campos menos, ya les seguiré comentando que otra locura se me ocurre, y no es que en la institución a la cual pertenezco ahora no los tenga, pero para hacer esos análisis, se le deben solicitar a los agentes encargados de hacer esos análisis estructurados, yo quiero aplicar esa malicia indígena con que estoy acostumbrada a trabajar y hacer las cosas en el campo, donde mejor trabajo yo.

Un Abrazo Fuerte Victor Navarro, coterraneo, tu sabes como somos los quilleros "PA LANTE ES PA YA...." Jajajaja

Saludos a todos


Rita

Rita Cecila Restrepo De La Hoz

unread,
Apr 1, 2013, 7:48:38 PM4/1/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Fernando mil gracias, me picastes con tu segunda sugerencia, investigare mas sobre el tema.

Saludos 

Rita.

edgar suarez kummers

unread,
Apr 1, 2013, 8:00:33 PM4/1/13
to publice...@googlegroups.com
Linda Rita:

En la Universidad de San Buenaventura me graduè en Pedagogìa y Docencia Universitaria con Meritoria hace unos 10 años e involucrè el tema dentro del DEMO en la parte de anàlisis de textos, o sea, crea diccionarios a partir del estudio del texto. Muy ùtil para el estudio de hojas de vida o sea ... sabiendo las incidencias de las palabras ... por ejemplo dinero ... màs dinero ... mucho màs dinero ... concluyes que ese individuo o individua no tiene corazòn sino carburador ....
Està dentro del DEMO ... es para darte ideas ...
Primero prueba a ver si te sirve lo de buscar en los campos MEMORY y ya me diràs si desenpolvo el còdigo que està encriptado y te lo envìo ...
Saludos linda

Please look my LINKS --- What I offer ---








edgar suarez kummers
ingeniero electrónico
matrícula 11714
diseño de software y ensamble de cuadros de control
cel Colombia: 3176992038
tel fijo Bogotá: 3126100




Fernando D. Bozzo

unread,
Apr 1, 2013, 8:21:41 PM4/1/13
to publice...@googlegroups.com
Dejo algunos links que encontré:

http://googledesktop.blogspot.com.es/

http://googledesktopapis.blogspot.com.es/


Huy, una mala noticia:
As of September 14, Google Desktop will no longer be available for download, and existing installations will not be updated to include new features or fixes.

Thanks again to all of our users. It’s been a fun journey.


Aunque no lo entiendo, porque en mi empresa están usando desde hace poco la búsqueda de Google para documentación interna, así que algo tiene que haber...

Mientras tanto, te dejo algunos links de sustitutos:

http://www.telegraph.co.uk/technology/advice/9060386/A-replacement-for-Google-Desktop.html

http://www.gtricks.com/google-tricks/google-desktop-search-alternatives/#/vanilla/discussion/embed/?vanilla_discussion_id=0

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Apr 2, 2013, 12:16:51 AM4/2/13
to Grupo Fox

Con ese tamaño de datos, deberías utilizar un sgbd que te de esa capacidad de búsqueda. Mysql provee índices especiales par a buscar en campos tipo memo (similar a la búsqueda de Google) y hasta pro ve calculo de peso de búsqueda. Usar una be de ese tipo no es tan complejo. Y esa be podría estar en un servidor accesible desde la web y mas puestos de trabajo podrían aprovechar datos guardados.
Otra solución seria crear un índice invertido. Si te interesa. Avisa, así te doy una idea como. Pero no desde la tablet, (;-D
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)

Jhonny Zambrana

unread,
Apr 2, 2013, 6:48:35 AM4/2/13
to publice...@googlegroups.com
Edgar, eso depende del runtime que se utilice en mi caso siempre me devuelve en español.
El DOW devuelve un numero, entonces creo que es mas facil por ahi, aunque hay que aumentar unpar de lineas de codigo.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages