Ayuda con un reporte que contiene un campo memo

2,743 views
Skip to first unread message

adrian

unread,
Jul 5, 2012, 11:49:44 PM7/5/12
to publice...@googlegroups.com
Hola amigos, recurro a ustedes para ver si es posible me puedan orientar, sucede que estoy imprimiendo el detalle de una factura, esta factura describe servicios de una gran longitud (600 caracteres), por lo que me veo obligado a crear un campo memo para cada descripcion del servicio, al colocarlo en el reporte hago el control para que puedan desplegarse 600 caracteres, el problema consiste que cuando la descripcion es corta, me genera un espacio del tamaño del control que lo contiene, con respecto al siguiente concepto,  ya probe con altrim() y activando la opcion de no imprimir si esta vacio, que podria hacer para no tener este espacio vacio que se genera entre los conceptos y lograr que se impriman uno despues del otro?
 
de antemano muchas gracias
 
 

Walter R. Ojeda Valiente

unread,
Jul 6, 2012, 12:12:59 AM7/6/12
to publice...@googlegroups.com
Una opción es que en lugar de imprimir un solo campo memo imprimas varios campos de tipo caracter, y solamente si no están vacíos.

Linea1 = LEFT(MiCampoMemo, 80)
Linea2 = SUBSTR(MiCampoMemo, 81, 80)
Linea3 = SUBSTR(MiCampoMemo, 161, 80)

Y a cada uno de ellos en la opción "Print when..." le colocas:

!EMPTY(Linea1)

o

!EMPTY(Linea2)

o

!EMPTY(Linea3)

etc.

Saludos.

Walter.






Date: Thu, 5 Jul 2012 20:49:44 -0700
From: adria...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo

Adrian Sosa

unread,
Jul 6, 2012, 12:25:14 AM7/6/12
to publice...@googlegroups.com

Gracias Walter, pero que sucedería si dentro los primeros 80 caracteres se encuentra un chr(13)? , ya no aparecería el resto de texto en la línea si no que lo forzaría a pasar a la siguiente y se perdería, ó estoy equivocado?

 

saludos

Walter R. Ojeda Valiente

unread,
Jul 6, 2012, 12:30:11 AM7/6/12
to publice...@googlegroups.com
Pues si ese fuera el caso la solución más sencilla sería reemplazar todos los CHR(13) y todos los CHR(10) con espacios vacíos o espacios en blanco, usando la función STRTRAN().

¿Por qué no pruebas y lo verificas?

Saludos.

Walter.





From: adria...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: RE: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
Date: Thu, 5 Jul 2012 23:25:14 -0500

Jose Antonio Blasco

unread,
Jul 6, 2012, 5:47:15 AM7/6/12
to publice...@googlegroups.com
Tambien has marcado la opcion de ajustar al contenido del texto?

En todo caso, puedes crear una variable en el reporte a la que lleves
el dato "alltrim(micampomemo)" y probar imprimiendo esa variable.

Un saludo.

El día 6 de julio de 2012 06:30, Walter R. Ojeda Valiente
<wr...@hotmail.com> escribió:
--
Jose A. Blasco
Zaragoza - España

"No hay camino hacia la libertad, la libertad es el camino" - Indira Gandhi

Visual FoxPro 9 SP2

Adrian Sosa

unread,
Jul 6, 2012, 9:32:39 AM7/6/12
to publice...@googlegroups.com
Si, ya prácticamente he probado todo jejeje, pero aun no lo consigo, lo que comenta Walter funciona pero me desajusta el formato que el cliente quiere dándole enter, el problema yo creo que radica en el control que no se autoajusta al tamaño de la información, por lo que la banda no sube y deja espacio entre concepto y concepto

Gracias

-----Mensaje original-----
De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Jose Antonio Blasco
Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 04:47 a.m.
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo

Luis Maria Guayan

unread,
Jul 6, 2012, 9:37:58 AM7/6/12
to publice...@googlegroups.com
Debes marcar el "Stretch with overflow" en las propiedades del campo del informe.




Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________

Adrian Sosa

unread,
Jul 6, 2012, 10:14:59 AM7/6/12
to publice...@googlegroups.com

Gracias Maestro, pero no me funciona, que estaré haciendo mal?, le envío el ejemplo

 

 

image001.png
image002.png

Viktor Velazquez

unread,
Jul 6, 2012, 10:33:15 AM7/6/12
to publice...@googlegroups.com
por ke no nos envias el reporte y algunos de nosotros te lo corrija y te lo regrese.. saludos

Miguel

unread,
Jul 6, 2012, 12:33:48 PM7/6/12
to publice...@googlegroups.com
Posiblemente sean tonterías, pero en ocasiones suceden:
¿Has probado a ponerlo como "flotante"?
¿Has comprobado que estás ejecutando ese report y no otro guardado con el mismo nombre en otro sitio?
 
Saludos,
Miguel

On Friday, July 6, 2012 4:33:15 PM UTC+2, Viktor Velazquez wrote:
por ke no nos envias el reporte y algunos de nosotros te lo corrija y te lo regrese.. saludos

> From: adria...@gmail.com
> To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
> Subject: RE: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
> Date: Fri, 6 Jul 2012 08:32:39 -0500
>
> Si, ya prácticamente he probado todo jejeje, pero aun no lo consigo, lo que comenta Walter funciona pero me desajusta el formato que el cliente quiere dándole enter, el problema yo creo que radica en el control que no se autoajusta al tamaño de la información, por lo que la banda no sube y deja espacio entre concepto y concepto
>
> Gracias
>
> -----Mensaje original-----
> De: publicesvfoxpro@googlegroups.com [mailto:publicesvfoxpro@googlegroups.com] En nombre de Jose Antonio Blasco

> Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 04:47 a.m.

> Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
>
> Tambien has marcado la opcion de ajustar al contenido del texto?
>
> En todo caso, puedes crear una variable en el reporte a la que lleves
> el dato "alltrim(micampomemo)" y probar imprimiendo esa variable.
>
> Un saludo.
>
> El día 6 de julio de 2012 06:30, Walter R. Ojeda Valiente
> <wr...@hotmail.com> escribió:
> > Pues si ese fuera el caso la solución más sencilla sería reemplazar todos
> > los CHR(13) y todos los CHR(10) con espacios vacíos o espacios en blanco,
> > usando la función STRTRAN().
> >
> > ¿Por qué no pruebas y lo verificas?
> >
> > Saludos.
> >
> > Walter.
> >
> >
> >
> >
> > ________________________________
> > From: adria...@gmail.com

Adrian Sosa

unread,
Jul 6, 2012, 1:14:09 PM7/6/12
to publice...@googlegroups.com

Uppss!!, a que te refieres como flotante?

 

De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Miguel
Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 11:34 a.m.
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo

 

Posiblemente sean tonterías, pero en ocasiones suceden:

¿Has probado a ponerlo como "flotante"?

¿Has comprobado que estás ejecutando ese report y no otro guardado con el mismo nombre en otro sitio?

 

Saludos,

Miguel


On Friday, July 6, 2012 4:33:15 PM UTC+2, Viktor Velazquez wrote:

por ke no nos envias el reporte y algunos de nosotros te lo corrija y te lo regrese.. saludos

> From: adria...@gmail.com
> To: publice...@googlegroups.com
> Subject: RE: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
> Date: Fri, 6 Jul 2012 08:32:39 -0500
>
> Si, ya prácticamente he probado todo jejeje, pero aun no lo consigo, lo que comenta Walter funciona pero me desajusta el formato que el cliente quiere dándole enter, el problema yo creo que radica en el control que no se autoajusta al tamaño de la información, por lo que la banda no sube y deja espacio entre concepto y concepto
>
> Gracias
>
> -----Mensaje original-----

> De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Jose Antonio Blasco


> Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 04:47 a.m.


> Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
>
> Tambien has marcado la opcion de ajustar al contenido del texto?
>
> En todo caso, puedes crear una variable en el reporte a la que lleves
> el dato "alltrim(micampomemo)" y probar imprimiendo esa variable.
>
> Un saludo.
>
> El día 6 de julio de 2012 06:30, Walter R. Ojeda Valiente
> <wr...@hotmail.com> escribió:
> > Pues si ese fuera el caso la solución más sencilla sería reemplazar todos
> > los CHR(13) y todos los CHR(10) con espacios vacíos o espacios en blanco,
> > usando la función STRTRAN().
> >
> > ¿Por qué no pruebas y lo verificas?
> >
> > Saludos.
> >
> > Walter.
> >
> >
> >
> >
> > ________________________________
> > From: adria...@gmail.com

Miguel

unread,
Jul 6, 2012, 1:16:34 PM7/6/12
to publice...@googlegroups.com
La primer opción de la posición del campo es: "flotante", no?
 

On Friday, July 6, 2012 7:14:09 PM UTC+2, adrian wrote:

Uppss!!, a que te refieres como flotante?

 

De: publicesvfoxpro@googlegroups.com [mailto:publicesvfoxpro@googlegroups.com] En nombre de Miguel
Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 11:34 a.m.
Para: publicesvfoxpro@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo

 

Posiblemente sean tonterías, pero en ocasiones suceden:

¿Has probado a ponerlo como "flotante"?

¿Has comprobado que estás ejecutando ese report y no otro guardado con el mismo nombre en otro sitio?

 

Saludos,

Miguel


On Friday, July 6, 2012 4:33:15 PM UTC+2, Viktor Velazquez wrote:

por ke no nos envias el reporte y algunos de nosotros te lo corrija y te lo regrese.. saludos

> From: adria...@gmail.com
> To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
> Subject: RE: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
> Date: Fri, 6 Jul 2012 08:32:39 -0500
>
> Si, ya prácticamente he probado todo jejeje, pero aun no lo consigo, lo que comenta Walter funciona pero me desajusta el formato que el cliente quiere dándole enter, el problema yo creo que radica en el control que no se autoajusta al tamaño de la información, por lo que la banda no sube y deja espacio entre concepto y concepto
>
> Gracias
>
> -----Mensaje original-----

> De: publicesvfoxpro@googlegroups.com [mailto:publicesvfoxpro@googlegroups.com] En nombre de Jose Antonio Blasco


> Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 04:47 a.m.


> Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
>
> Tambien has marcado la opcion de ajustar al contenido del texto?
>
> En todo caso, puedes crear una variable en el reporte a la que lleves
> el dato "alltrim(micampomemo)" y probar imprimiendo esa variable.
>
> Un saludo.
>
> El día 6 de julio de 2012 06:30, Walter R. Ojeda Valiente
> <wr...@hotmail.com> escribió:
> > Pues si ese fuera el caso la solución más sencilla sería reemplazar todos
> > los CHR(13) y todos los CHR(10) con espacios vacíos o espacios en blanco,
> > usando la función STRTRAN().
> >
> > ¿Por qué no pruebas y lo verificas?
> >
> > Saludos.
> >
> > Walter.
> >
> >
> >
> >
> > ________________________________
> > From: adria...@gmail.com

Juan C. Rivera Rosel

unread,
Jul 6, 2012, 1:35:15 PM7/6/12
to foxseros
ponle flotante y ya, no te hagas bolas, doble clic en el objeto y ubicas la opcion float.

Ing. Juan Carlos Rivera Rosel

 

 




From: adria...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: RE: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
Date: Fri, 6 Jul 2012 12:14:09 -0500

Giovanny González

unread,
Oct 27, 2013, 8:24:12 AM10/27/13
to publice...@googlegroups.com, adria...@gmail.com, "adri...@gmail.com
Para que el campo se despliegue en la linea del reporte, cuando el texto es muy largo o es un campo tipo memo,

Primero:
Marca en las propiedades del campo (Fields Properties)   Stretch overflow 



Segundo:
Haga Clip sobre la banda del detalle y luego Marca Constant band height


El Resultado es algo así:

Mis Saludos y Respetos


Fidel Charny

unread,
Oct 27, 2013, 8:53:58 AM10/27/13
to publice...@googlegroups.com, adria...@gmail.com, "adri...@gmail.com
Giovanny, Tras 478 dias transcurridos desde la consulta, las posibilidades son varias, pero no creo que le interese tu respuesta.

Daniel Sánchez

unread,
Oct 27, 2013, 9:12:11 AM10/27/13
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Algunos piensan: 

Mas vale tarde que nunca.
--
Daniel Sánchez Escobar
Investigación y Desarrollo
Reset Software & Sistemas
Móvil +051-949398047
Trujillo - Perú

Fidel Charny

unread,
Oct 27, 2013, 9:57:12 AM10/27/13
to publice...@googlegroups.com
Ese "más vale tarde que nunca" me recuerda algún programa de radio nacional de cuando era niño, donde la idea era reducir el número de personas que no sabían leer. Y usaba este principio como fundamento.
Humm, había radio? Bueno, creo que sí. 
Pero vale en programación? Veamos un ejemplito:

lnBj=uncursor.bjVal
lnHVal=otrocur.hVal
lcResult= LnAmb * lnbj + lnHval

lnAmb=thisform.text4.value  && de alguna manera se puede considerar "tardía" la definición. Sirve?

Percy Villano Fuentes

unread,
Oct 28, 2013, 12:53:04 PM10/28/13
to publice...@googlegroups.com, adria...@gmail.com
para detalles de una factura sugiero que crees un cursor de n registros, siempre para que el detalle siempre tenga el mismo alto y tampoco se altere el alto de la factura.
crea una rutina que divida los campos memos en varios textos que vayan en cada registro del cursor.
Inclusive si el detalle solo te ocupa menos registros que el máximo, el resto del cursor lo llenas con registros en blanco, repito con la finalidad de que no se pierda el alto de la factura.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages