Gracias Walter, pero que sucedería si dentro los primeros 80 caracteres se encuentra un chr(13)? , ya no aparecería el resto de texto en la línea si no que lo forzaría a pasar a la siguiente y se perdería, ó estoy equivocado?
saludos
Luis María Guayán
Tucumán, Argentina
_________________________
http://www.PortalFox.com
Nada corre como un zorro
_________________________
por ke no nos envias el reporte y algunos de nosotros te lo corrija y te lo regrese.. saludos
> From: adria...@gmail.com
> To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
> Subject: RE: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
> Date: Fri, 6 Jul 2012 08:32:39 -0500
>
> Si, ya prácticamente he probado todo jejeje, pero aun no lo consigo, lo que comenta Walter funciona pero me desajusta el formato que el cliente quiere dándole enter, el problema yo creo que radica en el control que no se autoajusta al tamaño de la información, por lo que la banda no sube y deja espacio entre concepto y concepto
>
> Gracias
>
> -----Mensaje original-----
> De: publicesvfoxpro@googlegroups.com [mailto:publicesvfoxpro@googlegroups.com] En nombre de Jose Antonio Blasco
> Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 04:47 a.m.
> Para: publicesvfoxpro@googlegroups.com
> Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
>
> Tambien has marcado la opcion de ajustar al contenido del texto?
>
> En todo caso, puedes crear una variable en el reporte a la que lleves
> el dato "alltrim(micampomemo)" y probar imprimiendo esa variable.
>
> Un saludo.
>
> El día 6 de julio de 2012 06:30, Walter R. Ojeda Valiente
> <wr...@hotmail.com> escribió:
> > Pues si ese fuera el caso la solución más sencilla sería reemplazar todos
> > los CHR(13) y todos los CHR(10) con espacios vacíos o espacios en blanco,
> > usando la función STRTRAN().
> >
> > ¿Por qué no pruebas y lo verificas?
> >
> > Saludos.
> >
> > Walter.
> >
> >
> >
> >
> > ________________________________
> > From: adria...@gmail.com
> > To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
> > To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
Uppss!!, a que te refieres como flotante?
De:
publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En
nombre de Miguel
Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 11:34 a.m.
Para: publice...@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
Posiblemente sean tonterías, pero en ocasiones suceden:
¿Has probado a ponerlo como "flotante"?
¿Has comprobado que estás ejecutando ese report y no otro guardado con el mismo nombre en otro sitio?
Saludos,
Miguel
On Friday, July 6, 2012 4:33:15 PM UTC+2, Viktor Velazquez wrote:
por ke no nos envias el reporte y algunos de nosotros te lo corrija y te lo regrese.. saludos
> From: adria...@gmail.com
> To: publice...@googlegroups.com
> Subject: RE: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
> Date: Fri, 6 Jul 2012 08:32:39 -0500
>
> Si, ya prácticamente he probado todo jejeje, pero aun no lo consigo, lo que comenta Walter funciona pero me desajusta el formato que el cliente quiere dándole enter, el problema yo creo que radica en el control que no se autoajusta al tamaño de la información, por lo que la banda no sube y deja espacio entre concepto y concepto
>
> Gracias
>
> -----Mensaje original-----
> De: publice...@googlegroups.com [mailto:publice...@googlegroups.com] En nombre de Jose Antonio Blasco
> Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 04:47 a.m.
> Para: publice...@googlegroups.com
> Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
>
> Tambien has marcado la opcion de ajustar al contenido del texto?
>
> En todo caso, puedes crear una variable en el reporte a la que lleves
> el dato "alltrim(micampomemo)" y probar imprimiendo esa variable.
>
> Un saludo.
>
> El día 6 de julio de 2012 06:30, Walter R. Ojeda Valiente
> <wr...@hotmail.com> escribió:
> > Pues si ese fuera el caso la solución más sencilla sería reemplazar todos
> > los CHR(13) y todos los CHR(10) con espacios vacíos o espacios en blanco,
> > usando la función STRTRAN().
> >
> > ¿Por qué no pruebas y lo verificas?
> >
> > Saludos.
> >
> > Walter.
> >
> >
> >
> >
> > ________________________________
> > From: adria...@gmail.com
> > To: publice...@googlegroups.com
> > To: publice...@googlegroups.com
Uppss!!, a que te refieres como flotante?
De: publicesvfoxpro@googlegroups.com [mailto:publicesvfoxpro@googlegroups.com] En nombre de Miguel
Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 11:34 a.m.
Para: publicesvfoxpro@googlegroups.com
Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
Posiblemente sean tonterías, pero en ocasiones suceden:
¿Has probado a ponerlo como "flotante"?
¿Has comprobado que estás ejecutando ese report y no otro guardado con el mismo nombre en otro sitio?
Saludos,
Miguel
On Friday, July 6, 2012 4:33:15 PM UTC+2, Viktor Velazquez wrote:
por ke no nos envias el reporte y algunos de nosotros te lo corrija y te lo regrese.. saludos
> From: adria...@gmail.com
> To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
> Subject: RE: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
> Date: Fri, 6 Jul 2012 08:32:39 -0500
>
> Si, ya prácticamente he probado todo jejeje, pero aun no lo consigo, lo que comenta Walter funciona pero me desajusta el formato que el cliente quiere dándole enter, el problema yo creo que radica en el control que no se autoajusta al tamaño de la información, por lo que la banda no sube y deja espacio entre concepto y concepto
>
> Gracias
>
> -----Mensaje original-----
> De: publicesvfoxpro@googlegroups.com [mailto:publicesvfoxpro@googlegroups.com] En nombre de Jose Antonio Blasco
> Enviado el: viernes, 06 de julio de 2012 04:47 a.m.
> Para: publicesvfoxpro@googlegroups.com
> Asunto: Re: [vfp] Ayuda con un reporte que contiene un campo memo
>
> Tambien has marcado la opcion de ajustar al contenido del texto?
>
> En todo caso, puedes crear una variable en el reporte a la que lleves
> el dato "alltrim(micampomemo)" y probar imprimiendo esa variable.
>
> Un saludo.
>
> El día 6 de julio de 2012 06:30, Walter R. Ojeda Valiente
> <wr...@hotmail.com> escribió:
> > Pues si ese fuera el caso la solución más sencilla sería reemplazar todos
> > los CHR(13) y todos los CHR(10) con espacios vacíos o espacios en blanco,
> > usando la función STRTRAN().
> >
> > ¿Por qué no pruebas y lo verificas?
> >
> > Saludos.
> >
> > Walter.
> >
> >
> >
> >
> > ________________________________
> > From: adria...@gmail.com
> > To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
> > To: publicesvfoxpro@googlegroups.com
Ing. Juan Carlos Rivera Rosel
Mis Saludos y Respetos