Pasos para crear mi propio servidor para bases de datos

2,629 views
Skip to first unread message

Saul Piña Hernandez

unread,
Feb 21, 2013, 12:23:42 PM2/21/13
to publice...@googlegroups.com
Saudos!

Hasta ahora he utilizado la captura de datos localmente ya sea monosaurio o multiusuario y todo funcionando bien. Ahora me solicitan que desean realizar consultas via internet, es decir, sobre lo capturado que yo les de un ejecutable para consultas esos datos. pero quieren hacerlo via internet. Entonces yo se que hamachi es medio lento para eso y no me gustaría utilizarlo.

Se me ocurre montar un servidor tipo casero (o si no existe mucha diferencia invierto en un servidor mejor) que por medio de ip dinamica o ip fija pueda accesar al motor de base de datos o incluso a tablas nativas de vfp.

Las preguntas son:
1. ¿Qué debo tomar en cuenta para que el servidor no se "caiga"?
2. ¿Qué sistema operativo me sugieren para el servidor?
3. ¿Es importante el ancho de banda de internet?
4. ¿La conexion servidor - router es mejor por cable de red? o inalambrico?
5. ¿Se requiere de programas externos, para la cuestion de ip's?

Mi idea es solo quiero que las bases de datos estén en el servidor y que mediante algun ip; mis programas se conecten. para agregar y consultar.
Tengo en mente utilizar MySQL, PostgreSQL y DBF´s

Acepto todas las sugerencias posibles, todo es bien recibido. 

Gracias a todos!
 

Viktor Velazquez

unread,
Feb 21, 2013, 12:38:59 PM2/21/13
to publice...@googlegroups.com

pos hay varios.. de paga y gratuitos




saludos


Date: Thu, 21 Feb 2013 09:23:42 -0800
From: vfxpro...@gmail.com
To: publice...@googlegroups.com
Subject: [vfp] Pasos para crear mi propio servidor para bases de datos

Jairo Miranda

unread,
Feb 21, 2013, 7:04:45 AM2/21/13
to publice...@googlegroups.com

Estoy utilizando http://activevfp.codeplex.com/ y es perfecto para hacer búsquedas y consultas de tus bases de datos y tablas de visual Foxpro. Te lo recomiendo , por ejemplo en www.rondan.com.pa es una muestra de activevfp instalado en  www.winnethost.com  como servidor remoto, y últimamente ellos han desarrollado un Componente (ServerCom) (Dll) que permite la comunicación con tus base de datos de fox r desde tu equipo hasta el hosting , solo que tiene costo..

 

Actualmente estoy realizando otro que permita ver los documentos en de los clientes.. (lo trabajo con las tablas que vienen en la instalación de fox pro (cnusers, customers, company, etc) una vez que lo termine lo pondré en la red.

 

La ventaja de activevfp es que te configura en la instalación el IIS  o lo puedes trabajar con WEBMATRIX  como servidor Web

 

JM

Saul Piña Hernandez

unread,
Feb 21, 2013, 8:58:09 PM2/21/13
to publice...@googlegroups.com
Saludos! Y respecto a codeplex es gratuito o es de paga?

Miguel Antúnez

unread,
Feb 22, 2013, 7:59:26 AM2/22/13
to publice...@googlegroups.com
Hola Saul, todo esto tiene que ver con el dimensionamiento de tu Data Center, tanto en capacidad como en crecimiento, seguridad, alta disponibilidad, Clustering, mirroring, etc.
Si bien cierto es sencillo publicar una base de datos, pero no me parece lo mas conveniente, sin contar con las medidas de seguridad apropiadas.
  • Internet dedicado con un ancho de banda 1 a 1, superior a los 7mb
  • Seguridad perimetral gestionada (firewall)
  • Servidores trabajando en redundancia
  • Storage compartido para alta disponibilidad
  • Servidores virtualizados. (vmware, hyperv-v, etc) para ahorrar costos
  • Servidor  de Base de datos, con la posibilidad que trabaje en mirroring para las aplicaciones Extranet.
  • Solución de Backup.
Creo que tome en cuenta lo mas importante.

Saludos.



El 21 de febrero de 2013 20:58, Saul Piña Hernandez <vfxpro...@gmail.com> escribió:
Saludos! Y respecto a codeplex es gratuito o es de paga?



--
Miguel Angel Antúnez Camones
mant...@gmail.com

Luis Mata

unread,
Feb 22, 2013, 9:02:54 AM2/22/13
to publice...@googlegroups.com
Yo utilizo NO-IP y puedo acceder desde cualquier lugar a mi servidor WEB,
FTP, SQL, Server.

-----Mensaje original-----
From: Saul Piña Hernandez
Sent: Thursday, February 21, 2013 8:58 PM
To: publice...@googlegroups.com
Subject: RE: [vfp] Pasos para crear mi propio servidor para bases de datos

MALKASOFT ADPI: http://www.developervfp.blogspot.com/

unread,
Feb 22, 2013, 8:10:16 PM2/22/13
to publice...@googlegroups.com
Hola, yo acabo de montar un servidor con Windows 2008r2 y con SQL Server 2012

1. ¿Qué debo tomar en cuenta para que el servidor no se "caiga"? 
Creo que eso depende donde estés  ahora ya es mas barato contratar una linea de Internet con un buen ancho de banda y te sugiero que también tengas una IP Publica o Fija.

2. ¿Qué sistema operativo me sugieren para el servidor? 
Windows 2008r2 y  SQL Server 2012

3. ¿Es importante el ancho de banda de Internet?
Por su puesto solo depende en que país estés, aquí en México no es muy buena pero con todo el soporte que tenemos o hemos implementado no hemos tenido ningún problema.

4. ¿La conexion servidor - router es mejor por cable de red? o inalambrico?
Notro usamos un Mikrotik, es muy bueno el aparato hace todo el papel de un firewall externo. 

5. ¿Se requiere de programas externos, para la cuestión de ip's?
yo creo que no, si usas a VFP como interfaz y no como tu motor de base de datos no tienes nada de que preocuparte ademas en la web enseñan como programar, con la IP Fija podrás ingresar de cualquier parte a tu servidor o si no puedes usar algo gratis como No-IP, DyDNS pero yo prefiero lo seguro y no depender de nadie mas que del proveedor de Internet.

Si necesitas ayuda de como programar puedes visitar mi blog 

Pd.: Descargate mi grilla que tiene multiples funciones como filtrar, multiseleccion, búsqueda, etc del siguiente link http://www.developervfp.blogspot.com/p/gridlibre-v35.html. Ahora también puedes bajarte mi ultima herramienta Busqueda Incremental con un TEXTBOX http://developervfp.blogspot.mx/p/busqueda-incremental-con-un-textbox.html  las herramientas viene con código fuente, ojo no hacer mal uso por favor. 


Saludos; 


Ing. Russvell Jesus Soto Gamarra 
San Juan del Rio - Queretaro - Mexico 
Nextel.: 52*133750*16
skype. : rycjesus 
rycjesusrj @ hotmail.com 


 

chuyat...@gmail.com

unread,
Feb 23, 2013, 5:43:56 AM2/23/13
to publice...@googlegroups.com
Muy bueno excelente explicacion.... A muchos nos servira esta introduccion muchas gracias
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

Date: Fri, 22 Feb 2013 17:10:16 -0800 (PST)
Subject: [vfp] Re: Pasos para crear mi propio servidor para bases de datos

HernanCano

unread,
Feb 23, 2013, 2:22:30 PM2/23/13
to publice...@googlegroups.com

Russvell:

>>> Pd.: Descárgate mi grilla que tiene múltiples funciones como filtrar, multiselección, búsqueda, etc del siguiente link http://www.developervfp.blogspot.com/p/gridlibre-v35.html.

Quiero probar tu grid, pero quisiera que me indicaras cómo "instalo" un motor embebido para probar, o cómo ejecuto tu grid sin bdatos externas,.... ¿me entiendes?


Miltiño

unread,
Feb 23, 2013, 2:39:25 PM2/23/13
to publice...@googlegroups.com
Si desea algo sencillo, rápido y confiable, puedes configurar tu servidor con Win 2003 server, se requiere una IP pública para tener acceso remoto mediante RDP (terminal server), y no tienes que modificar nada de tu software. Además si le configuras bien las seguridades de acceso no tendrás problemas. Puedes ejecutar aplicaciones de fpw 2.6 sin problemas y a muy buena velocidad. Igualmente puedes acceder localmente con RDP, muy eficiente, sin complicaciones. Solo necesitas tener una IP pública y puedes acceder a tu sistema desde cualquier sitio que tenga Internet.
 
Atentamente.
 
MILTON CACHIPUENDO
Ibarra - Ecuador 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages