Re: [vfp] Ya esta la nueva version de FoxPro 2020

1,374 views
Skip to first unread message
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted
Message has been deleted

Antonio Meza

unread,
Feb 8, 2020, 10:48:35 PM2/8/20
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Te falto informarte por lo que cuesta Windev!!! jajajajajajajajaj

saludos
Antonio Meza

El sábado, 8 de febrero de 2020, 17:48:38 (UTC-6), Miguel escribió:
Que hay muchos que quieren colgarse de la fama de Foxpro es cierto. Pero...
Lianja es la continuación de Recital, que es una versión de dbase que apareció a fines de los 80 para sistema operativo linux, el Recital era un dbase superior al Foxpro para DOS, ya que contaba con diccionario de datos (por ejemplo). Que no sea tan conocido para los foxeros es porque es del ambiente Linux. Luego, Lianja, supuestamente (no lo he probado) soporta VFP, pero también Python y Javascript, parece más un entorno .NET.
En el caso de Windev, es una herramienta que está evolucionando desde la misma época de fox (década de los 80), en constante evolución, tiene su propia fama, intenta captar los programadores VFP. Considero que es una herramienta muy superior a VFP, ya que permite aplicaciones de escritorio, web y móviles.
Antes de criticar, habría que informarse.

El sáb., 8 feb. 2020 a las 20:22, Germán Fabricio Valdez (<gfva...@gmail.com>) escribió:
Cómo se cuelgan de la fama de foxpro. Lo hizo Lianja. Windev y otros tantos.

--
Visita el Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publice...@googlegroups.com.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/12565a9d-a5e8-44a1-aedf-566993fd3285%40googlegroups.com.

Carlos Alfaro

unread,
Feb 9, 2020, 2:16:28 AM2/9/20
to publice...@googlegroups.com

Saludos estimados colegas:

 

Si es cierto que el precio de Windev es menos accesible.

 

Pero el tema inicio con las características, como dice Carlos Miguel varios de ellos no se basan en Fox sino que traen su propia trayectoria, en alusión al comentario de German.

 

A mí me gusta mucho Windev pero esta fuera de mi alcance, por lo que estoy migrando a Python.

 

Buen día.

 

 

Carlos Alfaro

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/495e65b0-74a4-49c2-87a9-0eb81b203576%40googlegroups.com.

Irwin Rodriguez

unread,
Feb 9, 2020, 9:21:53 AM2/9/20
to publice...@googlegroups.com
Del titulo original no haré ningún tipo de comentario más allá del que dije al inicio. De WINDEV coincido con ustedes en cuanto al precio y también en cuanto a otros aspectos supremamente relevantes:

1. Documentación: su documentación oficial deja mucho que desear, si bien es cierto que tiene documentada casi la totalidad de su core WLanguage, se queda muy corto en ejemplos avanzados; tiene muchos pero rescatas poco.

De esto tengo algo que contar: resulta que en mis investigaciones sobre el patrón MVP, me quedé estancado a tal punto de tuve que hablar con mi jefe y participarle del retraso que esto me suponía, más tarde este coordinó con PC Soft para contratar unas horas de consultoría. Estos nos dijeron que podiamos contratar a uno de sus ingenieros por un día laboral para consultarle todo lo que necesitemos, eso me parecía muy bien, pero cuando nos enviaron la cotización casi que nos desmayamos. Casi 3 mil euros costaba contratar a un tío de esos para que te asesore en un Inglés atravesado dicho sea de paso.

2. Comunidad: al ser un entorno exclusivo, su comunidad es igual de exclusiva, no consigues un buen foro más allá del oficial (francés) y otros en inglés. Existen foros en español pero no he visto nivel, y si los hubiere entonces son igual de exclusivos $$$, lo cual es lógico "Nadie va a regalar su conocimiento y mucho menos sobre una tecnología casi tabú".

IMHO: estos dos puntos considero que son de vital importancia tanto para una tecnología como para sus suscriptores, con WINDEV no veo tal simbiosis y no quiero pensar que se trate de una estrategia de mercado por la anecdota antes mencionada, pero mucho me temo que si pudiera ser.

¿Qué puedo decir del entorno?

1. IDE / Editor / Debugger
     Pienso que está bien pensado, se nota el trabajo y la especial atención que le han puesto; es cómodo y puedes debuguear bastante bien con las herramientas que ofrece. Uno echa de menos una organización múltiple de pestañas de códigos pero es algo que se puede mitigar. El tratamiento de imágenes es bastante bueno, tiene su propio editor de imágenes y generador de estados, esto es poco usual le da un valor agregado.

2.Asistentes / Wizards
     Los odio, sinceramente pienso que no deberían de existir (supongo que existen por aquello de programar 10 veces faster?), pero odio que me tenga que aparecer un asistente cada vez que quiero implementar X cosa. Supongo que para los programadores de alto nivel esto es una pasada pero para los que les gusta crear las cosas desde cero y tener el control de casi todo, esto es realmente molesto.

Deberían al menos dejar al programador elegir en adoptarlos o prescindir de ellos.

3. Análisis
    El sentimiento que siento hacia los asistentes es el mismo que para los análisis (Quizá sea porque forman parte del mismo eslogan), los uso mediante código porque son un mal necesario. Creo que no tengo que decir más sobre esta característica.

4. WLanguage
    Me parece bastante sencillo y fácil de digerir para los Foxeros. Es un lenguaje que se aprende en semanas, no me gusta que esté intrinsecamente relacionado con el IDE (Por ejemplo para la creación de clases y/o procedures) creo que aislarlo le daría más soltura y competencia en el mercado pero esto no creo que suceda por lo que he comentado mas arriba. No me gusta que sea bilingue porque algún precio se tiene que pagar en cuanto a rendimiento, tampoco me gusta mucho la semántica porque aleja al programador del ADN común que tenemos C/C++ (aunque vengamos de Fox).

5. Interoperabilidad:
     a. NET: me parece que hace su trabajo bien a pesar de que no es del todo compatible. Echas de menos los callbacks y no me agrada la idea de mitigarlos con INTERNAL PROCEDURES como ellos lo sugieren. Además no tengo claro si habrá soporte para Net Core...?

     b. FoxPro: hasta ahora he comunicado / emparentado pantallas y DLL's sin problemas.
 
     NOTA: Es molesto que el IDE se quede colgado al trabajar con interoperabilidad, ya perdí la cuenta de las veces que me ha pateado la sesión sin avisar. Creo que esto se puede mejorar.

6. SCM:
     En este punto puedo decir que hace su trabajo muy bien, puedo trabajar en equipo y compartir componentes a través del SCM sin mayor complicaciones. Por otro lado... no me agrada la idea de no tener el control del código fuente, es decir, WINDEV es literalmente una caja negra para nosotros; no me gusta sentirme de esa manera y es una espina que dudo mucho que pueda quitarme de encima y sobre todo cuando estás acostumbrado a expandir tus trabajos por medio de SCM's como Git, Mercurial, Plastic, etc.

7. Gestor de Proyectos:
   Si bien se pueden crear diferentes configuraciones de un mismo proyecto, el concepto de gestor de proyectos no lo veo en el IDE y es una característica que realmente echas de menos cuando trabajas con más de un proyecto.

Conclusión:
   1. Windev es costoso (Quizá un licenciamiento dual lo haría más atractivo para la comunidad).
   2. Es verdad que desarrollas 10 veces faster pero solo si usas: Asistentes + Análisis. Defendería esta característica para prototipos, pero JAMAS para proyectos reales.
   3. El entorno de desarrollo es ágil y está bien pensado, solo recomiendo tener un buen equipo para soportar la carga, de lo contrario tendrás pesadillas.
   4. El acceso a datos hace bien su trabajo, el mecanismo de comunicación no es el mejor que hayas visto (y tiene sus fallos conceptuales) pero puedes vivir con ello, aquí es donde se echa de menos un Cluster SQL.

Espero que esta perspectiva claramente subjetiva pueda guiar a los que vacilan con nuevas tecnologías. Repito nuevamente, lo uso por cuestiones laborales, pero si me apuran les diría que Python + PyQt5 han llamado mi atención.

Saludos!





--
Irwin Rodríguez
Programmer Analyst
"A team is only pieces that you exchange until you finish the work, it is efficient, it works."

Euro Nava

unread,
Feb 9, 2020, 10:18:17 AM2/9/20
to publice...@googlegroups.com

Importante tus comentarios paisano

 

 

 

Saludos

 

 

 

No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.

Isaías 41:10

LUIS AGUADO

unread,
Feb 9, 2020, 10:18:47 AM2/9/20
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Gracias Irwin por tus comentarios! 
Yo estoy revisando también a Python y si tienes algunas referencias al respecto te agradecería me la indiques.

Saludos
  

El sábado, 1 de febrero de 2020, 11:14:21 (UTC-4), Scadatech Scadatech escribió:

Antonio Meza

unread,
Feb 9, 2020, 4:18:17 PM2/9/20
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
En mi caso probé Windev pero deje a un lado los Asistontos!!! empece por el lenguaje creando clases no visuales, muy poca documentación y ejemplos al respecto, sin embargo cuando encontré la forma me gusto mucho no voy a mentir!!! llegue a pensar este es el sustituto de VPF para mí, luego entre en el grupo de Whassap se creen los reyes de reyes, pura crema y nata!!!! y de risa porque no tenían la mas mínima idea de como crear clases jajajajajajajaja nadie supo darme un ejemplo!!! se nota que usan los Asistontos!!!

Paso la primera semana y todo iba color de rosa, como recién casado!! la luna de miel deseada con WIndev, pero cuando llego la hora de la verdad manejar acceso a bases de datos, ahí empezaron los primeros pleitos de alcoba, ya no había besito en la noche y en la mañana jajajaj, las super funciones que empiezan con las letras 'H' que le dan mucho poder a Windev simplemente empezaron a dar fallas, consulte con el super grupo de Whassap a los jefes de jefes y nadie sabia de lo que hablaba porque los asistontos no hacen eso jajajajajaaj

Luego consulte al mero jefe de jefes no voy a decir su nombre pero ya deben saber quien es!!! y tampoco pudo, consulto a los meros meros del mas alto nivel (al menos eso me dijo) y me recomendó cambiar a la base de datos nativa de WIndev jajajajajajajajajaja que solución!!! que grande!!!! y usar el contenedor de windev que se parece mucho a al DBC de VFP, nooooooooooooo good bye!!!

Me di cuenta que las famosas funciones 'H' NO funcionan si te desconectas del servidor de base de datos, me dijeron usa Api Rest, pero no tengo Api Rest, en VFP me conecto obtengo los datos, me desconecto y sigo usando todo el poder de VFP, en WIndev resulta que NO, si quieres usar las funciones 'H' SI o SI debes permanecer conectado, si te desconectas ya valiste!!! me dijeron olvídate de los cursores cámbiate el chip!!! les dije pero no estoy buscando cursores en windev, debo tener no se un recordset, de alguna forma windev obtiene los datos para poder trabajarlos, pero resulta que no funcionan si te desconectas de la fuente, al menos las super poderosas funciones 'H'.

En fin, siempre lo he dicho para hablar bien o mal de algo hay que probarlo!! tampoco hay que hablar por hablar, y si digo que Windev es muy caro lo es!!! y lo que cuesta para un programador nivel intermedio como yo no me sirve!!!! me quedo mucho a deber (y eso que no pague nada!!!! jajajajaa), ya no continué probando mas, porque lo principal para mi es el acceso a los datos y no jalo!!! no quise seguir perdiendo el tiempo!!!

Luego por recomendaciones de Miguel, probé Python, debo decir que es la otra que siempre quise tener (para engañar a VFP) jajajajajajaja mis respetos para Python una verdadera chulada!!! no quise ir por escritorio si no por web, asi que probe Flask, estoy enamorado de Flask, hice mi primera Api Rest, y todo bien, me hace falta aprender seguridad pero bueno ya son cosas mas avanzadas.

Luego escuche hablar de Flutter un framework para dispositivos moviles desarrollado en el lenguaje DART, uffff no no es un sueño Flutter, no es fácil les aclaro, pero una vez que dominas el lenguaje DART, pues con flutter puedes hacer maravillas, el mismo código funciona para Android y IOS, ahora promete para Web y Escritorio, todo con un mismo lenguaje multiplataforma y lo mejor de lo mejor es que es Open Source y lo respalda Google!!!!

Dart tiene la sintaxis de C#, Java, se parece mucho a JavaScript pero con super poderes, y tiene mucho de Python, es como que lo mejor de todos!!! la curva de aprendizaje es alta si nunca programaron clases no visuales en VFP, es decir un ejemplo seria FoxyRB que esta hecho a puro código sin clases visuales en VFP, así se programa en Flutter, todo a mano!!! nada de asistontos jajajajaja 

Alternativas Open Source hay muchas y mil veces mejores que WIndev y no van a gastar un peso, y este FoxPro 2020 que no te dan información básica necesaria, como plataforma, lenguaje y te habla bonito al oído pero no te dice que y quienes están detrás, pues no vaya a resultar un fiasco como el Visual no se que !!! jajajaja que nunca llego!!!

saludos
Antonio Meza

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publice...@googlegroups.com.

--
Visita el Blog de la Comunidad Visual FoxPro en Español: http://comunidadvfp.blogspot.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a publice...@googlegroups.com.

Scadatech Scadatech

unread,
Feb 9, 2020, 9:39:29 PM2/9/20
to Comunidad de Visual Foxpro en Español

Primeramente un fuerte saludo y agradecimiento a todos por sus comentarios recibidos. Estoy contento de conocer tantas opiniones lo cual ayuda a que revise mi trabajo. Para empezar mi camino a lo correcto, ya no venderé Licencias de Fox-Builder 2020 por nivel de acceso a los motores de Base de Datos sino que habrá 1 sola Licencia por acceso total a todos los motores. Y esta será de solo 10 dólares. Lo cual el programador NO tendrá que pagar... sino el cliente del programador para el cual el mismo programador desarrolla...10 dólares...!!!  tan cómodo como 6 latas de cerveza.  Licencia que bien cómodamente puede pagar tu cliente quién me imagino que también deberá pagarte no se cuantos dólares por tu desarrollo. Creo que es cómodo para ti.

 
Yo también fui desarrollador desde dBase, Foxbase, FoxPro hasta VFP... y pasé por las mismas alegrías y tristezas que ustedes cuando se estancó la plataforma tan buena con la que llevaba el sustento diario a mi hogar... En la empresa donde laboraba tuvimos que analizar hacia donde migrar y decidimos migrar a Delphi y desde entonces a la fecha estoy ahí

Fox tiene su propia fama... No busco aprovecharla sino ayudar en la comunidad. Bien pude crear DLLs o componentes para VFP pero también vi la opción de cooperar con una plataforma entera y que posiblemente con su aparición pudiera impulsar al mismo VFP a rearrancar...

Igual. espero continuar recibiendo sus valiosos comentarios y consejos para ser analizados y ver la forma de implementarlos... Gracias

 

 

Jose Mario

unread,
Feb 10, 2020, 3:05:15 PM2/10/20
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Juela antonio
Tu sos el inventor foxydb

Sos grande

Saúl Piña

unread,
Feb 10, 2020, 4:31:47 PM2/10/20
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
para empezar y terminar, el grupo no era de whatsapp sino de Skipe.. y si te digo que puedo trabajar desconectado y seguir usando las funciones H es porque ya lo he probado miles de veces, antes no lo sabia, hoy por hoy... eso es simple..


jejej

Antonio Meza

unread,
Feb 10, 2020, 4:40:52 PM2/10/20
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Te diría que entonces pensaría en retomar probar windev, pero después de ver lo que comento Irwin y con lo que cuesta la licencia pues se me pasa!!! jajajajajajajaajajajajaj

saludos
Antonio Meza

HernanCano

unread,
Feb 10, 2020, 11:53:28 PM2/10/20
to Comunidad de Visual Foxpro en Español
Estoy plenamente de acuerdo con Irwin.
Yo también conocí WinDev por cuestiones laborales. 
Voy a dar algunas apreciaciones, pero por favor tomen en cuenta que yo trabajé con la v15, más o menos en el año 2015.

>> 1. Documentación: su documentación oficial deja mucho que desear, si bien es cierto que tiene documentada casi la totalidad de su core WLanguage, se queda muy corto en ejemplos avanzados; tiene muchos pero rescatas poco.

Sí.

>> 2. Comunidad: al ser un entorno exclusivo, su comunidad es igual de exclusiva, no consigues un buen foro más allá del oficial (francés) y otros en inglés. Existen foros en español pero no he visto nivel, y si los hubiere entonces son igual de exclusivos $$$, lo cual es lógico "Nadie va a regalar su conocimiento y mucho menos sobre una tecnología casi tabú".

Es porque aún no se conoce masivamente en latinoamérica, pero según la aceptación, éso puede menorar.

1. IDE / Editor / Debugger
     Pienso que está bien pensado, se nota el trabajo y la especial atención que le han puesto; es cómodo y puedes debuguear bastante bien con las herramientas que ofrece. Uno echa de menos una organización múltiple de pestañas de códigos pero es algo que se puede mitigar. El tratamiento de imágenes es bastante bueno, tiene su propio editor de imágenes y generador de estados, esto es poco usual le da un valor agregado.

Sí. Evidentemente es diferente al(los) que conocemos, pero no desentona.

2.Asistentes / Wizards
     Los odio, sinceramente pienso que no deberían de existir (supongo que existen por aquello de programar 10 veces faster?), pero odio que me tenga que aparecer un asistente cada vez que quiero implementar X cosa. Supongo que para los programadores de alto nivel esto es una pasada pero para los que les gusta crear las cosas desde cero y tener el control de casi todo, esto es realmente molesto. 
Deberían al menos dejar al programador elegir en adoptarlos o prescindir de ellos.

3. Análisis
    El sentimiento que siento hacia los asistentes es el mismo que para los análisis (Quizá sea porque forman parte del mismo eslogan), los uso mediante código porque son un mal necesario. Creo que no tengo que decir más sobre esta característica

En lo personal no me agradó que yo no pudiera "programar 10 veces más rápido" como lo predica WinDev, pero considero que si uno se acomoda al uso de Asistentes+Análisis en WinDev, tal vez se logre.

No tenemos forma de usar editores externos como por ejm poder escribir nuestros programas con NotaPad++, SublimeText, Programmers Editor, etc,... Pero en cuanto nos ajustemos a Asistentes+Análisis en WinDev, sinceramente creo que se puede lograr.

Ahora me agrada muchísimo el concepto de Análisis en WinDev, en el sentido que se puede definir la estructura de nuestra "base de datos" en el asistente de WinDev, pero después de definir todo el "proyecto", podemos escoger el motor de datos que queremos usar. De hecho si en otra empresa-cliente nuestra. queremos usar un motor diferente, lo podemos hacer sin tener que re-escribir todo el proyecto ni tener que re-crear la base de datos.

4. WLanguage
    Me parece bastante sencillo y fácil de digerir para los Foxeros. Es un lenguaje que se aprende en semanas, no me gusta que esté intrinsecamente relacionado con el IDE (Por ejemplo para la creación de clases y/o procedures) creo que aislarlo le daría más soltura y competencia en el mercado pero esto no creo que suceda por lo que he comentado mas arriba. No me gusta que sea bilingue porque algún precio se tiene que pagar en cuanto a rendimiento, tampoco me gusta mucho la semántica porque aleja al programador del ADN común que tenemos C/C++ (aunque vengamos de Fox).

Sí, de forma similar a lo de los Asistentes+Análisis, sólo pueden administrarse formularios desde la IDE, pero también estoy de acuerdo que el lenguaje es asimilable por nosotros.

Windev es costoso (Quizá un licenciamiento dual lo haría más atractivo para la comunidad).

Espero que tomemos en cuenta que antes de ser pesimistas en canto a este tema, debemos valorar la potencialidad del software que estamos comentando, pues en ese sentido el software puede ser bueno, y en ese sentido lo sgte sería sopesar costo de propiedad (es decir la ponderación de <1> costo en dinero versus <2> la potencialidad del software versus <3> la curva de aprendizaje).

Espero que se pueda documentar sobre si aún se requiere pagar a WinDev por los "driver de acceso nativo" (así se llamaban en la 15 y 16, considero algo similar a los ODBC sólo que exclusivos para WinDev). Lo que a mí me indispone de éso es que se tiene que pagar por <1> el software WinDev, luego por el <2> motor que decidamos tener (MySQL, Oracle, M$SQL, etc) y por último por el driver de <3> acceso nativo de WinDev.... Estos últimos no eran "gratuitos" ni siquiera para los motores libres ni opensource que conocemos. Es decir que se decidíamos usar SQLite, PostGreSQL, FireBird, MySQL(en su versión libre), ... de todas formas había que pagar por el "driver de acceso nativo a WinDev"... lo cual me daba en pensar "Ya pagué --y bastante-mucho-- por WinDev... y... ¿también debo pagar por usar un motor libre, sólo por que quiero usar WinDev?"
El único por el que no había que pagar era por el propio de WinDev llamado HyperFileSQL.

Existía (y veo que aún existe) WinDev Express, el cual es una descarga gratuita. Pero no debe llamarse gratuita, sino "Demo", pues si uno desarrolla un "proyecto" en él, no podía reutilizarse en la versión "no express" para distribuir/vender a nuestros clientes.

Quizá sea válido como estrategia comercial. Pero si yo quiero aprender, puedo hacerlo en WinDev Express, pero no puedo mejorar mucho la aplicación... pues lo que haga en WinDev Express, se perdía: no puedo reutilizarlo en el WinDev "comercial".

Veamos: cuando desarrollo algo con la versión Express, todos los formularios quedan con la etiqueta Express en la parte superior, que no puede ni siquiera ocultarse. Cuando adquiera la versión "comercial", si retomo el formulario, es decir si abro el mismo formulario con la versión comercial, la etiqueta Express permanece: no la quita la versión comercial, ni la puedo quitar yo mismo.... y algunas características quedan sin poderse activar porque fue diseñado con la versión Express.

Amigos:
al igual que dice Irwin, estos comentarios son subjetivos, y muy seguramente alguien habrá tenido otras (y quizá mejores) experiencias que nosotros, pero con gusto compartimos.

Seguimos en contacto.

Mario Oviedo

unread,
Feb 11, 2020, 7:08:42 AM2/11/20
to publice...@googlegroups.com
Otro grande saulito

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "Comunidad de Visual Foxpro en Español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/publicesvfoxpro/2hF_ckeQtpQ/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a publicesvfoxp...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/publicesvfoxpro/8ea4b26a-6e2f-412c-9c8b-663ceef69976%40googlegroups.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages