Con referencia a la licencia
"el esquema de doble licenciamiento anteriormente mencionado. La base de datos se distribuye en varias versiones, una Community, distribuida bajo la Licencia pública general de GNU, versión 2, y varias versiones Enterprise, para aquellas empresas que quieran incorporarlo en productos privativos. Las versiones Enterprise incluyen productos o servicios adicionales tales como herramientas de monitorización y asistencia técnica oficial"
Fuente: wikipedia
Si tu desarrollo necesita mysql para funcionar, salvo que tu producto lo distribuyas como licencia pública (sin costos, abierta), tendrás que recurrir a una licencia privativa.
Oracle no se va a meter con los desarrolladores, por la sencilla razón de que le conviene que vos la uses para que después, la empresa donde se instale tu producto tenga que pagar.
mysql, se hizo popular en la web cuando la licencia era más permisiva (y en todo caso, el que paga la licencia es el que provee hosting que a su vez recupera el valor a partir del pago que hacen los que usan el hosting).
Además, para desarrollos web mysql con el motor myisam es muy liviano, por lo que para el que provee el servicio es más liviano, pero myisam no maneja transacciones (en ese caso tienes que usar el motor innodb).
Pero cuando desarrollas para una empresa privada, hay cambia. En ese caso, si se quieren hacer las cosas "legales", alguien paga.
No por nada se abrió el grupo principal de desarrollo y crearon mariaDB.
Si estas acostumbrado a mysql, puedes usar mariaDB (tengo entendido comparten drivers).
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)
Larga Vida y Prosperidad
Que la Fuerza los acompañe