Sobre funcionamiento de pasantía los sábados

23 views
Skip to first unread message

Silvana Pirrello

unread,
Sep 28, 2018, 3:25:41 PM9/28/18
to psicologiav-...@googlegroups.com, Patricio Alfonso, Jonathan Andy Petersen Zañartu

Estimados alumnos de Pasantía

Les escribo para acordar algunos puntos para el trabajo que realizamos los sábados:

Primero quisiera recordarles la importancia de la asistencia a clase, durante todos los módulos, y no sólo presentarse a supervisión si tienen algo que supervisar, o ausentarse para imprimir o terminar de hacer la ficha bibliográfica, ya que la exigencia de asistencia es para toda la Pasantía concebida como espacios de trabajo complementarios.

Dado que son muchas duplas para supervisar, les pido puntualidad y acotar el tiempo en que presentan las novedades del caso, para equilibrar la cantidad de tiempo que usa cada dupla.

Comienzan supervisando las 2 duplas que deben ir a atender a las 10 hs, luego las 2 que atienden a las 11 hs., y finalmente las que lo hacen a las 12 hs.

Pero todos deben estar presentes en la supervisión de todos los casos, excepto cuando se retiran a atender.

Los "turnos” para supervisión serían: 8:30 hs., 8:45, 9:00, 9:15, 9:30, (Recreo de 10:00 a 10:15 hs), 10:15, 10:30 10:45.

A las 11 hs. Se continúa con el trabajo sobre fichas bibliográficas.

Tengan en cuenta que se evaluará también (y se agrega en la misma presentación PPT):

  • Preparación para tomar técnicas proyectivas, respeto de consignas, uso de la modalidad y formularios del CAPS para la aplicación de pruebas.

  • Punteo de Contenidos nuevos y temas relevantes de la sesión anterior que se está supervisando, y las dudas respecto de la siguiente entrevista. Esto en particular se entrega en una hoja por escrito a la profesora.

  • Síntesis de trabajo de análisis de la entrevista o técnicas proyectivas.

  • Construcción de hipótesis comprensiva sobe el caso clínico e integración de investigación teórica realizada mediante las fichas bibliográficas (se considerará la pertinencia de los temas de las fichas)

  • Trabajo de equipo reflexivo.

  • Secreto profesional en la Supervisión: Se debe guardar secreto profesional acerca de los pacientes y de los temas que se supervisan, primordialmente para resguardar la intimidad del paciente. (Esto también permitiría crear un ambiente de confianza para las consultas y el aprendizaje en este espacio).

Además se deben considerar y cuidar algunos aspectos formales:

  • Asistencia de la dupla a la supervisión de su paciente, o del paciente de su equipo reflexivo.

  • Tiempo de exposición: No debe exceder los 10 minutos.

  • Formato de exposición: Diapositivas de Power point sintéticas y útiles para recordar elementos relevantes del caso.

  • Comunicación oportuna y atenta con el paciente, entre sesiones, si fuera pertinente (que deben realizar los mismos alumnos-terapeutas con el paciente, desde el teléfono del CAPS, no delegando esta responsabilidad en la secretaria o un ayudante, excepto que se tratara de una situación muy excepcional).

En relación al uso de espacios del CAPS, al ser muy restringido, les pido que tengan cuidado de

permanecer allí el menor tiempo posible, y cuando lo hagan, no invadir con mochilas o carpetas los lugares que podrían ser usados por otros.

Las duplas que atienden a las 10 y a las 11 hs le reportan brevemente luego de su entrevista a Patricio, cómo les fue y si hay que anticipar temas para preparar la entrevista siguiente. Luego vuelven a la Universidad.

Mientras que las duplas que atienden a las 12 hs, en cuanto terminan su sesión se deben desplazar nuevamente a la Universidad para que se reporten brevemente conmigo y con el nuevo ayudante, Jonathan Petersen.

Nos vemos mañana, saludos cordiales

Silvana Pirrello.


Silvana Pirrello

unread,
Oct 3, 2018, 10:33:14 PM10/3/18
to psicologiav-...@googlegroups.com, Patricio Alfonso, Jonathan Andy Petersen Zañartu
Estimad@s alumn@s
Les envío una pauta de informe para el colegio, sobre el psicodiagnóstico realizado con los pacientes.
Luego de que hacen la entrevista de devolución, realizan en informe y me lo entregan en la siguiente supervisión, donde trataremos el tema, para saldar dudas o realizar modificaciones si fuera necesario.
Les copio a continuación el texto un mail con algunas indicaciones que nos envió la coordinadora de las Pasantías, Prof. Daniella Mirone; para esta etapa de cierre de los procesos del primer grupo de alumnos con sus pacientes:

"Para tener presente:
1- Derivaciones y epicrisis.
Una vez finalizadas las entrevistas preliminares, se conversa con padres si es pertinente hacer derivación. En el caso que se haga derivación, si ellos acceden inmediatamente se llena Derivación Interna, consignando horarios y días disponibles para asistir, y nosotros los llamaremos (2 a 3 semanas) para dar hora para psicoterapia; si necesitan tiempo para pensarlo o no están seguros, o si declinan de seguir la sugerencia se les da el teléfono del centro (27878234) para que soliciten hora cuando estimen pertinente y se llena Epicrisis. Es posible que no hayan horas disponibles porque cerraremos los ingresos.
2- Arancel.
Monto que se cobra es preferencial y se conversará con terapeuta que tome el caso.
3- Infome para el colegio San Esteban de las Vizcachas.
Luego de revisado el informe para el colegio, se incorpora a ficha y se escanea para enviarlo desde acá (Caps). Si los padres requieren una copia, se puede entregar.
4- Informe cuando paciente no es del San Esteban.
Se hace informe para colegio igual y se guarda en la ficha. si colegio lo necesita, lo podemos enviar. Si los padres requieren una copia, se puede entregar.
5- Las Carpetas (Fichas clínicas) quedan conmigo hasta incorporar informe.
6- Las próximas atenciones comenzarán la semana del 16 de octubre."

Quedo atenta a cualquier consulta, saludos cordiales!
Silvana Pirrello



PAUTA DE INFORME COLEGIO.doc

Silvana Pirrello

unread,
Oct 17, 2018, 8:14:34 PM10/17/18
to psicologiav-...@googlegroups.com, Patricio Alfonso, Jonathan Andy Petersen Zañartu

Estimad@s

Además de la pauta para elaborar el informe, anexé hoy a los documentos el formato que se utiliza en el CAPS para realizar informes a colegio, y que es el que deben usar para los informes que solicita el colegio de sus pacientes.

El informe tiene que ser firmado por uds. y por mi antes de entregar a quien lo lleve al colegio. En caso de que yo no pueda firmarlo y para no retrasar la entrega, acordamos en el equipo que lo pueden firmar la profesora Daniella Mirone, o la prof. Carolina Biénzobas que están más tiempo en el CAPS, pero igualmente soy yo quien le da la revisión final y les aviso a ellas que el informe está listo para ser firmado.

Además deben dejar una copia del mismo en la ficha de su paciente, cerrando así el proceso, junto con la Epicrisis o la Derivación interna, según el caso.

Quedo atenta ante cualquier duda o consulta.

Saludos cordiales

Silvana Pirrello



Silvana Pirrello

unread,
Oct 17, 2018, 11:52:23 PM10/17/18
to psicologiav-...@googlegroups.com, Patricio Alfonso, Jonathan Andy Petersen Zañartu

Estimad@s
Ya que se realizaron cambios para el 2do período de atención de pacientes, les pido que revisen y me comuniquen si es correcta la información sobre cómo funcionarán los equipos reflexivos.

Quedo atenta a sus respuestas.

Saludos cordiales

Silvana Pirrello



Duplas y EqReflex 2do periodo Vesp Pas VIII 2018.doc
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages