Próximo Congreso Ulapsi

14 views
Skip to first unread message

Eduardo

unread,
Jul 20, 2018, 8:54:34 PM7/20/18
to PSICOLOGIA POLITICA LATINOAMERICANA
Compañeras y compañeros, próximamente seguramente varios de ustedes se estarán encontrando en Costa Rica para seguir celebrando los encuentros. Un nuevo congreso, que espero sea Encuentro, hará confluir intereses, sueños, prácticas. En ese marco, el Grupo de Psicología Política Latinoamericana, que a este momento debe interrogar como primera cosa su existencia actual y su potencia como proyecto, estará generando una reunión en la cual he pedido a nuestra compañera y amiga Priscilla Cervellon, de El Salvador, tenga a bien coordinar ese espacio. Muchos temas hay para definir:

1 - La propia existencia del grupo y sus proyecciones
2 - Las acciones a llevar a cabo en caso de querer continuar como grupo
3 - El retomar la idea del Observatorio de Psicología Política Latinoamericana
4 - La agenda de trabajo posible
5 - Los responsables por países que se involucran en el grupo
6 - La coordinación de este grupo

En fin, algunos de los temas e ideas que pretendo aportar desde este espacio virtual ya que no podre acompañarles físicamente. Que sea bonito el espacio y que se celebre la vida. Abrazos fraternos. 

Priscilla Cervellon

unread,
Jul 26, 2018, 2:09:22 PM7/26/18
to psicologia-politi...@googlegroups.com
Bueno. Perdón. Acabo de ver un correo que señala aula y dia para reunión general de los grupos y luego ponen a dispocisión dos aulas.
De igual manera. ¿qué proponen? 
Entoendo que se nos convoca a una reunion de GTs. Allí nos ponemos de acuerdo. ¿cierto?
Cariños.
Priscilla Cervellón 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PSICOLOGIA POLITICA LATINOAMERICANA" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a psicologia-politica-lat...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a psicologia-politi...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/psicologia-politica-latinoamericana.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Priscilla Cervellon

unread,
Jul 26, 2018, 2:09:30 PM7/26/18
to psicologia-politi...@googlegroups.com
Estimadas y estimados compañeros:
Estamos ya aquí. Costa Rica. Congreso VII de ULAPSI. 
Al parecer, no hay un espacio asignado en el programa para reunión de los grupos. Por tanto, tendremos que improvisar para reunirnos. 
¿Qué proponen?
Cariños
Priscilla Cervellón 

El vie, jul 20, 2018 06:54 PM, Eduardo <edujo...@gmail.com> escribió:
--

Priscilla Cervellon

unread,
Jul 29, 2018, 5:46:31 PM7/29/18
to psicologia-politi...@googlegroups.com
Estimados y estimdas compañeras.

Nos vamos de esta oportunidad  del congreso ULAPSI-Costa Rica, sin habernos encontrado. 

Creo que es vital repensarnos. Quizá nos toque a través de esta vía.

Pero quiero pensar, que más allá de las dificultades y desencuentros,  está nuestra férrea decisión por la construcción de un mundo más justo, libre y lleno de dulces provocaciones y oportunidades reales para vivir una vida plena para  todas y todos.  
Por tanto sé,  que cada uno/a de quienes conformamos este grupo sigue unido en el Ser y, claro de su fin. 
Pero ¿estamos clarxs de la tarea conjunta? ¿queremos hoy asumir un quehacer concreto desde aquí? ¿seguimos queriendo nuclearnos en este espacio y retarnos en un hacer conjunto?.

No sé si estas son "las preguntas"; pero son las que se me vienen. 

Preguntas que me salen al pensar en esta contradicción de pertenecer a un Grupo de Trabajo de "Psicología Política Latinoamericano", que sabe y quiere hacer, pero que no logra nuclearse -creo yo-  a falta de una tarea y una comunicación profunda (¿y un sentido de pertinencia y pertenencia?) que realmente nos conecte.

Así que pienso que nos debemos las respuestas a estas y cualquier  otras interrogantes que hayan, para actuar en coherencia.

Un abrazo fraterno de este corazon salvadoreño y Latinoamericano.
Priscilla Cervellón.


Domenico Hur

unread,
Aug 4, 2018, 7:05:14 PM8/4/18
to psicologia-politi...@googlegroups.com
Estimada Priscilla,

Leí tu mensaje y me identifico con tus palabras. 
Hace años que no participo de un congreso de la ULAPSI y nunca hice parte del grupo de trabajo de Psicología Política latinoamericana (PPL) de la ULAPSI. 

Pero comparto tus preocupaciones sobre la fragmentación y falta de conexión para una tarea colectiva más orgánica que urge y que es necesaria en la PPL. 

Y creo que esta fragmentación todavía es mayor, pues pienso que la actual Directiva de la Asociación Ibero-Latinoamericana de Psicología Política (AILPP) también no hace parte del GT de PPL de la ULAPSI. No sé si Rodolfo Parisí (San Luís - Argentina) o otro miembro de la AILPP hace parte del GT, pero creo que la mayor parte no. 

La AILPP (http://ailpp.org) es una asociación reciente, creada en 2011, y celebrará su 4º congreso este año en Valparaíso/Chile (http://www.psicologiapolitica2018.cl/)

Y pienso que es muy importante mantenernos este proyecto colectivo de construcción de una Psicología Política Latinoamericana crítica y comprometida con los procesos de autonomía y transformación social. 

Así, como investigador en Psicología Política y miembro de la AILPP, hago votos de que esta construcción colectiva sea posible y me ofrezco para contribuir en futuras actividades y articulaciones.  


Abrazos desde Brasil,

Domenico Hur


eduardo viera

unread,
Aug 6, 2018, 4:35:56 PM8/6/18
to PSICOLOGIA POLITICA LATINOAMERICANA
Hola Domenico, en cuanto a lo que decis de la fragmentacion no hay dudas que es todo un problema que debemos seguir afrontando y buscando caminos que nos integren en lo comun y lo diverso. Respecto a la AILPP que nombras seguro es un bonito movimiento de integracion y articulacion, en el cual tuve el gusto de participar en su propuesta en Cordoba 2011, no habiendolo podido hacer en Medellin en el mismo año, junto con amigos y compañeros muy queridos, entre ellos seguramente Elio Parisi, Graciela Motta, Alvaro Diaz, Nelson Molina, Alessandro Soarez, Silvina Bruzzino  y tantos y tantas que seria imposible nombrar.

Justamente, se trata de eso, que los distintos movimientos y colectivos que intentamos hacer. podamos juntarnos, confrontar en lo diverso, pero uniendo fuerzas y ganas por una psicologia politica latinoamericana que tiene mucho por hacer y mucho hecho. AILPP, ULAPSI, ALFEPSI, Movimiento de Psicologìa de la Liberación y tantos ambitos y espacios que nos reunen y nos desafian.

Ojala en eso sumemos, multipliquemos y nos olvidemos de restas y divisiones.

Abrazo fraterno 

Prof. Agdo. Eduardo Viera
Programa Psicología y Derechos Humanos
Instituto de Psicología de la Salud
Facultad de Psicología- UdelaR

Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a psicologia-politica-latinoamericana+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a psicologia-politica-latinoamericana@googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PSICOLOGIA POLITICA LATINOAMERICANA" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a psicologia-politica-latinoamericana+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a psicologia-politica-latinoamericana@googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PSICOLOGIA POLITICA LATINOAMERICANA" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a psicologia-politica-latinoamericana+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a psicologia-politica-latinoamericana@googlegroups.com.

Priscilla Cervellon

unread,
Aug 6, 2018, 6:52:53 PM8/6/18
to psicologia-politi...@googlegroups.com
Estimado Domenico:
Gracias por contestar y sentirte parte de estas inquietudes que quise poner para la reflexion; pues igual que tú, creo que la Psicología Política Latinoamericana tiene un carácter de urgencia.
Seguro que necesitamos estar muy cercanos/as para consolidar nuestros haceres.
Sería interesante ver si vamos uniendo la ILPP y el GT de PPL de ULAPSI, como el PPL de Uruguay, entre otros. 
Nuestra fragmentación solo colabora con el sistema; así que habrá que luchar por unirnos cada vez más. 

Definitivamente comprometida con una Psicología Política Crítica Latinoamerican: hagámonos en el hacer.
Priscilla Cervellón 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages