N°50 Revista Electrónica de Psicología Política

3 views
Skip to first unread message

Rodolfo Parisí

unread,
Aug 29, 2023, 12:48:23 PM8/29/23
to Victor Moriñigo
Estimadas/os

Nos complace informar que ya está en la web http://www.psicopol.unsl.edu.ar/ el Número 50 del Año 21 de la Revista. 

Como toda publicación comienza con el Año 1, en este año se cumplen 20 años de existencia (2003-2023). 

Si bien desde lo poético Gardel dice "que 20 años no es nada" en su tango "Volver", mantener una publicación académica que tiene repercusión en todo el  continente, en la península Ibérica y en países como Italia y otros de la conocida Europa del este, es toda una tarea que implica trabajo, seguimiento, constancia y perseverancia. 

Hubo un gran impulsor, Angel Rodriguez Kauth (1943-2020), que nos enseñó a creer en nuestras potencialidades, en nuestros discursos y en que "el hilo de la historia pasa al lado nuestro: hay que animarse a tirarlo", tal como sostenía cuando daba sus clases. "A vos Angel, a vos te dedicamos este número"!!

Desde Sudamérica, desde una una Universidad chica, pero ubicada en el sexto lugar de las mejores universidades  argentinas (Ranquing Quacquarelli Symonds (QS), nos propusimos impulsar a la Psicología Política desde muchas maneras: damos la asignatura en la carrera de Licenciatura en Psicología, tenemos un prolífico Proyecto de Investigación -desde el año 1989-, escribimos una variedad de artículos científicos y libros, participamos activamente en foros, congresos y demás eventos y, desde hace 20 años, publicamos la mencionada Revista.

Este número fue realizado con la colaboración de destacados intelectuales:  Guillermo Fouce Fernández (Universidad Complutense de Madrid, España), Germán Cortez Millán (Universidad de Bucaramanga, Colombia), Donato Vallín Gonzales y Abraham Vallín Gutierrez (GRANA International, EEUU-México), Patricia Sorribas (Universidad Nacional de Córdoba y CONICET, Argentina), Hugo Klappenbach (Universidad Nacional de San Luis y CONICET), Jinfang Yang, Lupicinio Íñiguez-Rueda (Universidad Autónoma de Barcelona, España) y Jacqueline Espinoza-Ibacache (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile), Félix Temporetti (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), Vinicius Furlán (Universidad de San Pablo, Brasil), Mariano Yedro (Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina) y a Doménico Hur (Universidad Federal de Goiás, Brasil).

Agradeceremos colaboren en su difusión.

Dr. Rodolfo Parisí
Director 

   




Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages