Fwd: CLACSO - No al intervencionismo. Por la paz y el diálogo en Venezuela.

2 views
Skip to first unread message

eduardo viera

unread,
Feb 27, 2019, 10:29:39 AM2/27/19
to PSICOLOGIA POLITICA LATINOAMERICANA
Venezuela de las y los venezolanos. Acompañemos a que ellos puedan definir sus mejores caminos y no los diversos discursos que los hablan y los especulan
Prof. Agdo. Eduardo Viera
Programa Psicología y Derechos Humanos
Instituto de Psicología de la Salud
Facultad de Psicología- UdelaR


---------- Forwarded message ---------
From: CLACSO <cla...@clacso.edu.ar>
Date: lun., 25 feb. 2019 a las 18:48
Subject: CLACSO - No al intervencionismo. Por la paz y el diálogo en Venezuela.
To: <edujo...@gmail.com>


 
Ver la versión en línea
 
CLACSO
 
A la Comunidad Internacional.
 
No al intervencionismo. Por la paz y el diálogo en Venezuela.
 
Hoy Venezuela vive una grave situación, que va prefigurando la posibilidad de una invasión o una guerra civil, vulnerando los principios de soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.
 
El enfrentamiento político entre el proceso bolivariano y sus opositores, aliados a intereses extranjeros, responsables de los sucesos acontecidos, que lleva años de profunda polarización, se ha agravado con la intervención de gobiernos de la región y de fuera de ésta, que han tomado posiciones de franca beligerancia e injerencia en los asuntos y decisiones de Venezuela. Es especialmente evidente el papel del gobierno de los Estados Unidos en los acontecimientos más recientes.
 
Las guerras e invasiones, bajo el eufemismo de “intervenciones humanitarias” nunca han sido solución para ninguna crisis. Por el contrario, siempre han empeorado los hechos, con pérdidas humanas, materiales y heridas que persisten durante mucho tiempo.
 
Nuestro continente tradicionalmente se ha caracterizado por la búsqueda afanosa de la paz y ha aportado doctrina importante sobre el no-uso de la fuerza, la no intervención en los asuntos internos de los Estados, el respeto por la soberanía y la igualdad jurídica de ellos. A fines de enero de 2014 en La Habana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) declaró a la región como una Zona de Paz.
 
Sabemos que, desde principios de 2019, la agudización de los conflictos ha generado más dificultades y sufrimientos al pueblo venezolano, en el contexto de graves obstáculos para el abastecimiento alimentario, la atención e insumos médicos, la inflación y deterioro del salario real de las y los trabajadores, la falta de transporte y problemas generales de los servicios. La crisis, como siempre ocurre, se ensaña especialmente con las y los más débiles y a ellas y ellos arrasará en primer lugar cualquier tipo de violencia que ocurra.
 
Hemos decidido hacer un llamado a la Comunidad Internacional para que, honrando el principio de no intervención, apoyen la paz, el diálogo y la negociación como solución para la situación actual en Venezuela.
 
Tenemos la convicción de que venezolanas y venezolanos tienen la responsabilidad, integridad y capacidad suficientes para poder resolver sus propios problemas y conflictos. Respaldamos la puesta en práctica de un mecanismo de diálogo como una alternativa pacífica y democrática que privilegie la paz para lograr una salida integral, comprensiva y duradera.
 
CLACSO, se solidariza con las fuerzas democráticas, entidades académicas y movimientos populares de Nuestramérica y el mundo que luchan por el principio de no intervención, apoyan la paz, el diálogo y la negociación en la República hermana de Venezuela.
 
 
Secretaría Ejecutiva de CLACSO
Estados Unidos 1168
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Facebook
Twitter
YouTube
 
 
© 2019 CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES
 
Si desea darse de baja de nuestro boletín de noticias, haga clic aquí

Irisela Sánchez

unread,
Feb 28, 2019, 1:50:05 PM2/28/19
to psicologia-politi...@googlegroups.com, eduardo viera
Totalmente de acuerdo. 
Desde México apoyamos a los venezolanos en su libre autodeterminación. 
Irisela Sánchez 



El mié., 27 de feb. de 2019 a la(s) 9:29 a. m., eduardo viera
<edujo...@gmail.com> escribió:
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PSICOLOGIA POLITICA LATINOAMERICANA" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a psicologia-politica-lat...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a psicologia-politi...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/psicologia-politica-latinoamericana.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

JULIO GUSTAVO BARRIOS MENDEZ

unread,
Feb 28, 2019, 2:56:58 PM2/28/19
to psicologia-politi...@googlegroups.com

Comparto ,estoy de acuerdo la libre determinacion de los pueblos es Paz . Dialogo ,Dialogo y mas Dialogo . Y los de afuera son de palo ta . Mi America Sureña y Caribeña es territorio de PAZ. 


Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.


-------- Mensaje original --------
De: eduardo viera <edujo...@gmail.com>
Fecha: 27/2/2019 12:29 (GMT-03:00)
Para: PSICOLOGIA POLITICA LATINOAMERICANA <psicologia-politi...@googlegroups.com>
Asunto: Fwd: CLACSO - No al intervencionismo. Por la paz y el diálogo en Venezuela.

--

Priscilla Cervellon

unread,
Feb 28, 2019, 2:56:58 PM2/28/19
to psicologia-politi...@googlegroups.com
No al intervencionismo!!!
Mi mano en lucha alzada y mi corazón solidario se une a Venezuela.
Adelante compañerxs.
priscilla

--
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages