Seminario Internacional "ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE APOYADA en TIC" (LIMA)

24 views
Skip to first unread message

Yuri Milachay Vicente

unread,
Aug 6, 2008, 1:36:08 PM8/6/08
to Proyectos escolares
Estimados amigos,
 
El Área de Ciencias de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) está organizando el Seminario Internacional denominado “ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE APOYADA en TIC", el cual se desarrollará en el campus de la Universidad los días 16, 17 y 18 de octubre.
 
Este seminario cuenta con la presencia de profesionales de la educación de reconocida trayectoria, los cuales trabajan actualmente en el área de la promoción de la investigación científica escolar en los Ministerios de Educación de Chile, Argentina y Colombia. Además de contar con especialistas de primer nivel nacionales.
 
Nos reuniremos en estas fechas para reflexionar sobre la importancia de la integración de las ciencias en la escuela a través de proyectos escolares que promuevan el interés y el gusto por la investigación en los niños. También discutiremos las estrategias para orientar la investigación escolar a la comunidad y la empresa en talleres dedicados a desarrollar destrezas específicas relativas a la problemática.
 
Esperamos que nuestro evento sea de vuestro agrado y que podamos contar con su presencia activa. Estamos seguros que de esta forma colaboramos con el desarrollo integral de nuestros niños, así como también aportamos a la creación de las bases para el desarrollo económico y social de nuestro país.
 
Los interesados pueden solicitar información adicional comunicándose por email con el profesor Anthony Macedo Ardiles ama...@upc.edu.pe o llamando al celular 995140637 o al teléfono (511) 313-3333 Anexo 1465 (Anthony Macedo).
 
Saludos,
 
Yuri Milachay
(511) 313-3333 Anexo 1453
Coordinador del Área de Física
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Seminario_Internacional_Proyectos escolares de ciencia.pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages