Hoy es un día de gloria para el ajedrez peruano. Los hermanos Daysi
Cori (sub 16) y Jorge Cori (sub 14), grandes maestros de ajedrez,
campeones mundiales escolares, campeones nacionales, sudamericanos y
panamericanos, acaban de coronarse campeones mundiales juveniles en
sus respectivas categorías.
Con estos resultados, los hermanos Cori consolidan sus fulgurantes
carreras de manera brillante y cierran un año que sólo les ha deparado
grandes victorias para orgullo de la nación.
A esta gran noticia se suma la aparición de una constelación de
jóvenes ajedrecistas como Emilia Vásquez Vera, campeona panamericana,
Flavio Gonzáles, campeón interescolar, Alejandra Zevallos Ponce,
bicampeona nacional, y muchos jóvenes valores más, cuyas historias he
relatado en anteriores entradas.
¿Cuál es el origen del nuevo ajedrez peruano?
La respuesta es sencilla y conocida: el ajedrez callejero, aquel
ajedrez practicado por millones de transeúntes de las plazas de las
ciudades peruanas. Sobre todo, de la mítica plaza Francia del centro
de Lima.
Su origen se remonta a la década del 70, cuando el centro de Lima
comienza a poblarse de inmigrantes del interior. En sus ratos de ocio,
estas personas se congregaban en los únicos espacios de socialización
de la ciudad de aquel entonces: las plazas públicas. Poco a poco, este
deporte fue ganando adeptos y en los 80, entre apagones y estallidos
de bombas, ya era un deporte masivo, subterráneo y con caracteres
propios, por cuanto nunca fue auspiciado o fomentado por ninguna
institución pública o privada; era un deporte popular.
En los 90, surgió una segunda generación de jugadores inspirados por
los grandes maestros de las calles limeñas: Miguel Muñóz, Filémón
Cruz, Georgui Castañeda y muchos más.
La tercera generación es la que presenciamos en estos tiempos. Muy
jóvenes, finos, exquisitamente pulidos, con roce internacional son las
características de estos valores nacionales, herederos de una
tradición que se ha gestado en años de silenciosa labor.
Fotos y vídeos en
http://cienciaescolar.net/proyectos/?p=1877