Los acontecimientos sociales producidos en los útlimos meses
relacionados con el pedido de las regiones de que el gas de Camisea no
se exporte, el pedido de las comunidades nativas de modificar la
constitución para tener derechos sobre las riquezas de su subsuelo,
la presión de Brasil por concretar la construcción de hidroeléctricas
en la selva, la construcción de miles de kilómetros de carreteras
interoceánicas, la explotación agrícola de cientos de miles de
hectáreas de lo que fueran bosques vírgenes para producir
biocombustibles para la exportación a USA y Europa, la explotación
maderera descontrolada de millones de hectáreas de selva peruana, y la
necesidad de preservar la biodiversidad como un vector de desarrollo
tecnológico fundamental a futuro para nuestro país, son ingredientes
de un cóctel social altamente explosivo.
En el libro "Amazonía Peruana en 2021" Marc Dourojeanni y
colaboradores nos muestran de manera bastante completa todo el
potencial en recursos de nuestra amazonía y los peligros de su
explotación descontrolada.
Pueden descargarse el ebook en esta dirección:
http://cienciaescolar.net/proyectos/?p=2365
Saludos,
Yuri