2 Foro

1 view
Skip to first unread message

migda_...@yahoo.com.mx

unread,
Jan 29, 2008, 10:49:13 PM1/29/08
to Proyecto TIC SIA
Saludos a todos:
De acuerdo a la lectura y otras bases bibliograficas viertan su
opinión.

Actualmente hablamos de un esquema globalizado, que supone la
interacción de actividades económicas y culturales, bienes y servicios
generados por un sistema con muchos jugadores y actores.

Ante una realidad que nos exige actuar, un entorno que nos bombardea
de competencia y que cambia velozmente, es determinante que
reaccionemos a todas estas señales. En general este proceso de
reacción involucra un cambio. Viene entonces la pregunta:

1.- Nos sumamos al cambio?.Cómo logramos crear ventajas competitivas
sobre los otros jugadores?. Entramos en el juego de ganar?.Cómo
jugamos?

Todos los caminos indican que el único camino es INNOVAR, esta debe
ser nuestra bandera.

2.- ¿Cómo innovar y no morir en el intento?


Espero un buen foro de discusión.

saludos
diviertanse

REINA CARRETILLO RENDON

unread,
Jan 30, 2008, 8:02:49 PM1/30/08
to proyecto...@googlegroups.com


> Date: Tue, 29 Jan 2008 19:49:13 -0800
> Subject: {Proyecto TIC SIA: 34} 2 Foro
> From: migda_...@yahoo.com.mx
> To: proyecto...@googlegroups.com

>
>
> Saludos a todos:
> De acuerdo a la lectura y otras bases bibliograficas viertan su
> opinión.
>
> Actualmente hablamos de un esquema globalizado, que supone la
> interacción de actividades económicas y culturales, bienes y servicios
> generados por un sistema con muchos jugadores y actores.
>
> Ante una realidad que nos exige actuar, un entorno que nos bombardea
> de competencia y que cambia velozmente, es determinante que
> reaccionemos a todas estas señales. En general este proceso de
> reacción involucra un cambio. Viene entonces la pregunta:
>
> 1.- Nos sumamos al cambio?.Cómo logramos crear ventajas competitivas
> sobre los otros jugadores?. Entramos en el juego de ganar?.Cómo
> jugamos?
 

En el mundo laboral  las empresa al igual que su personal se pude  mantener el  juego siempre y cuando sus estrategias en conjunto con las  innovaciones se han mejores y eficaces para así  lograr una ventaja sobre  la competencia que tenemos. Se dice que ( la innovación puede incrementar la competitividad, pero requiere de un conjunto diferente de conocimientos y destrezas a los utilizados en el día a día de la gerencia del negocio". (Tidd, Bessant & Pavitt. 1.997). Esto se refiere a que las innovaciones se le debe de re innovar y así obtener mejores resultados de los ya obtenidos


>
> Todos los caminos indican que el único camino es INNOVAR, esta debe
> ser nuestra bandera.
>
> 2.- ¿Cómo innovar y no morir en el intento?

Una de las formas para sobrevivir en el intento es analizar los obstáculos que se presentaran durante la innovación con el objetivo de lograr el éxito  hacia una mejor re innovación y asi determinar la siguente estrategia a implementar.

saludos a todos

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/22/innovprocger.htm

julio cesar guerrero escudero

unread,
Jan 30, 2008, 8:15:28 PM1/30/08
to proyecto...@googlegroups.com


 1.- Nos sumamos al cambio?R=si.
 
Cómo logramos crear ventajas competitivas sobre los otros jugadores?.R=en tener INNOVACIONES continuas, pero de una manera eficaz y no obsoleta, en obsoleta me refiero a querer ser innovador, pero con cosas pasadas de moda por otras empresas. porque si quieres ser innovador con cosas usadas por otras empresas antes que tu, tu innovacion no te serviria de mucho ya que los demas te llevarian una ventaja grande y el mercado ya conoceria eso, y tu estarias un paso atras. y por el contrario si tenemos una innovacion chida, y antes que los demas nuestra empresa tendria un plus extra, para la competencia ya que al estar adelante nosotros ellos se preocuparian por estar a nuestro nivel y en lo que ellos se preocupan por ese nivel, nosotros nos preocupariamos por el que sigue.
 
Entramos en el juego de ganar?R=si
 
Cómo jugamos? con la iniciativa de ser mejores que los demas, ya que ser mejor no es solo en presentar algo nuevo antes que los demas, si no que el producto nuevo que vas a presentar, satisfaga las necesidades de los demas, ya que ellos tendran un producto parecido al que acabas de crear y si no tiene cosas mejores que el que ellos ya tienen tu innovacion del producto no tendria chiste, asi el producto anterior sea de tu misma empresa, seria como una burla para el consumidor.

2.- ¿Cómo innovar? R=innovar de una manera no brusca si no ir poco a poco ya que si te propones hacerlo todo de golpe, la gente puede que no se adapte rapido a tu innovacion y sea un cambio con perdidas asi tu empresa, ya que para ser una innovacion buena tiene que ser del agrado del consumidor y que lo vean como algo que necesitan.
 
 
 
 y no morir en el intento? ya que si haces todo de golpe y le demuestras a los demas que el producto es bueno pero que no lo necesitan tu innovacion tiene el riesgo de que no sirva y te lleve a la quiebra, y seria una innovacion absurda ya que no satisfacio a los clientes y a ti te dejo como un fracasado.

 
 
 
SORRY POR LAS EXPRESIONES PERO PSS ASI HABLO.
 
 
VAMOS CHAVOS.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EMPIEZA EL DEBATE
 
 
SOMOS TICSIA.
1ra. GENERACION, JAJAJAJA
ADIOS SALUDOS.
 


¿Tienes cámara digital, más de una cuenta de email, planeas fiestas o blogueas? Entonces, necesitas Windows Live

Adhemir

unread,
Jan 30, 2008, 8:49:01 PM1/30/08
to Proyecto TIC SIA


Hola muy buenas noches a todos mis cuates!!!!!

El mundo empresarial y organizacional está lleno de retos, metas, y
sueños constantes. Uno de los mayores retos lo es la Innovación
Organizacional. Y es que como futuros profesionales de la información
debemos estar conscientes de la necesidad existente de ir a favor de
la corriente, en un mundo en constante cambio y transformacion , donde
todos los días estamos inmersos a retos tecnológicos, empresariales,
políticos, económicos, sociales, culturales, entre otros.

Es muy dificil que si nos mantenemos en el mismo estatus o la misma
imagen, asi como las mismas ideas y fomas de trabajo , entre otras
cosas logremos dar ese giro radical y lograr convencer que nos estamos
adaptando al medio con el fin de satisfacer a este mundo empresarial
tan exigente. Eh aquí donde surge la gran necesidad de innovar y ganar
terreno a nuestros competidores. Sin embargo, ¿Como hacerlo? ¿Como
alzanzar el exito?

Supongo que la mayoria de nosotros hemos jugado "Ajedrez"..... bueno
es así como pienso ejemplificar este proceso de innovacion y
cambio..... cada movimiento que se hace en este juego es de suma
importancia, es verdad que un movimiento que hagas no te asegura el
triunfo (igual que la innovacion no te asegura el exito) pero
conforme avanza el juego y modificas o mantienes tu estrategia lograr
tener un panorama mas amplio de todo el cuadro-. lo que al final de
cuentas permite ser competitivo y marcar diferencia en el juego. La
innovacion es similar no con movimiento lo tendras todo pero entre
mejores sean tus movimientos mas probabilidad tendras de superrar a la
competencia.

Lamentablemente muchos pensamos que la innovacion es lo mismo que la
creatividad sin embargo; Ana Arroyo y Jaione Ganzarain (2005)
destacan las diferencias entre los conceptos de creatividad e
innovación, que a pesar de ser entendidos como sinónimos, no son
exactamente lo mismo. La creatividad constituye una ayuda para la
solución de problemas de una organización o un equipo de trabajo.
Aporta nuevas formas para analizar la naturaleza de un problema y para
generar una amplia variedad de opciones para su solución.

El concepto de innovación, representa en sí mismo una solución
creativa, es decir, supone un cambio que se realiza con el propósito
de solucionar un problema o mejorar una situación.

De manera más elemental, Simón Majaro(1994) define ambos términos de
la siguiente manera: creatividad es el proceso mental que nos ayuda a
generar ideas, mientras que innovación es la aplicación práctica de
esas ideas, que se implantan con el fin de alcanzar los objetivos de
la organización de forma más eficaz.

Es verdad ambos conceptos se relacionan, pues en una organizacion la
aplicacion practica de la creatividad llega a ser la innovacion. Pero
la innovacion en una empresa no emerge del capricho de algun creativo,
sino mas bien surge de la necesidad e establecer un nuevo ritmo de
funcionamiento.

La innovación no debe tomarse como una opción que solo atañe a las
organizaciones, sino que como una herramienta que puede utilizarse en
cualquier momento del día a día frente a la necesidad de solucionar un
conflicto. Cada persona puede hacer uso de soluciones creativas frente
a cualquier situación que se le presente, permitiéndole encontrar
diferentes caminos para actuar. Por esto, las empresas deben buscar la
creatividad en cualquier lugar de su ser, y no en grandes conferencias
o personajes externos. Entre más propia es la innovación que se planea
realizar, más efecto tendrá en la constitución general de la empresa y
más alineada se encontrará con los objetivos que se pretende lograr.

Cuan importante es pues que nos unamos al cambio y mejoremos y no
dejemos campo a que la competencia nos pase
por encima

espero sea de su agrado.... patito

yazmin hernandez rodriguez

unread,
Jan 30, 2008, 8:50:40 PM1/30/08
to proyecto...@googlegroups.com

1.- Nos sumamos al cambio? Si.

Cómo logramos crear ventajas competitivas sobre los otros jugadores? Un plus que influye en la competencia es el hecho de ofrecer a la empresa actitudes y conocimientos que los demás no poseen, es decir marcar la diferencia (No ser del montón).

Entramos en el juego de ganar? Si.

Cómo jugamos? Innovando mostrando a la empresa que tenemos capacidades que el resto no tiene y demostrar  que hacemos las cosas con calidad y estrategias efectivas que en un alto porcentaje aseguren el cambio y mejora. “Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad”. El objetivo de mostrar nuestros talentos y disposición es el colocarnos como gente capaz e importante para la empresa, representar un elemento importante.

 
Todos los caminos indican que el único camino es INNOVAR, esta debe ser nuestra bandera.


2.- ¿Cómo innovar y no morir en el intento?

Aplicando la planeación estratégica y minimizando de tal forma los riesgos de fracaso ya que como el éxito te coloca como un elemento importante.

“La puesta en el mercado de un producto o servicio nuevo o mejorado atendiendo a las demandas de la sociedad”.

Siempre debemos tener en cuenta los objetivos de la empresa con la finalidad de satisfacer y a su vez impactar de manera sensata a la organización.

Debemos ofrecer cambios y mejora a su vez.

"la innovación es la selección, organización y utilización creativas de recursos humanos y materiales de maneras nuevas y propias que den como resultado la conquista de un nivel más alto con respecto a las metas y objetivos previamente marcados".

http://www.monografias.com/trabajos18/innovacion/innovacion.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n

http://www.ceco-cordoba.es/portalceco/tecnologia/innovacion/default.aspx

 

 

Yazmín Hernández Rodriguez

Estudiante: Universidad Tecnologica de la Region Norte de Guerrero

Unidad Academica Chilapa

Adhemir

unread,
Jan 30, 2008, 8:54:28 PM1/30/08
to Proyecto TIC SIA


perdon... aki les dejo los links.. lo olvidé...

http://www.eumed.net/libros/2005/lmr/8.htm

http://innovacionycambio.blogspot.com/

listo para cualquier sugerencia.....

gabriel

unread,
Jan 30, 2008, 9:11:37 PM1/30/08
to Proyecto TIC SIA

HOLA QUE TAL......

o.k empecemos primeramente que es una competitividad?

Bueno de acuerdo con el enfoque que tiene ivancevich y desde mi punto
de vista, que la competitividad es la que hace al hombre ser un mejor
empresario y mas competente en el mercado.

La competitividad es un reto para todo empresario, para alcanzar sus
objetivos en todos los sus ámbitos (personales, grupales u
organizacionales.) Esto sirve a las empresas para defender su
posición en el mercado, por que hay otras que vendan mismos servicios
de mejor calidad. Ahora bien que seria de las empresas si no existiera
la competitividad, las empresas no se podrían evaluar sus servicios y
su producto, una vez teniendo otras empresas y la sociedad conoce
otros tipos de productos y servicios.

Por ello cada empresa debe estar en constante innovación de sus
productos y servicios para estar al gusto de la sociedad. Además las
empresas nacen para competir y mantener sus objetivos, no para pasar
el rato o para perder claro que no, por ello debe de tener o buscar
como dar batalla en el mercado para no perder.

1.- al sumarse al cambio, ya pasamos a ser parte de la innovación, y
no resistirse a ella aportar ideas para mejorar a un grupo poder y así
poder guiar hacia la cima.

Las ventajas competitivas, las podemos lograr a través de estrategias
competitivas y metodologías (planeación estratégica), para defender
nuestra posición en el mercado. Y todo esto es un gran juego que si
sabes ganar, por que sabes jugar y si no sabes jugar pierdes, a todo
esto hay que saber ganar y perder por que no siempre es ganar. Pero de
eso se trata de ganar siempre.

2._ para no morir en la innovación, una de las mejores herramientas es
las creatividad y saberla aplicar (Escorsa 1997 )

A la creatividad no siempre le sigue automáticamente la innovación;
las ideas son solamente las materias primas para la innovación.
(Escorsa , 1997, p. 89).
En la creatividad solamente se encarga de generar ideas, pero es el
pensamiento lógico el que se encarga de depurar las ideas hasta llegar
a la mejor solución, la más innovadora.
En cualquier caso, la innovación (en todas sus formas y variantes)
siempre exige un nuevo modo de pensar. (Rodríguez Pomeda 2003, Mayo,
"La innovación desde la perspectiva del conocimiento", 5).


BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtml
http://www.getec.etsit.upm.es/docencia/ginnovacion/gestion/gestion.htm

gabriel

unread,
Jan 30, 2008, 9:18:47 PM1/30/08
to Proyecto TIC SIA
ESPERO RESPUESTAS, QUE PASA CON ESE DEBATE?

On 29 ene, 21:49, migda_vil...@yahoo.com.mx wrote:

LETICIA IZOTECO LEONIDES

unread,
Jan 30, 2008, 9:48:29 PM1/30/08
to proyecto...@googlegroups.com

 
1.Si , si nos sumamos al cambio; se obtendran ventajas siempre y cuando el equipo planee sus objetivos con precisión y claras, estar innovando al personal de una organizacion en el cual se tomara en cuenta las actitudes en  cada uno de ellos, la cultura como tambien la responsabilidad que se demostrara sobre ellos; si, la organizacion entra en el juego de ganar pero siempre y cuando el quipo se proponga sus propios objetivos y sus matas al igual la vision que se tiene en cada uno de ellos; como jugaremos con estrategias, planeando todo el proceso, analizando los pasos a tomar, capacitando al personal como la reflexión de actitudes, la responsabilidad, entre otros.
 
2.Como antes mencionado la innovación se obtendra mediante la cooperacion individual del equipo. Se tomaran caracteristicas importantes como es la actitud, las ganas, la responsabilidad, entre otros;
si esto se lleva acabo, cumpliendo con todos los requisitos antes mencionado el equipo tanto la  organización creceran a un rendimiento mas alto pero si el equipo no cumple con todas estas expectativas las ganas se perderan, como tambien  la responsabilidad y sobre esto no se obtendra un rendimiento eficaz no se podra, a la vez la actitud es un requisito importante.

 

    Leticia  Izoteco  Leonides

 LEOLET...@HOTMAIL.COM




> Date: Tue, 29 Jan 2008 19:49:13 -0800
> Subject: {Proyecto TIC SIA: 34} 2 Foro
> From: migda_...@yahoo.com.mx
> To: proyecto...@googlegroups.com
>
>

gabriel

unread,
Jan 30, 2008, 10:15:24 PM1/30/08
to Proyecto TIC SIA
BUENO PUES UNA VES, ANALIZADO LAS RESPUESTAS, NO ESTOY DE ACUERDON CON
SUS OPINIONES POR QUE SE ESTAN ENFOCANDO EN LAS DESIONES DE LAS
EMPRESAS DE QUE SON MEJORESUNAS U OTRAS, Y OLVIDAD QUE EL
INTERMEDIARTIO DE LA CALIDAD Y LA MEJORA DE CADA UNAS DE LAS EMPRESAS
ES LA "SOCIEDAD", ES ELLA QUIEN DECIDE QUIEN ES EL MEJOR....



On 29 ene, 21:49, migda_vil...@yahoo.com.mx wrote:

tlat...@hotmail.com

unread,
Jan 30, 2008, 10:57:21 PM1/30/08
to Proyecto TIC SIA
En los siguientes puntos que me di cuenta, yo creo que no es necesario
mostrar nada a la empresa, es avanzar con nuestras expectativas de ser
competentes. Nos es crea las cosas para la empresa y que sea
reconocida, sino es para satisfacer la necesidades de los clientes y
compradores del servicio.

1.- Si, y estamos en el cambio constantemente. Creamos nuestras
ventajas de acuerdo a la necesidad que se presente y la satisfacción a
quienes brindamos nuestro servicio.
Crear ventajas
La creación de una buena integración de colaboración en equipo, para
el desarrollo de los objetivos: colaborar con los demás, manejar la
creatividad, aportar ideas, la comunicación y la motivación que
nosotros enfoquemos en nuestro ámbito laboral; por su puesto creado
nuevas estrategias en cada momento y cuando lo requiera
necesariamente.
Entramos en el juego de ganar?
No entramos.
En la actualidad estamos dentro del juego, de acuerdo a las nuevas
visiones que estamos proyectando a futuro como empresarios e
innovadores que somos y dando nuevas formas de actitudes grupales y
de colaboración.
Como jugar?
Creando nuevas estrategias de innovación, implementadas tecnologías
eficientes necesarias, comunicándonos con los integrantes de equipo,
para la aportación de ideas, buenas relaciones laborales, creando un
ámbito agradable de colaboración. Y los mas importante incluyendo la
nuestras normas y valores para que sea acuerdo a la necesidad que
otorgamos ante los demás y ante la organización que formamos.
2.- Como innovar?
Mejorar lo anteriormente ya existente, en la eficiencia otorgar nuevos
flujos de avances, estudiando los efectos e ingenio de cada uno.
Brindado la mayor creatividad, el efectividad y el dinamismo.
Realizado estudios e investigaciones sobre lo que requiere
externamente (sociedad), no caer en trinidades provenientes de
ingenio; para romper paradigmas, confianza entre grup, espeto,
habilidades propias, clara comunicación con todo los integrantes del
grupo.

Por: John C. Ickis*
http://www.leonismoargentino.com.ar/INST198.htm
www.oit.org/dyn/empent/docs/F111PUB1697_02/PUB1697_02.doc

öMär

unread,
Jan 30, 2008, 11:45:47 PM1/30/08
to Proyecto TIC SIA

Muy buenas noches...

a continuacion...

1.- Nos sumamos al cambio?.= Si

Cómo logramos crear ventajas competitivas

Esto se logra creando nuevas formas competitivas en el mercado y en la
estructura
de la empresa (hablando del trabajo).


sobre los otros jugadores?. = la respuesta aqui es simple ya que la
Innovacion es el camino

Entramos en el juego de ganar?.=si

Cómo jugamos?

La innovacion es la unica forma de jugar, de esta forma podemos
aporbechar todos los recursos, y al combinarlo con las estrategias
como los recursos fisico, recursos humano, las oportunidades
tecnologicas enfocedas al mercado para prestar un mejor servicio o
producto.
Realmente la innovacion nos lleva a la globalizacion y a hacer que el
mundo empresarial no pare de girar en cuanto formas de trabajo
y maneras de darle competencia al rival.


Todos los caminos indican que el único camino es INNOVAR, esta debe
ser nuestra bandera.= sip

2.- ¿Cómo innovar y no morir en el intento?

Una forma facil y directa es dejarse llevar ya que entras o el negocio
u lo que tengas llegara al colapso, esto solo pogra llevarte a la
banca rota,
devemos ver a la INOOVACION como un comodibn para la empresa, ya que
es lo unico que nos puede llevar al exito ya que es un gran motor
de cresimiento a largo plazo, tomando en cuenta el nivel de economia
de la empresa.


BIBLIOGRAFIA

Autores: Henry Chesbrough,Eric Von Piel
http://www.avatharsolutions.com/cms/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=101


Bueno chavos, coinsido con unas cosas que han puesto en el foro, pero
no me convencen mucho,
en fin espero sus criticas, no se tarden mucho jaja bueno espero hasta
mañana ya es un poco tarde,
pero vean el link esta padre el documento.......

que pasen buenas noches, o en el caso dias!!!
adios..
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages