software libre

4 views
Skip to first unread message

migda_...@yahoo.com.mx

unread,
Feb 11, 2008, 11:57:26 PM2/11/08
to Proyecto TIC SIA
Saludos

Haciendo una evaluación del tema.

Si con el Software Libre no se cobran licencias, entonces ¿de qué
viven empresas que ofrecen estos programas?
Y si la utilizacion de estos programas pueden diseñarse, generan
ventaja competitiva a los negocios que lo implementan. porque?






migc...@hotmail.com

unread,
Feb 12, 2008, 4:05:06 PM2/12/08
to Proyecto TIC SIA


La mayoría de las empresas cobran por las capacitaciones del uso de
las aplicaciones (programas) que estas generan. Ya que el software
libre permite hacerle modificaciones a los diseños, esto crea que lo
ajusten aun mas a las necesidades que esta organización requiera
requiera.

julio cesar guerrero escudero

unread,
Feb 12, 2008, 9:00:20 PM2/12/08
to proyecto...@googlegroups.com
pues las empresas no cobran por su sotfware, pero ellas cobran las capacitaciones que le dan al usuario, ellos se mantienen de sus capacitaciones que le dan a las demas personas, cursos, o libros que llegan a implementar para un buen manejo del sotfware. ya que su sotfware es gratis, pero para poder modificarlo no cualquier persona lo puede hacer, ya que es un cambio de vida distinto al que tenemos de windows.
 
 
 

y si generan ventajas para la empresa, ya que ellos adoptan el software a sus necesidades, y lo modifican a su antojo, para que no tengan nada que no necesiten, si no que tengan en su maquina lo que les sirve y necesitan con forme a sus necesidades.
 
 

 Si con el Software Libre no se cobran licencias, entonces ¿de qué
 viven empresas que ofrecen estos programas?
 Y si la utilizacion de estos programas pueden diseñarse, generan
 ventaja competitiva a los negocios que lo implementan. porque?
 


¡Participa! Sube tu nanometraje en Prodigy/MSN Video ¡Sube tu video aquí!

Adhemir

unread,
Feb 12, 2008, 9:18:06 PM2/12/08
to Proyecto TIC SIA
las empresas desarrolladoras de este tipo de software obtienen
beneficios a largo plazo, es decir a ellas poco les interesa que el
usuario deba de pagar alguna cuota al recibir el software, ellas estan
interesadas que se familiaricen con lo poco que les otorga el sistema
y cuando deseen tener mas informacion y mejor control del mismo será
preciso asistir a una capacitacion la cual ya tiene un precio y estas
utilidades son para la empresa.
en cuanto a la competitividad de las empresas dependera de lo que
suceda en el futuro en cuanto al uso de el software libre si nos
rezagamos las empresas vecinas nos ganaran el mercado pues el software
libre les proporcionara algunas ventajas. es imprecindible el que
veamos las ventajas y desventajas que cada tipo de software nos ofrece
y en base a nuestras necesidades y otros factores tomar la mejor
decion en cuanto a que sistema usar.

adrian...@hotmail.com

unread,
Feb 12, 2008, 9:19:52 PM2/12/08
to Proyecto TIC SIA
Al ser "gratis", es llamativo y al nuevo conocedor es muy fácil
despertarle la curiosidad y que lo adquiera ya que es gratuito puede
hacerlo cuando desee. Bueno ahora el nuevo usuario necesita conocer el
sistema operativo, así que recure a buscar libros, cursos que tienen
un buen precio.

Claro, esta haciendo una innovación al sistema operativo, además esta
cubriendo con una herramienta sus necesidades y ahorrando costos ya
que en vez de comprar software solamente es modificado.

Yisell Adriana Reyes Gutierrez

yazmin hernandez rodriguez

unread,
Feb 12, 2008, 9:41:21 PM2/12/08
to proyecto...@googlegroups.com

 

Yazmín Hernández Rodriguez

Estudiante: Universidad Tecnologica de la Region Norte de Guerrero

Unidad Academica Chilapa


> Si con el Software Libre no se cobran licencias, entonces ¿de qué
> viven empresas que ofrecen estos programas?
> Y si la utilizacion de estos programas pueden diseñarse, generan
> ventaja competitiva a los negocios que lo implementan. porque?
 

Las empresas que desarrollan software libre se encargan también de dar capacitaciones a las personas que deciden usarlo y de dar capacitaciones al personal de  las empresas que lo utilizan y pagan cantidades considerables por actualizarse.

 

Otra de las formas en las que se ganan buenas cantidades de dinero es al vender hardware ya que este esta muy bien cotizado.

 

Si pueden generar ventaja competitiva ya que si se cuenta con personal capacitado al adaptarlo a las necesidades de la empresa genera disminución de costos, eficacia y adaptación a las necesidades específicas.



>

REINA CARRETILLO RENDON

unread,
Feb 12, 2008, 9:43:03 PM2/12/08
to proyecto...@googlegroups.com
Y si la utilizacion de estos programas pueden diseñarse, generan
> ventaja competitiva a los negocios que lo implementan. porque?


> Date: Mon, 11 Feb 2008 20:57:26 -0800
> Subject: {Proyecto TIC SIA: 69} software libre
> From: migda_...@yahoo.com.mx
> To: proyecto...@googlegroups.com

>
>
> Saludos
>
> Haciendo una evaluación del tema.
>
> Si con el Software Libre no se cobran licencias, entonces ¿de qué
> viven empresas que ofrecen estos programas?
> >
Una forma de que las empresas recuperen lo invertido es la venta de su equipo y la impartición de cursos para los usuarios de acuerdo a sus necesidades; es así como se generar utilidades para poder innovar el software que desarrollan. 

 

Y si la utilizacion de estos programas pueden diseñarse, generan
> ventaja competitiva a los negocios que lo implementan. porque?

 

Es una  herramienta para las empresas para poder ser competitivas ya que este se adecua a sus necesidades  dándole mayor eficacia en sus procesos o servicios dependiendo de la empresa y de su implementacion.


>
>
>
>
>

LETICIA IZOTECO LEONIDES

unread,
Feb 12, 2008, 9:59:16 PM2/12/08
to proyecto...@googlegroups.com

Las empresas que desarrollan el Software libre adquieren ganancias mediante la capacitacion que ofrecen a los consumidores que obtengan el producto, a medida que el producto se vaya renovando el comprador necesitara tener una preparacion a medida que el Software tenga nueva actualización.
 
 
Esta forma de tener acceso al código abierto obtiene grandes ventajas para todos los competidores porque de esta menera el Softawre libre se actualizan con rapidez, se  obtienen  nuevas versiones a menor tiempo, en cambio que el competidor no logra cubrir estas ventajas.
 
 
    Leticia  Izoteco  Leonides

 LEOLET...@HOTMAIL.COM




> Date: Mon, 11 Feb 2008 20:57:26 -0800
> Subject: {Proyecto TIC SIA: 69} software libre
> From: migda_...@yahoo.com.mx
> To: proyecto...@googlegroups.com
>
>

gabriel

unread,
Feb 12, 2008, 10:18:56 PM2/12/08
to Proyecto TIC SIA

Saludos atodos los compañeros TIC SIA...

una ves mas expresaremos nuetras opiniones sobre el software libre,
que es la libertad que se le brinda al usuario para utilizar el
software libre y que el usuario lo pueda modificar a sus
necesidades(copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el
software). Ademas el software, no tiene que ver con el "precio" o de
que se diga que sea "gratuito", eso es erroneo, el software tiene un
costo pero de manera que el cliente lo puieda adquirir. lo que se
pretende es de que el software no sea restringido a sus modificacion
de codigo. Ejemplo tu desarrolladora de software ¿como evaluas que tu
software es bueno y que no tienes errores o que los clientas tienen
otras necesodades. En caso del software libre, los porgramadores
evaluan y modifican la aplicacion proporcionando algunas mejoras y he
alli cuando surgen las versiones de dicho software(3.0, 3.1,3.2, etc),
Pero sin que ellos se paren el cuello y digan yo lo hice noooo!!.
Ahora en cambio los codigos privados, si encuentras errores en su
aplicacion tienes que informales ellos, tu no tienes por que meter
mano. Se preguntaran ¿por que los usuarios tienen que saber sobre el
codigo? o ¿a ellos que les interesa saberlo?, secillamente es para que
tengan conocimiento de como funciona el software libre y no solo ver
lo tipico, lo bonito de la pantallita, claro que no!!!, tu usuario
puedes conocer mas alla de la puerta, para que hay mas alla de lo
bonito. Si no conoces el codigo del software, "no sabes lo que sucede
con tu informacion". y por que deben tener errores si los sofwares de
codigo abierto son los que tienen aceso a ellos. ademas existen los
manuales y personas que puedan ayudar a solucionarlo con tips. o antes
de adquirirlo preguntar a personas que usen tu misma aplicacion.
(analisis de producto).

En el pais de Peru, Microsoft pensaba que nadie lo quitaria del
mercado mundial y hasta que un congresista de ese pais llamado Edgar
Villanueva Nuñez. Donde expone a favor de software libre, que publico
su opinion a favor en la pagina de internet el dia depues el dia 29 de
junio del 2002, la pagina es http://habitat.aq.upm.es/boletin/n20/acjim.html.
, el Sr Juan Alberto González Gerente de Microsoft de lima peru. El
dia 21 de Marzo de 2002 responde a la opinion de la oposicion del
software libre.


bueno pues visiten el link de la pagina, para que tengas la
informacion completa...

http://habitat.aq.upm.es/boletin/n20/acjim.html

http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
http://habitat.aq.upm.es/boletin/n22/acjim.html
http://www.gnu.org.pe/proley1.html

öMär

unread,
Feb 13, 2008, 12:06:22 AM2/13/08
to Proyecto TIC SIA




> Haciendo una evaluación del tema.
>
> Si con el Software Libre no se cobran licencias, entonces ¿de qué
> viven empresas que ofrecen estos programas?

Estas empresas viven del soporte tecnico que brindan al los usuarios
del software libre, estos son cursos impartidos por expertos en el
tema
estos cursos tiene un precio algo elevado, ya que son capacitasiones
impartidas por exponentes certificados. De esta manera es como
estas empresas viven repartiendo el software libre.

> Y si la utilizacion de estos programas pueden diseñarse, generan
> ventaja competitiva a los negocios que lo implementan. porque?

Pues es un codigo abierto, no obstante cualquiera puede meterse a
modificar el codigo de estos, ya que debes de ser un programador
experto,
en algunos casos se puede decir que existen personas que aunque no
estuiaron para ser programadores, pero se dieron a la tarea de leer
libros
sobre programacion saben y se atreven a manipular el software,
ofresiendo mejoras al programa.
la ventaja competitiva es que una empresa puede tomar el programa y
modificarlo a su modo de tal manera que se ajuste a sus necesidades,
el problema
seria que tendria que compartirlo con los demas usuarios de freeware.

:D saludos!!

Adhemir

unread,
Feb 13, 2008, 8:20:14 PM2/13/08
to Proyecto TIC SIA
Bueno creo que ya es poco tarde, perp...esta es mi opinion....

Bueno revisando las opiniones de mis compañeros, creo que este sistema
operativo, no es desarrollado por instituciones o compañias. Este SO
libre esta craedo por diseñadores, desarrolladores y usuarios comunos,
etc.; en la vida actual este se utiliza para diseñar mejores
aplicacion para la administracion de empresas, organizaciones,
instituciones educativas, etc. que esto permite que empresa pueda
vender el producto creado y servicios de soporte tecnico que esta
pidiendo el cliente.

Claro, por que el cualquier momento se puede dar uso y sin necesidad
de pagar alguna licencias, esto da una mejor aportacion para crear
nuevas innovaciones en el desarrollo de las nuevas necesidades de los
clientes y satisfacion de acuerdo a las estrategias que tengamos en la
planeacion estrategica de cada una. En la mayor seguridad de la
informacion imporrtante de cada usuario que lo implementa, mayor uso
de informacion, facilidad, seguridad, etc.

tlat...@hotmail.com

unread,
Feb 13, 2008, 8:24:34 PM2/13/08
to Proyecto TIC SIA
Discumplen de otro....
y una sugerencia cuando terminen de contestar cierren sus cuentas...
por favor

Bueno creo que ya es poco tarde, perp...esta es mi opinion.... Bueno
revisando las opiniones de mis compañeros, creo que este
sistemaoperativo, no es desarrollado por instituciones o compañias.
Este SOlibre esta craedo por diseñadores, desarrolladores y usuarios
comunos,etc.; en la vida actual este se utiliza para diseñar
mejoresaplicacion para la administracion de empresas,
organizaciones,instituciones educativas, etc. que esto permite que
empresa puedavender el producto creado y servicios de soporte tecnico
que estapidiendo el cliente.

Claro, por que el cualquier momento se puede dar uso y sin necesidadde
pagar alguna licencias, esto da una mejor aportacion para crearnuevas
innovaciones en el desarrollo de las nuevas necesidades de losclientes
y satisfacion de acuerdo a las estrategias que tengamos en
laplaneacion estrategica de cada una. En la mayor seguridad de
lainformacion imporrtante de cada usuario que lo implementa, mayor
usode informacion, facilidad, seguridad, etc.

On Feb 11, 10:57 pm, migda_vil...@yahoo.com.mx wrote:

luis villanueva cantor

unread,
Feb 14, 2008, 8:00:55 PM2/14/08
to proyecto...@googlegroups.com






> Date: Mon, 11 Feb 2008 20:57:26 -0800
> Subject: {Proyecto TIC SIA: 69} software libre
> From: migda_...@yahoo.com.mx
> To: proyecto...@googlegroups.com
>
>

Es verdad las empresas dedicadas a desarrollar software libre se cree que no ganan dinero, pero la  realidad es que no venden el software per si venden los servicios alrededor del software, además de recibir donativos de personas,  creando cd's para distribuirlos, aunque no es suficiente para sustentar todas sus necesidades, también las empresas tienen otras fuentes de sacar provechos de sus servicios tales como sacar libros de consultoría, hay proyectos que tienen bastante dinero, pero la mayor parte de los de menor tamaño siguen viviendo del voluntariado. Se ha mencionado muchas veces que lo que realmente hacemos al pagar el software es invertir en su desarrollo futuro  además del mantenimiento y soporte del mismo.

 

Si generan ventajas competitivas porque el nulo costo de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios y ampliar sus infraestructuras sin que se vean fracasados sus intentos de crecimiento por no poder hacer frente al pago de grandes cantidades en licencias a esto se le suma  tener la libertad de poder instalar el software en cualquier maquina como el usuario lo desee, además de la corrección mas rápida y eficiente en caso de fallos, algo que en el caso de software con licencia resulta muy costoso cuando la empresa que proporciono el software se niega o si acepta lo hace varios meses retardado. Además que el mercado laboral del software libre esta abierta para cualquier desarrollador.

 


>
>
> Luis Villanueva Cantor
>
>
>
>
>
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages