Acta de la reunión de la Comisión de Comunicación. 16 de febrero de 2012

2 views
Skip to first unread message

Abril Gómez de Enterría

unread,
Feb 20, 2012, 5:10:05 AM2/20/12
to Comunicación Barrio de las Letras, Comisión de Propuestas y Acción Barrio de las Letras
Hola vecinos/as, 

Os envío el acta de la última reunión de la Comisión. Lamento el retraso.

Alicia, no me he adaptado a la plantilla que nos enviaste el día 6 porque me permite verla en línea pero no en documento de texto. ¿Es posible arreglarlo para futuras actas? Gracias!

Buen día!

Abril 
Acta Comisión de Comunicación. 16 febrero 2012.pdf

Abril Gómez de Enterría

unread,
Feb 20, 2012, 6:59:57 AM2/20/12
to Comunicación Barrio de las Letras, Comisión de Propuestas y Acción Barrio de las Letras
Hola otra vez!

Envío enlace al acta, con un par de correcciones. Esta es la buena https://n-1.cc/pg/file/read/1179550/acta-de-la-comisin-de-comunicacin-16-de-febrero-de-2012

Buen día! 

Abril


From: abr...@hotmail.com
To: comunicaciontomae...@googlegroups.com; propuestasyaccion_to...@googlegroups.com
Subject: Acta de la reunión de la Comisión de Comunicación. 16 de febrero de 2012
Date: Mon, 20 Feb 2012 11:10:05 +0100

marita

unread,
Mar 11, 2014, 12:05:59 PM3/11/14
to propuestasyaccion_to...@googlegroups.com, Comunicación Barrio de las Letras
hola 

escribo como enlace a AGSOL y Plaza de los pueblos 

- no sé si este es el resultado de la fusión (antes todos los mensajes se pasaban en la lista del barrio de la letras) -

el ultimo mensaje de AGSOL (1)  y de la plaza de los pueblos (2)  no han pasado en la lista de letras ni de Austria creo 

¿podéis porfavor facilitar otra dirección? si es un error técnico  

o comunicarnos como solucionar el problema 

gracias 

Mariangela 





1. tercera reunión virtual de asambleas e individualidades 15M 

Con motivo de la fusión entre AP Letras y AP Austrias esta cuenta de correo ha quedado en desuso.

Puedes ver nuestro nuevo contacto en: http://austrias.tomalosbarrios.net/participa

Esta información se ira actualizando según vayamos avanzando en la unificación.

Muchas gracias.

*******este era el texto del mensaje********** 

Saludos compas,
La tercera reunión virtual de asambleas e individualidades 15M tuvo lugar el pasado 6 de Marzo de 2014

El acta se puede consultar aquí:
http://dinamizacion15m.titanpad.com/reunionestatal15m-6Marzo2014

La grabación de la reunión se puede escuchar en el siguiente enlace:
http://www.ivoox.com/reunion-coordinacion-estatal-15m-del-06-03-2014-audios-mp3_rf_2897343_1.html

Lo más sobresaliente de esa reunión es la propuesta oficial que hacen nuestras compañeras de Asamblea General de Sol  (Madrid)
AGSOL celebrada el 16 de febrero propone una Asamblea presencial de coordinación estatal 15M para el 23 de marzo a las 12:00 en Puerta del Sol, Madrid http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=7037 y el pad colaborativo de trabajo es: http://titanpad.com/asambleaestatal15MenMadrid
Por otro lado continuamos recogiendo información sobre la Situación de Asambleas y Plazas 15M que se recoge en este formulario: https://docs.google.com/forms/d/1cb4XMx1SKRgGPfgIWxyIMtcolEelgBENSgPXERF5Y4g/viewform
por favor contribuye llevándolo a tu asamblea, gracias!!

Las respuestas son públicas y se consultan aquí: https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Ag2kcVTiRhl5dFNSUkdpTlB0amJjTzdGbUstV0pQa0E&usp=sharing#gid=0

Finalmente, acerca del [22M] ofrecemos el pad para recopilar la lista de asambleas del 15M (y cualquier otro grupo) que participan en el 22M: http://dinamizacion15m.titanpad.com/1

Nuestra próxima reunión es el 3 de Abril de 2014 en mumble a las 21pm, hasta entonces os invitamos a colaborar en los siguientes espacios continuos de trabajo:

BASE DE DATOS de las Marchas por la dignidad  http://titanpad.com/basedatosmarchas22m
PROTOCOLO DE DIFUSIÓN [22M] http://titanpad.com/difusionmarchas22M

###################

Informamos que en Madrid hoy en la sala Maloka, calle Salitre 36 a las 21:00
primera reunión de la Comisión Mayo 2014 15M Madrid



############

2. Tu email ha sido borrado automáticamente.

Si quieres saber por qué y cómo evitarlo por favor lee esto: http://austrias.tomalosbarrios.net/email-borrado

Error detectado: Este correo es demasiado largo como para procesarlo o redifundirlo. Por favor, resume el contenido imprescindible - fechas, lugares, contactos, lo que necesitas de nosotras, etc. - y para el resto (manifiestos, carteles, artículos, introduciones, etc.) pon enlaces a blogs/webs o similares.

Sentimos las molestias, pero el nivel de saturación de esta cuenta de correo exige tu colaboración.

Muchas gracias

P.D.: Si el anterior enlace no te funciona prueba con éste https://n-1.cc/pages/view/1834623

*******este era el texto del mensaje********** 

Hola Asambleas,
desde la Asamblea de la plaza de los pueblos enviamos el texto del comunicado que hemos consensuado el 3 de marzo 2014
En respuesta a algunas acusaciones que desvirtúan el trabajo político, social y cultural de los colectivos y de las personas que participamos en la Plaza los Pueblos y  que han dado lugar a problemas en el uso de algunos espacios auto-gestionados en Madrid, nos reafirmamos en el carácter abierto, laico, no partidista y en los principios de horizontalidad y  participación.
Las personas (a nivel individual y/o participantes en colectivos) que nos encontramos en la Plaza de los Pueblos desde el 19 de mayo 2013, manifestamos públicamente que:
  • La  Plaza de los Pueblos de Madrid es un espacio abierto para  colectivos, grupos, asambleas y personas para trabajar la relación  entre las luchas locales en diferentes países, pueblos y comunidades y el necesario cambio de sistema a nivel global.  Comprendiendo que las problemáticas sociales actuales responden a una estructura de poder que opera a nivel global y que tiene diversas manifestaciones locales.
  • Los  objetivos generales de este espacio son construir redes de información y acciones comunes, visibilizar las movilizaciones y las luchas a nivel global y local, organizar  acciones directas y campañas de boicot participando en la construcción de alternativas.
  • Seguimos una metodología abierta, participativa, horizontal e inclusiva. La asamblea misma tiene la facultad de  bloquear cualquier tipo de manipulación o proselitismo.
El programa de trabajo que hemos desarrollado hasta ahora se encuentra en:
Objetivos de la Plaza de los Pueblos:
  • Conocer(nos) y aprender de diferentes luchas sociales a nivel local y global en diferentes lugares del mundo.
  • Asumir  responsabilidades individuales y colectivas en torno a la necesidad de transformación del sistema a nivel global.
  • Crear  espacios de encuentro y repensar conceptos como el “Estado”, las “fronteras”, “los  bloques”, las relaciones internacionales, entre otros, para construir entre todas un cambio del sistema económico, político y social. 
  • Participar  activamente y difundir información en redes internacionales de  acciones y encuentros como Agora99,  GlobalSquare, Take the square, 15M internacional, Blockupy, …
  • Participar y organizar acciones culturales  como medio de difusión y sensibilización por las  luchas de los pueblos del mundo.
  • Trabajar activamente por la Paz y el Desarme: contra la participación de  España en misiones de guerra a nivel  internacional, contra la participación en la OTAN, contra el apoyo a  países ocupantes  y que practican  apartheid apoyando campañas de boicot. Contra  el  uso de lo nuclear,  promocionando la objeción fiscal a los gastos militares y de represión social.
  • Rechazar y resignificar la celebración del 12 de octubre visibilizando la ocupación político-militar que ha  tenido como resultado el exterminio de más de 70 millones de personas, la esclavitud de otras miles y miles pertenecientes a pueblos originarios de América y también de países de África y de Asia. 
  • Sensibilizar y realizar acciones contra la política neocolonizadora  que se manifiesta en la política de las multinacionales que  buscan sus beneficios con prácticas violentas e irresponsables contra las personas y contra  la naturaleza          
  • Organizar y  participar en espacios transversales sobre los derechos fundamentales: el agua, la soberanía alimentaria y los servicios básicos para una vida digna 
  • Trabajar sobre temáticas comunes a nivel internacional como los mega proyectos, el fracking, la TAV, Monsanto y su política, el decrecimiento, una Europa de las personas contra la Europa del capital y de la Troika, los tratados de libre comercio, el TTIP y sus consecuencias a nivel local y global.   
  • Facilitar el encuentro, la visibilización de luchas de diferentes países del mundo exigiendo responsabilidades y apoyando acciones comunes de boicot a las empresas responsables.
  • Reforzar  la idea de una ciudadanía o pueblo global, “un mundo donde quepan muchos mundos” rechazando nacionalismos y eurocentrismo.
  • Superar  la visión dualista que separa seres humanos de la naturaleza hablando de derechos de la tierra y de derechos universales mas allá de la defensa de los derechos humanos y contrastando la organización patriarcal  de la sociedad. 
  • La creatividad y el arte como elementos  transversales de trabajo.
Nos encontráis en facebook, rebelmouse, twitter @plazapueblos, agitamadrid, tomalaplaza.net, 15Mpedia, en las calles y en nuestras asambleas.

La asamblea se celebra cada lunes a las 19 hs. en el Maloka, ubicado en calle Salitre 36, Lavapies y en el verano en Plaza de Pontejos.  Consultar  http://madrid.tomalaplaza.net/agenda/ para las actualizaciones.


Firma de los Colectivos:

Paraguay resiste Madrid 
Yo soy 132 Encuentros 
Asociación Cultural Brasilera Maloka
Rosia Montana, Romania
Tierra y Libertad, Perú
colectivo la Ruana, Colombia

Firmas individuales
Julio J Garrido de AGSol
Mariangela Casalucci 
Javiera Cubillos Almendra
Luis Alfredo
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages