FW: RV: Art Project Google

3 views
Skip to first unread message

Martha Sanchez Rodriguez

unread,
Feb 4, 2011, 10:20:03 PM2/4/11
to ancy uma yan aña, BROOK, carolina u calvo, etel, gerardo montero, ileana meneses, isela, isela, vera



From: paula....@resusa.co.cr
To: ada...@winthrop.edu; boli...@yahoo.com; msanc...@gmail.com; mart...@hotmail.com; marhab...@gmail.com; lcas...@cetransa.com; emor...@avancegenetico.com
Subject: RV: Art Project Google
Date: Thu, 3 Feb 2011 15:54:42 -0600

 

 

Asunto: Art Project Google

 

 

Google permite a partir de este martes acceder de una manera diferente a las obras de arte de los 17 principales museos del mundo. Se trata de Art Project, una iniciativa que permitirá a los internautas contemplar las pinturas seleccionadas con una calidad de imagen excepcional. La página en la que se podrán visitar por dentro determinadas salas de las pinacotecas es

 

 

The Metropolitan Museum of Art, el Hermitage, el palacio de Versalles, el Rijksmuseum, la Tate, el Reina Sofía y el Thyssen están entre las instituciones que han colaborado con este proyecto, que facilita también hacer un recorrido virtual de 360 grados por las galerías de los museos gracias a la tecnología street-view.
Obras como "Noche estrellada" de Van Gogh, del MoMA de Nueva York, "La botella de anís del mono" de Juan Gris, del Reina Sofía de Madrid, "La aparición del Mesias" de Alexander Ivanov de la Galería Tretiakov de Moscú, o "El nacimiento de Venus" de Sandro Botticelli de la Galleria degli Uffizi, se pueden ver con un detalle minucioso.
Google los ha recogido con una resolución de 7.000 millones de píxeles (una calidad de imagen 1.000 veces superior a la de las cámaras digitales convencionales), lo que permite ver con visión microscópica los detalles del trazo y el craquelado de las obras.
A estas imágenes se suman las de otro millar de obras que se pueden ver virtualmente colgadas de las paredes de sus museos, acompañadas de las explicaciones en vídeos de YouTube, de unos tres minutos de duración, de expertos y comisarios de arte.
El proyecto fue presentado en la galería Tate Britain, cuyo director, Nicholas Serota, destacó que el Art Project "da a todas nuestras audiencias una oportunidad sin igual para acercarse de manera realmente estrecha a grandes obras de arte".
El vicepresidente tecnológico de Google para Europa, África y Oriente Medio, Nelson Mattos, consideró que se trata "de un gran paso adelante en la manera en la que la gente interactúa con estas maravillosas piezas de arte" y subrayó que facilitará el acceso al arte a millones de personas que no pueden visitar un museo. Mattos aseguró que el Art Project nace con la vocación de ampliarse en el tiempo y de llegar a otros museos importantes que no están en la lista -los más renombrados son el Louvre y el Prado-.
El buscador de Internet, que financia íntegramente este programa, ha conseguido ponerlo en marcha en un año y medio, gracias a la participación de un grupo de sus trabajadores que se embarcaron en lo que en Google se conocen como los "proyectos 20 por ciento". Se trata de programas de incentivos a los empleados de la compañía, que pasan a dedicar un quinto de su jornada laboral a trabajar en iniciativas que potencialmente pueden convertirse en producto, tal y como ha ocurrido con este Art Project.
Miguel Ángel Recio, director gerente del madrileño Thyssen, se mostró muy satisfecho con el producto y convencido de que, lejos de alejar a los visitantes de los museos, este Art Project servirá para estimular nuevas visitas y atraer "a otro tipo de usuarios". "Para nosotros es muy positivo, porque servirá para atraer a personas que hasta ahora no nos conoce de nada", dijo Recio.

 

 



__________ Información de NOD32, revisión 5844 (20110203) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages