Oaxaca: Exigen cancelar megaproyecto eólico del Istmo de Tehuantepec

0 views
Skip to first unread message

Espacio Climatico Chiapas

unread,
Jun 25, 2011, 6:08:54 PM6/25/11
to Espacio Climático Chiapas - PRENSA
Juchitán, Oaxaca, a 24 de Junio de 2011

DENUNCIA PÚBLICA



A la prensa nacional e internacional,
A los organismos de los derechos humanos
A la sociedad civil nacional e internacional
A los Medios de Comunicación Comunitarios, nacionales e
internacionales

A los pueblos en general



Ejidatarios y Ejidatarias de Unión Hidalgo, indígenas zapotecas,
continuamos denunciando enérgicamente la forma en que empresas
extranjeras en contubernio con el gobierno federal, estatal y
municipal continúan despojándonos de nuestras tierras y territorio.
Las empresas extranjeras, la mayoría españolas llegaron al Istmo de
Tehuantepec arrendando las tierras ejidales y comunales y de pequeña
propiedad, con la intención de construir parques eólicos y abastecer
de energía eléctrica a otras empresas. Estas transnacionales
prometieron grandes beneficios y desarrollo, para instalar el
Megaproyecto Eólico del Istmo de Tehuantepec, sin embargo al día de
hoy lo que vemos es una política de abuso e intimidación en contra de
las y los dueños de las tierras.



El día de ayer 23 de junio del presente, representantes de la empresa
españolas DEMEX se presentaron con lujo de violencia a nuestros
terrenos ubicados en la Fase 1 Las Palmas Zapotal del Polígono Piedra
Larga en que DEMEX proyecta construir un parque eólico para abastecer
a la empresa BIMBO (según declaraciones de Georgina Kessel). La
intención de los representantes de DEMEX era desalojarnos de nuestros
propios terrenos, amenazándonos e intimidándonos con la presencia de
la Agencia Estatal de Investigación quienes declararon que se sigue
una investigación penal en nuestra contra por oponernos a un falso
desarrollo y a un contrato leonino a todas luces. En todo momento los
representantes de la empresa española DEMEX contaron con la protección
de los Agentes Estatales de Investigación, quienes armados y a bordo
de una camioneta blanca Nissan sin placas observaban y resguardaban a
los empresarios españoles.



El 24 de mayo del presente año decidimos en asamblea de inconformes
cercar nuestros terrenos al ver las grandes e irreparables
afectaciones que han realizado en nuestras tierras, cosa que no nos
explicaron al momento de contratar, diciéndonos solamente que serian
afectaciones mínimas. Toda esta situación hace evidente la violación a
los derechos de los pueblos indígenas zapotecas ya que la empresa
DEMEX entro a nuestro territorio sin darnos la información necesaria y
efectiva, esto en complicidad con las autoridades el gobierno estatal
y federal y en flagrante violación al convenio 169 de la OIT que
establece condiciones claras de protección para las tierras de los
pueblos indígenas en su Artículo 17 inciso 3 que a la letra dice:
“Deberá impedirse que personas extrañas a esos pueblos puedan
aprovecharse de las costumbres de esos pueblos o de su desconocimiento
de las leyes por parte de sus miembros para arrogarse la propiedad, la
posesión o el uso de las tierras pertenecientes a ellos.”



A mas de 5 Años de que llegaron los representantes españoles de DEMEX
a Unión Hidalgo lo que tenemos es;



· La firma de un contrato leonino, que de haber sabido su contenido
y consecuencias nunca hubiéramos firmado

· nos prometieron pagos por afectaciones a nuestras tierras, que si
bien no firmamos, por que confiamos en su palabra, se han negado a
cumplir, y ahora que les exigimos que cumplan, nos mandan a la policía
y nos reprimen.

· La empresa DEMEX con quien firmamos los contratos, ha cedido los
derechos sobre nuestra parcelas a otra empresa que no conocemos,
sabiendo solamente que NAFINSA esta financiándolos con dinero publico.

· Se han coludido con el presidente municipal, con el gobierno del
estado y el gobierno federal. Para AMENAZARNOS, emplean la fuerza
publica estatal para que la empresa siga destruyendo nuestras tierras
y nuestra cultura.

Ante esto reiteramos:



· nuestra lucha de resistencia frente a la invasión extranjera y del
Megaproyecto Eólico transnacional

· el rescate de la dinámica de la propiedad colectiva,
constituyéndonos en asamblea y nombrado a nuestros propios
representantes para defender nuestros derechos como pueblo indígena.



Exigimos:

· La cancelación del Megaproyecto Eólico del Istmo de Tehuantepec
por violentar los derechos de los Derechos de los pueblos indígenas.

· Cancelación de los contratos civiles de arrendamiento que firmamos
con DEMEX,

· La cancelación de las Averiguaciones Previas y órdenes de
aprehensión que obren en contra de todos los que nos oponemos al
despojo de nuestro territorio.

· Exigimos al Gobierno de Gabino Cue que defina si está del lado de
los pueblos o al lado de las empresas!



Atentamente:

Ejidatarios de Unión Hidalgo, afectados por DEMEX

Asamblea de los Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y Territorio



No al despojo de los territorios indígenas!

Fuera empresas colonialistas del Istmo de Tehuantepec!

La tierra no se vende, se ama y se defiende!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages