PUNO ACOGERÁ EL V FORO DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL 2019
El Foro se realizará en el Teatro Municipal de Puno, donde se tendrá como ponentes a Diego Macera y Victor Shiguiyama
Este jueves 06 de junio se da inicio al V Foro de Desarrollo Económico Regional Puno 2019, la misma que se desarrollará en el Teatro Municipal de Puno con charlas magistrales de reconocidos profesionales y el día 07, la clase de Economía Pública en la Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano.
En el foro, estarán presentes: Diego Macera Poli, gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), profesor del Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico, y columnista del diario El Comercio y de Semana Económica, quien expondrá el tema “Logros y Retos del Desarrollo Económico y social de Puno”.
También estará Victor Shiguiyama Kobashigawa, ex superintendente de la SUNAT y actual director de Gobiz. Ingeniero industrial graduado en la Universidad de Lima, Master en Administración de Empresas en la Universidad de San Ignacio de Loyola y la Universidad de Québec en Montreal; exponiendo el tema “Formalización y transformación digital”.
Y los panelistas invitados son: Ing. Norman Beltran Castañon, decano del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Puno, Ing. Alcides Huamaní Peralta, docente de la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA Puno, y el Ing. Wilfredo Gonzales Valero, funcionario de Planificación y Presupuesto de la Dirección Regional Agraria de Puno.
Cabe resaltar, que la entrada a la Charla Magistral será libre y contará con certificados de participación gratuitos, esta actividad se desarrollará en el Teatro Municipal Provincial de Puno desde las 9:30 de la mañana.
Las actividades continuaran con una clase de Stata Básica para economistas y una clase magistral de Economía Pública, en el laboratorio y auditorio de la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA Puno.
Este 5to Foro lo organiza el Instituto Peruano de Economía con el auspicio de la Fundación Bustamante y en coordinación con la Cámara de Comercio y la Producción de Puno y la Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.