La contabilidad financiera se puede entender como la técnica que permite mediante un método específico recoger, clasificar y plasmar las operaciones con el exterior realizadas por la empresa y que afectan a su situación patrimonial y financiera. La información que ofrecela contabilidad financiera o general, será de utilidad tanto a nivel interno para planificar y controlar la gestión de la empresa, como a los agentes externos de la unidad empresarial.
El estudio de la contabilidad tiene que hacerse teniendo siempre a mano el Plan General Contable y será fundamental que el alumno aprenda a utilizarlo identificando desde el primer momento el contenido de las cinco partes en que se divide para hacer un uso ágil del mismo.
La contabilidad financiera es esencial para las empresas, ya que permite a los propietarios, gerentes y otros interesados, como inversores y acreedores, evaluar la salud financiera y el desempeño de la organización. Además, la contabilidad financiera es necesaria para cumplir con las obligaciones fiscales y legales.
Para garantizar la calidad y la comparabilidad de la información financiera, la contabilidad financiera se rige por una serie de principios y normas. A continuación, se presentan algunos de los principios básicos:
El balance general es un informe que muestra la situación financiera de la empresa en un momento específico. Está compuesto por activos, pasivos y patrimonio. Los activos representan los recursos que la empresa posee, los pasivos son las obligaciones que la empresa tiene, y el patrimonio es la diferencia entre los activos y pasivos, que corresponde a la inversión de los propietarios.
Una vez que se han registrado y ajustado todas las transacciones, se procede a elaborar los estados financieros, que reflejan la situación económica y financiera de la empresa en el período analizado.
La contabilidad financiera es una herramienta fundamental para las empresas, ya que proporciona información valiosa sobre su situación económica y financiera, y permite tomar decisiones informadas. El proceso contable, la elaboración de estados financieros y su análisis son elementos clave para una gestión financiera exitosa.
Los principios básicos de la contabilidad financiera son las reglas y normas que rigen la práctica contable para garantizar la calidad y la comparabilidad de la información financiera. Algunos de estos principios son la entidad, el período contable, el conservadurismo y la consistencia.
La contabilidad financiera es importante para las empresas porque permite a los propietarios, gerentes y otros interesados evaluar la salud financiera y el desempeño de la organización. Además, la contabilidad financiera es necesaria para cumplir con las obligaciones fiscales y legales.
Introducción a la contabilidad financiera que muestra el efecto sobre el balance de varias operaciones contables. Es un principio al estudio de la contabilidad financiera simple que se continúa con los dos vídeos siguientes que muestran qué son los mayores y cómo se realizan los asientos contables.
Esta obra pretende dotar a su lector de una primera base contable que le permita registrar contablemente distintos hechos y transacciones económicas y, en general, aproximarse a la interpretación de la información económico-financiera de una empresa u organización.
Las pequeñas empresas suelen optar por la contabilidad de efectivo porque es intuitiva y sencilla. Esta contabilidad registra los ingresos cuando llegan a la cuenta bancaria de la empresa y los gastos cuando se pagan. Es decir, el intercambio del pago es lo que marca la transacción en el ejercicio contable de la empresa.
Imagina que trabajas en el sector editorial y ofreces suscripciones mensuales a revistas. Un cliente ha pagado una factura por adelantado en diciembre de 2021 para recibir revistas durante todo el año. Con la contabilidad de devengo, reconocerás los ingresos como cuotas a medida que se entregue cada una de las doce revistas.
Eneste último caso, las empresas de SaaS que usan la contabilidad de efectivo desajustan sus ingresos y gastos. Imagina que tienes una empresa SaaS que cobra cada mes a los clientes que por lo regular, factura el mes anterior a la prestación de los servicios. Si utilizas la contabilidad de devengo, te aseguras de que los ingresos obtenidos en diciembre de 2021 coincidan con los servicios prestados ese mes. En tus informes contables verás los beneficios y las pérdidas con mayor precisión.
Las empresas que usen la contabilidad de devengo también deberán estar atentas a las cuentas bancarias para asegurarse de tener liquidez más que suficiente para cubrir los costos. A veces, las empresas pueden parecer rentables a largo plazo con la contabilidad de devengo aunque sufran alguna falta de liquidez a corto plazo.
Cuanto más crezca tu empresa, más complicado será gestionar el reconocimiento de ingresos con precisión y eficiencia. Ampliar los procesos manuales es ineficiente y suele dar lugar a errores, lo que te hace perder tiempo, energía y recursos. Revenue Recognition de Stripe acaba con los inconvenientes de la contabilidad de devengado y le da tiempo a tu equipo para cerrar los libros contables de una forma rápida, correcta y que cumpla con las normativas pertinentes. Usa la herramienta de elaboración de informes de Stripe para obtener una imagen completa de tus ingresos, acceder y evaluar fácilmente las transacciones, los datos del cumplimiento y los términos de facturación dentro y fuera de Stripe.
Olvídate de tediosas integraciones de ingeniería gracias a los informes de contabilidad inmediatos. Tu equipo puede crear y descargar automáticamente informes que ofrezcan a los auditores internos y externos un proceso de reconocimiento de ingresos sencillo.
Cómo están? Espero que se encuentren muy bien; a través de este curso aprenderán nociones básicas sobre contabilidad financiera, y posteriormente, aprenderán a realizar cálculos de personas físicas y la normatividad aplicable a las personas morales; las lecciones serán sencillas, especialmente dirigidas para estudiantes que encuentren dificultad en la contabilidad y personas que deseen ampliar sus conocimientos. Sin más preámbulo, comenzaré dando una pequeña reseña sobre la contabilidad financiera.
Introducción a la contabilidad financiera. Las normas que rigen la contabilidad. La representación del patrimonio: el balance. Los cambios en el patrimonio neto: ingresos y gastos. El registro contable. El ciclo contable. Las existencias. Acreedores y deudores comerciales. Inmovilizado material. Instrumentos financieros. Las cuentas anuales
Un sistema de contabilidad de costos proporciona la información necesaria a una empresa de manera rápida, fácil y puntual. Esto se destaca al momento de analizar y registrar la información obtenida para garantizar prontitud.
Revisa el impacto en el costo de un producto al añadir una unidad a la producción. Este tipo de contabilidad de costos es muy útil para tomar decisiones económicas a corto plazo. Ayuda a identificar el impacto de los diferentes niveles de costos y volumen en las ganancias operativas.
La identificación, medición, acumulación e interpretación de la información de tus gastos funciona tanto para usos internos como externos, y te permite planear, controlar y asegurar tu contabilidad.
Para llevar a cabo un análisis en la contabilidad general se necesita llevar un sistema cronológico de todas las variables y operaciones financieras, mientras que la contabilidad de costos se aplica a un proceso de análisis de los gastos que ocurren en la transformación de materia prima a producto.
Puede ser común que exista alguna confusión entre la contabilidad de costos y la contabilidad financiera. Si bien ambas tienen que ver con el registro de costos, presentan ciertas diferencias importantes a tener en cuenta al momento de implementarlas.
La contabilidad de costos genera información que se utiliza para controlar las operaciones con el objetivo de maximizar la rentabilidad y eficiencia de la empresa. La contabilidad financiera determina los resultados financieros de un período contable y la posición de los activos y pasivos.
Como todo método, la contabilidad de costos, además de ventajas para tu empresa, también puede presentar ciertos inconvenientes a la hora de intentar implementarse. Profundicemos un poco más en ambos aspectos.
Con la contabilidad de costos puedes calcular el precio exacto para fabricar un producto, así que tendrás una verificación precisa de los gastos relacionados con las actividades de producción que realiza tu empresa.
Para que quede más claro el proceso, te compartimos algunos resúmenes que te mostrarán cómo hacer una contabilidad de costos. Es una operación sencilla para que puedas visualizar cómo debe lucir este elemento.
Con este curso de introducción a la contabilidad financiera dominarás las habilidades técnicas necesarias para analizar estados financieros y declaraciones. Después, serás capaz de aplicar estas habilidades a un reto empresarial del mundo real.
Este curso gratuito, creado e impartido por la Universidad de Pensilvania, forma parte de un Programa Especializado en Fundamentos Empresariales. En él, a través de 5 cursos, aprenderás más sobre la consistencia y la fundamentación del marketing, la contabilidad, las operaciones y las finanzas del sector público y privado. Gracias a ello, podrás controlar y mejorar la contabilidad financiera de tu empresa.
aa06259810