ANALISIS DE RESULTADOS
ENZIMA;
Son moléculas estrictamente proteicas, es decir son Proteínas
Globulares que regulan la mayor parte de las reacciones metabólicas
de
los seres vivos. Prueba de ello es que las enzimas sufren
desnaturalización, no dializan y sufren saturación.
Lo sintetizan tanto los seres Autótrofos como Heterótrofos.
Pueden actuar a nivel intracelular o extracelular.
Actúan en el mismo lugar donde se segregan.
Son solubles en agua y tienen gran difusibilidad en los líquidos
orgánicos.
Según su composición molecular, se distinguen en dos tipos de
enzimas:
una estrictamente Proteica, la ribonucleasa, y otra constituida por
la
unión mediante enlaces, llamada Proteína Conjugada
Son activas a concentraciones pequeñas.
Son catalizadores orgánicos verdaderos, pues no son afectados por la
reacción que catalizan.
http://www.educomputacion.cl/images/stories/digestion/enzima.jpg
DIGESTIÒN QUIMICA: Una digestión química que es realizada por la
saliva al ponerse en contacto con el alimento, proceso que se
denomina
"insalivación". Esta digestión se produce en la boca en los humanos.
http://auladiver.wikispaces.com/file/view/4digestivo4.png/79944447/4digestivo4.png
DIGESTIÓN MECANICA: es el proceso mediante el cual, a través de la
masticación, donde utilizamos nuestros dientes, y transformamos el
alimento en una masa denominada bolo alimenticio, gracias a la saliva
que activa sobre esta masa de alimentos, la cual se prepara para la
deglución, donde pasará desde la cavidad bucal hasta el estómago.
http://www.santillana.es/static/proyectosEnRed/secunda/imagenes/digestion.jpg
DEGRADACIÓN: es el Proceso de descomposición de la materia, por
medios
físicos, químicos o biológicos
http://viviendosanos.com/wp-content/uploads/2007/09/frutas01.jpg
SALIVA:
Agua: Representa un 99% de su volumen, en la que se disuelven el 1%
restante formado por sales minerales como iones de sodio, potasio,
cloruro, bicarbonato y fosfatos. El agua permite que los alimentos se
disuelvan y se perciba su sabor en el sentido del gusto.
Iones cloruro: Activan la amilasa salival o ptialina.
Bicarbonato y fosfato: Neutralizan el pH de los alimentos ácidos y de
la corrosión bacteriana.
Moco: Lubrica el bolo alimenticio para facilitar la deglución y que
pueda avanzar a lo largo del tubo digestivo, sin dañarlo.
Lisozima: Es una sustancia antimicrobiana que destruye las bacterias
contenidas en los alimentos, protegiendo en parte los dientes de las
caries y de las infecciones.
Enzimas: Como la ptialina, que es una amilasa que hidroliza el
almidón
parcialmente en la boca, comenzando la digestión de los hidratos de
carbono.
Estaterina: Con un extremo aminoterminal muy ácido, que inhibe la
precipitación de fosfato cálcico al unirse a los cristales de
hidroxiapatita. Además, también tiene función antibacteriana y
antifúngica.
Otras sustancias: Como inmunoglobulinas específicas, transferrina,
lactoferrina.
Calcio: Que ayuda a digerir el alimento. Es inodora como el agua (sin
olor).
http://news.softpedia.com/images/news2/Saliva-Shows-Stress-Levels-on-Kids-2.jpg
AZUCARES SIMPLES :Los azúcares simples son en sí hidratos de carbono
que nos aportan grandes cantidades de calorías vacía, o que
simplemente no nos aportan nutrientes al organismo, por eso se las
llama de esa manera.
http://www.abajarcolesterol.com/wp-content/uploads/azucares-simples.jpg
AZUCARES COMPLEJOS:Los carbohidratos complejos son los polisacáridos;
formas complejas de múltiples moléculas. Entre ellos se encuentran la
celulosa que forma la pared y el sostén de los vegetales; el almidón
presente en tubérculos como la patata y el glucógeno en los músculos
e
hígado de animales.
http://1.bp.blogspot.com/_cINm7VewASI/Rdn9u8I-H0I/AAAAAAAAAE4/hYQ4o5cU43o/s320/azucares%2Bcomplejos.JPG
POLIMEROS: La materia esta formada por moléculas que pueden ser de
tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros.
Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de
moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas
de
las formas más diversas
http://terravida.com/wp-content/uploads/2007/08/Polimeros_hidroabsorbentes.jpg
MONOMEROS: es una molécula de pequeña masa molecular que unida a
otros
monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos,
generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros.
http://www.continents.com/porcine%20insulin%20hexamer.gif