Actividad Experimental 5. Octava etapa.

0 views
Skip to first unread message

perla padilla basilio

unread,
Oct 5, 2010, 10:01:00 PM10/5/10
to Practicas de Biologia 528
Mi hipotesis de esta práctica es la siguiente:

“La alimentación y excreción en Paramecium”
Hipótesis.
Observar y conocer un organismo unicelular llamado Paramecium. Así
mismo, identificaremos sus estructuras celulares y observar cómo lleva
acabo su alimentación, excreción y regulación del agua.
De esta forma inferiremos a que un ser multicelular se alimenta,
excrementa y regula el agua de la misma forma que el Paramecium, ya
que este contiene una única célula que realiza las mismas funciones.

¿Qué opinas Carlos?...

carlos valdes

unread,
Oct 5, 2010, 10:19:51 PM10/5/10
to Practicas de Biologia 528
Yo creo que al hacer la observación del paramecium podremos encontrar
algunas similitudes entorno a su alimentación con los organismo antes
estudiados (la lombriz, la hidra organismos multicelulares ) puesto
que su alimentación es heterótrofa aunque en nivel de complejidad el
paramesium es por mucho más simple y si los libros no me engañan
sabemos que en este tipo de organismo la membrana externa absorbe y
expulsa regularmente el agua del exterior con el fin de controlar la
osmorregulación que según mi maestra de biología II Martha Villar
Carmona la osmorregulación es forma activa de regular la presión
osmótica del medio interno del cuerpo para mantener la homeostasis de
los líquidos del cuerpo , proceso dirigido por dos vacuolas.
Po otro lado con la practica podremos resolver mas de nuestras dudas
acerca de su alimentación de una forma mas concreta.
Sé que no es el medio pero me gustaría agradecerle a mi maestra Martha
Villar Carmona el conocimiento y los consejos que me brindo


On 5 oct, 21:01, perla padilla basilio

perla padilla basilio

unread,
Oct 5, 2010, 10:23:13 PM10/5/10
to Practicas de Biologia 528


Me parece muy bien!! pues yo diria que la hipotesis quedara de esta
forma:

“La alimentación y excreción en Paramecium”

Hipótesis.

Observar y conocer un organismo unicelular llamado Paramecium. Así
mismo, identificaremos sus estructuras celulares y observar cómo
lleva
acabo su alimentación, excreción y regulación del agua.

Al hacer la observación del paramecium podremos encontrar
algunas similitudes entorno a su alimentación con los organismo antes
estudiados (la lombriz, la hidra organismos multicelulares ) puesto
que su alimentación es heterótrofa aunque en nivel de complejidad el
paramesium es por mucho más simple y si los libros no me engañan
sabemos que en este tipo de organismo la membrana externa absorbe y
expulsa regularmente el agua del exterior con el fin de controlar la
osmorregulación que según mi maestra de biología II Martha Villar
Carmona la osmorregulación es forma activa de regular la presión
osmótica del medio interno del cuerpo para mantener la homeostasis de
los líquidos del cuerpo , proceso dirigido por dos vacuolas.
Po otro lado con la practica podremos resolver mas de nuestras dudas
acerca de su alimentación de una forma mas concreta.

¿Qué opinas Carlos?
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages