Actividad experimental 4, Quinta etapa Digestión de las grasas

1 view
Skip to first unread message

carlos valdes

unread,
Oct 9, 2010, 8:55:31 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528
Preguntas generadoras:
1. ¿Cómo actúa la bilis sobre las grasas?
La bilis interviene en los procesos de digestión actúa como
emulsificante en los ácidos grasos, en otras palabras rompe las grasas
para formar pequeñas gotas de estas mismas para que puedan ser
degradadas con mayor facilidad por las enzimas y sean asimiladas por
el intestino delgado.

2. ¿En dónde se produce la bilis?
La bilis se produce en los unas células del hígado llamadas
hepatocitos, que drenan a través de los múltiples conductos biliares y
que penetran en el hígado.
3. ¿Cuál es el papel que desempeñan las grasas del alimento, en los
animales?
Los ácidos grasos tienen papeles muy importantes dentro de la
alimentación de los organismos heterótrofos pues son moléculas
energéticas y necesarias en todos los procesos celulares en presencia
de oxígeno.
Los ácidos grasos son componentes fundamentales de los fosfolípidos y
esfingolípidos, moléculas que forman la bicapa lipídica de las
membranas de todas las células.

perla padilla basilio

unread,
Oct 9, 2010, 9:03:35 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528


4. ¿Por qué es necesario que se emulsifiquen las proteínas del
alimento?
Para que sea mas facil su absorción.

5. ¿Qué es la emulsificación de uan grasa?
La sustancia emulsificadora (un ejemplo: la bilis) rompe las
gotas grandes de una grasa en gotas pequeñas.


* No estoy muy segura en la 4 o mas bien siento que esta incompleta si
pueden agregarle mas mejor !! va?

alejandra martinez

unread,
Oct 9, 2010, 9:07:46 PM10/9/10
to practicas-de...@googlegroups.com
Considero qué estan bien.
Solamente les falta un poco más de informacción(rollo) poquito en la 4.- nadamás
pero si para eso es.

carlos valdes

unread,
Oct 9, 2010, 9:20:47 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528
Mira tú respuesta de la pregunta "4" no está mal solo que debes de
aclarar que es necesario que se emulsifiquen y que la finalidad de
esto es que las enzimas puedan actuar más rápido para su absorción en
el intestino delgado

On 9 oct, 20:03, perla padilla basilio

perla padilla basilio

unread,
Oct 9, 2010, 9:37:56 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528


ok!!!

perla padilla basilio

unread,
Oct 9, 2010, 9:44:52 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528


los Resultados que obtuvimos fueron los siguientes:

Contenido del tubo. Durante el agitado 1 min despues de
agitarlo
(tamaño de las gotas)
(tamaño de las gotas)



Agua+aceite grandes
siguieron grandes

Agua+aceite+bilis medianas muy
pequeñas


Estan de acuerdo????

alejandra martinez

unread,
Oct 9, 2010, 9:46:40 PM10/9/10
to practicas-de...@googlegroups.com
si si estoy de acuerdo
 

alejandra martinez

unread,
Oct 9, 2010, 9:48:07 PM10/9/10
to practicas-de...@googlegroups.com
sabes lo unico de faltaria sería explicar porqe sucedio eso en cada  tubo
cómo ven??

 

perla padilla basilio

unread,
Oct 9, 2010, 9:49:36 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528
yo creo k eso va en analisis de resultados no ????

carlos valdes

unread,
Oct 9, 2010, 10:02:48 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528
Sí estoy deacuerdo pues eso fue lo que obtuvimos durante el proceso de
la practica aunque si tienes razon en que deverian de ir en analisis
de resultados con una explicación del por que obtubimos eso

On 9 oct, 20:44, perla padilla basilio

perla padilla basilio

unread,
Oct 9, 2010, 10:19:15 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528


Analisis de resultado:

Lo que pudimos observar en la practica, en cada uno de los vasos, es
como las substacncias emulsificadortas pueden rompre o no las gotas
grandes de las grasas en gotas pequeñas por medio de la bilis (que
actuo como una sustancia emulsificadora) y asi l enzima digestiva
llamada lipasa actua en las grasas.

Conceptos claves:
Grasa: las grasas son sustancias apolares y por ello son insolubles en
agua. Esta apolaridad se debe a que sus moléculas tienen muchos átomos
de carbono e hidrógeno unidos de modo covalente puro.

Emulsificación: Proceso por medio del cual un líquido es dispersado en
otro en forma de pequeñas gotas.

Hidrofílico: tendencia a captar agua

Hidrofóbico: característica que las moléculas no polares tienden para
formar los agregados intermoleculares en un medio acuoso e
interacciones intramoleculares análogas

Emulsificación de las grasas: la sustancia emulsificadora (un ejemplo:
la bilis) rompe las gotas grandes de una grasa en gotas pequeñas.

Bilis: sustancia que emulsifica a las grasas.

Sitio de producción de bilis: es secretado por el hígado y almacenado
en la vesícula biliar.

Sitio de degradación de las grasas en el aparato digestivo: en el
estómago.


* Listo solo tengo duda en la ultima!! si estoy de acuerdo???

alejandra martinez

unread,
Oct 9, 2010, 10:22:11 PM10/9/10
to practicas-de...@googlegroups.com
Esta muy bien la explicación de los conceptos y del resultado.
Así esta lista

carlos valdes

unread,
Oct 9, 2010, 10:36:27 PM10/9/10
to Practicas de Biologia 528
Pues mira la lipasa pancreatica como su nombre lo dice la produce el
pancreas y se encuentra en el jugo gastrico y por tanto me parece que
si stas bien tu ultima respuesta

On 9 oct, 21:19, perla padilla basilio
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages