Hipótesis. Práctica 3. Consumo de oxígeno durante la respiración de semillas de frijol y lombrices.

3 views
Skip to first unread message

perla padilla basilio

unread,
Feb 7, 2011, 3:18:32 AM2/7/11
to Practicas de Biologia 528
Chicos, esta es mi hipótesis:

Infiero que la gota de colorante rojo, que se nos pide que coloquemos
en el matraz de semillas de frijol y lombrices, sera el indicador de
la cantidad de oxígeno que cosumen los dos. Yo infiero qe el consumo
será identico, ya que los dos tienen una respiración similar.

Siento que mi hipótesis es muy corta y les pido su ayuda para que la
podamos amplir y entender más concepto. Dentro d elo uqe cabe siento
que esoy en lo correscto.

Espero sus respuestas... saludos!!!!

carlos valdes

unread,
Feb 7, 2011, 10:31:48 PM2/7/11
to practicas-de...@googlegroups.com

Planteamiento de las hipótesis:

Como sabemos la captación de oxigeno del medio es indispensable para la respiración y sin excepción todos los organismos necesitamos de energía para cualquier actividad sin importar la que sea.

Con ayuda del respiro metro y el colorante podremos medir el consumo de oxigeno que llevan a cabo las lombrices y las semillas de frijoles yo deduzco que las lombrices tendrán un mayor consumo de oxigeno que las semillas pero solo lo podremos comprobar hasta llevar a cabo la práctica.    

perla padilla basilio

unread,
Feb 7, 2011, 10:42:56 PM2/7/11
to practicas-de...@googlegroups.com
yo creo k el primer parrafo de tu hipotesis carlos puess ya lo vimos en la practica anterior pero lo segundo esta biennn
 creo yo

alejandra martinez

unread,
Feb 8, 2011, 8:03:25 PM2/8/11
to practicas-de...@googlegroups.com
Estoy de acuerdo con Carlos ya que lo primero que pones de
como sabemos la captacion de oxígeno...etc.. es una introduccion y cuando ya viene lo del respiro metro y el colorante que servira como indicador es la hipotesis, que no necesita ser larga ok

Maria Eugenia Tovar

unread,
Feb 8, 2011, 10:18:48 PM2/8/11
to practicas-de...@googlegroups.com
Hola Chicos:
Están bien las dos hipótesis de Perla y Carlos.
Saludos cariñosos
Dra Tovar

El 7 de febrero de 2011 02:18, perla padilla basilio <perlapadil...@gmail.com> escribió:

Araceli Hernandez Jimenez

unread,
Feb 11, 2011, 2:40:48 PM2/11/11
to practicas-de...@googlegroups.com
yo pinso que tiene razón ya que el indicador es lo principal en esté práctica para poder así ver el porcentaje (cantidad) de oxigeno aunque pienso que tal vez no sea tan igual ya que son cosas distintas pero ya lo comprovaremos aunque su respiracion es un poco coincidible.

El 7 de febrero de 2011 02:18, perla padilla basilio <perlapadil...@gmail.com> escribió:

dulce vargas

unread,
Feb 12, 2011, 9:00:28 PM2/12/11
to practicas-de...@googlegroups.com
Yo creo que la solucion de rojo congo al 1% marcara valores similares en cuanto a la velocidad de la respiracion de lombrices y frijoles ya que ambos son sereves vivos y lo que cambia no es el proceso como obtienen el oxigeno sino los mecanismos mediante los cuales se obtiene el oxigeno.
Por lo tanto concuerdo con Perla en que la respiracion sera similar.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages