Hipótesis Actividad Experimental 3. Producción e identificación de glucosa en Elodea expuesta a la luz y a la obscuridad.

5 views
Skip to first unread message

perla padilla basilio

unread,
Nov 15, 2010, 9:30:40 PM11/15/10
to Practicas de Biologia 528
Chicos esta es mi hipótesis ¿Qué opinan ustedes?

Observaremos la producción de oxigeno e incluso glucosa por las
plantas expuestas a la luz y veremos que en la obscuridad esto no es
posible, ya que se requiere de luz que produce energía del sol, la
cual se transforma en energía química. Así que por este motivo veremos
que la luz es importante para el proceso de fotosíntesis.

carlos valdes

unread,
Nov 15, 2010, 9:53:44 PM11/15/10
to practicas-de...@googlegroups.com
 Como sabemos la fotosíntesis tienen dos face la oscura y la luminosa.
Todos los organismos vivos llevan acabo el proceso de repiración ya sea aeroboa o anaerobia, y en esta practica podremos apresiar gracias a los indicadores de Oxigemo y de dioxido que tanto gas se produce de estos dos elementos.
 Durante la respiración, una parte de la energía libre desprendida en estas reacciones exotérmicas es incorporada a la molécula de ATP, que puede ser a continuación utilizada en los procesos endotérmicos, como son los de mantenimiento y desarrollo del organismo (anabolismo).

alejandra martinez

unread,
Nov 15, 2010, 10:00:51 PM11/15/10
to practicas-de...@googlegroups.com
MIREN LO DELS DOS ME PARCE CORRECO, PERO DIGO QE LO DE PERLASE QUEDE PORQUE VIENE COMO  QE MÁS ESPECIFICO!! O COMBINARLO.
PERO LO TUO PERLA YO DIGO

Maria Eugenia Tovar

unread,
Nov 15, 2010, 10:06:52 PM11/15/10
to practicas-de...@googlegroups.com
Hola Chicos:
La hipótesis de Perla se refiere a la respiración y ahora estamos viendo la fotosíntesis, la hipótesis de Carlos está mejor planteada y es con la que pueden trabajar. Tengan mucho cuidado de no confundir los procesos la fotosíntesis en una forma de alimentación y la respiración es un procesos diferente que se realiza en las mitocondrias y lo veremos el próximo semestre.
Saludos
Dra Tovar

El 15 de noviembre de 2010 20:30, perla padilla basilio <perlapadil...@gmail.com> escribió:

carlos valdes

unread,
Nov 15, 2010, 10:10:53 PM11/15/10
to practicas-de...@googlegroups.com
cade de destacar que:

La reacción química global de la respiración es la siguiente:

C6 H12 O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (ATP)


perla padilla basilio

unread,
Nov 15, 2010, 10:21:41 PM11/15/10
to Practicas de Biologia 528
Ok maestra entonces elegimos la de Carlo. Tendremos mas cuidado en
plantear nuestras hipótesis. Muchas gracias! saludos!!!

On 15 nov, 21:06, Maria Eugenia Tovar <marutova...@gmail.com> wrote:
> Hola Chicos:
> La hipótesis de Perla se refiere a la respiración y ahora estamos viendo la
> fotosíntesis, la hipótesis de Carlos está mejor planteada y es con la que
> pueden trabajar. Tengan mucho cuidado de no confundir los procesos la
> fotosíntesis en una forma de alimentación y la respiración es un procesos
> diferente que se realiza en las mitocondrias y lo veremos el próximo
> semestre.
> Saludos
> Dra Tovar
>
> El 15 de noviembre de 2010 20:30, perla padilla basilio <
> perlapadillabasili...@gmail.com> escribió:
>
>
>
> > Chicos esta es mi hipótesis ¿Qué opinan ustedes?
>
> > Observaremos la producción de oxigeno e incluso glucosa por las
> > plantas expuestas a la luz y veremos que en la obscuridad esto no es
> > posible, ya que se requiere de luz que produce energía del sol, la
> > cual se transforma en energía química. Así que por este motivo veremos
> > que la luz es importante para el proceso de fotosíntesis.- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages