HIpotesis de la practica 2 Mecanismos respiratorios.

3 views
Skip to first unread message

Vargas Dulce.

unread,
Jan 24, 2011, 8:37:47 PM1/24/11
to Practicas de Biologia 528
En esta practica se observaremos algunas estructuras que nos ayudaran
a entender como es que respiran los animales que carecen de pulmones,
en donde se encuentran ubicados estos mecanimos y como funcionan.

perla padilla basilio

unread,
Jan 25, 2011, 12:55:46 PM1/25/11
to Practicas de Biologia 528
Yo creo que esta bien tu idea sin embargo tenemos que inferir,
tambien, para poder entender la práctoca cuando la terminemos, por lo
que yo digo que los peces, almejas y artemias respiran por medio de
las branquias que son crecimientos exteriores de estos animales y se
requiere que esten húmedos para que no se reduzca la cantidad de
oxígeno y no incremente el CO2. Ya que la piel húmeda favorece la
difución de los gases.

En el caso de las lombrices y chapulines, el sistema tranqueal actúa
como transporte, por lo que puede suceder lo mismo que los peces.

Maria Eugenia Tovar

unread,
Jan 25, 2011, 9:07:09 PM1/25/11
to practicas-de...@googlegroups.com
Hola Dulce:
La hipótesis está incompleta, llévala mañana y la discutimos.
¡Por favor¡
Gracias
Dra Tovar

alejandra martinez

unread,
Jan 25, 2011, 9:08:40 PM1/25/11
to practicas-de...@googlegroups.com
entonces quien lleva la practica chicos??

alejandra martinez

unread,
Jan 25, 2011, 9:03:50 PM1/25/11
to practicas-de...@googlegroups.com
La hipotesis de dulce es buena y creo que debe quedarse más sin embargo añadirle un poco
de las inferencias que tenemos con respecto a estos tipos de animales es decir los marinos que
cuentan con branquias que ayudan a llevar a cabo su proceso de respiración y los insectos no se conoce de manera
inferida, sino que podemos identificar a través de esta practica los diversos organos y sistemas que llevan a cabo el
proceso de la respiración en los seres vivos.

carlos valdes

unread,
Jan 25, 2011, 9:40:32 PM1/25/11
to Practicas de Biologia 528
Disculpen la tradanza:}


Deduzco que en la práctica podremos apreciar las claras diferencias
que existen entre algunos de los sistemas respiratorios en animales
acuáticos e invertebrados en contraste con el de nosotros.
Los sistemas respiratorios con los que cuentan algunos animales
acuáticos son interesantes por que ellos reducen el recorrido del
oxigeno dentro de su organismo para llevarlo a la sangre y lo mismo
ocurre con algunos animales terrestres como las lombrices que cuentan
con poros especiales en su piel para poder asimilar en oxigeno.
No debemos de dejar a un lado el aspecto evolutivo que juega un papel
importante en la forma y estructura de cada uno de los sistemas
respiratorios.

On 24 ene, 19:37, "Vargas Dulce." <hpchicharit...@gmail.com> wrote:

Araceli Hernandez Jimenez

unread,
Jan 26, 2011, 12:08:23 PM1/26/11
to Practicas de Biologia 528
yo estoy de acuerdo con los comentarios de dulce ya que el observar a
varias
especies lograremos enrender como repiran y cual es el proceso que
siguen
(entender los mecanismos respiratorios) y asi poder entender como
funcionan
sus pulmones los que tienen,sistema traqueal y branqueas.


On 24 ene, 19:37, "Vargas Dulce." <hpchicharit...@gmail.com> wrote:

Maria Eugenia Tovar

unread,
Jan 26, 2011, 8:06:31 PM1/26/11
to practicas-de...@googlegroups.com
Hola Chicos:
Deben integrar la información respondiendo las preguntas generadoras de la práctica, Araceli, se dice barquias no branqueas.
Saludos cariñosos
Dra Tovar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages