Hermanitos, aquí encontre en internet algunos juegos de gincana para los niños del fin de semana. Vayamos viendo que juego podríamos hacerles jugar.
Voy a buscar en youtube algunas canciones para niños coregrafiadas, les paso la voz. También averiguo cuanto cuesta el alquiler de BARNEY por santa anita.
- Come la manzana
Para este juego necesitas una cuerda larga, una manzana cada dos componentes y una cuerda pequeña para cada manzana. Para preparar el juego necesitas colgar la cuerda larga de sus dos extremos, de forma que quede horizontal y a la altura de los jugadores, sumándole la altura de las cuerdas pequeñas. Tras colgar la cuerda larga engancha un extremo de las pequeñas a esa cuerda y el otro extremo a la manzana. El juego consiste en que por parejas tienen que comerse la manzana y la pareja que gane tendrá un premio. Las parejas con más premios ganan la gincana. Lo bueno que tiene este juego es que es una escusa perfecta para que tus hijos coman algo de fruta divirtiéndose. Los vencedores tendrán que ceder su victoria a la de su grupo.
- El juego de la silla
Est juego es un clásico, pero siempre gusta mucho. Se colocan sillas en un círculo, tantas como niños a jugar menos uno. Se pone música y los niños deben bailar alrededor de las sillas, todos en la misma dirección. Cuando se apaga la música se tienen que sentar. El que se quede sin silla estará eliminado y así sucesivamente hasta que solo quede uno, el vencedor. Como todos los participantes están integrados en un grupo el vencedor dará su victoria a su grupo.
- El juego de las pistas
Este juego lleva su elavoración, pero estimula mucho la inteligencia de los niños y su espíritu de equipo. Para este juego necesitas: tizas, papeles, bolis y la mente despierta. El juego de las pistas consiste en adivinar un objeto. Para ello los niños tienen que seguir un recorrido trazado mediante una serie de pistas hasta llegar a la meta, pero para pasar de una a otra tienen que superar unas pruebas. Se hacen equipos y cada equipo tiene unas pistas y unos recorridos. En cada “zona de pistas” habrá un adulto que le diga al equipo la prueba que tiene que hacer para conseguir la pista. Tras superar la prueba el adulto les dice que vayan a la siguiente “zona de pistas”, hasta que alguno lo adivine. Es necesario que las primeras pistas no den mucha información sobre el objeto que hay que adivinar y que las últimas pistas lo hagan más evidentes.
- Cereza en la harina
Para este juego necesitas una palangana con harina y una cereza escondida dentro para cada equipo. Un representante de cada equipo deberá soplar la harina hasta encontrar la cereza, que tiene que coger con la boca, sin utilizar las manos. El primero que encuentre la cereza gana.
- Carrera de gemelos
Consiste en realizar una carrera por parejas. Cada dúo atará los cordones de su zapatilla con los de su compañero, pierna derecha con izquierda del otro o viceversa. Este juego estimula mucho la coordinación, pues deberán correr atados hasta la meta. La pareja que gane dará su victoria a su equipo.
- Las momias
En este juego necesitas muchos rollos de papel higiénico y una escoba para después. Los equipos deben elegir a la persona más alta de sus componentes y empapelarlo como si fuera una momia. La primera momia terminada gana el juego
TRENZAS
Materiales:
El juego trata:
Se eligen a las dos mujeres de cada equipo que tengan el cabello más largo, para que un hombre les haga una trenza, dejando tan solo tres dedos de distancia entre la punta del pelo y el cole.
MANZANA COMUNITARIA
Materiales:
Consiste en:
Los integrantes de los respectivos equipos tendrán que hacer una fila. Cada integrante dará una mascada a una manzana y volverá al final de la fila, dándole paso al que estaba detrás de él y así sucesivamente, hasta acabar la fruta. No importa cuántos participantes compitan, ya que esto no influye en el rendimiento.
CARRETILLA
Materiales:
Se juega así:
Los equipos deberán organizar dos parejas mixtas, las cuales competirán en forma de caretillas (uno parado afirmando los pies de otro, que con las manos avanza, apoyadas en el suelo). Inicialmente se posicionaran en un punto de partida, llegando a la meta para realizar así el viaje de vuelta con los integrantes invertidos. Una vez que llega una pareja, recién puede comenzar la otra.
REVIENTA, MASTICA E INFLA
Materiales:
Éste es el juego:
Cuando el participante llega al módulo, debe tomar un globo del mesón y comenzar a inflarlo hasta que reviente. Luego de hacerlo, tomar el chicle que estaba adentro y sacarle el envoltorio, masticarlo y hacer un globo. Cuando lo logre, podrá pasar a la siguiente etapa.
CUERDA
Materiales:
Se juega de esta manera:
Se extiende una cuerda a lo largo de la cancha. Seis integrantes del equipo deberán saltarlo 5 veces de un lado a otro con las piernas juntas.
MONEDA EN LA HARINA
Materiales:
- ½ Kg. De harina
- 3 monedas de pes
Así se hace:
El participante deberá buscar la moneda sólo soplando la harina y tomar la moneda con la boca sin ocupar las manos. Al terminar la prueba correr y tocar la trompetita dos veces, dando por finalizada la gincana.
Al final de cada prueba, tocar la corneta una vez.
Para complementar la actividad observaremos un video.
--
Antes de imprimir, piensa en el medio ambiente. Tardas 5 segundos en imprimir este e-mail, el Árbol que servirá para hacer el papel, tardará 7 años en crecer. No imprimas este mensaje si no es necesario.