CON MUCHA RABIA LES ENVIO EL LINK DE ESTA NOTA EN EL PERIODICO. CABE DESTACAR QUE NE TODA LA NOTA SE HACE HINCAPIE A LA DEGRADACION DE LA JUVENTUD Y DE LOS VALORES, AUQNUE MUY POCO SE HACE MENCION A LOS PERROS SACRIFICADOS POR JOVENES ESTUDIANTES, LA NOTA PONE EL DEDO EN LA LLAGA, NO OLVIDEMOS QUE LOS ASESINOS COMIENZAN TORTURANDO INDEFENSOS ANIMALES. POR FAVOR TODOS PROTESTEN CONTRA EL GOBIERNO DE SINALOA Y LAS AUTORIDADES DE LA UAS.
GRACIAS
|
Alertan: la sociedad se degrada
Ex rector de la UAS analiza los hechos de El Salado como síntoma de la descomposición del sinaloense
debate.com.mx | Luis Enrique Ramírez | Actualizado: 26/04/2010 8:01:00Sadismo estudiantil. El acto de crueldad y terror de este miércoles en el Cobaes de El Salado, estuvo precedido de una pinta:"PURO UAS PERROS".
![]() |
Maestros y alumnos exigen un alto a la inseguridad |
![]() |
La matanza de perros tiene como objetivo sembrar el terror |
Culiacán, Sinaloa.- El exrector de la UAS Jorge Medina Viedas, en su columna "Acentos" del diario de circulación nacional Milenio, analizó ayer la violencia generada por el conflicto entre preparatorianos de la UAS y del Cobaes en El Salado, como síntoma de la descomposición social que vive Sinaloa y que se encuentra ante un momento crucial frente a las próximas elecciones.
"Sinaloa va camino a la polarización. Y es cada vez más claro que no es una pugna entre partidos. Es entre quienes quieren el cambio y los que quieren más de lo mismo. Esa disyuntiva se resolverá el 4 de julio", apunta.
>Los perros masacrados. Medina Viedas, doctor en Sociología, comienza así su artículo semanal en Milenio, titulado "En Sinaloa no, no se puede (Masacre, última parte)":
"En la población de El Salado, Culiacán, un presunto grupo de estudiantes de la preparatoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa regó el patio de un plantel vecino del Cobaes con las partes sanguinolentas de unos perros destazados. Unos días antes habían dejado una pinta: 'Pura UAS, perros'.
"De Sinaloa no hace mucho se hacían las crónicas despreocupadas de lo pintoresco de la emulación que jóvenes hacían de las figuras del narco (...) sin tomar conciencia plena de que al mismo tiempo, pedazo a pedazo, se iban desmoronando las estructuras morales de la sociedad. Y que los pedruscos estaban cayendo sobre los más desprovistos de la estructura social: niños y jóvenes.
"Lo que hoy están viviendo los sinaloenses es el resultado de años de degradación social (...) Generaciones han sido ganadas por el inframundo del dinero mal habido y el consumismo, por la superficialidad que evita el preguntarse por la existencia de los valores y de si hay algo más allá de ese éxito material fundado en la violencia y la corrupción."
>Crítico. El artículo de ayer concluye una serie iniciada el 11 de abril para analizar el modo en que la violencia, el crimen organizado y la política han venido estrechando sus lazos históricamente en Sinaloa. Como ejemplo del fenómeno, cita las figuras de Jesús Vizcarra y Héctor Melesio Cuen.
"Sinaloa vive hoy una profunda crisis moral. La disolución de buena parte de su juventud es la prueba evidente. Esta crisis no es de hoy ni del gobierno de Jesús Aguilar Padilla. Pero lo cierto es que su gobierno bajó los brazos ante la ofensiva de las fuerzas del crimen organizado y de los poderes fácticos, ambos decididos a ocupar todas las estructuras e instituciones del estado, ofensiva que conoció en su etapa expansiva durante el gobierno de su antecesor, el exgobernador Juan Millán.
"No hay en Aguilar Padilla —ni lo hubo en su antecesor— 'ninguna madre de todas las batallas, ninguna épica, ningún hecho destacable de su gobierno en el que de manera firme, estratégica y seriamente, le haya plantado cara a la situación del estado (...) no hizo nada alternativo, nada inteligente, abierto o sutil, para poner a salvo ámbitos como los que corresponden a la niñez y la juventud, donde los valores morales deben ser reproducidos y transmitidos denodada y sistemáticamente."
Responsable. Jesús Aguilar, observa el analista, "no hizo nada por ser ejemplo de pulcritud como gobernante. Por el contrario, se hizo socio de quien apoyó para la presidencia de Culiacán y ahora quiere que sea el gobernador. Lo son y nunca lo han desmentido. Una asociación en la que el gobernador es accionista minoritario y en la que se ha visto disminuido ante el socio mayoritario y ya candidato a la gubernatura Jesús Vizcarra... Sinaloa está recluida en el desencanto y el conformismo (...) Predominan el miedo, la inercia, el cinismo social. Son demasiados los intereses que están en juego. Hay pragmatismo, sordidez, malas artes de la política y dinero, mucho dinero.
"Y algunos que quieren el cambio piensan que no, que no se puede. Son las futuras tropas del escepticismo y el abstencionismo lo que conviene a los defensores del actual statu quo (...) Sin embargo, la gente honesta, combativa (...) creen que se puede; aguijonean a los escépticos, delatan a los venales, a los oportunistas, crean redes que buscan frenar a esta maquinaria que está triturando el fundamento moral de la sociedad sinaloense, condenando a sus hijos a un futuro degradante e indeseable."
Jorge Medina Viedas INTELECTUALY EXRECTORDELAUAS Nació en: Culiacán, Sin., 1945
Profesión: Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Complutense
Academia: Rector de la UAS 81-85
Política: En el CEN del PRI entre 1987-90: asesor en propaganda; delegado en Tabasco, San Luis Potosí y Michoacán; coordinador del Instituto de Capacitación Política, y subsecretario y asesor de presidencia.
Gobierno: En la Secretaría de Gobernación: director de RTC (90-93), de Comunicación Social (1993), del IMER (93-94) y de Notimex (94-99)
Articulista: El País, Excélsior, La Jornada, actualmente en Milenio.
La sangre llegó a las aulas por rivalidad entre UAS y Cobaes
El 21 de abril, en las instalaciones donde tomaban clases alumnos del Cobaes 94 en El Salado, aparecieron 2 perros cruelmente destazados en presunto 'mensaje'.
El acto fue atribuido a estudiantes de la prepa de la UAS en El Salado, que han mostrado oposición al arribo de una nueva opción de bachillerato al poblado.
El Cobaes 94 había sido objeto ya de agresiones diversas de tipo vandálico, como rotura de vidrios, lanzamiento de huevos y una pinta:"Puro UASperros".