Claro está que los problemas de Colombia son añejos pero, eso sí, han aumentado en forma alarmante y, en verdad, nos preocupan a la mayoría de los ciudadanos.
Ejemplos, las inundaciones son cada día más graves...
El desempleo crece y el rebusque también y lo más grave la inseguridad no es solo un mal de la capital ya que se presenta en todo el país...
Existen regiones, como la guajira, donde sus habitantes carecen de agua potable...
Las tarifas de los servicios públicos suben al ritmo de un ascensor pero nunca bajan...
La inmoralidad administrativa sigue campante; lo mismo que el problema del hacinamiento en las todas las cárceles colombianas...
El sector campesino está practicamente abandonado y no existen controles de precios en los insumos para la producción en el campo...
El servicio de salud, para toda la población, no es oportuno y mucho menos preventivo...
Las principales ciudades colombianas presentan los más graves índices de migrantes provenientes de Venezuela...
Para terminar con el inventario de dificultades cada día que pasa nace un escándalo y, como si lo anterior fuera poco, el ingreso a Bogotá, desde los diferentes municipios cercanos, es una gestión que tarda hasta 4 horas...
Por lo expuesto anteriormente debemos aseverar que a todos nos llegó el momento para coadyuvar en la solución de los problemas o dificultades de Colombia.
Jorge Giraldo Acevedo
Fusagasugá, Cundinamarca