Sergio Fajardo se compromete a no aumentar la edad de pensión si es presidente

0 views
Skip to first unread message

Prensa Jorge Robledo

unread,
Feb 9, 2018, 4:43:35 PM2/9/18
to polo...@googlegroups.com
Coalición Colombia y Sergio Fajardo, representan la posibilidad de vencer a los candidatos de “los mismos”.
 
[
 
 
Sergio Fajardo se compromete a no aumentar la edad de pensión si es presidente
 
 
El candidato presidencial por Alianza Verde, Sergio Farjardo, se comprometió este viernes a no aumentar la edad para pensionarse, según lo han propuesto diferentes analista e instituciones como reforma al sistema.
 
 
“El principal reto que tenemos hoy, referido a las pensiones, es buscar que los ciudadanos puedan tener un empleo digno para que puedan cotizar. Ese, y no el aumento de la edad, es el asunto que tenemos que enfrentar en primer lugar”, explicó hoy el candidato presidencial Sergio Fajardo.
 
Durante su visita a Cúcuta, en el marco de la gira que realiza por todo el país, Fajardo presentó a los medios de comunicación su posición con respecto a las pensiones.
 
La reforma pensional es una de las tareas más impopulares pero también urgentes para el próximo Gobierno dada su incidencia en el actual déficit fiscal del país.
 
La situación es crítica pues se calcula que de cada diez trabajadores colombianos solo cotizan tres en el sistema, y de quienes lo hacen, solo uno logra asegurar su pensión.
 
Sergio Farjardo no solo reiteró que no subirá la edad pensional, sino que debe buscarse un cambio a la situación que ha llevado a que pocas personas logren pensionarse.
 
“En nuestro país de las cerca de 23 millones de personas que trabajan, solo 7 cotizan. Es decir, hay 16 millones que no están aportando para su seguridad social. Eso es lo que tenemos que cambiar”, expresó Fajardo.
 
De otra parte el candidato de la Coalición Colombia subrayó que los dineros para las pensiones de personas de escasos recursos así como los necesarios para otros programas sociales, muchas veces no están llegando a sus destinatarios por causa de la corrupción que azota al país.
 
En este sentido expresó que la lucha contra la corrupción en las regiones es fundamental porque de esa manera se pueden elegir unos congresistas “válidos” para estructurar programas con el gobierno nacional que atiendan integralmente los problemas regionales.
 
El candidato señaló además que por medio de esta coalición busca cambiar la política con un campaña “sin polarizaciones ni agresiones”, y “sin prometer asuntos que resulte imposible cumplir”.
 
Finalmente, y con relación a la crítica situación en la región por causa de la inmigración venezolana, Fajardo dijo que se requiere un plan integral que atienda a los inmigrantes pero que no olvide a los colombianos de la zona.
 
Fajardo dijo también que en una época donde la moda es construir muros y separar, debe impulsarse un plan que tenga en consideración el apoyo internacional y la coordinación de distintas entidades nacionales, con el fin de mitigar de forma proactiva los problemas asociados a la migración masiva.
 
 
“El principal reto que tenemos hoy, referido a las pensiones, es buscar que los ciudadanos puedan tener un empleo digno para que puedan cotizar. Ese, y no el aumento de la edad, es el asunto que tenemos que enfrentar en primer lugar”, explicó hoy el candidato presidencial Sergio Fajardo.
 
Durante su visita a Cúcuta, en el marco de la gira que realiza por todo el país, Fajardo presentó a los medios de comunicación su posición con respecto a las pensiones.
 
La reforma pensional es una de las tareas más impopulares pero también urgentes para el próximo Gobierno dada su incidencia en el actual déficit fiscal del país.
 
La situación es crítica pues se calcula que de cada diez trabajadores colombianos solo cotizan tres en el sistema, y de quienes lo hacen, solo uno logra asegurar su pensión.
 
Sergio Farjardo no solo reiteró que no subirá la edad pensional, sino que debe buscarse un cambio a la situación que ha llevado a que pocas personas logren pensionarse.
 
“En nuestro país de las cerca de 23 millones de personas que trabajan, solo 7 cotizan. Es decir, hay 16 millones que no están aportando para su seguridad social. Eso es lo que tenemos que cambiar”, expresó Fajardo.
 
De otra parte el candidato de la Coalición Colombia subrayó que los dineros para las pensiones de personas de escasos recursos así como los necesarios para otros programas sociales, muchas veces no están llegando a sus destinatarios por causa de la corrupción que azota al país.
 
En este sentido expresó que la lucha contra la corrupción en las regiones es fundamental porque de esa manera se pueden elegir unos congresistas “válidos” para estructurar programas con el gobierno nacional que atiendan integralmente los problemas regionales.
 
El candidato señaló además que por medio de esta coalición busca cambiar la política con un campaña “sin polarizaciones ni agresiones”, y “sin prometer asuntos que resulte imposible cumplir”.
 
Finalmente, y con relación a la crítica situación en la región por causa de la inmigración venezolana, Fajardo dijo que se requiere un plan integral que atienda a los inmigrantes pero que no olvide a los colombianos de la zona.
 
Fajardo dijo también que en una época donde la moda es construir muros y separar, debe impulsarse un plan que tenga en consideración el apoyo internacional y la coordinación de distintas entidades nacionales, con el fin de mitigar de forma proactiva los problemas asociados a la migración masiva.
 
 
Oficina de prensa senador Jorge Robledo
Cra 7 No. 8 - 68, Bogotá D.C. Congreso de la República
Bogotá
Colombia
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Instagram
YouTube
 
 

Usted recibe este correo en calidad de suscriptor de los boletines de prensa de la oficina del senador Jorge Enrique Robledo.
 
 
Enviado por
SendinBlue
 
 
Copyright © 2017 Oficina de prensa senador Jorge Robledo, All rights reserved.
 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages