Foro para la Igualdad 2010

5 views
Skip to first unread message

silvia_ncuentra

unread,
Jan 14, 2010, 3:01:40 AM1/14/10
to Politika20
Despúes de aquel "politika2.0+mujeres: Ciudadanía activa y
participación en política" del mes de junio, aparece en el calendario
2010 y su consiguiente nuevo Foro para la Igualdad.

La temática del Foro el año pasado era "Empoderamiento socio-
político". El de 2010, la temática a la que hay que dar respuesta es
"Nuevos tiempos para una organización corresponsable:
corresponsabilidad y usos del tiempo, conciliación responsable".

En 2009 parecía más evidente la oportunidad de estar en el foro de
politika2.0, pero entiendo que podría buscarse una actividad que diera
respuesta a la temática de este año.

¿Sugerencias?

Este año el foro tendrá lugar entre el 10 y el 30 de mayo. A lo largo
de febrero y principios de marzo es cuando hay que pre-inscribir las
actividades en Emakunde.

Noemí Pastor

unread,
Jan 14, 2010, 5:11:08 AM1/14/10
to polit...@googlegroups.com
Silvia:

De momento no se me ocurre nada concreto, pero sí me interesa participar. Hablamos (¿frente a una chuleta?),
 
Noe

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Politika20" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a polit...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a politika20+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/politika20?hl=es.






--
Noemí Pastor

Silvia Muriel Gómez

unread,
Jan 14, 2010, 5:24:22 AM1/14/10
to polit...@googlegroups.com
Chuleteémos, entonces....
A mí así, a bote pronto, tampoco se me ocurre nada, pero quiero pensar que no es imposible ligar politika2.0 con corresponsabilidad y conciliación.

Idoia

unread,
Jan 16, 2010, 4:16:53 AM1/16/10
to polit...@googlegroups.com
Silvia te presento esta sugerencia  para la edición política y mujeres 2.0:
Joseba Etxebeste, Catedrático por la Sorbona de Motricidad y Profesor de la actual Facultad de Ciencias del deporte de la UPV: Su propuesta para modificar la didactica de la educación física en un sentido más igualitario  la presentó a Educación y está más que fundamentada. Recientemente le pedí que escribiese un post en Igual es diferente sobre su planteamiento, plateamiento al que se han sumado profesores de psicología y antropología. El mismo post lo escribe en Colabora en red www.colaboraenred.com, desde donde pensamos impulsar la transversalidad de la igualdad mujeres- hombres en las política públicas. Un abrazo y gracias, como siempre.
http://nosotrasiguales.wordpress.com/2009/12/27/hombres-mujeres-y-educacion-fisica-de-joseba-etxebeste/

El 14 de enero de 2010 09:01, silvia_ncuentra <ncuent...@gmail.com> escribió:
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Politika20" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a polit...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a politika20+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/politika20?hl=es.






--
Idoia Llano

Idoia

unread,
Jan 16, 2010, 4:22:35 AM1/16/10
to polit...@googlegroups.com
Perdona, no te he puesto donde puede encajar:
Puede encajar en la parte del programa Usos del tiempo. Es ya proverbial el alejamiento de las mujeres de los deportes, a los que vamos incorporándonos poco a poco de una manera más universal. Pero el actual planteamiento de la educación física y de los deportes, así como la actual sobrecarga de tareas sobre las mujeres siguen en cierto modo postergando y postponiendo una integración más masiva de las muejeres en los deportes.
--
Idoia Llano

Silvia Muriel Gómez

unread,
Feb 19, 2010, 2:20:35 AM2/19/10
to polit...@googlegroups.com

Se va acercando el momento de inscribir a Politika2.0 en el Foro para la Igualdad 2010 que os recuerdo que lleva el título "Nuevos tiempos para una organización social corresponsable. Corresponsabilidad y usos del tiempo y conciliación corresponsable".

Os aporto cuatro reflexiones:
(1) mi crónica de la Jornada de presentación del Foro -La he titulado La Teoría del Crecimiento con mis ojos de mujer-, que giró sobre el impacto del modelo económico/empresarial en los usos del tiempo y corresponsabilidad de mujeres y hombres. En la penúltima línea tengo un sugerente triángulo como necesidad de un nuevo contrato social: Empresa+Familia+Estado que no he desarrollado pero que podría ser interesante abordar http://ncuentra.blogspot.com/2010/02/la-teoria-del-crecimiento-con-mi...

(2) Comentarios apuntados un poco de aquella manera pero que son los que surgieron de un café entre Noemí y la mismedad de mí misma. Van en el Word adjunto.

(3) El post recomendado por Idoia un poco más arriba, en el hilo de esta conversación y que tiene encaje en los usos del tiempo y en cómo, por ejemplo, las mujeres seguimos out en la práctica reconocida del deporte.
 http://nosotrasiguales.wordpress.com/2009/12/27/hombres-mujeres-y-educacion-fisica-de-joseba-etxebeste/

(4) Una decisión de la Administración, como puede ser la apertura Zuzenean en su nuevo horario o la incorporación a las condiciones laborales del funcionariado de una reordenación de su tiempo de trabajo.

Os agradeceríamos que le diérais una pensada para ver qué cóctel podríamos sacar de todo esto....

Se admiten sugerencias, nuevas líneas de debate, sugerencias sobre el formato de la actividad (no hacer "ponencias", y sí una mesa de debate, por ejemplo), etc.
POLITIKA20 EN FORO IGUALDAD.doc

Silvia Muriel Gómez

unread,
Mar 23, 2010, 2:11:20 AM3/23/10
to polit...@googlegroups.com
Os adjunto el texto que iba a enviar a Emakunde para inscribir a politika2.0 en el Foro para la Igualdad 2010 cuya temática ya os he comentado que era "Hacia una nueva organización social corresponsable".
Me gustaría contrastar con vosotr=s el texto a enviar, pero no sólo el texto; también la orientación de la actividad me provoca dudas en tanto que no ha habido aportaciones o comentarios al respecto. Todo es cambiable, si hay interés.... y como siempre, será necesaria la colaboración para poder llevarla a cabo.
El límite para enviarlo es mañana miércoles 24; espero vuestros comentarios...

Título: .Usos del tiempo socialmente aceptados ¿Qué hacemos con ellos?.

Jueves, 20 de mayo de 2010 - 17.30h

Lan Ekintza, Bilbao (Sede facilitada por Emakunde) (Alguien podría facilitar otra menos seria?)


¿EN QUÉ CONTRIBUYE ESTA ACTIVIDAD A UNA NUEVA ORGANIZACIÓN SOCIAL CORRESPONSABLE?

Esta actividad busca aportar reflexiones y propuestas de la ciudadanía con respecto a los usos del tiempo que tanto mujeres como hombres desarrollamos. De igual modo, se buscará aportar la visión que sobre estos usos del tiempo tienen tanto las familias, como la Adminsitración Pública como el tejido empresarial.


PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA - OBJETIVOS, PONENTES, CONTENIDOS....

Se propiciará un debate abierto en el que puedan tomar parte tanto mujeres como hombres abordando las problemáticas que suponen los actuales usos del tiempo que, además, están socialmente aceptados. De igual modo, se buscará la participación de los principales agentes que pueden realizar, también, su aportación a la posibilidad de abordar cambios que inicien procesos sociales de cambio –comercios y empresas, administración pública, ámbito educativo, sindicatos, etc.-

(Confirmar asistencia por mail)


AselaVit

unread,
Mar 23, 2010, 4:31:59 PM3/23/10
to Politika20
Hola

Acabo de encontrar, por casualidad, esto: http://www.concilia2.es/
Tiene interesantes artículos en el Blog y, se me ocurre, que contar
con su experiencia o comentar sus artículos puede ser enriquecedor,
por la relación directa que he encontrado con el uso del tiempo,
organización de tares, "discriminación" en el lenguaje, ...
Ignoro, completamente, el desarrollo de una ponencia o evento de este
tipo, y los protocolos que lo articulan, pero me ha parecido un
proyecto muy atractivo, con "mucho de lo que hablar".

Ignoro si será útil la sugerencia

Un saludo
Asela

Silvia Muriel Gómez

unread,
Mar 24, 2010, 2:34:59 AM3/24/10
to polit...@googlegroups.com
Todas las sugerencias son útiles, cómo no....
A la tarde le hinco el diente y veo qué se me ocurre.
Esta tarde, sobre la bocina, presentaré aquí y en Emakunde lo que hará Politika2.0 en mayo...
Gracias a lAs que le habéis dedicado vuestro tiempo a aportarme ideas. (Ayyyyy..... estos hombres.....)

Silvia Muriel Gómez

unread,
Mar 24, 2010, 12:24:22 PM3/24/10
to polit...@googlegroups.com
Sigo..... y hay cambios con respecto a la anterior propuesta. El título me parece así más interesante!
Gracias Noe (el título va por ti), Idoia, Asela, Moli... estamos todas!
He dejado algo abierto, no me he mojado mucho describiendo la actividad. Asela, preguntabas por el formato: y es tan fácil como darle el formato que queramos.
Un comentario: he puesto como lugar Bilbao y el local que ofrece Emakunde. He estado tentada de poner Vitoria, pero por eso de la capitalidad azkuniana y por mi raigambre puramente botxera, he tirado por la mejor de las ciudades posibles.  ;P Pero................ ¿habría interés por hacerlo en Vitoria? Todo en lo que he participado yo de politika2.0 ha sido en Bilbao y bueno, por dar otra posibilidad...

2010EKO BERDINTASUNERAKO GUNEAN EGITEKO PROPOSATZEN DEN EKITALDIA

ACTIVIDAD PROPUESTA PARA SU INCORPORACIÓN EN EL FORO PARA LA IGUALDAD 2010

 

Izenburua

Título: Si dejáramos de querer ser Doñas Perfectas, ¿qué cambiaría?

 

Data                                                                                   Ordua

Fecha: ....Jueves, 20 de mayo de 2010.................... Hora: ...17.30.............................

 

Tokia                                                                                  Hizkuntza

Lugar: .. LAN EKINTZA, AULA DOTADA DE CONEXIÓN A INTERNET.. Idioma: ....castellano...................

 

Helbidea, herria

Localidad, dirección: ...... BILBAO............................................................................................

 


ZERTAN SUSTATZEN DU EKITALDI HONEK GIZARTE ANTOLAKETA ERANTZUKIDE BERRIA?

¿EN QUÉ CONTRIBUYE ESTA ACTIVIDAD A UNA NUEVA ORGANIZACIÓN SOCIAL CORRESPONSABLE?

 

Esta actividad busca aportar reflexiones y propuestas de la ciudadanía con respecto a los usos del tiempo que tanto mujeres como hombres desarrollamos. Se parte de la hopótesis de que somos las propias mujeres las que añadimos responsabilidad tras responsabilidad a nuestra mochila sin valorar qué de todo lo posible es lo que verdaderamente nos apetece e interesa.

 

PROPOSATUTAKO EKITALDIAREN AURPEZKENA (helburuak, edukiak, hizlariak...)

PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA (objetivos, contenidos, ponentes...)

 

Si las mujeres dejáramos de querer ser Doñas Perfectas, ¿qué cambiaría? Tanto las mujeres como los hombres estamos manteniendo con nuestras actitudes determinados usos del tiempo que no han sido cuestionados hasta hace poco. Además, estos usos que hacemos del tiempo están socialmente aceptados y se automantienen. ¿Qué hacemos con ellos? Porque los aceptamos las personas, las empresas, los comercios, la Administración…. ¿Qué tenemos las mujeres que decir y que hacer? Tal vez podamos elaborar, tras la reflexión, una propuesta de cambio que sea particular, propia de cada cual, para llevársela a su vida y a su ámbito de influencia.

 

 


Noemí Pastor

unread,
Mar 24, 2010, 2:24:54 PM3/24/10
to polit...@googlegroups.com
El título me lo debes a mí y a Benito Pérez Galdós.
De acuerdo con hacerlo en Bilbao (¿qué voy a decir?).
Insistiría en que la propuesta de cambio de actitud se dirigiría principalmente a las mujeres. Se trata de un cambio de mentalidad en el que, en un proceso parecido al de la lucha contra la violencia sexitsa, tenemos que aprender a decir no: no a la sobrecarga de tareas, de responsabilidades personales y familiares... Yo haría una especie de llamada a la insumisión, pues mientras sigamos diciendo que sí, mientras sigamos poniendo todas esas responsabilidades sobre nuestros hombros y no sobre nuestros hombres (perdón por el juego de palabras facilón), nada va a cambiar.
Enhorabuena, Silvia, todo lo demás me parece bien.

El 24 de marzo de 2010 17:24, Silvia Muriel Gómez <ncuent...@gmail.com> escribió:
Sigo..... y hay cambios con respecto a la anterior propuesta. El título me parece así más interesante!
Gracias Noe (el título va por ti), Idoia, Asela, Moli... estamos todas!
He dejado algo abierto, no me he mojado mucho describiendo la actividad. Asela, preguntabas por el formato: y es tan fácil como darle el formato que queramos.
Un comentario: he puesto como lugar Bilbao y el local que ofrece Emakunde. He estado tentada de poner Vitoria, pero por eso de la capitalidad azkuniana y por mi raigambre puramente botxera, he tirado por la mejor de las ciudades posibles.  ;P Pero................ ¿habría interés por hacerlo en Vitoria? Todo en lo que he participado yo de politika2.0 ha sido en Bilbao y bueno, por dar otra posibilidad...

2010EKO BERDINTASUNERAKO GUNEAN EGITEKO PROPOSATZEN DEN EKITALDIA

ACTIVIDAD PROPUESTA PARA SU INCORPORACIÓN EN EL FORO PARA LA IGUALDAD 2010

 

Izenburua

Título: Si dejáramos de querer ser Doñas Perfectas, ¿qué cambiaría?

 

Data                                                                                   Ordua

Fecha: ....Jueves, 20 de mayo de 2010.................... Hora: ...17.30.............................

 

Tokia                                                                                  Hizkuntza

Lugar: .. LAN EKINTZA, AULA DOTADA DE CONEXIÓN A INTERNET.. Idioma: ....castellano...................

 

Helbidea, herria

Localidad, dirección: ...... BILBAO............................................................................................

 


ZERTAN SUSTATZEN DU EKITALDI HONEK GIZARTE ANTOLAKETA ERANTZUKIDE BERRIA?

¿EN QUÉ CONTRIBUYE ESTA ACTIVIDAD A UNA NUEVA ORGANIZACIÓN SOCIAL CORRESPONSABLE?

 

Esta actividad busca aportar reflexiones y propuestas de la ciudadanía con respecto a los usos del tiempo que tanto mujeres como hombres desarrollamos. Se parte de la hipótesis de que somos las propias mujeres las que añadimos responsabilidad tras responsabilidad a nuestra mochila sin valorar qué de todo lo posible es lo que verdaderamente nos apetece e interesa.

 

PROPOSATUTAKO EKITALDIAREN AURPEZKENA (helburuak, edukiak, hizlariak...)

PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA (objetivos, contenidos, ponentes...)

 

Si las mujeres dejáramos de querer ser Doñas Perfectas, ¿qué cambiaría? Tanto las mujeres como los hombres estamos manteniendo con nuestras actitudes determinados usos del tiempo que no han sido cuestionados hasta hace poco. Además, estos usos que hacemos del tiempo están socialmente aceptados y se automantienen. ¿Qué hacemos con ellos? Porque los aceptamos las personas, las empresas, los comercios, la Administración…. ¿Qué tenemos las mujeres que decir y que hacer? Tal vez podamos elaborar, tras la reflexión, una propuesta de cambio que sea particular, propia de cada cual, para llevársela a su vida y a su ámbito de influencia.

 

 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Politika20" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a polit...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a politika20+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/politika20?hl=es.



--
Noemí Pastor

Asela Ortiz de Murua

unread,
Mar 26, 2010, 10:30:37 AM3/26/10
to polit...@googlegroups.com
Hola Noe :) 

Creo que tienes razón y me ha recordado:

Insistiría en que la propuesta de cambio de actitud se dirigiría principalmente a las mujeres.
 
Elizabeth Hilts, Manual de la perfecta cabrona http://mardukperu.blogspot.com/2007/06/manual-de-la-perfecta-cabrona.html (Me lo regaló mi hija unas navidades hace bastantes años y fue maravilloso ver escrito y fundamentado aquello que de forma intuitiva venía practicando; además de resultar muy divertido y aprendeer más cosas. Lo he regalado y recomendado por lo que tiene de higiene mental)
 
Se trata de un cambio de mentalidad en el que, en un proceso parecido al de la lucha contra la violencia sexitsa, tenemos que aprender a decir no: no a la sobrecarga de tareas, de responsabilidades personales y familiares... Yo haría una especie de llamada a la insumisión, pues mientras sigamos diciendo que sí, mientras sigamos poniendo todas esas responsabilidades sobre nuestros hombros y no sobre nuestros hombres (perdón por el juego de palabras facilón), nada va a cambiar.
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo.  Elizabeth Hilts denomina ese "fenómeno" "encanto tóxico" y define precisamente eso, la tendencia a asumirlo todo, a no decir que no a costa de nosotras mismas y sugiere técnicas liberadoras muy fáciles de aplicar y notas para mantenernos "ojo avizor"

Bueno, pues que felicidades por la iniciativa, que un saludo y que no se si podré ir a Bilbao :(

Asela
Asela

Noemí Pastor

unread,
Mar 27, 2010, 4:25:46 AM3/27/10
to polit...@googlegroups.com
Gracias, Asela.

Me apunto el título; bueno, no hace falta, es fácil de recordar.

Besos.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Politika20" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a polit...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a politika20+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/politika20?hl=es.



--
Noemí Pastor

Silvia Muriel Gómez

unread,
Mar 30, 2010, 12:31:06 PM3/30/10
to polit...@googlegroups.com
Os propongo una cosa....
Que recopilemos lecturas, enlaces, artículos, etc. que animen a la ¿rebelión? Textos divertidos, dramáticos, "higiénicos" como el propuesto por Asela según ella misma define, rebeldes, rompedores, liberadores ... lecturas que promuevan ese "no querer seguir siendo doña Perfecta".
Os parece? Ese podría ser el punto de partida de la Jornada del Foro: nuestro "background" des-perfeccionista!
Seguro que nos hacemos con una biblioteca interesante...

Alberto Ortiz de Zárate III

unread,
Mar 30, 2010, 12:41:17 PM3/30/10
to polit...@googlegroups.com
Yo propondría a Camille Paglia y su "Tramps and Vamps", pero igual os parece un poco heavy.

Me han hablado bien de Itziar Ziga ("Un Zulo Propio" 2009, Melusina), pero no la he leído.
 Alberto Ortiz de Zárate III
 http://eadminblog.net
 http://eadminwiki.net
 http://blog.alorza.net
 http://www.linkedin.com/in/alorza
 http://twitter.com/alorza

Silvia Muriel Gómez

unread,
Mar 30, 2010, 1:27:44 PM3/30/10
to polit...@googlegroups.com
Gracias Alberto!
Sobre la que dices que puede ser heavy... tendré que leerlo antes de poder opinar!

He creado el siguiente GoogleDocs para poder ir añadiendo aquí las referencias que se nos ocurran. He dejado permiso para que podáis editar en él e ir completando nuestra lista. Por cierto, que el GDocs lleva por títutlo "¿Bibliografía? ¿subversiva? ¿para? ¿mujeres?" ;D

http://docs.google.com/Doc?docid=0AWQkdEzZ977tZGdjd3JxZG1fOGZkM245OHNt&hl=es


Asela Ortiz de Murua

unread,
Mar 30, 2010, 1:39:56 PM3/30/10
to polit...@googlegroups.com
¡Buena idea Silvia!

Mis favoritos (de cabecera):
- La obra completa de MAITENA, o cualquiera de sus álbumes de cómics. --> Im-pres-cin-di-ble ;)
- QUINO, Mafalda : Obra completa o cualquiera de los álbumes de cómics. --> Im-pres-cin-di-ble ;)

Otros títulos
- FAITH HINES & PAM BROWM, La ley de la señora Murphy, ISBN: 8484600874 ISBN-13: 9788484600879. -->: No está mal, pero me resultó flojo, divertido, pero demasiado tópico. Para una sonrisa y poco más.
- UTE EHRHARDT, Las chicas buenas van al cielo y las malas a todas partes. -->No está mal, pero, para mi gusto, le falta sentido del humor y le sobra 'autoayuda'.

Tanto U.Ehrhardt, como E.Hilts tienen más títulos sobre el mismo tema .... 

Jajaja :) Bueno, ahí está la demoledora crítica ;)

Saludos
Asela

Asela Ortiz de Murua

unread,
Mar 30, 2010, 1:47:42 PM3/30/10
to polit...@googlegroups.com
Hola :)

Bueno, he escrito mis favoritos y un par de ellos más, todos "sonrientes" los "resios" para otro momento.

Gracias Silvia por abrir el doc ¡¡fantástica idea!! para consultar qué leer en algún momento.

Un saludo
Asela

Asela Ortiz de Murua

unread,
Mar 30, 2010, 1:49:04 PM3/30/10
to polit...@googlegroups.com
¡Perdón por las dislexia!

Quería decir SERIOS.

Asela

Noemí Pastor

unread,
Mar 31, 2010, 12:33:09 AM3/31/10
to polit...@googlegroups.com
Yo propongo a tres personajas de novela policial, tres chicas divinas en su imperfección:

- la detective Kinsey Millhone, de las novelas de Sue Grafton
- la investigadora V.I. Warshawski, de las novelas de Sara Paretsky
- la inspectora Petra Delicado, de las novelas de Alicia Giménez Bartlett

Saludos,

Noemí

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Politika20" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a polit...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a politika20+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/politika20?hl=es.



--
Noemí Pastor

Silvia Muriel Gómez

unread,
Apr 14, 2010, 6:35:34 AM4/14/10
to polit...@googlegroups.com

Os adjunto la página del cuadernillo del Foro en la que aparecerá la actividad de politika2.0. Todavía no es la definita; es el borrador que nos han mandado para mandarlo luego a imprenta. (he propuesto quitar mis teléfonos, para que no me mareen a llamadas; con el mail es suficiente).
Cuando elaboren los materiales de difusión definitivos los dejaré aquí. Y abriré una página en la Wiki.... ¡todavía no sé para poner qué! :)
POLITIKA-GIPUZ FORU ALDUNDIA.pdf

Noemí Pastor

unread,
Apr 14, 2010, 8:41:09 AM4/14/10
to polit...@googlegroups.com

Muy bien, Silvia.
 
Me apunto la fecha.
 
Besos,
 
Noe
El 14 de abril de 2010 12:35, Silvia Muriel Gómez <ncuent...@gmail.com> escribió:

Os adjunto la página del cuadernillo del Foro en la que aparecerá la actividad de politika2.0. Todavía no es la definita; es el borrador que nos han mandado para mandarlo luego a imprenta. (he propuesto quitar mis teléfonos, para que no me mareen a llamadas; con el mail es suficiente).
Cuando elaboren los materiales de difusión definitivos los dejaré aquí. Y abriré una página en la Wiki.... ¡todavía no sé para poner qué! :)

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Politika20" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a polit...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a politika20+...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/politika20?hl=es.



--
Noemí Pastor

Silvia Muriel Gómez

unread,
Apr 14, 2010, 9:11:51 AM4/14/10
to polit...@googlegroups.com
Apunta, apunta... porque la menda aún no tiene en mente ni qué se hará ese día ni quiénes....

;)

Iratxe Molinuevo

unread,
Apr 14, 2010, 10:43:32 AM4/14/10
to polit...@googlegroups.com
Cuanto tenga un poquito de tiempo, me paro y veo posibilidades de asistir.
Un abrazo.

silvia_ncuentra

unread,
Apr 21, 2010, 6:49:14 AM4/21/10
to Politika20

Varias cosas: ya hay un Programa oficial del Foro para la Igualdad
2010.

Y me he ido a la Wiki para crear una página específica de la actividad
de politika2.0 en el Foro. Y tengo dos problemas: (1) que no me deja
colgar el pdf con el programa -alguien sabría por qué?-, y (2) he
creado la página pero no aparece en la wiki. Alguien podría
arreglarlo? La dirección de la página creada es:
http://politika20.wikispaces.com/politika2.0+en+el+Foro+para+la+Igualdad+2010

Y, por último.... que sólo hay título, día y hora. ¿Alguien se anima a
proponer qué podría hacerse? No hay nada cerrado.

Nerea Gálvez

unread,
Apr 21, 2010, 7:23:33 AM4/21/10
to polit...@googlegroups.com
Aupa, ya sabeis que yo sigo las discusiones desde una profunda discreción. Mi nula participación es por falta de tiempo normalmente, aunque yo lo visto siempre de DISCRECIÓN.
Sigo como siempre agobiada, supongo que como el resto, pero después del toque de atención de Iñaki, y lo voy a confesar, me encanta el título : que pasaría si dejáramos de querer ser doñas perfectas. Joooooooopé, es muy bueno. Creo que sería fantástico para nosotrAs y fantástico para quienes nos padecen y quieren participar también de nuestro juego.
Así que, aunque no haya nada cerrado, sí que hay un trabajo previo y como me monto con el tren en marcha, podéis contar conmigo  para darle  forma a la idea original.
Un saludo
Nerea

 
El día 21/04/10, silvia_ncuentra <ncuent...@gmail.com> escribió:

Noemí Pastor

unread,
Apr 21, 2010, 7:37:32 AM4/21/10
to polit...@googlegroups.com
Bienvenida, Nerea.
No llegas tarde, sino justo a tiempo para darle forma concreta a esto.
El título ya está; el asunto general, también. Ahora: ¿qué hacemos exactamente?
¿Nos juntamos a charlar y debatir, sin más, a partir de un guioncillo previo, y recogemos las conclusiones y propuestas y hacemos algo con ellas?
A estas horas y sin haber comido, no me da la cabeza para mucho más.
Continuará.
 
Noemí

--
Noemí Pastor

Nerea Gálvez

unread,
Apr 22, 2010, 4:05:58 AM4/22/10
to polit...@googlegroups.com
Por concretar, ¿cuanto tiempo tenemos en el foro?, y sobre todo ¿que formato?: Una exposición que de pie a un debate profundo, o una exposición que de pie a reflexiones mas puntuales. Es que no se bien, si se trata de algo más interactivo con el público o algo más sesudo por parte de las personas que intervienen.
Dependiendo de esto se puede dar una idea u otra
Saludos
Nerea

 
El día 21/04/10, Noemí Pastor <noemi...@gmail.com> escribió:

Silvia Muriel Gómez

unread,
Apr 22, 2010, 4:32:52 AM4/22/10
to polit...@googlegroups.com
Os agradezco mucho vuestros mails! Y os respondo....

El formato es totalmente libre. Puede ser participativo, sesudo, interactivo, en silencio, ;) .... Como queramos. Sólo hay cerrado día, hora y título.

Tenemos que tener en cuenta que será en el Salón de Actos de Lan Ekintza, con las sillas amarradas al suelo. Quiero decir, que tenemos la limitación de que no podremos mover el mobiliario.

Para todo lo demás, está abierto.

Noemí Pastor

unread,
Apr 22, 2010, 4:41:04 AM4/22/10
to polit...@googlegroups.com
A mí me gustaría algo muy abierto y participativo, pero no caótico.
Es decir, que alguien (Silvia for president) dirija el debate, no de forma sesuda, sino mejor incisiva, revulsiva, provocadora.
Me gustaría que no fuera un acto de esos autocomplacientes del tipo "qué buenas somos las mujeres, el futuro es nuestro, somos mágicas", etc, sino algo autocrítico: qué estamos haciendo mal. Para darnos caña, vamos.
A ver qué os parece.
 
Noe
--
Noemí Pastor

Nerea Gálvez

unread,
Apr 22, 2010, 4:55:07 AM4/22/10
to polit...@googlegroups.com
Vale, yo creo que deberí ser interactivo, pero ágil. Es decir, que se suelten reflexiones pero no mítines. Así que a lo mejor nos podemos preparar un documentillo visual en el que cada uno y una de los de política 2.0 aporte una idea sobre el título. Por ejemplo cada uno que nos mande una diapo con su aportación y hacemos una presentación que nos sirva para interactuar con la gente de forma ágil.
De esta forma interactuamos con las personas que estén allá, pero implicamos a la gente de política 2.0 y les damos ese toquecillo de atención que necesitamos.
Un saludo
Nerea

 
El día 22/04/10, Noemí Pastor <noemi...@gmail.com> escribió:

Noemí Pastor

unread,
Apr 22, 2010, 4:58:30 AM4/22/10
to polit...@googlegroups.com
Vale, me gusta lo de reflexiones, pero no mítines.
Y lo de las aportaciones en diapo, también, pero habrá que guionizarlas.

Nerea Gálvez

unread,
Apr 22, 2010, 10:06:37 AM4/22/10
to polit...@googlegroups.com
¿Como guionizarlas?

Alberto Ortiz de Zárate III

unread,
Apr 22, 2010, 11:28:31 AM4/22/10
to polit...@googlegroups.com
Si queréis alguien que os dé caña, intelectualmente hablando, ¿habéis pensado a Jaio la Espía?

Yo soy muy fan.

Noemí Pastor

unread,
Apr 22, 2010, 12:17:48 PM4/22/10
to polit...@googlegroups.com
Ordenarlas, vamos.
Jaio is welcome, of course.

Nerea Gálvez

unread,
Apr 23, 2010, 4:11:21 AM4/23/10
to polit...@googlegroups.com
Pues más que caña, yo casi prefiero algo más amable, y que surjan ideas, reflexiones más constructivas. Estais muy destroyer. No quiero que me digan que somos magníficas, pero tampoco que me flagelen y me digan que soy poco lista. No se el resto, pero no estoy para aguantar muchos palos eh?....

Noemí Pastor

unread,
Apr 23, 2010, 4:22:20 AM4/23/10
to polit...@googlegroups.com
Tienes algo de razón, Nerea. A mí me sale la vena destroyer enseguidita.
No se trata de insultar, pero sí de pinchar un poco, con toda la amabilidad y el humor posible, pero dejando muy clarito que no podemos quejarnos eternamente de la actitud de los hombres, sin cambiar un ápice la nuestra que la alimenta.
Para ser originales y no tirar por siempre balones fuera, vamos a hacer autocrítica. Con calma, sin exabruptos, sin descalificaciones. Y si, de paso, nos reímos un poco, pues mejor.
 
Noe

Nerea Gálvez

unread,
Apr 23, 2010, 5:37:57 AM4/23/10
to polit...@googlegroups.com
¡Eso!, reirnos, yo estoy en esa línea autocrítica divertida. Incluso, sería bueno si pudiesemos plantear "etxeko lanak" al respetable. O un decálogo de actitudes: delegar... no sé lo que se nos ocurra al final, siempre desde la autocrítica
Nerea

 
El día 23/04/10, Noemí Pastor <noemi...@gmail.com> escribió:

Noemí Pastor

unread,
Apr 23, 2010, 6:17:39 AM4/23/10
to polit...@googlegroups.com
Pues me parece bien.

Asela Ortiz de Murua

unread,
Apr 23, 2010, 6:34:41 AM4/23/10
to polit...@googlegroups.com
Me apunto a colaborar :) como una vecina sin pretensiones.

Asela

Noemí Pastor

unread,
Apr 23, 2010, 6:52:18 AM4/23/10
to polit...@googlegroups.com
¡Estupendo!
--
Noemí Pastor

Silvia Muriel Gómez

unread,
Apr 26, 2010, 1:19:01 PM4/26/10
to polit...@googlegroups.com
Entonces, recapitulando:

reivindicación / humor / propuestas / reflexiones / reflexiones individuales / textos y personajes literarios / etxeko-lanak / ................

(Igual así, con una batería de palabras o ideas, llegamos a hilar una propuesta concreta)

Noemí Pastor

unread,
Apr 26, 2010, 2:30:07 PM4/26/10
to polit...@googlegroups.com
Añado: autocrítica.
--
Noemí Pastor

Silvia Muriel Gómez

unread,
May 3, 2010, 5:16:51 AM5/3/10
to polit...@googlegroups.com
Acabo de encontrar en Facebook este enlace.
Por si nos aporta pistas para lo "nuestro".

http://www.publico.es/espana/309690/machismo/celuloide

Asela Ortiz de Murua

unread,
May 4, 2010, 8:50:28 AM5/4/10
to polit...@googlegroups.com
Buen artículo Silvia. Aporta cifras e ideas.

Me ha llamado la atención la "necesidad social", expresada por la tendencia del celuloide de retroalimentar el machismo, el paternalismo, en definitiva los valores puestos en cuestión por la evolución ideológica/económica/social a la que estamos asistiendo; la evolución hacia la igualdad sexual, económica, social, etc.

Es evidente que se están produciendo cambios en los roles femenino/masculino en nuestra sociedad y que los estereotipos equivalentes (igualitarios) aún no se han decantado con rotundidad, abriéndonos un camino en el que resurgen, naturalmente, modelos a descartar. El riesgo es la involución.

Asela

Noemí Pastor

unread,
May 4, 2010, 10:36:30 AM5/4/10
to polit...@googlegroups.com

El artículo me ha dado ganas de hacerme con el libro.
Estoy de acuerdo básicamente con todo lo que dice, pero a mí me preocupa más que el cine la tele, pues llega a más gente y los programas llamados "de crónica social" reproducen los estereotipos más rancios y más dañinos.
Saludos,

Noemí

Nerea Gálvez

unread,
May 5, 2010, 5:26:00 AM5/5/10
to polit...@googlegroups.com
Bien, bien, no penséis que me había descolgado, olvidado queseyó... nada de eso, es que he estado en otros quehaceres.
Bueno, parece que seguimos avanzando, ahora sólo nos queda dar forma a la masa, porque si no me equivoco el evento es el jueves 20 de mayo ¿no?
Saludos republicanos
Nerea

 
El día 04/05/10, Noemí Pastor <noemi...@gmail.com> escribió:

Silvia Muriel Gómez

unread,
May 8, 2010, 6:56:41 AM5/8/10
to polit...@googlegroups.com
Eso, eso... que queda muy poco tiempo y somos todas unas Super-Mujeres Super-Ocupadas que paradójicamente quieren dejar de ser Super-Doña-Perfecta!!

El otro día, en Vitoria, surgieron un montón de comentarios, referencias a lecturas, chascarrillos, anécdotas... que daban pie a la reflexión (a corto-medio-largo plazo) pero sobre todo a la sonrisa y hasta a la risa (en el corto plazo).

¿Seguimos con este esquema? ¿Varias intervenciones no muy formales sobre diferentes visiones sobre qué es ser perfecta o qué es no ser perfecta?

¿Estaría bien poder contar con un hombre-hijo-hija-padre-madre-hermano-hermana que planteara también su punto de vista sobre qué pasa cuando "esa mujer, su mujer de referencia" deja de querer ser perfecta? Los cambios en un elemento del sistema provoca crisis en el resto de elementos hasta que se acomodan al nuevo sistema. ¿Qué pasa si una madre deja de hacerles la comida al resto?, por ejemplo, que no se ha acercado nunca a los botones de la cocina.

No sé, se me ocurre....

También,  comentaros que el año pasado hicimos una conexion a través de Skype con Abla. Salió perfecta, sin cortes ni retardos ni nada. Si hubiera alguien que se animara a participar pero no a acercarse a BIlbao, podríamos intentarlo este año también.

Noemí Pastor

unread,
May 8, 2010, 11:20:30 AM5/8/10
to polit...@googlegroups.com

Me parece estupendo.
Hijas y hermanas somos todas; quizás valgan nuestros testimonios dobles.
Y como ejemplo de imperfecta, sirvo yo
Besos,

Noemí
--
Noemí Pastor
338.gif

Nerea Gálvez

unread,
May 8, 2010, 12:23:40 PM5/8/10
to polit...@googlegroups.com
Si se trata de participar y no acercarse a Bilbao también lo puedo hacer yo misma desde Vitoria-Gasteiz
Nerea
338.gif

Asela Ortiz de Murua

unread,
May 8, 2010, 6:18:57 PM5/8/10
to polit...@googlegroups.com
En el café-risas-tertulia- del otro día, salieron un par de libros:

Allegro ma non tropo. Las leyes de la estupidez humana:

En cuanto a lo de participar, desde Vitoria, pues si :), será toda una experiencia.

Salu2
Asela

Silvia Muriel Gómez

unread,
May 10, 2010, 11:09:31 AM5/10/10
to polit...@googlegroups.com
¿Nos nominamos?
¿Quiénes estaríamos dispuest=s a presentar algo? ¿Y sobre qué?

Creéis que sería útil abrir un nuevo hilo de conversación? Este no sé si lo sigue ya la gente... lo digo por si hubiera alguien dispuesto/a a participar también.

Sobre Skype, estaría bien para poder conectar y presentar; la pega es que quienes estéis en la distancia os perderíais el off-the-videoconferencia.

El año pasado hubo streaming; ¿estaría bien tenerlo este año también? Así podríais seguir la tarde desde la distancia.

Noemí Pastor

unread,
May 10, 2010, 2:58:21 PM5/10/10
to polit...@googlegroups.com
Silvia:
Si quieres, quedamos una tarde y preparamos un guioncito.

Noemí
--
Noemí Pastor

Silvia Muriel Gómez

unread,
May 11, 2010, 9:55:13 AM5/11/10
to polit...@googlegroups.com
Sé que igual es poco rumboso ofrecerte sólo la tarde de mañana miércoles....
¿Te vendría bien?

Noemí Pastor

unread,
May 11, 2010, 2:31:33 PM5/11/10
to polit...@googlegroups.com
Sí, me viene bien mañana.
¿En algún sitio con wifi? ¿En La Machine?
Tú dirás la hora.
¿Alguien más se apunta?

Noe

Silvia Muriel Gómez

unread,
May 11, 2010, 2:56:02 PM5/11/10
to polit...@googlegroups.com
Bien, en La Machine. La hora te dejo ponerla a ti; encima que te obligo a un día determinado.... :)

Noemí Pastor

unread,
May 11, 2010, 3:06:30 PM5/11/10
to polit...@googlegroups.com
¿Seis y media te parece bien?

¿Llevo el portátil o lo llevas tú?

Silvia Muriel Gómez

unread,
May 12, 2010, 1:47:20 AM5/12/10
to polit...@googlegroups.com
Ok. 18.30. Ya lo llevo.
nos vemos. Y gracias por la kedada! Con los mails no es lo mismo...

Idoia LLano

unread,
May 13, 2010, 8:11:04 AM5/13/10
to Politika20
No sé cómo va la preparación pero si os sirve..se acaba de publicar
Cine y género en la Colección del Ministerio de Igualdad
http://lrmgenerandoconocimientodegenero2.blogspot.com/2010/04/presentacion-del-libro-cine-y-genero-en.html

On 21 abr, 12:49, silvia_ncuentra <ncuentra.b...@gmail.com> wrote:
> Varias cosas: ya hay un Programa oficial del Foro para la Igualdad
> 2010.
>
> Y me he ido a la Wiki para crear una página específica de la actividad
> de politika2.0 en el Foro. Y tengo dos problemas: (1) que no me deja
> colgar el pdf con el programa -alguien sabría por qué?-, y (2) he
> creado la página pero no aparece en la wiki. Alguien podría
> arreglarlo? La dirección de la página creada es:http://politika20.wikispaces.com/politika2.0+en+el+Foro+para+la+Igual...
>
> Y, por último.... que sólo hay título, día y hora. ¿Alguien se anima a
> proponer qué podría hacerse? No hay nada cerrado.
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Politika20" de Grupos de Google.
> Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a polit...@googlegroups.com.
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a politika20+...@googlegroups.com
> Para tener acceso a más opciones, visita el grupo enhttp://groups.google.com/group/politika20?hl=es.

Noemí Pastor

unread,
May 13, 2010, 8:18:08 AM5/13/10
to polit...@googlegroups.com

Gracias mil.
 
Supongo que dentro de poco tendremos noticias de Silvia, después de lo que cocinamos ayer.
--
Noemí Pastor

Iratxe Molinuevo

unread,
May 13, 2010, 8:21:38 AM5/13/10
to polit...@googlegroups.com
Si. Nos quedó muy bien el plato, somos unas verdaderas madres nutrientes ¿eh, Noe? XD.
Preparaos!, buena gente-buenas mujeres que va a ver para todas. El "Círculo de Experiencias" está a punto de comenzar...

 
El día 13/05/10, Noemí Pastor <noemi...@gmail.com> escribió:

Noemí Pastor

unread,
May 13, 2010, 8:29:13 AM5/13/10
to polit...@googlegroups.com
Síiiiiiii. Sobre todo yo, que cocino con mucho cariño y ¡como los ángeles!
No sé si habéis visto en el twitter que igual se nos anima Fernando García Pañeda, novelista y mujeriego en el mejor de los sentidos de la palabra.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages