La comida

0 views
Skip to first unread message

Sergio Monge

unread,
Mar 5, 2009, 11:56:25 AM3/5/09
to polit...@googlegroups.com
Hola:

Solo quería comentar que en la comida se ha hablado de política, aunque de política 1.0 y nada que ver con los objetivos de este grupo, y del Athletic en los preliminares.

Después Mikel ha expuesto un proyecto que tiene (bueno, ahora tenemos) pero que no me parece que sea Politika 2.0 ni del interés de este grupo en general aunque seguramente si lo sea de del interés de muchos de sus miembros. La idea es intentar sentarnos a redactar unas cuantas ideas dispersas de las que hemos hablado cientos de veces sobre soluciones a los problemas que aquejan al sistema educativo en lo que respecta a la integración de las TIC: un ordenador por alumno, creación de contenidos educativos digitales púlicos de calidad bajo licencias libres, etc, etc

Yo ya no se si esto es del ámbito de aprendices, politika 2.0 o ikasbloggers. Pero me da igual. Como sabeís los que me conocéis más, mi tesis iba en esa linea, así que creo que puedo aportar bastante. Ricardo, Iñaki Murua, Mikel, servidor y los que vengan, porque como cualquier otra cosa esto está abierto, queremos redactar un pequeño manifiesto con iniciativas que creemos que deben ponerse en marcha y publicarlo para la libre adhesión al mismo. Seguramente pediremos ayuda a personas concretas porque queremos que toque muy diversas áreas y en algunas no tenemos los conocimientos necesarios.

Finalmente, en los postres, hemos tenido también un momento para comentar las iniciativas de Politika 2.0 durante las elecciones, pero no hemos comentado nada que no se haya hablado y espero que se siga hablando ya en esta lista. En especial:
  • el excelente trabajo realizado por todos los implicados (mis felicitaciones)
  • la excasa difusión posterior de las iniciativas
Solo es un resumen para que veáis que no hemos tomado ninguna decisión conspiratorio-judeo-masónica...

Un saludo,

Sergio

Txopi

unread,
Mar 5, 2009, 12:28:08 PM3/5/09
to polit...@googlegroups.com
Sergio Monge-(e)k idatzi zuen:

> Finalmente, en los postres, hemos tenido también un momento para
> comentar las iniciativas de Politika 2.0 durante las elecciones, pero no
> hemos comentado nada que no se haya hablado y espero que se siga hablando
> ya en esta lista. En especial:
> - el excelente trabajo realizado por todos los implicados (mis
> felicitaciones)
> - la escasa difusión posterior de las iniciativas

Ya que lo dices, os informo de que hace un par de semanas se publicó este
artículo en el suplemento GAUR8 de GARA:
http://www.gaur8.info/edukiak/20090220/123115/Euskal-alderdi-politikoek-Interneten-erakutsi-duten-aurpegiari-begira

La acción 119 segundos se menciona en el apartado "Herri ekimenak":

Baina teknologia berriek eta Internetek ematen dituzten aukerak ez
dituzte politikariek bakarrik erabili. Izan ere, hauteskunde hauetan,
herritarrak ere gerturatu dira politikariengana tresna hauen bitartez.
Politika 2.0 deitzen den euskal herritar blogari talde bateko kideek,
alderdi politiko bakoitzari egin nahi zizkioten galderak adostu zituen;
ondoren, erantzunak bideoz grabatzeko hitzordua egin zuten alderdietako
kideekin. Azken asteotan Mikel Arana (EB-B), Rafa Larreina (EA), Idoia
Mendia (PSE-EE), Izaskun Bilbao (EAJ-PNV), Josu Murgia (Aralar) eta
Borja Semperrekin (PP) izan dira. Hurrengo helbidean ikus daitezke
erantzunak: politika20.blip.tv.

Sin más, que lo sepáis.

Que sepáis también que este sábado se publica otro artículo llamado
"Politika 2.0" y también el viernes (porque a partir de ahora GAUR8
también se va a publicar como revista independiente). El artículo no habla
sobre este grupo, sino sobre política 2.0 en general.

Teniendo en cuenta las reflexiones que se están haciendo estos últimos
días aquí, creo que mi punto de vista podría aportar algo. Cuando saque la
versión en castellano del artículo en mi blog os aviso. Mientras tanto, no
creo que saque tiempo para más.

Un saludo,

Txopi.


Iratxe Molinuevo

unread,
Mar 5, 2009, 3:32:23 PM3/5/09
to polit...@googlegroups.com
Con total honestidad me pierdo con la manera de organizarnos. ¿Quienes coordinan, quienes lideran?¿ por un tiempo, una sesión, o por personalidades? ¿cómo se deciden las cosas? ¿cómo se recogen y se valoran las iniciativas de cada uno/a?. ...
 
Sobre lo de la comida he tenido contradicciones internas que expongo ¿por qué esa dinámica de dialogar con una comida en un hotel por medio?¿No nos quejamos de esos mismo con los políticos en tiempo de crisis?. Prefería otra forma más austera acorde con las situaciones que estamos viviendo.
 
Hemos hablado de valores ¿Cómo los vamos a concretar? ¿tiene tanta importancia la difusión? ¿por qué no hablar de cuestiones de fondo sobre la política?
 
Y me hago más preguntas y por lo que leo en las afirmaciones hay preguntas también de cada uno ¿por qué no formularlas antes de afirmar o manifestar algo?
 
Una aportación sin más. Un saludo, Sergio. Lo del txoko estuvo genial y lo que sobro y nos repartimos...

José Gregorio del Sol Cobos

unread,
Mar 5, 2009, 3:44:00 PM3/5/09
to polit...@googlegroups.com
Estoy contigo, Moli, no me gusta nada ni el "estilo comidas" ni que
renunciemos a la meditación de conceptos y nos convirtamos en sólo
actuantes. Lo primero, entre otras cosas, nos aleja del modelo que
expones y comparto, y lo segundo nos priva de aportar a la generación
de conocimiento teórico y nos hace centrarnos demasiado en el
cortoplacismo de lo que cada uno lleve entre manos en cada momento.

Un abrazo.

Mak

El día 5 de marzo de 2009 21:32, Iratxe Molinuevo
<iratxe.m...@gmail.com> escribió:

Mikel Agirregabiria

unread,
Mar 5, 2009, 4:03:47 PM3/5/09
to polit...@googlegroups.com
Aupa, Iratxe y Sergio, y demás
 
A Iratxe le diría que la comida es, más o menos, de coste similar a las de la zona en cuestión, por lo que es un lugar más donde solemos comer quienes sufrimos la jornada partida. Son lentos en servir, pero suele haber más silencio y menos humo (aunque hoy estaba lleno de gente). No obstante, buscaremos otro lugar tranquilo, seguramente una terraza (cuando desaparezcan los fríos), donde haya más opciones (pintxos,...). Si a alguien se le ocurre otras opciones, las hay en el Casco Viejo,... pero entonces el tiempo de fichar se resiente... En todo caso, se aceptan cualquier otra forma de reunirse (los viernes tarde son duros, los B&B&B pueden servir,...).
 
Sergio ha sintetizado muy bien la reunión, y me ahorra casi la crónica... Ahora hay un proyecto en marcha (LBIB), otros por rematar (Politika 2.0), una cena pendiente, y quizá más propuestas de otra naturaleza para seguir conectados, compartiendo, colaborando, aprendiendo,... 
 
Mikel Agirregabiria
Móvil 609419845
agirre...@gmail.com
blog.agirregabiria.net

Sergio Monge

unread,
Mar 6, 2009, 3:28:52 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Iratxe Molinuevo escribió:
Con total honestidad me pierdo con la manera de organizarnos. ¿Quienes coordinan, quienes lideran?¿ por un tiempo, una sesión, o por personalidades? ¿cómo se deciden las cosas? ¿cómo se recogen y se valoran las iniciativas de cada uno/a?. ...
Iratxe:

Supongo que cualquiera propone y los demás disponen... o no. Creo que no hemos hablado nunca de ni de organización ni de liderazgos. De hecho me da que si nos organizáramos y tuvieramos un presidente, un secretario y un tesorero... nadie haría nada porque para eso ya están el presidente (o el secretario, o el tesorero)... ¿no?

Hemos hablado de valores ¿Cómo los vamos a concretar? ¿tiene tanta importancia la difusión? ¿por qué no hablar de cuestiones de fondo sobre la política?
Hablemos. Propón. Yo escucho. 
Y me hago más preguntas y por lo que leo en las afirmaciones hay preguntas también de cada uno ¿por qué no formularlas antes de afirmar o manifestar algo?
No entiendo esto. ¿Podrías profundizar un poco más?

Un saludo,

Sergio

Pablo Garaizar Sagarminaga

unread,
Mar 6, 2009, 3:53:47 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Hola,

El Fri, 06 Mar 2009 09:28:52 +0100
Sergio Monge <monge....@gmail.com> comentaba:

> Supongo que cualquiera propone y los demás disponen... o no. Creo que
> no hemos hablado nunca de ni de organización ni de liderazgos. De
> hecho me da que si nos organizáramos y tuvieramos un presidente, un
> secretario y un tesorero... nadie haría nada porque para eso ya están
> el presidente (o el secretario, o el tesorero)... ¿no?

Creo que es muchísimo más "sano" para el grupo que las decisiones y las
propuestas se canalicen a través de la lista de correo, que funciona
como medio de comunicación interna pero también como asamblea
permanente.

Si no, corremos el riesgo de que determinadas reuniones-relámpago (cada
vez más habituales, tristemente) generen iniciativas con escaso calado
en el resto de gente de politika 2.0, porque no saben de que van, no
han contado con ellos para los tiempos y responsabilidades y demás.

Entre el inmovilismo total y la "camarilla de comensales" a la que nos
estamos empezando a acostumbrar, creo que hay un espacio intermedio en
el que se propone en la lista y mientras se pule la idea, se sigue
quedando para comer, beber o foll... apoyar lo que haga falta.

No me he sumado a muchas cosas que se han hecho últimamente por dos
razones:

1) Estaba hasta la hueva de hacer politika 1.0 con herramientas 2.0.

2) No conocía ni el qué, ni el cómo ni el porqué de la mayoría de lo
que se estaba haciendo, porque las decisiones se habían tomado en una
reunión-comida avisada de un día para otro.

Creo que ya ha dejado de haber prisa, ¿no? ;-)

--
Pablo Garaizar Sagarminaga
ONTE (Oficina de Nuevas Tecnologías y Educación)
Universidad de Deusto
Avda. de las Universidades 24
48007 Bilbao - Spain

Phone: +34-94-4139000 Ext 2512
Fax: +34-94-4139101
Web: http://onte.eside.deusto.es

Balapiaka

unread,
Mar 6, 2009, 4:01:59 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
+1

José Gregorio del Sol Cobos

unread,
Mar 6, 2009, 4:31:04 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Me estoy empezando a preocupar, otra vez que estoy de acuerdo con Txipi.

Mak

Paul Ríos

unread,
Mar 6, 2009, 4:31:08 AM3/6/09
to Politika20
+1 y eso que estoy participando en las comidas :)

On 6 mar, 10:01, Balapiaka <balapi...@gmail.com> wrote:
> +1
>
> El 6 de marzo de 2009 9:53, Pablo Garaizar Sagarminaga <
> garai...@eside.deusto.es> escribió:
>
>
>
> > Hola,
>
> > El Fri, 06 Mar 2009 09:28:52 +0100
> > Sergio Monge <monge.ser...@gmail.com> comentaba:

Sergio Monge

unread,
Mar 6, 2009, 4:44:46 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Pablo Garaizar Sagarminaga escribió

> Si no, corremos el riesgo de que determinadas reuniones-relámpago (cada
> vez más habituales, tristemente) generen iniciativas con escaso calado
> en el resto de gente de politika 2.0, porque no saben de que van, no
> han contado con ellos para los tiempos y responsabilidades y demás

Bueno, quizá podamos encontrar un motivo a la excasa repercusión en ese
modo de funcionar, que no implica a toda la gente. Porque con el número
de blogueros por metro cuadrado de este grupo si que tenía que haber
dado para más.

Yo tampoco he participado en las dos iniciativas porque me parecían muy
política 1.0 con herramientas 2.0, como tu dices. Aunque si he intentado
hablar de las dos en el blog por lo menos para que se le de visibilidad
a los materiales que la gente ha trabajado.

De hecho, me ha parecido absolutamente sorprendente que los políticos se
hayan prestado a responder a un cuestionario desconocido en plena
campaña. Y se nota en las entrevistas.

Un saludo,

Sergio

Iratxe Molinuevo

unread,
Mar 6, 2009, 4:58:56 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Me vais a disculpar, no tengo tiempo de conexión pero esta dinámica que se está creando me está resultando muy interesante. El límite que encuentro siempre es que me quedo ciega o sorda con los tonos, las entonaciones, la buenísima intención mía entre quienes escribimos que es díficil de trasmintir en lo que se comunica. Mi intención es sumar y cuanta más diversidad mejor y cuantas más "dinámicas" integradoras mejor (siguiendo a Paul). Ni un sólo reproche pero sí ilusión por avanzar e interpelar  y en lo que a mi respecta avanzar más lentamente para poder reflexionar más, preguntarse más, debatir más, aunar más pero más seguros del avance. Creo que la visibilidad luego será más clara, estará más fortalecida; aunque el proceso desde luego es más lento. Pensaré que aportar, Sergio, y gracias. Lo que ocurre es que suelo pensar mejor si pensamos juntos, aunque traigamos algo prepeparado y lo pongamos en común. La sinergias macramentales van que vuelan y se multiplican; hacer esto con NNTT no es fácil si no las domina ese lenguaje.  Un abrazo a todos.

Iratxe Molinuevo

unread,
Mar 6, 2009, 5:01:15 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
falta un "y" (la buenísima intención mía "y" entre quienes escribimos.

Iratxe Molinuevo

unread,
Mar 6, 2009, 5:16:27 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Sólo una cosa más y desconecto hasta más tarde o me trago el bono en un pis pas. La cuestiones de fondo sobre los planteamientos y actitudes políticas me parecen más centrales que las actividades para este grupo en este priemr momento que estamos viviendo y sobretodo quizás esas actividades iniciales tendrían que ir en la línea de presentarnos socialmente ofreciendo una identidad y un pensamiento alternativo y crítico que sea el que cuaje entre los ciudadanos y los políticos y no nuestra utilidad para planes de unos o de otros.  

Mikel Agirregabiria

unread,
Mar 6, 2009, 10:53:10 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Esto, Politika 2.0, Aprendices,..., es algo voluntario y líquido (sin normas precisas, donde se participa... proponiendo, apoyando o ignorando.
Nadie tiene derecho de veto, ni de declarar lo que es más sano o no. Opiniones haya tantas como cu*os,...
El calado de cada iniciativa tampoco es medido por nadie en particular. El desarrollo de la idea ya pondrá cada tema en su sitio.
Si a algunos les motiva algo hacer algo, lo harán y a quienes no les apetezca que se dediquen a otros menesteres, menos tratar de torpedearlo o desacreditarlo.
Si un proyecto vale poco, ya se caerá por sí solo.
 
Las comidas, los B&B&B, las reuniones,... son fórmulas distintas y complementarias (entiendo, mientras alguna norma superior no lo impida).
Por mi parte, jamás he podido acudir a los B&B&B (por horario y lugar) donde se han decidido temas, pero nunca se me habría ocurrido tratar de impedirlos.
Cualquier fórmula presencial, SIEMPRE QUE SE REFLEJE EN LA RED, mediante el wiki, grupos de Google, me parece válido.
Si alguna forma de reunirse es preferible, que se convoque por quienes así lo piensen; y así lo haremos otros, cuando y como lo creamos conveniente.
Más sorprende que algunos que NUNCA (o casi nunca) acuden a ningún formato de reunión, se 'entristezcan' con algún sistema en particular (¡pero si no vienen nunca!).
Las razones por las que cualquiera NO SE SUMA no creo que interesen a nadie; sí interesan las causas por las que alguien SÍ SE SUMA, porque podría animar a otros.
Nadie es imprescindible, pero todos son convenientes, si voluntariamente cuando puedan dedican algo de su ocio a este divertimento...
La prisa, la lentitud, el calendario,... son tan subjetivas como las opiniones,..

Siento estar poco polírico, pero la crítica... constructiva.
¿Hay formas de reunirnos más o mejor? Si es así, háganse.
¿Se ha hurtado información, o siquiera diferido? Si es así, señálase cuándo y cómo para corregirlo.
No sé los demas, pero yo estoy aquí porque quiero, me divierte, aprendo y avanzo entre iguales; jefes, limitadores, manejadores, mandones (o aspirantes a ello) me sobran en mi trabajo,... 
Conste que no me lo tomo muy a pecho, aunque no lo parezca por estos tres minutos que llevo tecleando febrilmente... pero, lo reconozco, me he puesto un pelín displicente (no disgustado)...
Saludos al Torquemada que todos llevamos dentro, pero también y sobre todo al lírico escondido y generoso que somos en el fondo...
¿Cuándo es la próxima, en la red o en la realidad?

Pablo Garaizar Sagarminaga

unread,
Mar 6, 2009, 11:23:20 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Hola,

El Fri, 6 Mar 2009 16:53:10 +0100
"Mikel Agirregabiria" <agirre...@gmail.com> comentaba:

> Esto, Politika 2.0, Aprendices,..., es algo voluntario y líquido (sin
> normas precisas, donde se participa... proponiendo, apoyando o
> ignorando. Nadie tiene derecho de veto, ni de declarar lo que es más
> sano o no.

Dos cosas:

1) Nadie está vetando nada.

2) Me veo con todo el derecho del mundo a declarar lo que me parece más
sano y lo que no, faltaría plus :-D

> Opiniones haya tantas como cu*os,... El calado de cada iniciativa
> tampoco es medido por nadie en particular. El desarrollo de la idea
> ya pondrá cada tema en su sitio. Si a algunos les motiva algo hacer
> algo, lo harán y a quienes no les apetezca que se dediquen a otros
> menesteres, menos tratar de torpedearlo o desacreditarlo. Si un
> proyecto vale poco, ya se caerá por sí solo.

Creo que esto ya lo tratamos en la última reunión de aprendices
(obviando las "comidillas"): no todo vale y es recomendable pasarlo
previamente por la lista.

Ejemplo fácil: en nombre de politika 2.0 monto una campaña de protesta
por los casi 100.000 votos anulados de las últimas elecciones. ¿Dónde
quedamos? En la herriko de Ronda, que me viene cerca de casa y tiene
precios populares. ¿Qué vamos a hacer? Reunirnos en el gaztetxe de al
lado, el 7Katu, y discutir diferentes formas de sabotaje institucional.
Ah, usaremos Facebook para el spam y tuitearemos los sabotaias. Por
cierto, quedamos esta tarde ;-)

> Las comidas, los B&B&B, las reuniones,... son fórmulas distintas y
> complementarias (entiendo, mientras alguna norma superior no lo
> impida). Por mi parte, jamás he podido acudir a los B&B&B (por
> horario y lugar) donde se han decidido temas, pero nunca se me habría
> ocurrido tratar de impedirlos.

Creo que estás mezclando Aprendices, B&B&B, Politika 2.0, Ikasbloggers,
el proyecto IBLB, etc. etc. Aunque se repita gente, son grupos
diferentes, con ritmos diferentes y objetivos diferentes.

Por otro lado, no creo que haya tratado nadie de impedir nada,
solamente de buscar mejores maneras de hacer las cosas, sin
precipitarse y sin que exista un sesgo permanente en quien puede
participar y quien no.

> Más sorprende que algunos que NUNCA (o casi nunca) acuden a ningún
> formato de reunión, se 'entristezcan' con algún sistema en particular
> (¡pero si no vienen nunca!).

Precisamente por eso se entristecerán, ¿no? Porque no pueden ir :-DDD
De cajón de madera de pino, vamos.

De todas formas, para ir a la lista no hay que cambiar ninguna cita en
la agenda, por eso la he propuesto como canal principal.

> Siento estar poco polírico, pero la crítica... constructiva.

La crítica ha sido constructiva: he planteado una propuesta
alternativa. Lo malo es que no te ha gustado, pero ahí es donde entran
los culos, ¿no? Cada cual tiene el suyo ;-)

> ¿Hay formas de reunirnos más o mejor? Si es así, háganse.
> ¿Se ha hurtado información, o siquiera diferido? Si es así, señálase
> cuándo y cómo para corregirlo. No sé los demas, pero yo estoy aquí
> porque quiero, me divierte, aprendo y avanzo entre iguales; jefes,
> limitadores, manejadores, mandones (o aspirantes a ello) me sobran en
> mi trabajo,... Conste que no me lo tomo muy a pecho, aunque no lo
> parezca por estos tres minutos que llevo tecleando febrilmente...
> pero, lo reconozco, me he puesto un pelín displicente (no
> disgustado)... Saludos al Torquemada que todos llevamos dentro, pero
> también y sobre todo al lírico escondido y generoso que somos en el
> fondo... ¿Cuándo es la próxima, en la red o en la realidad?

Por favor, ya vale de victimismo con las censuras y los Torquemadas,
que somos gente mayor. Eso valía en los debates del colegio, o en los
de Salsa Rosa, pero entre metapolíticos me parece de auténtica mofa :-D

José Gregorio del Sol Cobos

unread,
Mar 6, 2009, 11:27:49 AM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Como he sido el primero en protestar, respondo.

No es igual el debate en presencia que en la red. Como grupo, creo que
debemos tender hacia un cierto igualitarismo en las posibilidades de
todos: si todos no podemos reunirnos pero la mayoría podemos
conectarnos, el flujo de ideas del grupo que menos perjudica las
posibilidades de influencia del individuo no está en lo presencial,
precisamente, mientras que el debate asíncrono en la web las perjudica
mucho menos

¿Qué significa todo esto en otros términos? Estamos en la red, donde
se supone que la influencia de cada cual proviene de lo que hace y
dice. Las comidas, aparte de hermanar, separan a quienes están de
quienes no, y genera una mayor influencia de esas personas.
Precisamente el modelo tradicional de los partidos y organizaciones
0.0,

Si queremos ser un grupo "referente" o que dé ejemplo, no podemos,
creo, basar nuestro funcionamiento en comidas a las que sólo van a
poder ir siempre las mismas personas. Lo presencial es necesario, y
por eso está bien reunirse cada cierto tiempo y acordar que lo que ahí
se decida tiene tanta legitimidad como lo que decidimos entre todos en
línea. Pero cuando se afianza un modelo en que se decide cuando se
coincide presencialmente, en mi opinión lo que se decida seguramente
no m concernirá: para mí habrá perdido, como mínimo, interés. Y eso
ocurre porque me interesa mucho intervenir y colaborar con este grupo,
precisamene porque cada vez creo más en las posibilidades de
intervención de la gente en los asuntos que les intersan por vía de
las diferentes herramientas de internet.

Mak

El día 6 de marzo de 2009 16:53, Mikel Agirregabiria
<agirre...@gmail.com> escribió:

Alberto Ortiz de Zárate III

unread,
Mar 6, 2009, 12:41:29 PM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
No sé en qué hilo poner esto...

Simplemente, que tengo la intención de apartarme temporalmente de la política en todas sus numeraciones. Ya veremos si soy capaz de cumplirlo o no.

No hay detrás de esto ningún problema con el grupo, ni un desengaño político, sino una simple necesidad de concentrarme en el otro millón de asuntos que tengo entre manos. La procastinación tiene un límite, amigos.

En todo caso, es fácil conocer mi opinión: +1 a todo lo que dice Txipi :-)
--
 Alberto Ortiz de Zárate III
 http://eadminblog.net
 http://eadminwiki.net
 http://blog.alorza.net
 http://www.linkedin.com/in/alorza
 http://twitter.com/alorza

Sergio Monge

unread,
Mar 6, 2009, 12:46:08 PM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Ya está el efecto Txipi...

Alberto Ortiz de Zárate III escribió:

Mikel Agirregabiria

unread,
Mar 6, 2009, 2:16:42 PM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Aupa, Txipi... (que era a quien me dirigía anteriormente, sin citarle, ya que él mismo lo ha revelado)
 
Por mi parte concluyo, coincidiendo en todo esto.
Nadie está vetando nada. OK. Nadie veta nada.
Las "comidillas" son parte de las reuniones... de algunos Aprendices, como otras reuniones, y se publica lo reseñable.
Y se pasa previamente por las listas. OK
Los ritmos Aprendices, B&B&B, Politika 2.0, Ikasbloggers, el proyecto IBLB, etc. son diferentes. OK
A nadie se le niega participar en lo que quiera, si así lo manifiesta. OK
El uso de términos despectivos, (como Torquemada que he utilizado yo mismo, incluyéndome y otros -ismos), no ayuda a la comunicación. OK

juan zubillaga

unread,
Mar 6, 2009, 4:16:21 PM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Aunque yo no haya podido ir ultimamente no acabeis con las comidas.
--
Juan Zubillaga

Pablo Garaizar Sagarminaga

unread,
Mar 6, 2009, 4:17:34 PM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
Aupa!

On Fri, 6 Mar 2009 20:16:42 +0100
"Mikel Agirregabiria" <agirre...@gmail.com> wrote:

> Por mi parte concluyo, coincidiendo en todo esto.

Por cierto, releo mi anterior email y veo que puede sonar casi chulesco
(las letras digitales es lo que tienen, que no sabes si el ":-D"
significa que me río de mí, me río de la situación, me río de ti o me
río de janeiro).

Por eso quiero aclarar que admiro tu empuje. Eres un auténtico
torbellino de iniciativas y participas a tope en ellas (además de
radiarlas por twitter, blogs con crónicas audiovisuales, etc.). Me quito
el sombrero ante tu capacidad de sacar cosas adelante y de canalizar
información. Todo esto que quede claro siempre, a pesar de las
diferencias puntuales de opinión que pueda haber.

Pasad un buen fin de semana y disfrutad de la vida, al ritmo que cada
cual decida ;-)

--
Pablo Garaizar Sagarminaga
ONTE (Oficina de Nuevas Tecnologías y Educación)
Universidad de Deusto
Avda. de las Universidades 24
48007 Bilbao - Spain

Phone: +34-94-4139000 Ext 2980

Mikel Agirregabiria

unread,
Mar 6, 2009, 4:24:48 PM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
+1, Juan.
Algunos seguiremos comiendo, solos o acompañados,...
 
Mikel Agirregabiria
Móvil 609419845
agirre...@gmail.com
blog.agirregabiria.net

Mikel Agirregabiria

unread,
Mar 6, 2009, 4:25:55 PM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
+1,
Bueno Txipi, ahora tampoco te pases... en elogios inmerecidos.

Mikel Agirregabiria
Móvil 609419845
agirre...@gmail.com
blog.agirregabiria.net
----- Original Message -----
From: "Pablo Garaizar Sagarminaga" <gara...@eside.deusto.es>
To: <polit...@googlegroups.com>

Alberto Ortiz de Zárate III

unread,
Mar 6, 2009, 6:30:48 PM3/6/09
to polit...@googlegroups.com
tanto buenrollismo da por culo

(dicho mientras restaño una lagrimita)
--
 Alberto Ortiz de Zárate III

Mr. Lugosi

unread,
Mar 7, 2009, 3:44:07 AM3/7/09
to polit...@googlegroups.com
Como llevo una semana complicada de tiempo y he estado un poco out, no voy a contestar, ni a comentar.  Me quedo con el "ahora hay tiempo" y simplemente me sumo a todo lo que se ha ido concluyendo. Tenemos que bajar el ritmo, no podemos estar en una lluvia de ideas permamente y continua. Creo que hay que marcar tiempos para aportar, reflexionar, seleccionar, decidir, poner en marcha, concluir, analizar, aportar, reflexionar, seleccionar, decidir ...

El Agorante Aberrante

Josu Garro

unread,
Mar 7, 2009, 4:32:55 AM3/7/09
to polit...@googlegroups.com
+1 a casi todos
a mi también me gustaría estar de comidas con amigos, compartiendo,
departiendo, participando y saboreando este tiempo... pero gracias a las
virtudes comunicativas y las faciles acogidas uno sigue desde lejos y
esperando momentos de ocio para poder compartir cercania.
no entiendo las quejas
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages