1° de Mayo de 2020, Comuna 9
At.: Integrantes de la Junta Comunal 9
Maximiliano Mosquera Fantoni, Ana María Claps, Sabrina Elizabeth Quaglia, Hernán Poggi, Juan Jose Chaves, Favio Pirone y Lorena Analía Crespo
Por medio de la presente, teniendo en cuenta la situación imperante, como integrantes de la Mesa de Salud de Cildáñez solicitamos información y coordinar a la brevedad una reunión virtual por Zoom u otro similar para abordar los siguientes temas:
1. Postas de vacunación: reubicación y/o agregado de una nueva posta en forma urgente en Villa Cildáñez. Las características del barrio hacen que sea necesario que la población se resguarde lo más posible sin salir del barrio, ya se están viendo las consecuencias en otros barrios similares y es necesario resolverlo en forma imperiosa. Ya hemos conversado con el Dr Battistella el acuerdo y la viabilidad sobre este tema.
2. Retiro de autos: terminar el trabajo realizado en el terreno continuo al Cesac 14 donde se viene desarrollando un proyecto para recuperarlo como espacio verde y público, donde se dejaron pozos abiertos y desnivelación que acumula agua que favorece la crianza de mosquitos.
3. Situaciones de infraestructura de altísima gravedad: principalmente relacionadas con instalaciones eléctricas al borde del colapso que dejan a cientos de personas sin luz en medio de esta crisis y generan un riesgo de incendio permanente con las condiciones de alta propagación del barrio. Problemática del agua y saneamiento: convocar a AYSA para desarrollar un Proyecto que resuelva gradualmente la situación comenzando por las manzanas más acuciantes.
4. Parador en Cildáñez: avanzar en una gestión intersectorial para evaluar posibles lugares que puedan albergar personas que deben ser aisladas dentro del barrio en caso de ser necesario en el momento del pico de la pandemia.
Quedamos a la espera de una respuesta urgente.
Atte.
Grupo de gestión de la Mesa de Salud de Cildáñez