Prográmate

74 views
Skip to first unread message

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 12, 2016, 5:46:10 PM9/12/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: La Cooperación Española, sede del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales los días 14 y 15 de septiembre
---------- Mensaje enviado ----------
De: Comunicaciones CTG (CF Colombia) <comunica...@aecid.es>



La Cooperación Española, sede del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales los días 14 y 15 de septiembre

 

 

Cartagena de Indias. 09/09/2016. Los próximos días 14 y 15 de septiembre, el Centro de Formación de la Cooperación Española acogerá varias actividades del IV Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales que se celebrará en Cartagena de Indias del 13 al 16 de septiembre.

 

Esta edición del festival reunirá a más de 30 invitados internacionales y nacionales en un evento poético, musical y académico que durante cuatro días promoverá la cultura afro en diferentes escenarios de la ciudad a través de recitales poéticos, jornadas académicas en colegios y universidades, o presentaciones musicales y de danza.

 

El paso de este evento por la Cooperación Española comenzará el miércoles 14, a las 2.00 p.m., con el recital poético “La poesía con espíritu de mujer”, donde participarán las poetisas Luz Welmans (Tailandia), Graciela Morillo (Colombia), Michelle Ricardo (República Dominicana) y  Alicia Haydar Ghisays (Cartagena, Colombia). Tras este recital, a las 3:00 p.m., tendrá lugar la conferencia “Desarrollo socio económico de Colombia: Una visión del liderazgo afrocolombiano”, a cargo de Edinson Delgado Martínez.

 

Además, el jueves 15, a partir de las 9:00 p.m. acogerá la conferencia “Origen y resistencia de los peinados afrodescendientes como estrategia pedagógica”, realizada por la palenquera Ereilis Navarro Cáceres, y la presentaciones de los libros Ánfora de Luz, de Guiomar Cuesta, y Kondalo pa bibí mejó. Oratura y oralitura de San Basilio de Palenque (Colombia), de Graciela Maglia e Yves Moñino.

 

Entre los eventos destacados de esta cuarta edición del festival destaca el homenaje a la narradora oral y poetisa colombiana Mary Grueso, reconocida por su trabajo artístico desde Colombia para el mundo en pro de la cultura afro, que se celebrará el martes 13, a las 5:00 p.m., en el Teatro Adolfo Mejía. A continuación, tendrá lugar la entrega de premios del Concurso de Poesía Candelario Obseo.

 

La IV edición del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales se clausurará el viernes 16 de septiembre con un acto en el que intervendrá el director del festival, Moisés Pianeta, y su director artístico, Pedro Blas Julio Romero, y que contará con las actuaciones musicales del grupo venezolano Colectivo Afro Libertad y de Bullerengue de María La Baja.

 

 

 

Comunicaciones

Centro de Formación en Cartagena de Indias - Colombia

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Embajada de España en Colombia

Centro, Plaza de Santo Domingo, carrera 36 No. 2-74  Cartagena de Indias - Colombia

T:  (+57-5) 6640904 - 153. FAX (+57-5) 6643159

comunica...@aecid.es    www.aecidcf.org.co

 

P Antes de imprimir este mensaje piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de todos.

 

 




--
El Plan Integral a Largo Plazo, PIDA, es un grupo al servicio del movimiento afrocolombiano, creado como un canal para la comunicación a través del cual compartimos y difundimos documentos de interés para nuestro pueblo. La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. es la administradora de esta lista de correos; sin embargo, este no es nuestro canal de comunicación oficial, sino que es un servicio ofrecido con el fin de compartir información que recibimos y que es de relevancia para el movimiento afrocolombiano. En concordancia con lo anterior, los documentos enviados a través del PIDA son responsabilidad de sus autores y en ningún momento representan nuestra posición institucional. Finalmente, recordamos a quienes deseen compartir o difundir documentos por este medio que pueden enviarlos a la dirección plan-integra...@googlegroups.com.  

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (CNOA)
Telefax: (57-1) 3455520
Calle 67 No. 14A-26 Bogotá, Colombia
Encuéntranos en Facebook CNOA
Síguenos en Twitter: @cnoa_afro
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FESTIVAL DE POESIA 2016.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 14, 2016, 3:30:40 PM9/14/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Concurso de Participación Ciudadana

---------- Mensaje enviado ----------

De: listasforo <sist...@foro.org.co>


  

 

 

 

 

 

 

Amigos y Amigas:

 

Porque en Foro Nacional por Colombia sabemos que conocen la relevancia que tiene para Colombia que se fortalezca la participación ciudadana en todas las instancias, hoy les socializamos la siguiente información:

Estamos adelantando una campaña en redes para promocionar el Concurso de Participación Ciudadana, el cual reconocerá las tres mejores experiencias colectivas que hayan sucedido en el país entre los años 2013 y 2015.

Esta celebración de la participación está enmarcada en la gran campaña de pedagogía que adelantamos actualmente para dar a conocer la Ley 1757 de Participación Ciudadana.

 

Sería muy importante que pudieran replicar en sus propias redes esta campaña, compartirla con las personas y comunidades con las que interactúan, multiplicar esta oportunidad para hacer visibles las experiencias de participación exitosas de todo el país.    

 

Nuestras cuentas en redes, para que nos sigan y repliquen:

Twitter: @foronacionalcol   #ColombiaParticipa

Facebook: @Foronacional
Web:
http://www.foronacional.org

 

El concurso cierra el próximo 23 de septiembre, así que estamos a tiempo de ampliar este llamado a participar. Las bases del concurso las encuentran en:

http://participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/upload/Participacion/bases_del_concurso_exp_cul.pdf



La labor intensiva de pedagogía sobre la Ley 1757 estará activa hasta noviembre, aunque sabemos que estos son los primeros pasos de una tarea que le tomará a Colombia varios años.

 

Gracias por el apoyo, que además de ser un gran aporte, es una forma concreta de participar como ciudadanos.

 

 

 

Saludos,

Fabio E. Velásquez
Presidente Ejecutivo - Foro Nacional por Colombia

 

 



--

Para borrarse de esta lista visite este enlace
Para actualizar su información visite este enlace

powered by
phpList2.10.14, &copy phpList ltd

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 15, 2016, 5:37:34 PM9/15/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACIÓN INAGUARACIÓN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN NEGRA. 21 DE SEP. TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN

---------- Mensaje enviado ----------
De: Colombia Negra <comunicacione...@gmail.com>



Apreciados Vecinas y Amigos:
Contra viento y marea, hace 38 años la Fundación Cultural Colombia Negra está luchando por la conservación y difusión de la cultura colombiana
Pese a las discriminaciones económicas y el limitado apoyo, el Encuentro Internacional de Expresión Negra 2016 al fin es una realidad,el cual 
hace 31 años lo estamos realizando y entregándolo gratuitamente  a las personas residentes en Bogotá D.C.

Es grato invitarles al Espectáculo inaugural del Encuentro Internacional de Expresión Negra 2016 Por la Paz Sin Racismo
y a la entrega de los Premios Guachupé de Oro, con la presentación del 
Cantante Víctor Hugo y su grupo Pacific Soul; el próximo Miércoles 21 de Septiembre a las 6:00 pm 
en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán  - Cra. 7 #22-47, Bogotá, Colombia

La Entrada es gratuita hasta completar el aforo del teatro, mediante Previa Inscripción en la página contraelracismo.webs.com 
y reclamar la invitación en la taquilla del Teatro el día 20 de Sep.  

Por Favor, Apóyenos 
Comprando las Boletas para las Presentaciones de los días 22 y 24 de Septiembre en 
Tu Boleta y/o en la Taquilla del Teatro Jorge Eliécer  Gaitán 



¡Freddie McGregor, Respalda el Encuentro Internacional de Expresión Negra 2016!
Por la Paz Sin Racismo.




Anexamos la Programación del Encuentro



--


Esteban Lugo                                    

Coordinador de Comunicaciones                  

FUNDACION CULTURAL COLOMBIA NEGRA

Tel: (571) 2 43 90 69   Móvil: 314 316 68 63

BOLETIN OFICIAL COMPLETO 2016.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 19, 2016, 3:41:56 PM9/19/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: RELATOR ESPECIAL NNUU SITUACION DEFENSORES DDHH SEPT.26

---------- Mensaje enviado ----------
De: Christina Papadopoulou <prog...@fondoaccionurgente.org.co>


Muchas gracias Maria Cristina.
Tambien confirmo nuestra participacion.
Saludos
Christina


El 19/9/2016 9:20 AM, "Maria Cristina Umbarila Chacon" <coopp...@gmail.com> escribió:

Bogotà, septiembre 19 de 2016


Buenos dìas.


Con mucho gusto compartimos invitación recibida de nuestra querida Louise Winstanley de ABC para participar en un evento con el relator de NNUU sobre la situación de defensor@s de DDHH en Colombia  que tendrá lugar el lunes 26 de septiembre en la Universidad Javeriana. 


Sírvanse encontrar en el archivo anexo los detalles incluyendo contacto para confirmar asistencia.


Muchas gracias


MARIA CRISTINA UMBARILA CHACÓN
Secretaria Técnica
ESPACIO DE COOPERACION PARA LA PAZ
Carrera 25 No.45C-20
Celular 310-2107326
skype: maria.cristina.umbarila1

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 20, 2016, 3:49:35 PM9/20/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: HASTA HOY, ACUERDE QUE HACER COMO LABOR SOCIAL EN LA POBLACIÓN NEGRA, AFROOCLOMBIANA, RAIZAL Y PALENQUERA

---------- Mensaje enviado ----------

De: Cenafro Afrocolombianos <autoreconoc...@gmail.com>



Para encontrar la información al respecto, ingrese aquí 👉 👉 Labor Social Afrocolombiana 


Entérese, partícipe, deje sus comentarios, y comparta esta información, a todos sus contactos email, whatsapp y redes sociales.





--

​​Gente Afro, como organización afrocolombiana, estamos buscando reunir 50.000 amigos, que nos apoyen con 10 votos cada uno, porque consideramos que juntando esa cantidad de votos, podemos hacer elegir fácilmente, un grupo de Senadores Afro, que se identifiquen 100% con la realidad de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, queremos saber, si también podemos contar contigo??, regístrate enviando un mensaje aparte, con el título "Iniciativa Electoral Afro" al Whatsapp 3208684582



ORGANIZACIÓN AFRODESCENDIENTE "CENTRO DE AUTORECONOCIMIENTO AFROCOLOMBIANO" - CENAFRO -
Resolución 0339 de 2010, Dirección de Comunidades Negras - Ministerio del Interior y de Justicia.
Calle 08 # 10 - 063 Urbanización San Martín II, San José De Cúcuta, N.de S.- Colombia.
Información: 3208684582 - 3162346444 - (#) ####### Ext: ##
Tw: @cenafro     

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Organización Afrocolombiana Cenafro (informaciones110)" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cenafro5+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cena...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/cenafro5/CAOsvZ8Gu803CN32tsHzjE5E%3D9WSmgzUExzdmavSmTK5sKb_qRQ%40mail.gmail.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 20, 2016, 3:53:56 PM9/20/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Foro Internacional: El Fracking en las Américas y Colombia. Luchas y resistencias

---------- Mensaje enviado ----------

De: CENSAT Agua Viva <comunic...@censat.org>



Buen día.

Reciban un cordial saludo.

Deseamos extenderles la invitación al Foro Internacional: El Fracking en las Américas y Colombia. Luchas y resistencias, que se realizará el miércoles 21 de septiembre 2016 en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Auditorio de la Facultad de Derecho, Ciencias Poíticas y Sociales. Hora: 2:00 - 6:00 pm

Entre los invitados internacionales estarán, el argentino Hernán Escandizo, comunicador y especialista en temas petroleros, del Observatorio Petrolero del Sur – OPSur. La experiencia de lucha en su país dio como resultado la prohibición de Fracking en 30 municipios, producto del esfuerzo de asambleas ciudadanas. El mexicano Héctor Colio Galindo, miembro de la Alianza en Defensa de la Cuenca del Río Bobos-Nautla y fundador de la Alianza Mexicana contra el Fracking, quienes han posicionado y denunciado el tema de Fracking en la opinión pública. Jorge Aguilar, director de la Región Sur para Food & Water Watch y responsable de las campañas de la región Sureste de EEUU. También estará Claudia Campero de Food & Water Watch (EE.UU) y Alianza Mexicana contra el Fracking. Y Alberto Acosta, Presidente Asamblea Constituyente de Ecuador (Nov 2007 – Junio 2008), académico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Flacso y precursor de la obra de el Buen Vivir Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundo.

Programación:

2:15 – 3.30 p.m. El Fracking en las Américas y Colombia.

  • Informe Regional del Fracking. Hernán Scandizzo - Argentina, Observatorio Petrolero del Sur y Alianza Latinoamericana frente al fracking
  •  El fracking en Colombia. Tatiana Roa Avendaño - Colombia, Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia
  • El fracking en México. Héctor Colío Galindo - México, Alianza Mexicana contra El Fracking
  • La situación de fracking en EEUU. Jorge Aguilar - EEUU. Food and Water Watch

Modera: Moises Barón Funtramiexco

3:45 p.m. Receso

4:15 – 6:00 p.m. Luchas y Resistencias al fracking en las Américas y Colombia

  • La Alianza Mexicana contra el Fracking. Claudia Campero - México, Food and Water Watch
  • Dejar el crudo en el subsuelo, Alberto Acosta – Ecuador, Flacso – Ecuador
  • La lucha de San Martín, Cordatec, San Martín Cesar, Colombia
  • En Guasca dicen no al fracking, Luisa Fernanda Pedraza, Fortaleza a la Montaña

Modera: Veronica Muriel. Red de Justicia Ambiental

6:00 p.m. Acto cultural

SEGUNDA JORNADA NACIONAL CONTRA EL FRACKING 20 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Marcha Carnaval Nacional contra el Fracking, 25 de septiembre San Martín, Cesar



--
Para borrarse de esta lista visite este enlace

Para actualizar sus preferencias visite este enlace
Reenviar el mensaje a otra persona este enlace

powered by phpList2.10.14,
&copy phpList ltd

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 21, 2016, 3:19:02 PM9/21/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación Muestra 6 Flexible y programación IRA

---------- Mensaje enviado ----------
De: agua turbia <colectivo...@gmail.com>




El 20 de septiembre de 2016, 22:17, agua turbia <colectivo...@gmail.com> escribió:

Buen día,

Esta es una invitación a asistir a la Muestra 6 Flexible y las demás actividades del Encuentro Imaginación Radical Afro (IRA) propuestas por el colectivo AguaTurbia, ganador de la beca de Idartes Arte en otros lenguajes para comunidades afrodescendientes.




--
Comunicado.pdf
programacion_general.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 21, 2016, 3:20:10 PM9/21/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Inauguración Encuentro de Artistas y Agentes Culturales Afrodescendientes. Imaginación Radical Afro / IRA

---------- Mensaje enviado ----------
De: agua turbia <colectivo...@gmail.com>

Cordialmente Invitados a la inauguración 


Encuentro de Artistas y Agentes Culturales Afrodescendientes.

Imaginación Radical Afro / IRA

 

El Encuentro es un espacio de circulación y creación para los Artistas y Agentes Culturales Afro de Bogotá donde buscamos conocernos, mostrar nuestras prácticas artísticas y culturales así como facilitar espacios de discusión y reflexión. Por medio de muestras, mesas de trabajo y una serie de coloquios (políticas culturales, la tradición del pensamiento afro e investigación), se busca además propiciar espacios de formación y salvaguarda. El I.R.A. impulsa la creación de un archivo vivo de  artistas y prácticas artísticas afrocolombianas, negros, raizales y palenqueros en Bogotá.

 

Esta propuesta obtuvo uno de los estímulos de la Beca “Arte en otros lenguajes para Comunidades Afrodescendientes” del Programa Distrital de Estímulos 2016 del IDARTES.

Fechas del Encuentro: 23 de septiembre al 2 de noviembre de 2016.

 

Inauguración Encuentro de Artistas y Agentes Culturales Afrodescendientes.

Imaginación Radical Afro / IRA

 

23 de Septiembre. 5:00 a 9: 00 pm.

Inauguración

Muestra 6 Flexible

Entrada Libre

 

Artistas y agentes culturales afro residentes en Bogotá presentarán su trabajo en la Muestra 6 Flexible que inaugura el Encuentro de Artistas y Agentes Culturales Afrodescendientes. “Imaginación Radical Afro” / I.R.A.

 

La Muestra 6 Flexible es un espacio de entrada gratuita abierto a todo público donde se podrá apreciar la obra, prácticas y producciones de la gran diversidad de artistas y agentes culturales afrocolombianas (os) que residen en Bogotá.

 

La muestra 6 Flexible es una sesión dinámica en la que cada persona o grupo podrá presentar durante 6 minutos una pieza, proyecto o portafolio en un medio de libre elección: visual, sonoro o performativo (mediante diapositivas, proyecciones, performance en vivo, palabra, audiciones, etc.).

 

El 6 FLEXIBLE – IRA, es un formato de presentación en el que artistas y agentes culturales afrocolombianos (as) podremos mostrar a nuestros pares y a un público intercultural, la diversa producción que desarrollamos. Bajo este esquema dinámico el público tendrá la oportunidad de apreciar distintas formas de expresión artística y cultural de la población afro de la ciudad.

 

La Muestra es un lugar de acercamiento para artistas, agentes culturales emprendedores y públicos. Es un espacio donde los artistas y agentes culturales afrocolombianos (as) presentaremos nuestra producción abiertamente con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos y opiniones de manera amigable e informal.

 

Los esperamos.

 

MUESTRA 6 FLEXIBLE

Viernes 23 de septiembre

Auditorio Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Calle 10 # 3-16 Bogotá, Colombia

5:00 PM - 9:00 PM

Entrada Libre

 

En esta oportunidad contamos con la participación de artistas y agentes culturales afro que desarrollan las siguientes prácticas artísticas y culturales:

 

Poesía, Artes plásticas y visuales, fotografía, Música clásica, Diseño Gráfico, Diseño de modas, Afro –Emprendimiento, Etnoeducación, Danza y Música tradicional, Teatro, Estilo, Literatura, Gestión Cultural Local, Radio, Rap, Música Afro-Contemporánea, Activismo LGBTI, Danza contemporánea, Tap Dance, Investigación creación, Ilustración, Curaduría, Realización audiovisual.

 

Participantes: Carlos Santos (Fotógrafo), David Julián Solis Cuartas (Artista Plástico), Juan Sebastián Angulo (Artista Plástico), Andrea Retroxi Santana (Ilustradora), Julia Londoño (Artista Plástica), Carmen Maturana (Fotógrafa / diseñadora gráfica), Carolina Borja  (Chelista), Francisco Amin (Poeta), Trilce Ortiz (Literata), El Ko Juan (Lo Negro Emisora), Jaime Alonso Muñoz (Gestor Cultural Local), Michelle Candelaria (Gestora Cultural - Activista), Julián Garcia/ Adriana Mena (Diseñadores marca AfroProud), Malle Beleño (Afro-emprendedora / Moderadora Entre Chontudas), Dinah Orozco (Poeta, etno-educadora), COARFU (Grupo de danzas), YuDerkis Espinosa (Poeta, Activista), Heider Lacera y Mairen Valoyes (Artistas Dramáticos), Julián Díaz y Catalina Mosquera (Grupo de Teatro Diokaju), Diego Andrés Prado Batalla - BlackFire acompaña Mara Reina (Músicos de Rap), Julián Garcés Ocoró (Bailarín, Tap Dancer), Diana Pereira (Cantante). Actividad organizada por el Colectivo AguaTurbia, quienes también se presentarán en ese espacio.

 

Colectivo AguaTurbia está conformado por: Liliana Angulo (Artista Plástica, Gestora Cultural), Laura Asprilla (Comunicadora Social, Realizadora), Wilson Borja (Diseñador grafico, Ilustrador), Paola Lucumí (Artista Plastica, Curadora), Loretta Meneses (Bailarina, Activista), Natalia Mosquera (Escritora, Investigadora), Ángel Perea (Musicólogo, Periodista Cultural), Joan Rosas (Ingeniero de sonido) y Leonardo Rúa (Realizador, Músico)

 

Colectivo AguaTurbia

El Colectivo AguaTurbia es un grupo compuesto por artistas afrodescedientes residentes en Bogotá que desarrolla prácticas en diversas disciplinas y dimensiones del campo artístico.

AguaTurbia se ubica en una tradición de pensamiento del que hacen parte generaciones de intelectuales y creativos afrodescendientes en la diáspora africana, es una apuesta por la defensa del conocimiento que se produce desde el arte y de las visiones libertarias del mundo que han producido los artistas afro en nuestro territorio.


El 20 de septiembre de 2016, 22:17, agua turbia <colectivo...@gmail.com> escribió:

Buen día,

Esta es una invitación a asistir a la Muestra 6 Flexible y las demás actividades del Encuentro Imaginación Radical Afro (IRA) propuestas por el colectivo AguaTurbia, ganador de la beca de Idartes Arte en otros lenguajes para comunidades afrodescendientes.

Muestra 6 Flexible
 
Programación IRA

 
Muestra6flexible_programacion2.jpg
programacion_general.jpg
programacion_general2.jpg
programacion_general3.jpg
programacion_general4.jpg
Comunicado_Encuentro_6Flexible_IRA.pdf
programacion_general.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 22, 2016, 5:24:21 PM9/22/16
to Red Organizaciones Afro
Buenas tardes.
A continuación información importante

--
IRA.jpg

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 23, 2016, 2:28:03 PM9/23/16
to Red Organizaciones Afro

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 23, 2016, 5:04:15 PM9/23/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: BUENA TARDE: PARA INSCRIBIRSE AL SEMINARIO AFRICA EN LA ESCUELA
CONVOCATORIAAFRICAENLAESCUELASED2016.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 27, 2016, 3:16:06 PM9/27/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACIÓN: CONVERSATORIO E INAURACIÓN GALERÍA DE LA MEMORIA “DEJEMOS QUE ENTRE EL SOL”. ACTIVIDAD DEL NODO ANTIOQUIA.

---------- Mensaje enviado ----------
De: NODO ANTIOQUIA <nodoanti...@gmail.com>


Asunto: INVITACIÓN A VISITAR LA GALERÍA DE LA MEMORIA “DEJEMOS QUE ENTRE EL SOL”. ACTIVIDAD DEL NODO ANTIOQUIA.


Medellín 27 de septiembre 2016

 

.

“Hay que recuperar, mantener y transmitir la Memoria Histórica

porque  se empieza por el olvido

y se termina en la indiferencia”

José Saramago

 

 

 

 

 

 

Invitación: Galería de la Memoria “Dejemos que entre el sol”.

 

El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, plataforma Nacional de Derechos Humanos, les invita a visitar la Galería de la Memoría: "Déjemos que entre el Sol". La importancia de la Memoria y el papel de las y los Defensores/as de Derechos Humanos en este nuevo amanecer”, que desde el pasado 22 de septiembre se presenta en la Biblioteca Pública de San Javier, comuna 13.

 

La Galería “Dejemos que entre el sol”; pretende sensibilizar y reflexionar acerca de los nuevos retos del país y aportar en clave de pedagogía de Paz elementos de la Memoria desde El Movimiento de Derechos Humanos en Colombia entre los años 1973-2015.

 

Esta Galería como tal, es un espacio tipo museo con componentes de línea de tiempo, piezas esculturales y fotografías que narran elementos de la Memoria Histórica del Movimiento de Derechos Humanos en Colombia.

 

 

Esperamos contar con su valiosa presencia para que afiancemos la articulación en la defensa de los derechos humanos y la pedagogía de paz que demanda la situación actual del país.

NODO ANTIOQUIA COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA ESTADOS UNIDOS


--
¡ ENTRE EL SUEÑO DE LA PAZ Y LA CONTINUIDAD DE LA GUERRA !

Visita nuestra página: http://coeuropa.org.co/ 


Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 27, 2016, 4:34:04 PM9/27/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación "Fiestas y Patrimonio"

---------- Mensaje enviado ----------

De: Comunicaciones CTG (CF Colombia) <comunica...@aecid.es>


IPCC-INVITACIOìN-OFICIAL-AGENDA-PARTICIPATIVA-REDES (1)

Te invitamos este miércoles 28 de septiembre, a partir de las 8:30 a.m., en el Centro de Formación de la Cooperación Española, a la socialización y lanzamiento del proceso participativo que busca lograr la inclusión de las Fiestas de Independencia de Cartagena en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación (LRPCI).

 

La actividad está dirigida a actores festivos y del sector cultural, y a representantes de los sectores público, privado y del resto de la sociedad de Cartagena.

 

La entrada es libre. ¡Te esperamos!

 

 

 

Comunicaciones

Centro de Formación en Cartagena de Indias - Colombia

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Embajada de España en Colombia

Centro, Plaza de Santo Domingo, carrera 36 No. 2-74  Cartagena de Indias - Colombia

T:  (+57-5) 6640904 - 153. FAX (+57-5) 6643159

comunica...@aecid.es    www.aecidcf.org.co

Descripción: logo correo

 

Descripción: FBCFDescripción: TWCFDescripción: YTCF

P Antes de imprimir este mensaje piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de todos.

 

Carta de invitacioìn.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 27, 2016, 4:43:48 PM9/27/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación presentación del documento Diez años de la Ley de Bancadas

---------- Mensaje enviado ----------
De: Nimd Colombia <NimdCo...@nimd.org>


Buenas tardes,

Le extendemos la invitamos al lanzamiento de la presentación del documento  Balance sobre la ley de bancadas ¿Qué efectos ha tenido tras diez años de su expedición?

En la parte de abajo encontrará la información sobre fecha y lugar.

Esperamos contar con su asistencia

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 28, 2016, 3:26:49 PM9/28/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Foro Dilemas y Retos del Sector Rural Colombiano

---------- Mensaje enviado ----------
De: NODO ANTIOQUIA <nodoanti...@gmail.com>



Buenos Días!

Cordialmente invitados. Por favor compartir 




Fecha: 6 de octubre de 2016
Lugar: Carrera 5 N° 59 - 44, auditorio Cincuentenario de la Universidad de la Salle, sede Chapinero (Bogotá)
Hora: 8:00 am a 12:30 pm
Presentación:
En la coyuntura actual es fundamental promover espacios de reflexión sobre el trabajo decente en el sector rural que conlleve un fortalecimiento en la institucionalidad frente a la inspección y justicia laboral, además de una estrategia de desarrollo económico y democrático desde los territorios, con el fin de generar oportunidades de trabajo con derechos.

El evento contará con dos paneles: i) análisis de las condiciones de Trabajo decente en el sector rural, ii) propuesta para la construcción de política pública de trabajo decente en el sector rural y los retos para la implementación del punto uno de los acuerdos de la Habana en un escenario de pos acuerdo.
Ponencias:
08:00 am – 10:00 am:Panel 1: Condiciones de trabajo decente en el sector rural
Ponentes: Bethoven Herrera, Jaime Rendón, Jairo Isaza, Darío Fajardo.
10:00 am – 10:30 am:Descanso
10:30 am – 12:30 pm:Panel 2: Retos en la implementación del acuerdo sobre la reforma rural integral y construcción de política pública de TD en el sector rural 
Ponentes: José Luciano Sanin, Juan Pablo Fernández, Alejandro Matta, Alirio García, Edilia Mendoza.

Perfiles profesionales de los ponentes:
Bethoven Herrera: Licenciado en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana. Economista de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Especialización en Historia, Universidad Pontificia Javeriana. Master en Economía y Política Internacional. Doctor en Economía Internacional. Coordinador COLUSA, diálogo social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Jaime Rendón: Director del Programa de Economía de la Universidad de la Salle. Profesor e investigador Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de La Salle. Profesor de los doctorados en Agrociencias y en Educación y Desarrollo. Dirigió el Centro de Estudios en Desarrollo y Territorio (CEDT) de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia.


Jairo Guillermo Isaza Castro: Economista de la Universidad Católica de Colombia. Master Institute of social studies Population and Development. Ph en Economía Universidad de Sussex. Director de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y sociales de la Universidad de la Salle. Consultor Internacional en temas de microeconometría y desarrollo económico para el Banco Mundial.


Darío Fajardo: Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Master in arts University of California at Berkeley. Docente Investigador de la Universidad Externado de Colombia, OIT, BID, PNUD, entre otros.

Jaime Alberto Rendón Acevedo: Economista de la Universidad de Antioquia. Especialización en Finanzas Preparación y Evaluación de Proyectos, Universidad de Antioquia. Master DEA en Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid. Master en Desarrollo regional y local de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín. Doctor en Economía Internacional y desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid. Director del Programa de Economía de la Universidad de la Salle. Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de la Salle.


José Luciano Sanín: abogado de la Universidad autónoma latinoamericana. Catedrático de la Universidad de Antioquia, de la Universidad Autónoma Latinoamericana, columnista y exdirector de la ENS.


Juan Pablo Fernández: Economista. Jefe de la oficina del senador Enrique Robledo.


Alejandro Matta: Abogado especialista en derecho administrativo y constitucional. Asesor Jurídico de la UTC del representante a la Cámara Víctor Correa.


Alirio García: Líder sindical de Fensuagro. Miembro del Comité Ejecutivo de la CUT y Fensuagro

Edilia Mendoza: lideresa agraria. Integrante de la Coordinación Nacional ANUC- UR


Mayor información e inscripciones con:
Adriana Guarnizo - 316 4533786 - adminca...@ens.org.co
Paola Torres – (4) 5133100 Ext 120 - auxiliar...@ens.org.co






--
Viviana Colorado López
Área de Defensa de Derechos
Escuela Nacional Sindical
Tel: 513 31 00 Ext: 122
www.ens.org.co




--
¡ ENTRE EL SUEÑO DE LA PAZ Y LA CONTINUIDAD DE LA GUERRA !

Visita nuestra página: http://coeuropa.org.co/ 

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 28, 2016, 3:29:28 PM9/28/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACIÓN Tertulia del Ángel, Revista Tutelar Quitasol

---------- Forwarded message ----------
From: RUBEN CRESPO PEREZ <rubend...@hotmail.com>









Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 29, 2016, 3:25:33 PM9/29/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACIÓN ESPECIAL A ASISTIR AL III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EXPERTO

---------- Mensaje enviado ----------
De: COMITE INTERNACIONAL Ddhh <cid...@gmail.com>



Madrid 28 Septiembre 2016

Estimados/as amigos/as.
Aprovecho la ocasión para enviarles la INVITACION ESPECIAL a asistir al evento:

https://drive.google.com/file/d/0B4v0LRevORKoQkpCRlViWG40bWc/view?usp=sharing


Gracias por su atención y aocmpañamiento.


ATTE. LUIS ALBERTO ALARCON V

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 29, 2016, 3:33:27 PM9/29/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: FORO INTERNACIONAL SOBRE CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y NO DISCRIMINACIÓN-

---------- Mensaje enviado ----------
De: Torres Perez, Yudy <yudy....@mininterior.gov.co>



Cordial saludo, 





--


YUDY TORRES PÉREZ
Dirección Derechos Humanos
Ministerio del Interior
Teléfono: 2427400 ext. 2451


Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 30, 2016, 2:59:57 PM9/30/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación a la 16° Cátedra Popular del Decenio Afrodescendiente "Ana Fabricia Córdoba"

---------- Mensaje enviado ----------
De: Cepafro Medellín <cep...@gmail.com>



El Centro Popular Afrodescendiente (CEPAFRO) invita a la 16° sesión de la Cátedra Popular del Decenio "Ana Fabricia Córdoba" que en esta oportunidad abordará el tema "Black Lives Matter: Panorama y retos del movimiento negro en la Américas". Tendremos como Ponentes a Ajamu Baraka actual candidato a la vicepresidencia de los Estados Unidos por el Partido Verde e histórico activista del Movimiento Negro en EEUU,; y a la nigeriana-americana Opal Tometi activista por los derechos humanos de los afroamericanos y cofundadora del Movimiento "Black Lives Matter". Tendremos traducción alterna durante la Cátedra.


¡Bienvenid@s tod@s!


Imágenes integradas 1


Fecha: jueves 06 de octubre

Hora: 6:00 pm.

Lugar: Casa de la Lectura Infantil (Antigua casa Barrientos) (Av. La Playa No. 45 – 57) 

Informes: 239 39 02 - Medellín

 

ENTRADA LIBRE - PÚBLICO GENERAL 

Les esperamos.

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Sep 30, 2016, 3:19:39 PM9/30/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: La Maleta del Patrimonio Audiovisual Afrocolombiano viaja a la Cooperación Española en octubre

---------- Mensaje enviado ----------

De: Comunicaciones CTG (CF Colombia) <comunica...@aecid.es>


La Maleta del Patrimonio Audiovisual Afrocolombiano viaja a la Cooperación Española en octubre

 

 

Cartagena de indias, 30/09/2016. El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias abrirá la Maleta del Patrimonio Audiovisual Afrocolombiano durante sus 'Miércoles de cine’ de octubre, en los que proyectará una serie de documentales que abordan el tema de la afrocolombianidad desde diferentes perspectivas.

 

Las películas seleccionadas pertenecen a la Maleta del Patrimonio Audiovisual Afrocolombiano, una recopilación de documentales en formato DVD creada por el Ministerio de Cultura de Colombia como herramienta para propiciar la investigación, circulación, divulgación, distribución, exhibición, preservación y conservación de la producción audiovisual sobre los pueblos afrodescendientes de Colombia.

 

La presentación tendrá lugar el 5 de octubre con la proyección del compendio de imágenes y sonidos Maleta del Patrimonio Audiovisual Afrocolombiano (Colombia, 2013), dirigido por Marlon Carrero Ramírez y editado por Enrique Garzón. El acto estará conducido por la directora general de la Maleta del Patrimonio Audiovisual Afrocolombiano y coordinadora del Grupo de Memoria, Circulación e Investigación de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, Marina Arango Valencia y Buenaventura.

 

Las proyecciones de esta maleta de cine afro continuarán el 19 de octubre con la serie documental Yuruparí: Gaitas y Tambores de San Jacinto (Colombia, 1983), de Gloria Triana y Jorge Cifuentes y La Marimba de los Espíritus (Colombia, 1983), de Gloria Triana y Jorge Ruiz Ardila. Esta sesión del miércoles de cine estará presentada por Gloria Triana, antropóloga y codirectora de ambas cintas.

 

Finalmente, el 26 de octubre quienes se acerquen hasta la Cooperación Española podrán ver Mi Palenque Ana Mercedes Hoyos (Colombia, 2010), de Luis Alfredo Sánchez, Avelino, el Último Carguero (Colombia, 1997), de Marta Lucía Vélez y la serie documental Diálogos de Nación, Alimentando Tradiciones: La Cocina Popular del Caribe Colombiano (Colombia, 2002), de Aníbal Gutiérrez Aguirre.

 

Todas las sesiones comenzarán a las 6.30 p.m. y son de entrada libre y gratuita.

 

 

 

Mayor información, Jerly Calvo Licero. Celular: 316-4801566

 

Comunicaciones

Centro de Formación en Cartagena de Indias - Colombia

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Embajada de España en Colombia

Centro, Plaza de Santo Domingo, carrera 36 No. 2-74  Cartagena de Indias - Colombia

T:  (+57-5) 6640904 - 153. FAX (+57-5) 6643159

comunica...@aecid.es    www.aecidcf.org.co

Descripción: logo correo

 

Descripción: FBCFDescripción: TWCFDescripción: YTCF

P Antes de imprimir este mensaje piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de todos.

 

Maleta del Patrimonio Audiovisual Afrocolombiano.jpg

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 3, 2016, 4:56:46 PM10/3/16
to Red Organizaciones Afro

Asunto: Invitación a la ''Cátedra Popular del Decenio Afrodescendiente ''Ana Fabricia Córdoba''

De: Melquiceded Blandón [mailto:afro...@gmail.com]

 

 

La Cátedra Popular Afrodescendiente ''Ana Fabricia Córdoba'', tiene el gusto de invitarles a su 16° edición. En esta ocasión conversaremos en torno al tema ‘‘Black Lives Matter: panorama y retos del movimiento negro en las Américas’’, con la participación de Ajamu BarakaActual candidato a la Vicepresidencia de los EE.UU por el Partido Verde. Activista de larga trayectoria y veterano del movimiento de liberación negro. Miembro de la Red de Solidaridad Afrocolombiana de EE.UU. Y, con Opal Tometi. Escritora. Cofundadora del Movimiento Black Lives Matter en los EE.UU. Activista y líder del movimiento negro en EE.UU. Directora Ejecutiva de la Alianza Negra para la Inmigración Justa.

 

Fecha: jueves 06 de octubre 

Hora: 6:00 pm.

Lugar: Casa de la Lectura Infantil (Antigua casa Barrientos) (Av. La Playa No. 45 – 57) 

Informes: 239 39 02 - Medellín

 

ENTRADA LIBRE - PÚBLICO GENERAL 

 

Les esperamos.

 

--

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 4, 2016, 3:32:24 PM10/4/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Cordial INVITACIÓN.

---------- Mensaje enviado ----------
De: RUBEN CRESPO PEREZ <rubend...@hotmail.com>





RUBEN CRESPO PEREZ

Artista Plástico

Medellín - Colombia

Tertulia Del Angél Oct. 2016.JPG

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 6, 2016, 3:29:25 PM10/6/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Actividades Encuentro Imaginación Radical Afro / IRA

---------- Mensaje enviado ----------
De: agua turbia <colectivo...@gmail.com>


Cordialmente Invitados a nuestras actividades


Encuentro de Artistas y Agentes Culturales Afrodescendientes.

Imaginación Radical Afro / IRA

El Encuentro es un espacio de circulación y creación para los Artistas y Agentes Culturales Afro de Bogotá donde buscamos conocernos, mostrar nuestras prácticas artísticas y culturales así como facilitar espacios de discusión y reflexión. Por medio de muestras, mesas de trabajo y una serie de coloquios (políticas culturales, la tradición del pensamiento afro e investigación), se busca además propiciar espacios de formación y salvaguarda. El I.R.A. impulsa la creación de un archivo vivo de  artistas y prácticas artísticas afrocolombianas, negros, raizales y palenqueros en Bogotá.

Esta propuesta obtuvo uno de los estímulos de la Beca “Arte en otros lenguajes para Comunidades Afrodescendientes” del Programa Distrital de Estímulos 2016 del IDARTES.

Fechas del Encuentro: 23 de septiembre al 2 de noviembre de 2016.



SÁBADO 8 DE OCTUBRE 10 AM- 6 PM-Espacio CabezadeRatón Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Creación de archivo de artistas y prácticas artísticas afrocolombianas, negros, raizales y palenqueros


MARTES 11 DE OCTUBRE 3-8 PM- Auditorio Fundación Gilberto Alzate Avendaño

COLOQUIO GRAN CUMBÉ

PANEL 1: POLÍTICAS CULTURALES PÚBLICAS PARA LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE


PARTICIPANTES:

*Min. Cultura- Dirección de Artes- Dirección de Poblaciones

*Min. Interior- Gerencia de Etnias

*Sec. Cultura, Recreación y Deportes SCRD -Artes, Cultura y Patrimonio

*Instituto de las Artes IDARTES- Subdirección Artes y Poblaciones

*Secretaría de Gobierno

*Gerencia de Etnias IDPAC


PANEL 2: ORGANIZACIONES DEL MOVIMIENTO SOCIAL AFROCOLOMBIANO Y SU RELACIÓN CON LAS ARTES Y LA CULTURA


PARTICIPANTES:

* Proceso de Comunidades Negras PCN

* Movimiento Nacional Cimarrón

* CNOA- Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

*CONAFRO- Coordinación Nacional de Organizaciones y Comunidades Afrocolombianas




PANEL 3:ORGANIZACIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS AFROCOLOMBIANAS, SU RELACIÓN CON LAS POLÍTICAS CULTURALES PÚBLICAS DISTRITALES Y NACIONALES Y EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EN EL MOVIMIENTO SOCIAL


PARTICIPANTES:

*Consejo Palenque de Comunidades Negras- Sector Cultura, Bogotá.

* Palenke- Grupo Cultural Danza y Música

*Familia Ayara- Fundación artística y social


PANEL 4:ACTIVISMO Y PROCESOS ORGANIZATIVOS ARTÍSTICO-CULTURALES EN EL MOVIMIENTO SOCIAL AFROCOLOMBIANO


PARTICIPANTES:

* Colectiva Matamba- Acción Afrodiaspórica

* Diokaju- Generación Arte Afro- Teatro

* Tremenda Revoltosa- Batucada Feminista




SÁBADO 15 DE OCTUBRE 9 AM- 1 PM/ 2 PM-6 PM -Espacio CabezadeRatón Fundación Gilberto Alzate Avendaño
MESAS DE TRABAJO


Discusión de problemáticas

El propósito de las mesas de trabajo es fomentar la participación y discutir las condiciones en las que los artistas y agentes culturales afrocolombianos desarrollamos nuestra práctica, las problemáticas que enfrentamos y proponer estrategias para fortalecer el trabajo colectivo y solidario.


Además buscan construir propuestas para la interlocución con la institucionalidad cultural pública y privada, las organizaciones del movimiento social afrocolombiano y el público intercultural de la ciudad. Así como establecer una articulación directa con nuestros colegas afrodescendientes en las diferentes regiones del país, a partir de tópicos e intereses comunes, que permitan avanzar una agenda nacional.


SE PROPONEN LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS:


1. Prácticas de racismo estructural en las políticas públicas para las artes y la cultura (entender, abordar y erradicar el racismo estructural).


2. Violencias estructurales, justicia social y paz. Reparaciones y Acciones Afirmativas.


3. Etnoeducación y educación propia en relación con las prácticas artísticas y culturales.


4. Diáspora e identidad desde el arte y la cultura: Afrodescendencia urbana y rural, campo – poblado. Lo tradicional - lo contemporáneo. Folklor vs prácticas artísticas.


5. La Imaginación Radical Afro frente a los desafíos de un mundo capitalista. Investigación, creación y pensamiento.


6. Representación, imagen y explotación (Medios masivos e industrias culturales). 7. Activismos desde el arte. Intersecciones con raza, etnicidad, género, sexualidad y clase. Las prácticas artísticas y el Movimiento Social.




Colectivo AguaTurbia

El Colectivo AguaTurbia es un grupo compuesto por artistas afrodescedientes residentes en Bogotá que desarrolla prácticas en diversas disciplinas y dimensiones del campo artístico.

AguaTurbia se ubica en una tradición de pensamiento del que hacen parte generaciones de intelectuales y creativos afrodescendientes en la diáspora africana, es una apuesta por la defensa del conocimiento que se produce desde el arte y de las visiones libertarias del mundo que han producido los artistas afro en nuestro territorio.

Imágenes integradas 1
programacion_general2 (1).jpg
programacion_general3 (1).jpg
programacion_general4 (1).jpg
programacion_general (1).pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 7, 2016, 4:14:19 PM10/7/16
to Red Organizaciones Afro
OCT 8-15.jpg
programacion_general2 (1).jpg
programacion_general3 (1).jpg
programacion_general4 (1).jpg
programacion_general.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 7, 2016, 4:39:48 PM10/7/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Gala de Inauguración. Asista Usted.

---------- Mensaje enviado ----------
De: Henry Laguado <dire...@bogocine.com>


GRAN INAUGURACION DEL 33 FESTIVAL DE CINE DE BOGOTA

UNA NOCHE INOLVIDABLE!

18 DE OCTUBRE, 7 P.M.

AUDITORIO LEON DE GREIFF

ADQUIERA YA SU BOLETA.

 

 

El Festival es posible gracias a:

Avianca, Bogota Embajada Hotel Tryp, Marca Pais, CAR, Procinal, Universidades Los Libertadores,  Católica y Nacional, UNICEF, AT Medios, Pelaez Hermanos, Dia TV, HD Cinema Colombia, Serotav,Unicornio Films,  Colnodo, Zoom Canal, Mullenlowe, Salgar, Direktor, Servientrega, Agencia Rever, Arte  es Colombia e IDARTES.

 

 


Para borrarse de esta lista visite Unsubscribe
Para reenviar el mensaje a otra persona visite this link

powered by phpList 3.0.12, © phpList ltd

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 7, 2016, 4:50:15 PM10/7/16
to Red Organizaciones Afro
De: Infancia Afrocolombiana CNOA

Asunto: IX África en la Escuela: Seminario Taller. Bogotá D.C. Octubre 10 y 11 de 2016
 

Buenas tardes,

Adjunto programación de IX África en la Escuela. A realizarse en la ciudad de Bogotá, 10 y 11 de octubre.

Favor rotar información. Gracias.

 

 

 

 

 

--

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 10, 2016, 2:30:58 PM10/10/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Comunicado Coloquio Gran Cumbé

---------- Mensaje enviado ----------
De: agua turbia <colectivo...@gmail.com>



Bogotá, Octubre 9 de 2016 



Comunicado


El Colectivo AguaTurbia se permite informar al público que acompaña las actividades que actualmente se desarrollan en el Encuentro de Artistas y Agentes Culturales Afrodescendientes/ Imaginación Radical I.R.A. en la ciudad de Bogotá, que por motivos ajenos a nuestra voluntad nos hemos visto en la necesidad de posponer el programa correspondiente al Panel titulado “Políticas culturales públicas para la población afrodescendiente”. 

El Panel que se desarrollaría el próximo martes 11 de octubre a las 3 pm en el marco del Coloquio Gran Cumbé en el auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño se realizará el próximo 2 de noviembre. 

De igual forma anunciamos que el resto de la programación del Coloquio Gran Cumbé “Activismo y Procesos Organizativos Afro” e “Investigación, Pensamiento y Buen Vivir en las Prácticas Artísticas y Culturales”, se realizarán tal y como están programadas los días 11 y 20 de octubre en el auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Agradecemos de modo muy especial el apoyo demostrado al desarrollo de nuestra iniciativa.

Adjuntamos programación martes 8 de Octubre.



atentamente, 
Colectivo AguaTurbia
Comunicado 2 (1).pdf
coloquio11.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 10, 2016, 2:33:25 PM10/10/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Programación Coloquio Gran Cumbé – Día Martes 11 de octubre de 2016

---------- Mensaje enviado ----------
De: agua turbia <colectivo...@gmail.com>


Encuentro de Artistas y Agentes Culturales Afrodescendientes

“Imaginación Radical Afro – I.R.A.”


Proyecto Ganador de la Beca Arte en Otros Lenguajes para Comunidades Afrocolombianas de IDARTES


Lugar

Auditorio FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Calle 10 # 3 – 16

 

Fecha Martes 11 de Octubre

Hora: 5:00 – 9:00 pm.



Programación Coloquio Gran Cumbé – Martes 11 de octubre de 2016


Coloquio “Políticas Públicas, Activismo y Procesos Organizativos Afro”

 

A partir de las 5:00 y hasta las 9:00 pm

 

A. “Organizaciones del Movimiento Social Afrocolombiano y su relación con las artes y la cultura”

PCN - Proceso de Comunidades Negras

CNOA - Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

CONAFRO - Coordinación Nacional de Organizaciones y Comunidades

 

 

B. Panel “Organizaciones culturales y artísticas afrocolombianas, su relación con las políticas públicas distritales, y nacionales, su papel dentro del Movimiento Social”

Maestra Esperanza Bioho – Fundación Cultural Colombia Negra

Maestra Nelly Mina - Palenke, Grupo Cultural de Danza y Música

José Segundo Quinche -  Profesional Poblaciones - Subdirección de las Artes - IDARTES

 

 

C. Panel "Activismo y Procesos Organizativos Artístico - Culturales en el Movimiento Social Afrocolombiano"

Colectiva Matamba - Acción Afrodiaspórica

Diokaju - Generación Arte Afro

Batucada Feminista La Tremenda Revoltosa

 


Los esperamos el proximo martes 11 de octubre a partir de las 5:00 pm 

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 12, 2016, 2:51:05 PM10/12/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación al Simposio: Los Lugares de las mujeres en el cine colombiano

---------- Mensaje enviado ----------
De: achiote cocina audiovisual <achiote.a...@gmail.com>



Invitación al Simposio: Los Lugares de las mujeres en el cine colombiano


Apreciadxs


Queremos invitarte a hacer parte del 1er Simposio Los Lugares de las Mujeres en el Cine Colombiano, que tendrá lugar el viernes 4 de noviembre en el Hemiciclo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.


En el Simposio proponemos una discusión extensa sobre la trayectoria de las mujeres en la cinematografía nacional y los lugares desde los que  han participado y siguen participando, ofreciendo un espacio para la reflexión, colaboración y organización.

imagen difusion target 3.png


Por supuesto, ¡te esperamos este 4 de noviembre!

¡Haz click aquí para conocer nuestro proyecto y síguenos en nuestras redes sociales!

Si tienes dudas sobre cómo colaborar a nuestro proyecto haz click aquí: ¿Cómo aportar?


Un caluroso saludo!

achiote


Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 13, 2016, 2:36:51 PM10/13/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Simposio internacional del pacifico: EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD
9-Simposio-REDIPE-Octub-18-19-2016.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 13, 2016, 2:51:44 PM10/13/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: HOY 13 DE OCTUBRE (3:00 PM), CONOCE EL SITIO DEL PAÍS DONDE HABRÁ REUNIÓN MINTRABAJO, MINTIC Y CENAFRO, ETC.. PARA LA POBLACIÓN AFROCOLOCOLOMBIANA DE TODO EL PAÍS

---------- Mensaje enviado ----------
De: Pueblo Kitu Kara <info...@gmail.com>




TODAS LAS VOCESEN RESISTENCIA

Contraevento paralelo a la conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III
Universidad Central del Ecuador

14 y 15 de octubre Apertura del Foro en Guayaquil

Del 17 al 20 de Octubre 2016 / Quito

Agenda de Resistencia a Habitat III

Descargar

Mapa de ubicación de eventos





==============================================
La Floresta, calle Guipúzcoa E14-116 y Av. La Coruña
0987880331 / 02-2907362
facebook: Pueblo Kitu Kara
Quito – Ecuador

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 13, 2016, 2:53:14 PM10/13/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACIÓN: Lanzamiento Informe Estado de la Población Mundial 2016

---------- Mensaje enviado ----------
De: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Colombia


 

 

Apreciados|as colegas y amigos|as:

 
Cada año, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presenta su

​​

Informe Estado de la Población Mundial, que en 2016, se dedicará a visibilizar la situación particular de las niñas de 10 años alrededor del mundo, cuyo potencial incidirá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el 2030, que constituyen el plan común del planeta en favor de un desarrollo equitativo e inclusivo que no deje a nadie atrás.

 Así mismo, Por Ser Niña es la campaña mundial de Plan International para conseguir la igualdad de las niñas y su empoderamiento.

​Muchos de los ODS solo serán factibles si todo el mundo desarrolla su potencial, especialmente las niñas de 10 años. Los países no lograrán poner fin a la pobreza si las niñas no pueden efectuar una transición segura y saludable de la adolescencia a la edad adulta y convertirse en miembros productivos de sus comunidades y naciones.

​​

El Informe Estado de la Población Mundial 2016, que será presentado en Colombia de manera conjunta por el UNFPA y Plan Internacional, llama la atención sobre la importancia de

​​

priorizar las niñas de 10 años a través 10 inversiones clave de política pública en cada uno de los países. 

Colombia tiene grandes retos de inversión en sus adolescentes, especialmente en las niñas menores de 14 años, para garantizar sus derechos a la educación, la salud, las oportunidades de desarrollo individual, la prevención de las violencias y el embarazo, entre otros. 

 

 

 

​Evento de lanzamiento Informe Estado de la Población Mundial 2016

Lugar:     Hotel Rosales Plaza (Calle 71 a # 5-47)​

Fecha:     martes 25 de octubre de 2016

Hora:      10 a.m. a 12 del día

Información:unfpacolombia@gmail.com -  Móvil: 3203337965

Inscripciones: www.unfpa.org.co

 

 

 

​¡Les esperamos!​

 

 

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Avenida 82 No. 10 - 62 , piso 2.

Teléfono: 4889000

www.unfpa.org.co

 


UNFPA

            


Invitación lanzamiento Estado de Población Mundial 2016.jpg
Invitación lanzamiento Estado de Población Mundial 2016.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 14, 2016, 2:51:42 PM10/14/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: EL SÁBADO 15 DE OCTUBRE (3:00PM), LES INVITAMOS A PARTICIPAR DE LA REUNIÓN VIRTUAL, CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN AFROACADÉMICA

---------- Mensaje enviado ----------
De: Cenafro Afrocolombianos <autoreconoc...@gmail.com>



Es un gusto invitarle, a participar de la primera reunión virtual vía Skype (Usuario: Cenafro2), conformación de grupos de investigación de población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, este sábado 15 de octubre, a las 3:00PM, para que iniciemos a socializar entre nosotros, en pro de identificar presencia nacional, recurso humano disponible, temas de interés, e iniciar a construir, la ruta al rumbo que vamos a buscar, al respecto, así como la estructura organizacional que va a administrar el temas, gestiones, iniciativas, recursos y demás, para que iniciemos a funcionar.

Usted, puede compartir este mensaje, e invitar a participar a otras personas, que les interese la ciencia, tecnología, innovación, la investigación, y demás afines. 

Entérese de más al respecto, ingresando aquí 👉👉 Conformación de Grupos de Investigación Afroacadémica

Cordialmente, 

José Fernando Tapia
Dir. Nacional Cenafro
Cel y Wp: 3208684582



--
​Apreciado lector, r
ecuerde el proverbio africano, que dice: "..hasta que los leones ​no ​tengan sus propios historiadores, las ​leyendas de cacería​,​ seguirán glorificando al cazador.."

ORGANIZACIÓN AFRODESCENDIENTE "CENTRO DE AUTORECONOCIMIENTO AFROCOLOMBIANO" - CENAFRO -
Resolución 0339 de 2010, Dirección de Comunidades Negras - Ministerio del Interior y de Justicia.
Calle 08 # 10 - 063 Urbanización San Martín II, San José De Cúcuta, N.de S.- Colombia.
Información: 3208684582 - 3162346444 - (#) ####### Ext: ##
Tw: @cenafro     

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Organización Afrocolombiana Cenafro (informaciones220)" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cenafro9+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cena...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/cenafro9/CAOsvZ8E_XjD1FrKcEnCM3rAvDdyyVdOdDbjpNW%3DSb5feV5EaZg%40mail.gmail.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 18, 2016, 3:10:05 PM10/18/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: [congresopueblosantioquia] Evento Público: "Participando construimos Paz... ¡Vamos por más!" | Viernes 21 de Octubre - 9 am | Medellín, Asamblea Departamental de Antioquia

---------- Mensaje enviado ----------

De: Congreso Pueblos Antioquia <congresopueb...@gmail.com>





* Respaldamos los acuerdos de la Habana *
** Saludamos y apoyamos el comienzo de la fase pública de diálogo entre el ELN y el Gobierno Nacional **
*** Llamamos a la Participación de la Sociedad para la construcción de Paz ***

Viernes 21 de Octubre, 9 am
Asamblea Departamental de Antioquia (Centro Administrativo la Alpujara)

Contaremos con la participación e intervención de organizaciones sociales, campesinas, afrodescendientes, ambientalistas, de víctimas, de mujeres, estudiantiles y juveniles, congresistas, comunidades religiosas, académicos...

...Es con Participación de la Sociedad que construimos Paz,
y ¡Vamos por más!

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 20, 2016, 2:44:51 PM10/20/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: “Café de letras” sobre poesía afro en la Cooperación Española

---------- Mensaje enviado ----------

De: Comunicaciones CTG (CF Colombia) <comunica...@aecid.es>


“Café de letras” sobre poesía afro en la Cooperación Española

 

 

Cartagena de indias, 18/10/2016. El Centro de Formación de la Cooperación Española estrena el jueves, 20 de octubre, a las 5:30 p.m., “Café de letras”, un renovado espacio literario que busca convertirse en un lugar de encuentro de referencia para los amantes de las letras en Cartagena de Indias.

 

A partir de este jueves, los anteriores cafés literarios organizados por el Centro de Formación de la Cooperación Española pasarán a ser citas periódicas con el “Café de letras”, donde una vez al mes los aficionados a la lectura podrán conversar sobre la obra de importantes figuras literarias mientras comparten una taza.

 

La primera de estas citas será este jueves, a partir de las 5:30, con el “Café de letras” Habitar una geografía, inventar un paisaje sobre la obra de tres reconocidos autores de poesía afro: Candelario Obeso, precursor de la poesía negra en América; el poeta cartagenero Jorge Artel, también conocido como ‘Agapito de Arcos’; y el escritor y periodista Jorge García Usta, considerado por muchos “timón de la cultura” en Cartagena de Indias.

 

Este café literario estará conducido por el escritor y profesor de literatura Emiro Santos García y, como es habitual, durante la actividad los participantes tendrán a su disposición material bibliográfico sobre el tema procedente de la colección “Biblioteca Literatura Afrocolombiana”, editada por el Ministerio de Cultura de Colombia

 

La entrada es libre hasta completar aforo.

 

 

Mayor información, Jerly Calvo Licero. Celular: 316-4801566

 

Comunicaciones

Centro de Formación en Cartagena de Indias - Colombia

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Embajada de España en Colombia

Centro, Plaza de Santo Domingo, carrera 36 No. 2-74  Cartagena de Indias - Colombia

T:  (+57-5) 6640904 - 153. FAX (+57-5) 6643159

comunica...@aecid.es    www.aecidcf.org.co

Descripción: logo correo

 

Descripción: FBCFDescripción: TWCFDescripción: YTCF

P Antes de imprimir este mensaje piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de todos.

 

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 20, 2016, 3:31:47 PM10/20/16
to Red Organizaciones Afro
Bunas tardes.
A continuación podrán encontrar información importante respecto a actividad cultural afrodescendiente.

--
IMG-20161020-WA0010.jpg

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 20, 2016, 4:33:34 PM10/20/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: [congresopueblosantioquia] Evento Público: "Participando construimos Paz... ¡Vamos por más!" | Viernes 21 de Octubre - 9 am | Medellín, Asamblea Departamental de Antioquia

---------- Mensaje enviado ----------
De: Congreso Pueblos Antioquia <congresopueb...@gmail.com>




Los esperamos a tod@s...



* Respaldamos los acuerdos de la Habana *
** Saludamos y apoyamos el comienzo de la fase pública de diálogo entre el ELN y el Gobierno Nacional **
*** Llamamos a la Participación de la Sociedad para la construcción de Paz ***

Viernes 21 de Octubre, 9 am
Asamblea Departamental de Antioquia (Centro Administrativo la Alpujara)

Contaremos con la participación e intervención de organizaciones sociales, campesinas, afrodescendientes, ambientalistas, de víctimas, de mujeres, estudiantiles y juveniles, congresistas, comunidades religiosas, académicos...

...Es con Participación de la Sociedad que construimos Paz,
y ¡Vamos por más!

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 21, 2016, 1:24:16 PM10/21/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Seminario taller: Qué es la Responsabilidad Social Empresarial y cómo empezar a reportar

---------- Mensaje enviado ----------
De: Comunicaciones Pacto Global Colombia <comunic...@pactoglobal-colombia.org>


  Si no puede ver bien este e-mail, haga click aquí para verlo en línea  
--
--
  mail RedPactoGlobalColombia LogoEmailingTop
www.pactoglobal-colombia.org
 
 
 

QueesRSEYReportar

SEMINARIO TALLER:

QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y CÓMO EMPEZAR A REPORTAR

24 y 25 de noviembre – 2016

Bogotá

Presentación

Las organizaciones son cada vez más conscientes del rol que desempeñan y de la necesidad de incorporar la RSE en la gestión económica, ambiental y social de sus operaciones. En un proceso de mejora continua que les permitirá la identificación y medición de los posibles riesgos e impactos generados como resultado de sus decisiones y actividades, la generación de compromisos concretos con sus grupos de interés, la comunicación oportuna de sus resultados por medio de reportes y el establecimiento de iniciativas en focos estratégicos para su crecimiento y permanencia en el mercado.

En la Red Pacto Global Colombia estamos comprometidos con generar en las organizaciones capacidades para la definición, implementación y mejora continua de sistemas de gestión alineados con la RSE, así como con la comunicación efectiva de sus resultados, por medio de reportes de sostenibilidad o Comunicados de Progreso.

Objetivo

Por medio de una contextualización básica, el seminario taller consiste en brindar a los asistentes los conocimientos y herramientas técnicas para alinear sus negocios con la RSE y comenzar su proceso de reporte, en congruencia con los lineamientos del Pacto Global de las Naciones Unidas y demás estándares internacionalmente reconocidos en la materia.

Perfil de los Asistentes

Este seminario taller está dirigido a personas que estén empezando su proceso de reporte y que esperen tener algún acercamiento a la gestión de la RSE, que tengan algún interés en la materia o estén a cargo de su manejo al interior de las organizaciones (áreas RSE, sostenibilidad, comunicaciones, etc.).

Resultados Esperados

Al finalizar el seminario taller se espera que los asistentes:

  1. Conozcan los conceptos básicos de la RSE y cómo gestionarlos en su organización.
  2. Cuenten con herramientas para empezar la elaboración del reporte de la organización.

Agenda

CONTENIDO
Jueves 24 noviembre - 2016
7.30 – 8.00 Registro
8.00 – 10.00

Introducción a Responsabilidad Social Empresarial

  • ¿Qué es la RSE?

  • Conceptos y guías básicas
10.00 – 10.15 Coffee Breake
10.15 11.00 Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial
  • La RSE y Pacto Global
11.00 – 13.00

Gestión de la RSE al interior de la Organización

  • Modelos de gestión de la RSE
    • Gestión de la RSE en línea con Pacto Global
    • Grupos de interés
13.00 – 14.00 Almuerzo
14.0017.00

Gestión de la RSE al interior de la Organización

  • Componentes de la estrategia de RSE
    • Componentes
    • Objetivos
Viernes 28 de octubre - 2016
8.00 – 10.00

Empezando a reportar

  • El Reporte de Sostenibilidad y el Comunicado de Progreso
    • Pacto Global y la responsabilidad de reportar
    • Criterios de COP
    • “Making the Connection”
10.00 – 10.15 Coffee Breake
10.15 11.00 Empezando a reportar
  • Definición de la estructura del reporte
11.00 – 13.00

Empezando a reportar

  • Elaboración del reporte
    • Claves y principios en la elaboración del reporte
13.00 – 14.00 Almuerzo
14.0017.00

Empezando a reportar

  • Socialización
    • Comunicación del reporte
    • Retroalimentación para futuros periodos

 

 Valor de la inscripción

Empresarios y público en general $450.000 más IVA
Adheridos al Pacto Global $400.000 más IVA
Adheridos Contribuyentes al Pacto Global $350.000 más IVA

*Incluye: Certificado de asistencia que se envía por e-mail, refrigerios, acceso a memorias del evento.

No se harán devoluciones de dinero por concepto de pago de inscripción.

El valor de la inscripción debe estar cancelado antes de iniciar el evento.

** En caso de requerir hospedaje el hotel donde se realizará el evento ofrece nuestra tarifa corporativa. Para mayor información comunicarse con Paula Ospina del Hotel Ramada al celular 315 637 49 29.

 

 

Inscripciones e Información Comercial:

 AMCEventos2016

 

Operador oficial

Líneas de atención al cliente:

(1)3573863

Celular: 312 447 7892 / 310 2149748

eventos@pactoglobal-colombia.org

pacto...@amceventos.co

DESCARGUE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUI

FORMA DE PAGO:

Consignación a nombre de Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia

Banco de Bogotá
Formato: Sistema Nacional de Recaudos
Cuenta de ahorros N° 223-502303
Referencia 1: NIT de la Empresa o N° de documento de identidad de la persona a nombre de quien se elaboró la factura.

Referencia 2:

Nombre de la empresa o persona a nombre de quien se elaboró la factura.
 
 
 

Pacto Global es una iniciativa de Naciones Unidas que promueve principios universalmente aceptados en derechos humanos y laborales, cuidado del medio ambiente y anticorrupción. Para mayor información contacte la Red Pacto Global Colombia

Oficnas de Pacto Global Colombia: Calle 93 No. 13-24, oficina 204. Bogotá Colombia

www.pactoglobal-colombia.org

RedPactoGlobalColombia LogoEmailingBotSíganos en | facebook twitter 

 
--
--
  Si no quiere seguir recibiendo información de parte nuestra, por favor haga click aquí para eliminar su subscripción de nuestra base de datos  

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 24, 2016, 2:47:06 PM10/24/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACIÓN CONFERENCIA TEMÁTICA INTERNACIONAL: "Violencias y Caminos de paz", niños, niñas y jóvenes en un continente cambiante.

---------- Mensaje enviado ----------
De: tdh Alemania <conferenc...@gmail.com>



CONFERENCIA TEMÁTICA INTERNACIONAL

Violencias y Caminos de paz

Niños, niñas y jóvenes en un continente cambiante

  

El continente americano y el mundo asisten a un momento histórico de Colombia con la negociación entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC, para el cese de un conflicto armado que supera los 50 años, donde muchos/as colombianos/as, pero en especial niños, niñas y jóvenes se han visto afectados y han sido víctimas de diferentes formas de violencia. Sea por una u otra razón, los contextos de violencias que enfrentan los niños, niñas y jóvenes de esta parte occidental del hemisferio no son tan menores ni tan reducidos a los que se destaca en otras latitudes. Las luchas revolucionarias en Centroamérica que terminaron en negociaciones incompletas o con escaso respaldo, y que como consecuencia se han trasmutado en conflictos urbanos de altísima violencia, llegando a afectar el círculo más íntimo de la persona:  la familia, son hoy temas de preocupación en este momento coyuntural Colombiano.

La oficina regional de terre des hommes Alemania en Colombia, organización no gubernamental de ayuda para la niñez en el marco de las políticas de desarrollo, que lucha por crear un futuro en un mundo justo y de paz tanto para los/as niños/as de hoy, como también para las futuras generaciones, junto a la Plataforma por el protagonismo de Niños, Niñas y jóvenes; red de articulación social de más de 20 organizaciones y procesos de participación infantil y juvenil en Colombia; así como con la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al Conflicto armado en Colombia –COALICO-, y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en el marco de la conmemoración de los 27 años de la entrada en vigencia de la Convención de los derechos del niño, tiene el agrado de invitarle a la CONFERENCIA TEMÁTICA: "Violencias y Caminos de paz", niños, niñas y jóvenes en un continente cambiante.


Teniendo en cuenta el momento coyuntural del país y la responsabilidad que tienen la institucionalidad y la sociedad civil en la construcción de la paz; pero además la importancia de que niños, niñas y adolescentes sean los/as protagonistas, consideramos pertinente este espacio para conocer diversas experiencias que posibiliten generar una conciencia de país frente a los procesos actuales y posteriores en el marco de un posible acuerdo de paz, identificar los desafíos y proponer alternativas frente a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes Colombianos/as.

 

Contaremos con la participación de diferentes ponentes internacionales provenientes de Brasil, Nicaragua, El Salvador, Perú y New York, con la presencia de la Delegada encargada de Colombia, en la Oficina de la Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los asuntos de los niños y los conflictos armados, quienes desde diversas experiencias y experticias, aportarán significativamente a este proceso relacionado con el futuro de los niños, niñas y jóvenes colombianos en tiempos de negociaciones de paz con las guerrillas de las FARC-EP y ELN.

Estas reflexiones estarán dirigidas a responder desde sus experiencias a preguntas que nos asisten, tales como: ¿ha disminuido la violencia en las ciudades luego de un proceso de paz? ¿cómo ha sido el proceso de reintegración de niños y niñas en otros procesos de paz en Centroamérica? ¿de qué forma los y las jóvenes han hecho provecho de la firma de los acuerdos de paz? ¿es factible conocer la verdad en crímenes en donde los niños, niñas y jóvenes han sido víctimas y principalmente foco de las afectaciones del conflicto? ¿cómo educar para la paz? ¿de qué forma aporta la pedagogía o el arte a la memoria y construcción de paz?. 
 

Le invitamos a registrarse haciendo click AQUÍ para el ingreso al evento. Cupos limitados.

 

Imagen integrada 1  

¡LOS Y LAS ESPERAMOS!


Agenda 08 y 09 de noviembre de 2016.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 24, 2016, 3:23:02 PM10/24/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACIÓN Martes 25 de octubre: Lanzamiento Informe Estado de la Población Mundial 2016

---------- Mensaje enviado ----------
De: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Colombia <unfpac...@gmail.com>




 

Apreciados|as colegas y amigos|as:

 
Cada año, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presenta su

​​

Informe Estado de la Población Mundial, que en 2016, se dedicará a visibilizar la situación particular de las niñas de 10 años alrededor del mundo, cuyo potencial incidirá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el 2030, que constituyen el plan común del planeta en favor de un desarrollo equitativo e inclusivo que no deje a nadie atrás.

 Así mismo, Por Ser Niña es la campaña mundial de Plan International para conseguir la igualdad de las niñas y su empoderamiento.

​Muchos de los ODS solo serán factibles si todo el mundo desarrolla su potencial, especialmente las niñas de 10 años. Los países no lograrán poner fin a la pobreza si las niñas no pueden efectuar una transición segura y saludable de la adolescencia a la edad adulta y convertirse en miembros productivos de sus comunidades y naciones.

​​

El Informe Estado de la Población Mundial 2016, que será presentado en Colombia de manera conjunta por el UNFPA y Plan Internacional, llama la atención sobre la importancia de

​​

priorizar las niñas de 10 años a través 10 inversiones clave de política pública en cada uno de los países. 

Colombia tiene grandes retos de inversión en sus adolescentes, especialmente en las niñas menores de 14 años, para garantizar sus derechos a la educación, la salud, las oportunidades de desarrollo individual, la prevención de las violencias y el embarazo, entre otros. 

 

 

 

​Evento de lanzamiento Informe Estado de la Población Mundial 2016

Lugar:     Hotel Rosales Plaza (Calle 71 a # 5-47)​

Fecha:     martes 25 de octubre de 2016

Hora:      10 a.m. a 12 del día

Información:unfpacolombia@gmail.com -  Móvil: 3203337965

Inscripciones: www.unfpa.org.co

 

 

 

​¡Les esperamos!​

 

 

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Avenida 82 No. 10 - 62 , piso 2.

Teléfono: 4889000

www.unfpa.org.co

 


UNFPA

            






Invitación lanzamiento Estado de Población Mundial 2016.jpg
Invitación lanzamiento Estado de Población Mundial 2016.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 27, 2016, 2:53:09 PM10/27/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACIÓN CONFERENCIA TEMÁTICA INTERNACIONAL: "Violencias y Caminos de paz", niños, niñas y jóvenes en un continente cambiante.

---------- Mensaje enviado ----------
De: tdh Alemania <conferenc...@gmail.com>



CONFERENCIA TEMÁTICA INTERNACIONAL

Violencias y Caminos de paz

Niños, niñas y jóvenes en un continente cambiante

  

El continente americano y el mundo asisten a un momento histórico de Colombia con la negociación entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC, para el cese de un conflicto armado que supera los 50 años, donde muchos/as colombianos/as, pero en especial niños, niñas y jóvenes se han visto afectados y han sido víctimas de diferentes formas de violencia. Sea por una u otra razón, los contextos de violencias que enfrentan los niños, niñas y jóvenes de esta parte occidental del hemisferio no son tan menores ni tan reducidos a los que se destaca en otras latitudes. Las luchas revolucionarias en Centroamérica que terminaron en negociaciones incompletas o con escaso respaldo, y que como consecuencia se han trasmutado en conflictos urbanos de altísima violencia, llegando a afectar el círculo más íntimo de la persona: la familia, son hoy temas de preocupación en este momento coyuntural Colombiano.

La oficina regional de terre des hommes Alemania en Colombia, organización no gubernamental de ayuda para la niñez en el marco de las políticas de desarrollo, que lucha por crear un futuro en un mundo justo y de paz tanto para los/as niños/as de hoy, como también para las futuras generaciones, junto a la Plataforma por el protagonismo de Niños, Niñas y jóvenes; red de articulación social de más de 20 organizaciones y procesos de participación infantil y juvenil en Colombia; así como con la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al Conflicto armado en Colombia –COALICO-, y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en el marco de la conmemoración de los 27 años de la entrada en vigencia de la Convención de los derechos del niño, tiene el agrado de invitarle a la CONFERENCIA TEMÁTICA: "Violencias y Caminos de paz", niños, niñas y jóvenes en un continente cambiante.


Teniendo en cuenta el momento coyuntural del país y la responsabilidad que tienen la institucionalidad y la sociedad civil en la construcción de la paz; pero además la importancia de que niños, niñas y adolescentes sean los/as protagonistas, consideramos pertinente este espacio para conocer diversas experiencias que posibiliten generar una conciencia de país frente a los procesos actuales y posteriores en el marco de un posible acuerdo de paz, identificar los desafíos y proponer alternativas frente a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes Colombianos/as.

 

Contaremos con la participación de diferentes ponentes internacionales provenientes de Brasil, Nicaragua, El Salvador, Perú, Alemania y New York, con la presencia de Anne-Lise Robin. Experta asociada - Oficina de la Representante Especial para los niños y los conflictos armados de las Naciones Unidas, quienes desde diversas experiencias y experticias, aportarán significativamente a este proceso relacionado con el futuro de los niños, niñas y jóvenes colombianos en tiempos de negociaciones de paz con las guerrillas de las FARC-EP y ELN.

Estas reflexiones estarán dirigidas a responder desde sus experiencias a preguntas que nos asisten, tales como: ¿ha disminuido la violencia en las ciudades luego de un proceso de paz? ¿cómo ha sido el proceso de reintegración de niños y niñas en otros procesos de paz en Centroamérica? ¿de qué forma los y las jóvenes han hecho provecho de la firma de los acuerdos de paz? ¿es factible conocer la verdad en crímenes en donde los niños, niñas y jóvenes han sido víctimas y principalmente foco de las afectaciones del conflicto? ¿cómo educar para la paz? ¿de qué forma aporta la pedagogía o el arte a la memoria y construcción de paz?. 
 

Le invitamos a registrarse haciendo click AQUÍ para el ingreso al evento. Cupos limitados.

 

Imagen integrada 1  

¡LOS Y LAS ESPERAMOS!

Agenda 08 y 09 de noviembre de 2016.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 27, 2016, 2:57:23 PM10/27/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: [congresopueblosantioquia] Transmisión en directo Instalación Fase Pública Negociación Gobierno - ELN | Jueves 27 de octubre, 5 pm | Medellín - Teatro Pablo Tobón Uribe

---------- Mensaje enviado ----------

De: Congreso Pueblos Antioquia <congresopueb...@gmail.com>




​​

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 28, 2016, 2:54:27 PM10/28/16
to Red Organizaciones Afro
Buenas tardes.
A continuación podrán encontrar información importante respecto al evento en pro de la identidad.

--
IMG_7472.JPG

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Oct 31, 2016, 3:14:47 PM10/31/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: UNIVALLE: invitación martes 1 de noviembre...

---------- Mensaje enviado ----------
De: Charo Mina-Rojas <charomi...@gmail.com>


Gracias!

2016-10-31 6:55 GMT-05:00 JAVIER MINOTTA MINOTTA <jami...@yahoo.es>:




Querid@s amig@s: Les confirmo la charla
 
abrazos, arturo
 
****************************** ****

El Doctorado en Humanidades les extiende una cordial invitación a la  conferencia inaugural de la línea doctoral
 
"Historia Cultural de  Colombia":
"La liberacion de la Madre Tierra y la cuestión del archivo. Anotaciones para la pluralización onto-epistémica de la historia cultural de Colombia"

Profesor Arturo Escobar

DIA: martes 1 de noviembre 2016
HORA: 5:00 p.m.
LUGAR: Auditorio Germán Colmenares, Facultad de Humanidades (edif. 386)
UNIVERSIDAD DEL VALLE – SEDE MELÉNDEZ
 
 




Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 1, 2016, 3:17:30 PM11/1/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: CIERRE DEL ENCUENTRO IMAGINACIÓN RADICAL AFRO

---------- Mensaje enviado ----------
De: agua turbia <colectivo...@gmail.com>



CIERRE DEL ENCUENTRO IMAGINACIÓN RADICAL AFRO


Reciba una invitación formal al último Coloquio Gran Cumbé

Panel Institucional
Presentación de las propuestas de las mesas de trabajo
Declaración Encuentro IRA
Concierto de Cierre



Finaliza el encuentro Imaginación Radical Afro -Encuentro de Artistas y Agentes Culturales Afrodescendientes (IRA). Proyecto ganador de la Beca de Arte en Otros Lenguajes para Comunidades Afrodescendientes del IDARTES 2016.


A todos los artistas y agentes, maestros y maestras generosos que atendieron nuestra invitación; líderes activistas del Movimiento Social Afro, activos participantes de las bases y organizaciones de nuestro Movimiento, las bellas audiencias que atendieron nuestros eventos.


A nuestros amigos en el ambiente cultural, nuestros hermanos y hermanas artistas afro en el Caribe, el Pacífico y otros lugares del país que nos enviaron su alegría.


A nuestros aliados y anfitriones en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), a sus funcionarios y técnicos que nos acogieron con total disposición ¡y paciencia!, a la CKWeb.


A quienes nos apoyaron en la producción logística, a todos aquellos entre nuestros grandes maestros pensadores de la diáspora afro internacional que siempre estuvieron pendientes de nosotros y nos alentaron con sus palabras, consejos y deseos de participar.


¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

Cerramos la actividad pública del I.R.A. este miércoles 2 de Noviembre en la FUGA.

Como dijo la reina de los cimarrones Queen Nanny en Jamaica: "¡Regresaremos!" …


Miercoles 2 de noviembre 5:00 pm- 8:00 pm
Auditorio Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Calle 10 # 3-16 Bogotá, Colombia


14881443_10153879693331631_1882720771_o.jpg

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 2, 2016, 3:08:53 PM11/2/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: La 5a Muestra de Cine Español llega a Cartagena de Indias

---------- Mensaje enviado ----------

De: Comunicaciones CTG (CF Colombia) <comunica...@aecid.es>


La 5a Muestra de Cine Español llega a Cartagena de Indias

 

 

Cartagena de Indias, 01/11/2016.- Del 2 al 5 de noviembre, los cinéfilos de Cartagena de Indias tienen una cita imprescindible con la 5ª Muestra de Cine Español que acogerá el Centro de Formación de la Cooperación Española. La muestra, organizada por la Consejería Cultural de la Embajada de España, comenzará el 2 de noviembre, a las 6:30 p.m, con una de las películas de la sección “Nueva comedia española”: Vivir es fácil con los ojos cerrados, escrita y dirigida por David Trueba.

 

Galardonada con seis Premios Goya en 2013, incluidos mejor película, director y actor, la cinta de Trueba narra la historia real de Juan Carrión Gañán, un profesor de inglés que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar y que, al enterarse de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide ir a conocerlo.

 

La inauguración oficial de la muestra será el jueves 3 de noviembre a las 6:30 p.m. por parte del consejero cultural de la Embajada Española, Diego Nuño. En esta sesión se proyectará Kiki, el amor se hace, la última película del actor, director, productor y guionista Paco León, al que este año la Muestra de Cine Español dedica una retrospectiva. Al finalizar, uno de los actores que aparecen en ella, Álex García, mantendrá un coloquio con el público.

 

El viernes será el turno para la “Sección general” de esta 5ª edición de la muestra que traerá a Cartagena de Indias La novia, dirigida por Paula Ortiz. A partir de las 6:30 p.m., el público podrá disfrutar de esta adaptación cinematográfica de Bodas de sangre de Lorca que ha cosechado muy buenas críticas desde su estreno a finales de 2015.

 

Los más pequeños también tendrán su espacio dentro de esta muestra cinematográfica con la proyección de La tropa de trapo en la selva del arcoíris el sábado 5 de noviembre, a las 10:00 a.m., dentro del Club de Lectura y Escritura Creativa Come-Libro. Esta película de animación está dirigida por Álex Colls y cuenta las aventuras de un grupo de mascotas con dificultades para sobrevivir que viaja hasta la Selva del Arcoíris donde descubrirán toda una biodiversidad en forma de nuevos personajes.

 

Sobre la MCE

 

El objetivo de la Muestra de Cine Español es, según afirma el consejero cultural de la Embajada de España en Colombia, Diego Nuño: “la promoción del cine español en Colombia, proyectando para ello títulos que abarquen la mayor cantidad de géneros, públicos y temáticas, de manera que en conjunto sea un reflejo de la realidad cinematográfica española y favorezca su conocimiento y difusión entre el público colombiano.

 

A lo largo de estos cinco años, se ha convertido en un referente cultural a través del cual el público puede acceder a títulos destacados del cine español que normalmente no llegan a las salas comerciales colombianas. Desde su inicio se han proyectado más de 200 películas, entre las que se encuentran 96 largometrajes de ficción, cerca de 30 documentales, alrededor de 60 cortometrajes y ocho cintas infantiles, tratando de mostrar un panorama completo del cine español y de responder a las demandas de la mayor variedad de público posible”.

 

 

 

Mayor información, Jerly Calvo Licero. Celular: 316-4801566

 

Comunicaciones

Centro de Formación en Cartagena de Indias - Colombia

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Embajada de España en Colombia

Centro, Plaza de Santo Domingo, carrera 36 No. 2-74  Cartagena de Indias - Colombia

T:  (+57-5) 6640904 - 153. FAX (+57-5) 6643159

comunica...@aecid.es    www.aecidcf.org.co

Descripción: logo correo

 

Descripción: FBCFDescripción: TWCFDescripción: YTCF

P Antes de imprimir este mensaje piense bien si es necesario hacerlo. El medioambiente es cosa de todos.

 

 

5a Muestra de cine español.jpg

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 8, 2016, 2:52:55 PM11/8/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación Foro "Más que palabras: Las disculpas como forma de reparación"

---------- Forwarded message ----------
From: ICTJ Colombia <Bog...@ictj.org>



 

 

 

Inscripciones en el siguiente link:

 

http://bit.ly/2fDVgkD

 

 

 

Cordialmente,

 

 

Equipo Bogotá 

Centro Internacional para la Justicia Transicional - ICTJ

Bogotá - Colombia

Tel: + 57 1 – 248 0488

E-mail: bog...@ictj.org

 

 

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 8, 2016, 3:42:48 PM11/8/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación a la 17° Cátedra Popular del Decenio Afrodescendiente "Ana Fabricia Córdoba"

---------- Mensaje enviado ----------
De: Cepafro Medellín <cep...@gmail.com>

 El Centro Popular Afrodescendiente (CEPAFRO) invita a la 17° sesión de la Cátedra Popular Afrodescendiente Ana Fabricia Córdoba, que abordará el tema «Locomotoras de la muerte: Impactos de la minería y el saqueo de los recursos naturales en Colombia». Tendremos como ponente a uno de los mejores periodistas investigadores del país: Gonzalo Guillén, quien a riesgo de su propia vida (hoy amenazada) ha investigado y producido importantes y reveladores documentales sobre esta tematica ¡Bienvenid@s tod@s el próximo 10 de noviembre!

 

 

Fecha: jueves 10 de noviembre

Hora: 6:00 pm.

Lugar: Casa de la Lectura Infantil (Antigua casa Barrientos) (Av. La Playa No. 45 – 57) 

Informes: 239 39 02 - Medellín

 ENTRADA LIBRE - PÚBLICO GENERAL 

Les esperamos


Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 8, 2016, 4:11:25 PM11/8/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Ya llega Perspectiva al Sur 2016

---------- Mensaje enviado ----------
De: achiote cocina audiovisual <achiote.a...@gmail.com>


La segunda edición del Perspectiva al sur se realizará del 8 al 12 de noviembre de 2016 en la Cinemateca Distrital de Bogotá, en horarios de 3:00, 5:00 y 7:00 p.m..


En esta oportunidad, el festival estará dedicado a la obra de documentalistas latinoamericanas, con una selección de 17 películas de largo, medio y cortometraje que abordan temáticas relacionadas con identidad, memoria, derechos humanos, así como experiencias de organización y resistencia desde las mujeres.


Uno de los objetivos de “Perspectiva al sur” es propiciar el intercambio entre países de América Latina así como brindar un espacio para la reflexión, por este motivo, las proyecciones estarán acompañadas de foros con las realizadoras y otras invitadas que conocen a profundidad los temas de las película.


El 8 de noviembre daremos inicio al festival con una variada programación: a las 3:00 p.m. “La madre (dayipâpâra)” de Marta Hincapié – Colombia;  a las 5:00 p.m. “Buen Pastor, una fuga de mujeres” de Lucía Torres y Matías Herrera Córdoba – Argentina, foro con Taina Trujillo de la Red Nacional de Mujeres Excombatientes de la Insurgencia; y a las 7:00 p.m. “Allende mi abuelo Allende” (Mejor documental Canes 2015) de Marcia Tambutti Allende, acompañada de foro con la escritora y periodista Fabiola Calvo Ocampo.


PROGRAMACIÓN COMPLETA


PELÍCULAS


Más información:

www.achioteaudiovisual.org

https://www.facebook.com/perspectivaalsur/

achiote.a...@gmail.com



achiote

cocina audiovisual

http://www.achioteaudiovisual.org



Programación_PalSurII.jpg
Flyer Logos_PalSurII.jpg

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 8, 2016, 4:40:11 PM11/8/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: INVITACION

---------- Mensaje enviado ----------
De: RUBEN CRESPO PEREZ <rubend...@hotmail.com>




RUBEN CRESPO PEREZ

Artista Plástico

Medellín - Colombia



 

catalogo R1.jpg

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 9, 2016, 3:12:38 PM11/9/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación a la 17° Cátedra Popular del Decenio Afrodescendiente "Ana Fabricia Córdoba"

---------- Mensaje enviado ----------
De: Cepafro Medellín <cep...@gmail.com>



El Centro Popular Afrodescendiente (CEPAFRO) invita a la 17° sesión de la Cátedra Popular Afrodescendiente Ana Fabricia Córdoba, que abordará el tema «Locomotoras de la muerte: Impactos de la minería y el saqueo de los recursos naturales en Colombia». Tendremos como ponente a uno de los mejores periodistas investigadores del país: Gonzalo Guillén, quien a riesgo de su propia vida (hoy amenazada) ha investigado y producido importantes y reveladores documentales sobre esta tematica ¡Bienvenid@s tod@s el próximo 10 de noviembre!

 

 

 

 

Fecha: jueves 10 de noviembre

Hora: 6:00 pm.

Lugar: Casa de la Lectura Infantil (Antigua casa Barrientos) (Av. La Playa No. 45 – 57) 

Informes: 239 39 02 - Medellín

 ENTRADA LIBRE - PÚBLICO GENERAL 

Les esperamos.

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 10, 2016, 1:59:17 PM11/10/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Te Invitamos A La Noche de los y Las Grandes De La Salsa

---------- Forwarded message ----------
From: Salsa Boutique <salsabou...@gmail.com>





Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 10, 2016, 3:30:47 PM11/10/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Agenda Foro: Justicia Reparativa "Más que palabras: Las disculpas como forma de reparación"

---------- Mensaje enviado ----------
De: Camila Fernanda Salazar Serrano <csal...@ictj.org>



 

Inscripciones en el siguiente link:

 

http://bit.ly/2fDVgkD

 

 

Cordialmente,

 

 

Camila Fernanda Salazar S.

Asistente Administrativa y de Logística

Centro Internacional para la Justicia Transicional - ICTJ

Calle 73 # 7 - 06 Oficina  701

Bogotá - Colombia

Tel: + 57 1 – 248 0488

E-mail: csal...@ictj.org

 

 

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 11, 2016, 4:29:08 PM11/11/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Documento: Justicia Reparativa "Más que palabras: Las disculpas como forma de reparación"

---------- Mensaje enviado ----------
De: Camila Fernanda Salazar Serrano <csal...@ictj.org>


 

Inscripciones en el siguiente link:

 

http://bit.ly/2fDVgkD

 

 

 

 

 

Cordialmente,

 

 

Camila Fernanda Salazar S.

Asistente Administrativa y de Logística

Centro Internacional para la Justicia Transicional - ICTJ

Calle 73 # 7 - 06 Oficina  701

Bogotá - Colombia

Tel: + 57 1 – 248 0488

E-mail: csal...@ictj.org

 

 

Más que palabras Las disculpas como forma de reparación.pdf

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 15, 2016, 2:07:47 PM11/15/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Invitación Conversatorio Estado Emprendedor y Política de Ciencia, Tecnología e Innovación

---------- Mensaje enviado ----------
De: Javier MINOTTA MINOTTA <jmin...@gmail.com>




---------- Mensaje reenviado ----------
De: Johanna Galeano Hernandez <jgal...@colciencias.gov.co>



Apreciado investigador:

Deseamos cordialmente invitarlo a participar en este Conversatorio -de manera presencial o por streaming-, en el que se presentará el enfoque del Estado Emprendedor y se estimularán reflexiones sobre su aplicación y limitaciones al caso colombiano. Las principales referencias incluyen las investigaciones de la Dra. Mariana Mazzucato, Dr. Gaetano Penna, y un Informe del Instituto Juan de Mariana. 


https://goo.gl/forms/Pp9mI8B62rfGKEvw2

--
  Cordialmente, 

Johanna Galeano Hernández
Oficina de Comunicaciones
PBX: (57-1) 625 8480 Ext: 3702
Carrera 7B bis No. 132-28 / Bogotá, Colombia


--
You received this message because you are subscribed to the Google Groups "cgruposinvest1" group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to cgruposinvest1+unsubscribe@colciencias.gov.co.

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 15, 2016, 2:14:18 PM11/15/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: >> Sábado 26/noviembre "Yo Soy Trina" en el Centro Cultural BOD, Caracas....

---------- Mensaje enviado ----------
De: Medios TrinaMedina <mediostr...@gmail.com>






http://trinamedina.co.ve/wp-content/uploads/2015/06/logo22.pnghttp://www.trinamedina.co.ve/

----------------------------------------------------------------------------------------------------------


http://trinamedina.co.ve/wp-content/uploads/2016/10/TrinaMedinaenBOD2016.jpg

La cantautora venezolana Trina Medina presentará el espectáculo “Yo soy Trina Medina”, en un concierto único que tendrá lugar el sábado 26 de noviembre a las 6:00 pm., en el Centro Cultural BOD, en el que brindará a los amantes de la salsa una  selección de los temas de su largo repertorio como intérprete de este género musical. Como invitada especial estará la mamá de la intérprete, la famosa sonera venezolana Canelita Medina y los cantantes Charlie Guzmán y Jorge Pereira.

Acompañada de su banda y con la dirección musical de José “Tuky” Torres, Trina Medina se paseará por temas como Vengo con Todo, Tu me la pagarás, Bravo rumbero, Barrunto, Para vivir, Lamento de Concepción, Estoy como nunca y   Caramelo, entre muchos otros que la colocan al frente como una de las mejores cantantes de la salsa y el son cubano.

A lo largo de su fructífera trayectoria, esta gran artista ha compartido el escenario con figuras de la talla de Eddie Palmieri, Rubén Blades, Willie Colón, Ismael Miranda, Cheo Feliciano, y La India, así como de grandes orquestas, entre La Orquesta de la luz, Mulenze, y El Gran Combo.

Ha grabado cinco producciones discográficas: “Trina Medina” (1995), “Entrega” (1997), “Trina Medina en Vivo” (2000), “Voces y Música del Alma”  (2008), y “Claroscuro”, esta última producción que ella misma compuso, produjo y dirigió, presenta a una artista madura y con solvencia.

La cita para este inolvidable y único concierto es el sábado 26 de noviembre de 2016 a las 6:00 pm, en el Centro Cultural BOD, en La Castellana, Caracas.

Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro o por http://venezuela.ticketmundo.com/Evento/Yo-soy-Trina-Medina/5305

 

 

SIGUE A TRINA MEDINA EN:

Seguir a Trina Medina en FacebookSeguir a Trina Medina en Twitter    Ir a TrinaMedinaTV en Youtube  

 

.

Nota para Medios de Comunicación:

 

Fotos de Trina Medina en: http://trinamedina.co.ve/fotos

Para Entrevistas/Contacto Telefónico:

Teléf.: +58 212 625 44 71/ +58 414 277 98 94
Correo:  albabus...@gmail.com
Alba Bustamante,
Management
Venezuela.

.......................................................................................................................




Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 21, 2016, 3:08:53 PM11/21/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: Tercer foro Mujeres Lideres en tecnologia-Bogota, Noviembre 24, 2016-Invitacion

---------- Forwarded message ----------
From: FMC-FIMUN <fi...@fundacionmujeresporcolombia.org>








Isabel Londoño Polo
Directora Ejecutiva (Executive Director)
Fundación Mujeres por Colombia (Foundation Women for Colombia)
Móvil: (+57) 310-666-2413

Favor responder a (please reply to )  fimun@fundacionmujeresporcolombia.org

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 24, 2016, 2:26:30 PM11/24/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: [congresopueblosantioquia] ¡A movernos este 25 de noviembre! Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres

---------- Mensaje enviado ----------
De: Congreso Pueblos Antioquia <congresopueb...@gmail.com>


¡Buen día compañer@s!,

Convocamos a participar de las acciones que se realizarán este 25 de noviembre, esperamos encontrarnos por allí para compartir en un bonito espacio y avanzar en nuestros objetivos de fortalecer las luchas antipatriarcales en la ciudad y el país.

En Medellín esta marcha se centrará en el tema del apoyo a la implementación de los acuerdos de la Habana y la lucha por la paz.

Abrazos.

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas

unread,
Nov 24, 2016, 2:32:36 PM11/24/16
to Red Organizaciones Afro
Fwd: CALI: El Valle Buscando Territorios Libres de Violencia para las MUJERES

---------- Mensaje enviado ----------
De: 25 Nov - NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER <elm...@gmail.com>



 

Valle del Cauca en la Búsqueda de Territorios Libres de Violencia para las MUJERES

El próximo viernes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en el marco de esta significativa fecha la Dra. Dilian Francisca Toro Torres, Gobernadora del Valle del Cauca y la Secretaria Mujer Equidad de Género y Diversidad Sexual, Dra. Luz Adriana Londoño Ramírez, invitan a las Mujeres y a la Comunidad en General a:

PRESENTACIÓN ACCIONES DESDE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA PARA MEJORAR EL ACCESO A LA JUSTICIA A LAS MUJERES VALLECAUCANAS

  • Acuerdo por la Seguridad de las Mujeres Gobernación del Valle del Cauca y Policía Nacional: Valle del Cauca y Metropolitana de Cali.
  • Convenio para atención Diferencial con Enfoque de Género, Gobernación del Valle del Cauca  y Fiscalía General de la Nación
  • Proyecto Fortalecimiento a las Comisarias de Familia y Casas de Justicia del Valle del Cauca
  • Programa de Salud para la Atención de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual CÓDIGO BLANCO
  • Casa de Atención Integral a la Mujer

 

ACTIVIDADES CULTURALES

  • Presentación Musical Nancy Zapata canción “Tengo Derecho”
  • Proyecto Obra Escultora María Fernanda Cuartas “Exaltación a la MUJER Caleña y Vallecaucana”
  • Línea de tiempo: “La Lucha por los Derechos de las MUJERES” Organizaciones de Mujeres del Departamento.

 

Noviembre 25 de 2016 de 2:00 - 5:00 p.m.
Parque De Las Orquídeas – Orquideorama
Avenida 2 Norte No. 48 – 10
https://www.google.com/maps?cid=10517000937121467823

#ElValleCuidaSusMujeres

Mayores Informes:
(2) 620 0000 Extensión 2700
310 489 2511
310 384 0602

Puedes comentar y compartir este comunicado desde:
https://web.facebook.com/media/set/?set=a.1685814048414881.1073741916.1586883871641233&type=1&l=c48fbe8892

 

 

 

 

 

 

Para salir de esta lista por favor escriba SALIR en el asunto al reenviar este correo, o sino déle  doble click a la palabra REMOVER  y por favor discúlpenos si le causamos alguna incomodidad

 

 

 

 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Dinamizando las Agendas de Genero: LGBTI & Mujer, en el Valle del Cauca" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a la-voz-del-cambio-13+unsub...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages